La propuesta de inmigración a México de 1822, en el Primer Imperio El Bable

La propuesta de inmigración a México de 1822, en el Primer Imperio. Noticias en tiempo real 28 de Junio, 2018 15:40

   Ya desde la incursión española en lo que hoy es México uno de los principales problemas que enfrentaron más allá del clima, la lengua o las costumbres de vida, fue la dimensión territorial.
Era tan grande como desconocida la tierra “descubierta” y conquistada, tan grande que, a medida que incursionaban en la llamada “Tierradentro”, es decir, el norte, la frontera se trazaba más y más hacia el septentrión.
Primero la establecieron en Cuautiltán, luego en Jilotepec, después estaría por rumbos de Querétaro, Zacatecas, hasta que dieron cuenta que ese norte no tenía prácticamente fin.
Y la cosa (que no problema) consecuente y paralela era que ese norte estaba despoblado.
Concluida la guerra la poca población era más que notoria en un territorio de las dimensiones que la recién creada nación tenía.
Era necesario promover la inmigración y un plan se presentó en 1822:   Añadimos ahora el proyecto de excitar la emigración de China, la India y las islas del Pacífico para colonizar el litoral, riberas y puestos del mar del Sur.
En todas aquellas regiones de Asia es abundante la población, y por una feliz combinación de circunstancias no sería difícil a un gobierno  hábil y emprendedor atraer una considerable emigración, especialmente del Indostán, cuyos habitantes laboriosos, económicos y acostumbrados a un clima análogo al de las costas de México, se presetarían gustosos a trasmigrar, siempre que se les costease el pasaje y distribuyese tierras y goces sociales n generosidad en las inmediaciones de los puertos de Huatulco, Zihuatanejo, Zacatula, Manzanillo, Navidad, Valle de Banderas, Chacala, Mazatlán y en todas las márgenes de los ríos Verde de Jamiltepec, Yopes, Mezcala, Tololotlán, Cañas, Mayo, Sonora y Zaguanas, puntos excelentes por su situación ventajosa para el comercio, y acomodados por la feracidad de su clima y susceptibilidad de sus productos, a formar las bases de una inmensa población, la fuente de un vasto comercio y el semillero de la marina nacional.
  Para emprender un sistema de población en grande y digno de un imperio como México, sobre el litoral y ribera abordables del Cotazacoalcos y en otra órbita que pronto saldrá a la luz sobre este interesante país, la medida de favorecer el residuo de la población de gente de color y demás familiares sin propiedad de las Antillas y la Louisiana: estas clases recomendables de energía y aún por su industria y civilización.
  Llegó la gloriosa época de la independencia, y no faltaron mexicanos que interesaron al gobierno nacional a que se ocupara de la colonización de Texas; pero desgraciadamente todos los depositarios del poder que hasta ahora han administrado a México; han desatendido este interesante negocio.
  Convenciéndose que si por una fatalidad las fronteras de las Californias, Nuevo México y Texas continúan en el estado de abandono en que yacen, a una enorme distancia del centro de la población y los recursos, aislados sin comercio y sin vida, despoblados sus límites naturales, sus riberas, y litorales desiertos, tarde o temprano es inminente sin pérdida; porque, dígase lo que quiera, en cuanto a los derechos de posesión, estos serán ilusorios e insostenibles a la distancia, delante de la espaciosa política y las aspiraciones de la ambición del poderoso.
  La integridad del territorio nacional sigue débil, expuesto a perderse si no se cambia de sistema y adoptan positivas medidas de fomento y seguridad, mediante una administración local fuerte y conciliante de dependiente del gobierno federal, puesto que aquel punto fronterizo abrazando los intereses de la federación entera, ella es quien debe encargarse de su custodia y cuidado.
  No hay necesidad de imitar en esta parte a nuestros vecinos, que a fuerza de despojos van formando sin pensar un conjunto de hordas poderosas más allá de la derecha del Missouri y las montañas de Stony.
La administración mexicana debe seguir otra política más sana; y al poblar los distritos de Texas, Bravo, Apaches, Usumacinta, Zaguanas y Timpanoyos, no se ha de tratar de ahuyentar a los naturales sino ganárselos por los medios más prudentes, establecer con ellos relaciones de buena fe, a fin de atraerlos y proporcionándoles educación civil y religiosa a sus hijos en las escuelas y establecimientos coloniales.
  Al efecto, indicamos entre otros medios una ley de población, premios y fomento, aplicado exclusivamente a los militares y empleados cesantes, y por apéndice a las familias extranjeras y nacionales útiles, que en fuerza de sus estímulos y alicientes, excite voluntariamente a este género de ocupación honrosa y útil a los que la adopten, y a la vez de la más alta importancia al reposo, prosperidad y garantías de la paz interior, riqueza territorial e integridad de la república.
  Pasado el peligro en que la patria pudo exigir este sacrificio a los ciudadanos, además de ser un gasto superfluo de dinero y gentes, es nocivo y pernicioso por cuanto la milicia fuera de los casos de la defensa de la patria que es uno de los deberes más sagrados del hombre, esteriliza la industria en general, empobrece las naciones, y haciéndose difícil cubrir las atenciones del soldado con puntualidad falta la estricta disciplina, y la desmoralización en el consiguiente; a mayor abundamiento, no siendo político ni conveniente mantener un grande ejército reunido, por necesidad, haya que diseminarlo, y a la distancia, es un vasto suelo como el nuestro, es casi imposible hacer cumplir la obediencia pasiva que prescriben las ordenanzas a las autoridades públicas.
  No hay pues motivo para desmayar, y contándose con las disposiciones e idoneidad de los militares en todas clases, es preciso que el gobierno se ocupe de un plan en grande para convertir a estos bravos en otros tantos grandes propietarios, distribuyéndoles en propiedad y libres de toda carga y gabela, los baldíos de mejor calidad de las provincias de Texas, California y riveras de los ríos Bravo y Zaguanas, habilitándolos de los recursos necesarios a su cultivo y transporte.
  También sería conveniente tratar de poblar los vástagos mal entretenidos a las islas Marías, San José de Cerralvo y demás del golfo de California cuya disposición facilitaría el fomento de la pesca de ballena, cachalote, carey, coral, y perlas de que parece que abunda a la par de la isla del Tiburón.
  La población central de los Estados mediterráneos equinocciales es de consideración en casi todo los ángulos fértiles y bien situados; más siendo en general la mayoría de los indígenas pobres, y poblaciones despojadas o escasas de las tierras que la mente de la ley quiso designarles, y en virtud existen muchos pueblos en Litis para conseguirlas con grave perjuicio de sus intereses y bienestar, es obvio de estos males y en obsequio de los aumentos de la agricultura y población sería del mayor interés que las autoridades supremas de la unión y los Estados comprasen al crédito o al contado, autorizados por una ley al intento, todas las tierras eriales o poco pobladas de ganado y sin cultivo, que existen casi abandonadas.
Fuente:Ortíz Ayala, Simón Tadeo.
Ideario de la república.
 En Resumen de la estadística del Imperio Mexicano, 1822.
UNAM, México, 1968.
pp.
73-76


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx