Sólo con reformas a leyes se pueden resolver problemas como plazas y jubilación: CETEG   El Sur de Acapulco

Sólo con reformas a leyes se pueden resolver problemas como plazas y jubilación: CETEG   . Noticias en tiempo real 15 de Diciembre, 2022 06:10

 

El gobierno de López Obrador solamente “maquilló” la reforma educativa de Peña Nieto, y con la Usicamm se mantiene la evaluación para el ingreso, la inestabilidad laboral y la negativa a otorgar plazas de base, explica el dirigente Héctor Torres Solano. Plantea que también se necesita cambiar la Ley del ISSSTE que establece en 27 mil pesos el tope de la jubilación

 

Tercera parte

 

 

 

Chilpancingo, Guerrero, 15 de diciembre de 2022. El secretario general de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Héctor Torres Solano afirmó que sus demandas a nivel federal requieren de que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, intervenga con iniciativas de reforma, especialmente a la Ley del ISSSTE y para echar atrás las reformas de Enrique Peña Nieto.

También señaló que el actual gobierno sólo maquilló las reformas educativas de su antecesor priista, y un ejemplo es el mismo control que se tiene mediante la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm) que afecta a todos los docentes no sólo de la Coordinadora.

Con la Reforma Educativa aprobada en febrero de 2013 durante la administración del presidente Enrique Peña Nieto, se creó la Ley General del Servicio Profesional Docente, que fue el instrumento con el que rigió “los criterios, los términos y condiciones para el ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanencia en el servicio” de los profesores en el país, y que provocó a nivel nacional movilizaciones masivas de docentes en contra porque la consideraron más que educativa una reforma laboral.

En Guerrero, los maestros realizaron las movilizaciones más grandes del país contra esta reforma: marcharon, instalaron plantones y realizaron bloqueos carreteros. El 5 de abril de 2013 más de 2 mil 500 profesores que se manifestaban fueron desalojados de la Autopista del Sol, en Chilpancingo, por elementos de la Policía Federal encabezados por el jefe que se presentó con el seudónimo Espartaco. La represión provocó que el entonces gobernador perredista, Ángel Aguirre Rivero, viviera la segunda crisis de su gobierno y removiera a parte de su gabinete, un año antes de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

En entrevista con El Sur, Héctor Torres Solano consideró que el gobierno federal, ahora encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha maquillado la reforma de Peña Nieto, porque se mantienen las condiciones de control del ingreso, promoción, reconocimiento y la permanencia bajo la Ley General del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, expedida en 2019, que opera con el órgano administrativo llamado Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm).

“La ley de la Usicamm es lo que ya venía trabajando Enrique Peña Nieto, la evaluación a los maestros para acreditar si son aptos o no, o sea terminar con la educación pública, y no dan estabilidad laboral a los compañeros”. Dijo que López Obrador aseguró que la derogaría o reformaría para que no afecte al trabajador, pero no ocurrió, “es lo mismo”.

 

Por la Usicamm, los nuevos maestros son contratados por cinco meses, y no pueden obtener una plaza de base

 

Detalló que esta ley no permite a los profesores obtener una base, es decir, tener estabilidad laboral, y por el contrario sólo les dan contratos de cinco meses, cuando la “ley dice que tiene que ser seis meses y un día para que puedas acreditar y tener una plaza”, es decir que con esos contratos es casi imposible obtener una base.

Manifestó que los profesores se ven obligados a aceptar los contratos que inician en agosto y concluyen en diciembre, para volver a firmar otro para el periodo de enero a julio, es decir, dos contratos por ciclo escolar; que repercute en los alumnos porque los docentes se ven obligados a hacer los trámites y dejar varios días de dar clases, o cuando ya no les renuevan su contrato, abandonan simplemente los centros de trabajo porque ya no les van a pagar, dejando sin maestros a miles de estudiantes.

Informó que actualmente tienen 354 casos de maestros a quienes ya no les renovaron su contrato. Para ellos, la CETEG exige plazas, porque ya tenían de tres a cinco años laborando, pero la actual administración estatal de Guerrero, encabezada por Evelyn Salgado Pienda, ya no los contrató y esos espacios se les dio a normalistas egresados.

Otra afectación de la Usicamm  es que se pierde la bilateralidad entre el sindicato y la Secretaría de Educación en Guerrero (SEG) para los cambios del escalafón, “todo se centraliza en la Secretaría, el sindicato ya no puede reclamar los derechos del trabajador”.

Explicó que, un ejemplo es que se está perdiendo la posibilidad de que los maestros pidan su cambio de zona de trabajo por escalafón, porque además se presta a corrupción al dejar de ser observador el sindicato, y la única responsable en Guerrero es la titular de Usicamm, Lucila Rangel, quien selecciona a qué profesor sí o a quién no le otorgan el beneficio de cambiar de zona de trabajo.

“En la federación nos dicen que la ley de la Usicamm para los cambios es flexible, pero en Guerrero nos la aplican a rajatabla”, señaló.

Otro reclamo de la Usicamm es que los maestros deben subir su información a la plataforma en línea, lo que es inequitativo, porque en algunas zonas o comunidades de municipios de la Sierra y Montaña no hay internet, y los profesores que pretenden acceder al beneficio están en desventaja, la petición es que el proceso también sea presencial.

Reprochó que además, actualmente la Usicamm da nombramientos “inamovibles” que elimina los corrimientos internos entre los profesores de las zonas, es decir, que si a un profesor lo envían a la cabecera de un municipio, ya no lo pueden mover, a pesar de que otros maestros cumplen con los años laborando y piden su cambio de alguna comunidad a esa cabecera ya no se puede.

La exigencia es que se respete “la antigüedad del escalafón, respetando los espacios dentro de las zonas”.

“Hay un acuerdo firmado por (el titular de la SEG), Marcial (Rodríguez Saldaña) lo firmaron los subsecretarios, de conformar una comisión bilateral, Marcial le tomó protesta, donde ellos como secretaría, nosotros como sindicato, y jalarían a la parte institucional (del SNTE) para revisar cómo se iban dar los cambios y ascensos”, aseveró.

Pero Rodríguez Saldaña desconoció el acuerdo de la comisión bilateral, “jamás fue respetado ni tomado en cuenta, se tuvo la primera sesión donde se agendó qué día revisaríamos los cambios y ascensos, pero siempre la secretaría decía que no tenía el padrón y lo querían revisar faltando tres horas para que cerrara la convocatoria”.

Aseguró que eso provocó que durante 2022 tomaran varias ocasiones oficinas de la SEG para exigir a los funcionarios que respetaran la “comisión bilateral que se formó. Hemos tenido demasiadas mesas y nos hemos amanecido incluso, pero por lo mismo de que no respetan los acuerdos que ellos mismos firmaron”.

Héctor Torres expuso que otro daño de la Ley de la Usicamm, es para los profesores que por necesidad han tenido que cubrir el cargo de director o supervisor, pero que cobran como profesores o directores a pesar de que la carga administrativa aumenta.

Las autoridades, explicó, les piden que para autorizarles ese reconocimiento, los docentes necesitan aprobar un proceso, “nosotros aceptamos ese proceso, pero las condiciones son diferentes y ellos nos quieren aplicar un examen estándar a nivel nacional y nosotros decimos que no puede ser así. El docente, director o supervisor no vive la misma condición” en diversos lugares.

Sostuvo que actualmente la CETEG tiene 652 casos entre supervisores y directores que buscan que se les reconozca su cargo, a pesar de que ya cumplen la función, sobre todo porque económicamente hay un desgaste, “los directores no están ganando más, están ganando igual que sus otros compañeros (profesores), nada más que con una responsabilidad más grande, y lo mismo pasa con los supervisores”.

Ejemplificó el caso del supervisor de la zona 02 de primarias en Chilpancingo, a quien no se le reconoce el nombramiento a pesar de que lleva a cabo el trabajo, pero además, este caso se prestó a corrupción porque a quien la SEG pretende imponer es un supervisor que no cumplía con los requisitos de tener dos años en ese cargo para solicitar su cambio a Chilpancingo, y fue claro que le otorgaron el cambio por amiguismo o compadrazgos.

 

Los jubilados y la Ley del ISSSTE

 

Otra de las demandas que la CNTE-CETEG tiene a nivel federal es la derogación de la Ley del ISSSTE, porque afectó a los maestros jubilados al poner como tope de pensión 27 mil pesos; a pesar de que en activo hayan alcanzado la mejor clave en carrera magisterial, ya no les pueden pagar más.

Además, mencionó que el cálculo del pago de las jubilaciones se basa en la Unidad de Medida de Actualización (UMA), que equivale a 89 pesos diarios hasta 2021, “lo que no genera mucho recurso, y todos los jubilados son afectados tanto si son o no de la Coordinadora”.

La exigencia es que para calcular la jubilación no se tome como base la UMA sino  el salario mínimo que recientemente el 2 de diciembre aumentó a 207 pesos diarios, que aumentaría la cantidad que recibirían mensualmente, afirmó Torres Solano.

Aseveró que la Ley del ISSSTE no permite que muchos maestros que ya cumplieron sus años de servicio se puedan jubilar, “hay una tabla que marca la antigüedad y la edad, pero es variable y casi nunca la vamos a alcanzar”.

“Hay un caso de una maestra que entró joven a dar clases, pero con esta ley no se puede jubilar, a pesar de que perdió la voz, le están diciendo que la van a cambiar de actividad. Ya cumplió 34 años dando clases, tiene 54 años de edad, pero le faltan dos años para que tenga la edad de retirarse, y esos dos años los tiene que trabajar”, relató.

Lo que exigen es que la jubilación “se respete como era anteriormente, y se puedan retirar a los 30 años de servicio los hombres y las mujeres con 28 años, no por edad”.

Otro problema es con las Afores de los jubilados, pues con la Ley del ISSSTE muchos docentes eligieron la modalidad de “cuentas individuales”, precisó que si en activo un docente ganaba 5 mil 600 pesos a la quincena, al mes como jubilados tendrían que darles cerca de 10 mil pesos de jubilación, sin embargo, actualmente las afores que administran estas cuentas individuales se cobran una comisión y les dan 7 mil pesos mensuales.

“Y dónde queda el otro dinero, por eso no queremos las cuentas individuales sino el Décimo Transitorio (o Régimen Anterior, que es otra modalidad de calcular la pensión)”, el cual les conviene porque se calcula de acuerdo con el sueldo básico del último año inmediato a la fecha en la que se da de baja el trabajador.

Héctor Torres Solano manifestó que ante estos problemas que viven los docentes, la única forma en que se puede cambiar es mediante iniciativas de reforma que debe enviar el Ejecutivo federal, para la Ley del ISSSTE y la Ley General del Trabajo, y revertir la reforma educativa de Peña Nieto.

Sin embargo, ante el rompimiento del diálogo con el presidente López Obrador, a pesar de la jornada de movilización de la CETEG de 19 días con un plantón en el Zócalo de la Ciudad de México, no se logró retomar la mesa de diálogo para plantearle estas demandas directamente al mandatario federal.

Fuentes del magisterio contaron que tras la jornada de 19 días de movilización, varios integrantes de la CETEG se desmoralizaron con el gobierno federal, pues creían que el presidente López Obrador los atendería, porque es un movimiento disidente y izquierda y apoyó electoralmente a su partido Morena. Pero eso no ocurrió.

 

 

 

 

 

 

Texto: Emiliano Tizapa Lucena/Foto: Archivo

 

El cargo Sólo con reformas a leyes se pueden resolver problemas como plazas y jubilación: CETEG   apareció primero en El Sur Acapulco suracapulco I Noticias Acapulco Guerrero.


Compartir en:
   

 

 

La República de las Letras / 15 de septiembre de 2025. 02:43

RECORTAN PRESUPUESTO A CULTURAEl Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026, mismo que actualmente se discute en el Congreso de la Unión, incluye un recorte de 16.1 por ciento a la partida de cultura, pues mientras para 2025 se asignaron 15 mil 81 millones de pesos, para el año próximo se propone que la suma sea de 13 mil 97 millones. La

Excelsior

El nuevo iOS 26 de Apple se lanzó hoy, pero solo si su iPhone está en esta lista.02:20

Finalmente está aquí. Sí, Manzana nuevo Sistema operativo iOS 26 Llegará a los dispositivos más tarde hoy, trayendo una serie de actualizaciones a iPhones en todo el mundo. Esta actualización ha pasado mucho tiempo en proceso, ya que Apple muestra por primera vez en la conferencia de desarrolladores de la WWDC de la firma en …

Mas Cipolleti

El fabricante de drogas llama a Gran Bretaña “inestinable” | Economía Armstrong. 02:20

El negocio huye cuando se siente no deseado, y el Partido Laborista ha creado un entorno que repele capital. Una ola de compañías farmacéuticas se está retirando del Reino Unido debido a un clima que se ha vuelto “invertible”. AstraZeneca se ha convertido en una de las últimas compañías en retirarse de las inversiones debido R

Mas Cipolleti

Las jóvenes promesas NFL que pueden cambiar septiembre.

La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.

Lado.mx

Regístrate gratis y obtén $500: Gana fácilmente $9,800 por día con la minería en la nube OpenMiner.

En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.

Lado.mx

Factores para elegir perfumes de calidad y cómo Elizondo responde a esas exigencias.

De acuerdo con un artículo de Vogue España, la elección de un perfume es profundamente personal, pues activa los sentidos y estimula el cerebro, por lo que elegir el perfume adecuado implica considerar factores importantes como la durabilidad del aroma y la identidad que se desea proyectar.

Lado.mx

Elaine Haro rompe el silencio tras su eliminación de La Casa de los Famosos México: “Me mostré tal y como soy” .00:40

La actriz dio sus primeras declaraciones entre lágrimas, tras convertirse en la séptima eliminada del reality show

Infobae

iOS 26 Tiempo de lanzamiento esperado, nuevas funciones y lista completa de iPhones compatibles. 01:20

IOS 26 de Apple se lanza hoy (Imagen: Apple) Después de meses y meses de espera, el día finalmente está aquí cuando Apple lanzará iOS 26 a iPhones en todo el mundo. Este sistema operativo recién llamado reemplazará a iOS 18 y no se llamará iOS 19 como algunos podrían haber esperado. La idea detrás …

Mas Cipolleti

¿Quién es Fátima Bosch? Ganadora de Miss Universe México 2025. 11:10

Fatima Bosch de Tabasco representará al país tras ganar Miss Universe México 2025.

SDP Noticias

¿Lloverá durante el Grito? Clima en México este 15 de septiembre de 2025. 22:44

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este lunes 15 de septiembre de 2025, el cual prevé más lluvias durante el Grito de Independencia.La tormenta tropical Mario se localizará al suroeste de Baja California Sur, su circulación ocasionará lluvias y vientos fuertes en dicha entidad.

Excelsior

clima navojoa

Oro y plata mundial: alumnos Tec triunfan en biología sintética. 01 de Noviembre, 2024 14:44

Oro y plata mundial: alumnos Tec triunfan en biología sintéticajguillermo.solorioVie, 11/01/2024 - 10:24 Estudiantes de 3 campus llegaron al podio del International Genetically Engineered Machine con proyectos a problemáticas de clima, nutrición y agricultura Estudiantes del Tec de Monterrey lograron 2 medallas de or

Conecta.tec.mx

Pronóstico del clima en Navojoa, Sonora hoy 24 de junio de 2025. 24 de Junio, 2025 05:26

Hoy en Navojoa, el clima se presenta con condiciones parcialmente nubladas y temperaturas agradables. Descubre cómo afectará el día a día de los habitantes de esta ciudad sonorense.

Debate.com.mx

Pronóstico del clima en Navojoa, Sonora hoy 25 de junio de 2025. 25 de Junio, 2025 05:25

Hoy en Navojoa, el clima se presenta nublado con temperaturas agradables. Descubre cómo afectará tu día y qué esperar del tiempo en esta jornada de junio.

Debate.com.mx

metro cdmx linea a

Hombre se viste de mujer y acosa a usuarias del Metro CDMX . 12 de Septiembre, 2025 10:40

Monserrat VargasUn hombre se vistió de mujer y acosó a las usuarias del Metro de la Ciudad de México (CDMX), al subir al vagón exclusivo para este sector. En redes sociales, especialmente en X, antes Twitter, fue difundido el video que muestra cómo usuarias del Metro golpearon a un hombre y lo jalonearon luego de que este las acosara y, presu

Excelsior

Cambia horario del Metro CDMX este día de septiembre. 12 de Septiembre, 2025 12:20

Hilda Castellanos-LanzarinEl Sistema de Transporte Colectivo Metro exhortó a los ciudadanos a tomar previsiones si pretenden asistir al Zócalo para disfrutar de los festejos patrios, debido a que el próximo martes 16 de septiembre del 2025 el servicio funcionará con horario de día festivo, es decir, de las 07:00 a las 24:00 horas en toda la r

Excelsior

mtu transferencias bancarias

Concierto de Oasis activa el motor turístico de CDMX y deja hasta mil millones de pesos. 15:46

Concierto de Oasis activa el motor turístico de CDMX y deja hasta mil millones de pesos En materia turística, se proyectó una ocupación hotelera cercana al 80% en las zonas aledañas al recinto m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 15:28

Record

¿Adrián Marcelo se divorcia? Influencer acepta crisis en su matrimonio. 16:05

¿Adrián Marcelo se divorcia? Influencer acepta crisis en su matrimonio El exparticipante de La Casa de los Famosos reveló que su obsesión por el trabajo le generó problemas con su esposa gcatarinoDom, 14/09/2025 - 15:31

Record

Prevén fuertes lluvias el lunes y martes en múltiples estados del país. 16:46

Prevén fuertes lluvias el lunes y martes en múltiples estados del país El Servicio Meteorológico Nacional pronostica lluvias de hasta 150 mm, rachas de viento y oleaje elevado en el Pacífico m.alcantaraDom, 14/09/2025 - 16:36

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.