02 de Enero, 2023 05:14
Héctor Figueroa La mariguana para uso recreativo y concluir las adecuaciones al plan B de la reforma electoral serán los temas prioritarios en la Cámara de Senadores al inicio de 2023, de acuerdo con la agenda legislativa pendiente para este nuevo año.
A finales de 2022, las únicas normas que fueron aprobadas en su totalidad, en una primera minuta, por la Cámara de Diputados y el Senado, en lo concerniente al plan B de la reforma electoral, fueron la Ley General de Comunicación Social, y la Ley General de Responsabilidades Administrativas.
Mientras que la minuta que contiene reformas a las leyes: General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe); la General de Partidos Políticos; y Orgánica del Poder Judicial de la Federación; así como la minuta que expide la Ley General de los Medios de Impugnación en Materia Electoral, fue regresada al Senado para su aprobación, con los cambios hechos en San Lázaro.
Por tanto, esta segunda minuta deberá ser avalada en los mismos términos en el Senado en el periodo ordinario de sesiones que inicia en febrero próximo.
El otro gran pendiente desde septiembre de 2020, que deberá de discutir y en su caso aprobar el Senado, por mandato de la Suprema Corte de Justicia es la mariguana para uso recreativo.
La Cámara de Diputados, había modificado el 10 de marzo de 2021 la minuta de la ley que regulaba el cannabis para uso lúdico que había sido aprobada por el Senado en noviembre de 2020; los cambios hechos en San Lázaro no gustaron del todo a los senadores.
La legislación avalada por los diputados permitiría la posesión, no de 5 gramos de mariguana por persona, como ya se permite, sino de 28 gramos, así como la formación de clubes cannábicos de hasta 20 integrantes, mayores de 18 años, para consumir la hierba de forma colectiva, pero no en lugares públicos.
PRIMERA ETAPA DEL PLAN B El pasado 28 de febrero, el gobierno federal publicó el decreto por el que se reforma la Ley General de Comunicación Social y la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que establece que “no constituyen propaganda gubernamental las manifestaciones de las personas servidoras públicas que realicen en uso de su libertad de expresión y en el ejercicio de sus funciones públicas”.
El documento, publicado en el del Diario Oficial de la Federación (DOF) establece lineamientos para la contratación de Campañas de Comunicación, fija topes de austeridad para las campañas de difusión de los tres niveles de gobierno.
El límite del gasto del Programa Anual de Comunicación Social, en su conjunto, no debe rebasar el 0.
1 por ciento del Presupuesto de Egresos Anual correspondiente”, apunta el decreto.
Además, prohíbe a servidores públicos e instituciones de gobierno pagar campañas o anuncios espectaculares utilizando recursos públicos para promover la imagen de una autoridad en funciones.
Queda prohibido difundir campañas de comunicación social cuyo contenido tenga por finalidad destacar, de manera personalizada, nombres, imágenes, voces o símbolos de cualquier persona servidora pública; (Que) induzca a la confusión utilizando los símbolos, ideas, expresiones, diseños o imágenes empleadas por cualquier organización política o social; presente como información con fines periodísticos menciones, notas, entrevistas o imágenes pagadas con recursos públicos, y se dirija a influir en la competencia entre los partidos políticos, o personas precandidatas o candidatas, en periodo electoral y no electoral”, señala el ordenamiento.
Lo PENDIENTE En la última semana de diciembre, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal, señaló que el llamado plan B de reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador, se terminará de aprobar hasta febrero del próximo año.
Lo anterior, porque la Cámara de Diputados modificó una de las dos minutas que conformaban el plan B electoral, pues de último momento el 15 de diciembre, el Partido Verde aceptó retirar la cláusula de “vida eterna” para los partidos minoritarios, ya que hubiera permitido que los partidos más grandes les transfirieran votos para mantener su registro.
Esto luego de las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que de aprobarse la reforma con esa cláusula, la vetaría.
El párrafo eliminado se encontraba en el numeral 2 del artículo12 de la Ley General de Procedimientos y electorales, y señalaba: Los partidos políticos podrán postular candidatos bajo la figura de candidatura común.
En este caso aparecerá en un mismo recuadro de la boleta electoral el logo o emblema de los partidos que decidan participar en esta modalidad.
Los partidos deberán celebrar un convenio de distribución de los votos emitidos”.
Esta cláusula es la que ahora debe suprimir el Senado.
Referente a los fideicomisos del INE, el plan B de la reforma electoral establece extinguirlos, bajo el argumento de que estos fondos fueron constituidos para retener recursos públicos y destinarlos a los funcionarios del instituto.
También, ambas cámaras aprobaron mantener los “guardaditos” a los partidos, es decir que el dinero que no ejerzan los partidos políticos en un año, en lugar de regresarlo a la Tesorería de la Federación, lo podrán guardar para usarlo en años posteriores.
Se desaparece el Programa de Resultados electorales Preliminares (PREP), y ahora, los cómputos oficiales de las elecciones iniciarán el mismo día de la elección y se hacen adecuaciones al calendario electoral.
Asimismo, se restringe la facultad de interpretación y sanción de autoridades electorales del INE a partidos políticos y candidatos que no reporten en tiempo y forma sus gastos de campaña o incurran en faltas administrativas durante sus campañas.
A CONTROVERSIA Las dirigencias nacionales del PAN, PRI y PRD reconocieron que el plan B de la reforma electoral “no es un capítulo cerrado” por lo cual se presentarán acciones de inconstitucionalidad en este mes de enero de 2023, pues se atenta desde el legislativo contra la autonomía del INE para determinar sus actividades y esquemas operativos.
MARIGUANA, EL DILEMA Desde finales de 2020, hace más de dos años, el Senado y la Cámara de Diputados no se han podido poner de acuerdo para aprobar en los mismos términos la Ley Federal para la Regulación del Cannabis, que consta de 55 artículos.
El 8 de abril de 2021, el presidente de la Junta de Coordinación Política en el Senado, Ricardo Monreal, tomó la decisión de postergar la discusión sobre reformas a la Ley General de Salud y a la norma para el uso lúdico de la mariguana, dejando el tema para un mejor momento, el cual hasta ahora no ha llegado.
La Cámara de Diputados, previamente, había modificado el 10 de marzo de 2021, la minuta de la ley que regulaba el cannabis para uso lúdico, la cual había sido aprobada por el Senado en noviembre de 2020; los cambios en San Lázaro no gustaron del todo a los senadores.
La legislación avalada por los diputados permitiría la posesión, no de 5 gramos de mariguana por persona, como ya se establece, sino de 28 gramos, así como la formación de clubes cannábicos de hasta 20 integrantes mayores de 18 años para consumir la hierba de forma colectiva, pero no en lugares públicos.
La ley aprobada en marzo de 2021 en San Lázaro y enviada al Senado como minuta, se mantiene congelada por la Cámara Alta hasta la fecha.
SCJN URGE A LEGISLAR El 28 de junio de 2021, la Suprema Corte aprobó una declaratoria de inconstitucionalidad para invalidar cinco artículos de la Ley General de Salud que prohibían el consumo lúdico de la mariguana en la normatividad existente hasta ahora.
A finales de 2022, el senador Ricardo Monreal recordó que el Senado había aprobado una ley de mariguana a finales de 2020, pero la Cámara de Diputados “la modificó”, por lo que deberá discutirse nuevamente en el Senado.
Cabe recordar que si bien el Senado emitió un dictamen, cuando pasó a la Cámara de Diputados hubo algunas modificaciones que evitaron al final su aval en la cámara alta.
Entre los puntos a analizar está el tema de la comercialización y la regulación del cáñamo industrial.
El 10 de marzo de 2021 la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados enmendó la minuta del Senado sobre la mariguana para uso lúdico y elevó hasta 28 gramos la cantidad permitida que cada persona puede portar sin temor de ser detenida.
¿Esto es lo que quieren? ¿Un viaje de cuatro días?”, planteó la diputada del PRI, Cynthia López Castro, al señalar que la liberalización de la mariguana no debería llegar a tal grado.
Asimismo, ya no se creará un instituto regulador del cannabis, sino que sus funciones serán asumidas por la Comisión Nacional contra las Adicciones, que depende de la Secretaría de Salud.
cva Contenidos Relacionados: Detienen a joven en el Olivo ll Tlalnepantla por traer mariguanaJuez le da 8 años de prisión a sujeto por transportar marihuanaQueman 103 toneladas de mariguanaMandaban 'ayuda humanitaria a Ucrania' pero en realidad era mariguanaCaen dos con cargamento de mariguana en carretera de GuanajuatoCelebran en Tailandia concurso de enrollar 'porritos' de mariguana ¿quién es el más veloz?
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento