GEORGINA OLSONCIUDAD DE MÉXICO.
“No pasará, no pasará” gritaban cerca de 20 legisladores de oposición en la tribuna del Congreso de la Ciudad de México al rededor de las 14:00 horas.
Los gritos eran tan fuertes que no se podía escuchar la voz de Temístocles Villanueva, diputado de Morena, que intentaba desde su curul presentar el dictamen que elimina cinco áreas del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) y elimina más de 100 plazas.
La discusión inició una hora antes con una confrontación entre oposición y Morena y aliados.
Los primeros argumentando porque debía retirarse el dictamen de la orden del día: “estamos solicitando que se retire el infame dictamen que quiere destruir a México y a la ciudad!”, dijo Ricardo Rubio (PAN).
Del lado del grupo mayoritario exigían que tenía que abordarse: “diputado presidente (de la Mesa Directiva) le pido que no le tenga miedo a esos falsos argumentos que presenta esa mafia que se ha apoderado del Instituto Electoral, porque hoy el pueblo de México le va a dar un golpe a esa mafia, y lo vamos a sacar de ese instituto para un mejor servicio de la gente”, dijo Alberto González Urincho.
Finalmente, el presidente, Héctor Díaz Polanco, anunció su decisión de que el dictamen no se retiraría del orden del día y eso desató la guerra.
Temístocles Villanueva debió presentar el dictamen desde su curul, pues para ese momento la tribuna ya estaba tomada por los de PAN, PRD, PRI y MC.
Tania Larios (PRI) desplegó una pancarta con la leyenda “MORENA, VERDUGO DE LA DEMOCRACIA” y por espacio de más de media hora no dejó de gritar, junto con sus colegas “¡No pasará!” Los perredistas Gabriela Quiroga (centro) y Jorge Gaviño (derecha) trataron de llegar al equipo de sonido para apagarlo, pero encontraron la oposición de la petista Circe Camacho.
Fotos: Elizabeth Velázquez Al pie de la tribuna, cual gladiadores: Christian von Roherich, coordinador del PAN, junto con Diego Garrido y Ricardo Rubio, gritaban también al unísono “¡No pasará!” y el grito se lo dirigían por momentos a Martha Ávila, coordinadora de la bancada de Morena, quien respondía junto con otros legisladores de Morena ¡Sí pasará!”.
La disputa era tal que una asesora del PAN llegó con una cinta adhesiva, cuyo extremo le dio a Jesús Sesma (PVEM) para marcar una línea divisoria entre oposición y Morena y aliados.
Ya no era sólo una batalla de gritos: hasta el costado izquierdo del pleno, donde está ubicada la consola de audio, subieron corriendo Jorge Gaviño, Víctor Hugo Lobo y Gabriela Quiroga –todos del PRD– para tratar de apagar el sonido, pero Circe Camacho (PT) se les adelantó y se atrincheró frente al equipo para que nadie lo apagara.
Mientras, el técnico de sonido levantaba las manos, expresión que parecía señalar que él no estaba de ninguno de los dos lados.
A unos metros de allí la tensión subió más cuando, en el pasillo que divide las curules de Morena de las de oposición, el diputado Diego Garrido (PAN) se hizo de palabras con Carlos Hernández Mirón (Morena), quien presentó y dictaminó la iniciativa de reforma al IECM.
Federico Döring (PAN) intentó calmar a Garrido, pero también terminó molesto con el morenista, a quien le pidió que se alejara de las bocinas que el PAN había llevado al pleno.
Usando esos artefactos Rubio se lanzó a gritarle a los de Morena “¡Traidores, así los recordará la historia! ¡Están destruyendo la democracia que tanto le costó a nuestro país: sangre y sudor! Y ustedes, traidores, la quieren destruir.
Este dictamen es una basofia!”.
Después de una hora y media de gritos, forcejeos y discusiones, Díaz Polanco logró establecer cierto orden y Rubio anunció que su bancada tenía una moción suspensiva en la que argumentaban las razones de la ilegalidad del dictamen, moción de 465 páginas que solicitó leer íntegramente.
La diputada secretaria Marcela Fuente Castillo (Morena) empezó a leer a las 16:00 horas y tuvo que ser suplida por varias legisladoras de su bancada, entre ellas Ana Francis López-Bayghen, quien demostró su entrenamiento como actriz al leer con gran velocidad, articulación y dicción.
Sin embargo, para las 22:00 horas apenas habían leído la mitad de las 465 páginas.
Martha Ávila (Morena), visiblemente molesta, reclamó a la oposición: “¡Han estado usando una serie de tácticas dilatorias! Que asuman su responsabilidad ante la sarta de tonterías que han estado haciendo desde la mañana”.
Su compañero de bancada Janecarlo Lozano agregó: “¡No nos conocen, así pasen 24, 48 horas, aguantaremos! ¡Estuvimos durante meses en el plantón de Reforma!”.
Al cierre de esta edición la legisladora López-Bayghen seguía leyendo las 465 páginas de la moción suspensiva del PAN y en los pasillos de Donceles se rumoraba que una vez que terminara esa lectura, la oposición estaba lista para presentar más de mil 100 reservas al dictamen.
Te invitamos a ver nuestro contenido en redes de:Opinion y Trending LECQContenidos Relacionados: IECM pide al Congreso local 'análisis detallado' de la Reforma Electoral Asegura diputado de Morena que reforma electoral traerá ahorrosReforma electoral: propone PAN ‘segunda vuelta’ en elección presidencialHoy el PAN presentará su contrapropuesta de reforma electoral
El Informador
La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída
El Nuevo Día
Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.
SDP Noticias
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Grupo Fórmula
* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]
Dpoderapoder
El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra
Mundo Deportivo
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Clima en México
El Imparcial
México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17
Record
Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey
El Informador
FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s
Excelsior
La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo
Meteored.mx
El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu
Meteored.mx
Últimas noticias
Atienden en CDMX 23 encharcamientos por lluvias del lunes
Diputados aprueban reformas sobre desaparición y búsqueda de personas; crean CURP biométrica
10bet app Mexico: descarga la app para iOS y Android
10bet apuestas deportivas online en Mexico
10bet bono sin depósito: ¿está disponible?
Encuentran s¡n v¡d4 a menor de 6 años en una zanja en Tuxpan
Los resultados de hoy en Wimbledon: partidos de primera ronda
El Dortmund de Bellingham busca evitar sustos ante el Monterrey de Ramos
Es el lugar donde estos chefs de Madrid con estrella Michelin hacen su pausa
El modo más bestia de jugar a fútbol
Dvalishvili alucina con Topuria: "Es especial, diferente... muy inteligente"
El "plan Cuti" se pone en marcha
El "10" de Ansu pasa a Lamine Yamal
¡Feliz Día del Ingeniero en México! 10 frases de ingenieros mexicanos famosos para dedicar hoy 1 de julio
Cámara de Diputados abre centro de acopio para afectados por huracán Erick en Oaxaca y Guerrero