Por determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), las bibliotecas necesitarán contar con la autorización de editoriales y productoras para poder exhibir y reproducir obras documentales o audiovisuales, o podrían enfrentar multas millonarias. Esta medida se hará efectiva en cuanto la SCJN publique la sentencia, lo que podría tomar unas semanas.
De acuerdo con organizaciones sociales, editores y autores, esta decisión pone en riesgo la labor de las bibliotecas de divulgación y preservación del acervo cultural y científico, además de que limita el catálogo disponible para consulta pública de los usuarios.
Luis Fernando García, director de la asociación civil defensora de derechos digitales R3D, explicó en entrevista que la resolución de la Corte se dio por la promoción de amparos por parte de la industria editorial, que busca que se declaren inconstitucionales varios artículos de la Ley General de Bibliotecas, en la que se reconoce la labor de estas instituciones como de interés público.
Aunque la SCJN negó a los promoventes de los amparos la inconstitucionalidad de la Ley General de Bibliotecas, les concedió que, para que se ponga a disposición del público algunas obras —a criterio de las editoriales— se necesita del permiso de los titulares de derechos de autor. En caso de no tener esas autorizaciones, la Biblioteca de México, la Biblioteca Nacional y la Biblioteca del Congreso, instituciones que cuentan con un “depósito legal”, podrían ser multadas con cantidades millonarias.
Para entender qué significa la decisión de la SCJN, hay que remontarse a 2020, cuando se aprobó la Ley General de Bibliotecas, que reconoció la labor de estas instituciones como de interés público, y estableció la creación de un mecanismo por el cual todos los editores y productores deben aportar ejemplares a las bibliotecas “depositarias”, que según esta norma son la Biblioteca México, la Biblioteca Nacional y la Biblioteca del Congreso.
“Sin embargo, desde entonces la industria editorial ha intentado oponerse a esta legislación y, a través del litigio, tratar de que se reconozca como inconstitucional”, indicó el director de R3D.
El activista señaló que, con su interpretación, la Corte estableció que los titulares de derechos de autor, como las editoriales, podrán decidir si las obras que donen a las bibliotecas pueden ser consultadas por el público, o ser reproducidas o traducidas para divulgación y conservación. También podrán establecer las medidas digitales de reproducción que consideren, es decir, se sancionará cualquier modificación o difusión que se haga del archivo digital.
García dijo que, aunque la decisión de la Corte solo aplica directamente a tres bibliotecas, las restricciones que interpone a la difusión y digitalización de obras afectan de manera indirecta a otros recintos, que podrían ser multados por violar los derechos de autor.
Según la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), la decisión de la Corte “brinda razón al sector creativo frente a los reclamos contra el impreciso y ambiguo texto de la Ley General de Bibliotecas”, y las obliga a “respetar en todo momento la Ley Federal del Derecho de Autor”.
En sus redes sociales, la Caniem argumentó: “La ley facultaba a las bibliotecas para que recibieran depósitos legales (ejemplares de cada libro, canción, película y serie creados en México) y permitir el acceso público a esos contenidos. Asimismo, se obligaba a editoriales y productoras a entregar esos materiales en condiciones que permitieran esos usos”.
Para la cámara, dicha ley ponía en riesgo los derechos de autor “que sirven para autorizar o no los modos de acceso público a las obras y producciones, así como del derecho de proteger los archivos digitales con medidas anticopia y controles de acceso”.
COMUNICADO DE PRENSA:
Bibliotecas depositarias no podrán poner las obras y producciones para consulta pública, sin la previa autorización de los titulares de derechos de autor: @SCJN pic.twitter.com/fD5DDfqVCi
— CANIEM (@CANIEMoficial) June 22, 2022
Animal Político consultó a la SCJN sobre la resolución tomada. En respuesta, la institución señaló que no se pronunciará sobre el tema y se limitó a confirmar la decisión.
“En R3D consideramos que fue una mala decisión de la Corte, pero pudo ser peor si le hubiera dado la razón a las editoriales y se declaraba la inconstitucionalidad de la ley. De cualquier forma, la Ley Federal del Derecho de Autor nos parece una pieza legal anticuada que necesita reformas y debe reconocer a las bibliotecas y otras instituciones de memoria como fundamentales para la sociedad”, dijo Luis Fernando García.
A través de redes sociales, editores y autores compartieron sus opiniones acerca de la medida.
La escritora, editora, poeta y traductora Isabel Zapata calificó lo ocurrido de “abusivo, ridículo y, sobre todo, ingenuo”, mientras que la autora Vivian Abenshushan aseguró que se trató de una decisión “inútil, aberrante y capitalista”, y sostuvo que “la cultura y los libros, como la mala yerba, se abren paso entre el asfalto”.
Abusivo, ridículo y, sobre todo, ingenuo. Y no es la primera canallada de @CANIEMoficial de la que me entero recientemente. ¡No pasarán!
— Isabel Zapata (@bestiecilla) June 23, 2022
(creo que es abusivo, inútil, aberrante, capitalista, etc.) (pero la cultura y los libros, como la mala yerba, se abren paso entre el asfalto) (esa ley no pasará)
— Vivian Abenshushan (@zingarona) June 23, 2022
Por su parte, la editora, poeta y escritora Carla Faesler cuestionó: “¿qué visión es esa? la de alguien que no ha ido nunca a estudiar/leer en una biblioteca. Nadie que ame los libros, la música o el cine piensa así”.
(antes, la ley "facultaba a las bibliotecas para […] permitir el acceso público…" lo que "ponía en riesgo los derechos de autor…"¿qué visión es esa? la de alguien que no ha ido nunca a estudiar/leer en una biblioteca. nadie que ame los libros, la música o el cine piensa así
— Carla Faesler (@CarlaFaesler) June 24, 2022
Para Luis Fernando García, es importante que el Congreso reforme la Ley Federal de Derecho de Autor, y establezca excepciones para las bibliotecas, museos y otros archivos cuyo objetivo es salvaguardar la cultura, y que la Corte resuelva los recursos que se han interpuesto en materia de derecho de autor, como la declaración de inconstitucionalidad solicitada por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) desde 2020, cuya discusión sigue pendiente.
También recomendó que los autores negocien con las editoriales que exista una cláusula que impida la obstaculización de la labor de las bibliotecas, “es decir, que no permitan que las empresas hagan la vida imposible a las instituciones de preservación de la memoria y a la población que depende de ellas para el acceso al conocimiento”.
“Sabemos que las reglas están muy sesgadas con las editoriales, que son muy restrictivos con los autores, pero esperamos que los creadores puedan negociar que los ejemplares que se donen a las bibliotecas estén autorizados para todas las actividades previstas por las instituciones”, concluyó.
Te puede interesar: Arte y cultura contra la discriminación
El cargo Sin autorización de editoriales, bibliotecas no podrán prestar ni reproducir libros, determina la Corte apareció primero en Animal Político.
Aseguró que se trata de una "campaña de calumnias" que busca dañar y desacreditar al movimiento de la 4T.
Uniradio Informa
Una de las plagas que se consideran como una de las más molestas son sin duda las moscas. Y es que estos pequeños insectos alados, tienen la capacidad de ser realmente astutas, además de bastante fastidiosas y desagradables. El principal problema que existe con las moscas es que son sumamente peligrosas para la salud humana, ya que no solo
El Siglo de Torreón
Chetumal, Quintana Roo, 18 de septiembre.- El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado, Renán Sánchez Tajonar, acompañó a la gobernadora Mara Lezama en los informes de resultados de las presidentas y presidentes municipales de Quintana Roo, donde destacó el impacto positivo que ha
Palco Quintanarroense
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
Lizeth Diana HernándezUna pequeña tortuga fue rescatada este miércoles en la estación Normal de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México, luego de ser detectada caminando entre las vías del tren, en una zona con corriente eléctrica activa.Te recomendamos leer: Metro Línea 2 y 3 amanecen con retrasos; desesperan a usuarios en CDMX y Edo
Excelsior
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Las operadoras españolas no pueden competir contra DIGI, así que han decidido copiar su estrategia con las tarifas más agresivas hasta la fecha. Los gigantes de las telecomunicaciones están en peligro.
Computerhoy.20minutos.es
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Paco Almaraz
Tyler, The Creator, el rapero más camaleónico y provocador de la última década regresa a México con nueva música, nueva gira y, sí, con toda la actitud de prender el Palacio de los Deportes. La Nuevas Escalas De La Gira ‘Chromakopia: The World Tour’ En medio de su tour mundial ‘Chromakopia: The World Tour’, Tyler [
Lacarteleramx.com
Arturo LópezMéxico no ha podido sumar preseas en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025, por lo que bajó posiciones en el Medallero General.- TE PUEDE INTERESAR: "Canelo" casi sale del "Top 10"México sólo tiene la medalla de plata que consiguió Uziel Muñoz en el impulso de bala, el pasado sábado.En la jornada de este mart
Excelsior
Utah pedirá pena de muerte para sospechoso del asesinato de Charlie Kirk Fiscalía acusa homicidio agravado y otros seis cargos contra Tyler Robinson, presunto autor del ataque m.alcantaraMar, 16/09/2025 - 15:10
Record
Rodrigo Huescas y Copenhague nuevos líderes de la Superliga de Dinamarca El atacante mexicano salió como titular dejó muy buenas sensaciones dentro del campo amartinezDom, 31/08/2025 - 13:51
Record
El lateral de la selección peruana fue contundente luego de caer goleado ante Uruguay en la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas
Infobae
El lateral izquierdo dio fuertes declaraciones por el final de la "bicolor" en las Eliminatorias 2026 tras la derrota con Paraguay en Lima. También habló sobre Luis Ramos y Óscar Ibáñez
Infobae
Últimas noticias
Bobby Pulido se lanza a la política en Texas
Transportadora Silza cubre gastos funerarios tras explosión en Iztapalapa
Transportadora Silza cubre gastos funerarios tras explosión en Iztapalapa
Sheinbaum acusa campaña de calumnias por versiones de amparos, a los hijos de AMLO
Los Concorde conquistaron el Teatro Metropólitan
Rubytates Conquista Al Metropolitan Por Primera Vez
THE PEOPLE’S MAÑANERA – MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE – THURSDAY, SEPTEMBER 18, 2025
Cuba advierte sobre las "incalculables consecuencias" de un ataque de EUA a Venezuela
Excelencia bilingüe: El campus Carlos Prieto, del Conser, entrega certificaciones Cambridge
Arranca la construcción del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato: estas serán sus estaciones
Trump celebra suspensión de la ABC a Jimmy Kimmel, ¿Qué dijo sobre Charlie Kirk?
Consejos para mejorar la concentración al estudiar basados en ciencia
Dallas Cowboys en el Estadio Azteca, ¿Cuánto costarían los boletos?
Papás y alumnos, madrugan para obtener tarjeta de Bienestar en el último día de operativo
Nezahualcóyotl EdoMex: Lamentable caso de maltrato animal registrado