Una denuncia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitida en 2021 derivó en una investigación en contra de Francisco González Arredondo, exfiscal del estado de Chihuahua quien fue detenido y, posteriormente, vinculado a proceso por el delito de tortura.
El documento presentado por la Comisión advertía la posible participación de servidores públicos en “tratos crueles, inhumanos o degradantes”. Concretamente, a González Arredondo se le acusó por presuntos actos de tortura en contra de una víctima de identidad reservada entre 2017 y 2018, cuando se desempeñaba como agente del Ministerio Público.
Según quedó asentado en los informes de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua, este delito habría sido perpetrado en la Casa de Gobierno de la capital de la entidad durante un periodo que comprende 21 meses (de febrero de 2017 a noviembre 2018).
La parte acusatoria, además, presentó testigos, documentos, estudios y análisis que respaldaron el modo, tiempo y lugar en el que habrían ocurrido estos actos. Además, se ejecutó el Protocolo de Estambul, en colaboración con el Centro Iberoamericano de Formación en Derecho Internacional y Derechos Humanos CIFODIDH A. C., en el cual “se encontraron indicios fehacientes de tortura”.
El Protocolo de Estambul es un manual para investigar y documentar tortura y otros actos inhumanos que fue aprobado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en 1999. Y aunque es un documento no vinculante, ofrece herramientas reconocidas a nivel internacional para que personal médico y jurista proceda adecuadamente en las investigaciones.
Derivado de ello, Francisco González Arredondo fue detenido el pasado 21 de noviembre e ingresado al Centro de Reinserción Social No.1 de Aquiles Serdán. Tres días después, una jueza de control le dictó la medida cautelar de prisión preventiva.
Durante la audiencia en la que se determinó la vinculación a proceso del exfiscal anticorrupción se estableció un plazo de tres meses para las investigaciones complementarias, tiempo que González Arredondo deberá permanecer en prisión preventiva.
Como acotación, dado que el exfiscal fue quien encabezó la “Operación Justicia para Chihuahua”, investigación que destapó el entramado de corrupción dirigido por el exgobernador César Duarte Jáquez, la institución mencionó que el proceso judicial en su contra no afectaría las indagatorias relacionadas al otrora mandatario estatal.
En este sentido, la FGE precisó que las investigaciones en contra de Duarte continuarán su curso. Cabe mencionar que actualmente el exgobernador se encuentra vinculado a proceso penal por los delitos de peculado y asociación delictuosa desde el pasado 8 de junio, además de que le fue dictada la medida cautelar de prisión preventiva por un año.
César Duarte enfrenta un juicio por malversación de fondos por una aparente operación de desvío de recursos del patrimonio estatal entre 2011 y 2014, cuando era gobernador. Se estima que el monto total que habría desfalcado asciende a 4.9 millones de dólares que habían sido depositados en cuentas pertenecientes a la Secretaría de Hacienda.
“Hay que ser claros y muy precisos, la captura del ex ministerio público, no tiene injerencia y/o afectación alguna con las carpetas de investigación en contra César D. J.; son asuntos totalmente diferentes”, explicó el actual Fiscal General, Roberto Javier Fierro Duarte.
No obstante, algunas figuras políticas no compartieron la visión de la Fiscalía de Chihuahua y, por el contrario, advirtieron que el proceso en contra de González Arredondo podría ponerlo en riesgo a él y a las investigaciones sobre Duarte Jáquez.
Los focos rojos que encendió la detención del exfiscal
Javier Corral Jurado, exgobernador de Chihuahua que impulsó la Operación Justicia para investigar a César Duarte y otros funcionarios de su gobierno, reprochó la detención de González Arredondo y la calificó como una maniobra de “venganza política” de Maru Campos, actual mandataria estatal.
En este sentido, Corral aseveró que “desde que Maru Campos llegó al gobierno, varios de los cómplices de Duarte han salido de prisión, y otros testigos con identidad reservada que tienen calidad de imputados se han venido desdiciendo de los testimonios que brindaron ante diversos jueces y en distintos procesos”.
Bajo esta misma narrativa, el exgobernador por el Partido Acción Nacional (PAN) mencionó que las acusaciones de tortura serían únicamente una “maniobra” para justificar su retractación.
Hoy fue detenido por la @Fiscalia_Chih el ex coordinador de la Operación Justicia para Chihuahua, Francisco González Arredondo, acusado del delito de tortura psicológica, cometido supuestamente en contra de varios de los cómplices de César Duarte. Abro ?:
— Javier Corral Jurado (@Javier_Corral) November 21, 2022
“Es una perversidad política y una brutal ruptura del Estado de Derecho que con base en ello se le detenga. Qué caro le está saliendo a Chihuahua el empeño de María Eugenia Campos por tratar de lavarse la cara”, agregó Corral en un extenso mensaje compartido vía redes sociales.
Con el hashtag #JusticiaParaFrancisco, Javier corral hizo un llamado público a “denunciar este acto de vileza política” de manera que las y los involucrados en el esquema de corrupción de César Duarte enfrenten la justicia.
Por su parte, Bertha Alcalde Luján, abogada y comisionada de Operación Sanitaria en la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), expuso algunas posibles inconsistencias en el proceso ejecutado en contra del también exprofesor de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh).
De manera inicial, comentó que el delito por el cual fue imputado “no contempla prisión preventiva de oficio”. No obstante, una jueza de control dictó dicha medida, por lo que González Arredondo permanecerá encerrado “con los sentenciados que investigó por corrupción, desaparición forzada y homicidio”, lo cual representa un enorme riesgo para él.
El día de ayer la jueza de control de Chihuahua Hortensia García dictó auto de vinculación a proceso y prisión preventiva a el profesor de la UACH Francisco González exfiscal que encabezó las investigaciones de corrupción vinculadas a Cesar Duarte ¿Por q esto es tan alarmante??
— Bertha Alcalde Luján (@BerthaAlcalde) November 28, 2022
En adición, Alcalde Luján refirió que los hechos por los que fue acusado el exfuncionario “no pueden ser considerados tortura psicológica”, pues de ser así “tendríamos que procesar a todas las fiscalías del país”. Esto, debido a que los actos calificados como tortura corresponderían a entrevistas de hasta ocho horas de duración, “amenazas” con ir a prisión en caso de no cooperar y el uso de expresiones altisonantes.
Otro dato reportado en los informes oficiales que generó ruido en la abogada fue la nula especificidad en cuanto a las fechas de los actos, pues se estableció que habrían ocurrido durante 21 meses de manera ininterrumpida, lo cual “no permite una defensa adecuada”.
Sumado a ello, la comisionada de Cofepris destacó que la Fiscalía sólo presentó como testigos a los propios exfuncionarios del gobierno de Duarte Jáquez, además de que la unidad que lleva actualmente el caso “no tiene competencia para perseguir delitos de tortura”, pues estos tendrían que ser atraídos por la fiscalía especializada.
Finalmente, Bertha Alcalde denunció que la FGE pagó 600.000 pesos para que se aplicara un peritaje apegado al Protocolo de Estambul, pero no agregó ninguna evidencia de las entrevistas a las “supuestas víctimas” de tortura.
Con esta serie de argumentos, la abogada criticó que “la persecución del exfiscal debilita las investigaciones contra Duarte”, pues además de representar una injusticia es un “terrible mensaje para aquellos que tienen esa misión [la de combatir la corrupción] en sus manos”.
SEGUIR LEYENDO:
“Desde que Maru Campos llegó, varios cómplices de Duarte han salido”: la condena de Javier Corral
César Duarte fue trasladado a un hospital público para seguir con su rehabilitación
Ambas escuadras vuelven a encontrarse, ahora en un duelo del torneo regular, tras la controvertida final de la Leagues Cup, en la que terminaron con una bronca.
ESPNdeportes.com
En relación con los antecedentes del Tratado entre Estados Unidos, México y Canadá, la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos recordó que el T-MEC entró en vigor el 1 de julio de 2020.
Zeta Tijuana
También presentaba quemaduras de segundo grado en gran parte de su cuerpoLa nota A proceso vinculan a acusada de asfixiar a su hija de 7 años en Michoacán apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
La construcción de la Universidad del Deporte registra un avance del 75%. Aunque su inauguración estaba prevista para mayo de 2026, existe la posibilidad de que se adelante a febrero del mismo año, debido a la rapidez con que avanza el proyecto. Así lo informó José Luis García Parra, coordinador de Gabinete del gobierno de …El cargo Un
Tribuna Noticias
A lo largo de la Avenida Reforma y Palafox y Mendoza, con buenas condiciones climatológicas, se llevó a cabo el Desfile Cívico-Militar con el despliegue de los elementos marciales, pero también con más de cuatro mil alumnos de secundaria y bachillerato de instituciones educativas de la capital. Después de la ceremonia conmemorativa al 215 ani
Tribuna Noticias
El Financiero Bloomberg TV
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) aprobó por primera vez una Manifestación de Impacto AmbientalThe post Semarnat autoriza proyecto de hidrógeno verde por mil 300 millones de dólares, el primero en su tipo appeared first on Calle Mexico.
Calle México
Marca Claro
Bernardo Ferreira / AFPPor segundo día consecutivo, los Cardenales de San Luis tumbaron este sábado a los Dodgers de Los Ángeles por 2x1 gracias a un hit ganador de Nolan Arenado.NO TE PIERDAS: Imparables de Jeremy Peña hacen la diferenciaEl bateador estadunidense, de ascendencia puertorriqueña, decantó el triunfo para los locales en la part
Excelsior
Bernardo Ferreira / AFPLos vigentes campeones de la Serie Mundial, los Dodgers de Los Ángeles, se rehicieron después de dos derrotas ante los Cardenales de St. Louis y el domingo cerraron la serie con una victoria por 7x3.NO TE PIERDAS: Isaac Paredes sella triunfo de Astros sobre GuardianesEl estadunidense Tommy Edman conectó dos imparables y
Excelsior
The Colorado Rockies successfully avoided making history with a win over the weekend, and they have 12 tries left to avoid stamping their name into th
Deadspin
¡Inversión millonaria! América y Chivas, equipos que más gastaron en Liga MX este verano Las Águilas gastaron más de 20 millones de dólares este verano; Saint-Maximin su fichaje más caro fvillalobosMar, 16/09/2025 - 17:03
Record
Por tercer encuentro consecutivo en el Apertura 2025, el histórico delantero de Tigres, André-Pierre Gignac, no tendrá participación. El francés quedó fuera del duelo pendiente de la jornada 1 frente a Chivas en Guadalajara debido a una molestia física que lo marginó de último momento. Se trata de una nueva ausencia en un partido clave
Más Latina
¡De Chivas a la cárcel! Exjugador del Guadalajara sufre infierno en prisión Un preso identificado como "Pepe" asegura ser canterano de Chivas y que pasó por clubes como Pachuca y La Piedad fvillalobosMar, 16/09/2025 - 18:05
Record
Brooks Nader, modelo estadounidense conocida por su participación en Dancing with the Stars, inició una nueva relación con el tenista Carlos Alcaraz. Esta revelación proviene de su hermana, Grace Ann Nader, quien lo confirmó durante el desfile de Raising Cane’s en la Semana de la Moda de Nueva York. Confirman romance de Carlos Alcaraz co
Más Latina
Vianey FonsecaEl tenis y la moda se cruzan en una de las historias más comentadas del momento: Carlos Alcaraz, el joven prodigio del deporte, estaría estrenando romance con Brooks Nader, modelo estadounidense de 28 años que no es ajena al mundo del espectáculo ni a los titulares internacionales.¿Quién es la nueva novia de Carlos Alcaraz?La co
Excelsior
ABC reveló que Sasha Farber no regresará como profesional de baile para la temporada 34 de ‘Dancing With the Stars’, pero sí estará involucrad...El cargo Sasha Farber Será el “Detrás de Cámaras” de ‘Dancing With the Stars’ en la Temporada 34 apareció primero en Trastitulares.com.
Trastitulares
Últimas noticias
Negocios en Quintana Roo avanzan en el cumplimiento total de la Ley Silla en 2026
Fiestas patrias dejan buenas ventas para comerciantes en León
Celaya: Secretario de Seguridad guarda silencio tras ataque en en San Miguel Octopan
Ley del 73 del IMSS: por qué está desapareciendo y quiénes aún pueden obtener esta pensión
Campana de Dolores Hidalgo "se resiste" durante primer Grito de Libia Denisse
EEUU ofrece una recompensa de cinco millones de dólares por El Ruso, del Cartel de Sinaloa
Trump confirma que EEUU eliminó 3 embarcaciones de Venezuela; solo 2 se dieron a conocer
Proyecta UAT obtener 170 mdp adicionales para el 2026
Persecusión por «levantón» termina con 2 detenidos, uno más huyó en Granjas Universitarias
Gobernadora Rocío Nahle encabeza el Desfile Cívico Militar del 16 de Septiembre
Emilio Olvera impugnará ante el TEPJF la elección en Poza Rica
Gobierno de Beto Granados Invita al Tradicional Desfile Cívico-Militar del 16 de Septiembre
Abren nuevo proceso penal contra el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval
Abren nuevo proceso penal contra el exgobernador de Nayarit, Roberto Sandoval
Gabino Morales: “A Morena no le conviene ir solo en 2027”