
Resiliencia es la capacidad que tiene una persona para superar circunstancias traumáticas como la muerte de un ser querido, un accidente o un gran fracaso. Ante esas situaciones límite para todas las personas -sean famosos o ignotos- solo hay dos opciones: darse por vencidos o enfrentarlas para salir más fortalecidos y sabios. Desde afuera Marcelo Tinelli, Darío Barassi e Iván De Pineda parecen haber conseguido todos sus objetivos. Son exitosos, reconocidos profesionales y lograron una linda situación afectiva, pero también son verdaderos resilientes que lograron superar complejas situaciones con optimismo y coraje.
El niño que se hizo hombre a los 10 años
Desde hace más de tres décadas es el conductor televisivo más famoso de la Argentina. Desde sus primeras salidas en La Oral Deportiva se las ingenió para hacer reír a los que lo siguen. Detrás de ese conductor exitoso, padrazo, al que parece que todo le va bien, se encuentra un hombre que de muy chico conoció el dolor y la tristeza.
Como el animador se encarga de recordar y contar, nació y creció en la ciudad de Bolívar. Su papá, Dino Hugo, era un tipo muy querido. Divertido y buen amigo, fue jugador de fútbol en los clubes zonales, encargado de una florería, de una pequeña textil, de un bar y, finalmente, periodista. Con Marcelo, su único hijo, tenían una relación entrañable y llena de complicidades. En Carnaval, se ponían en la ventana para tirar bombitas de agua. Dino era dueño de un diario, El Mensajero, y tenía otro en sociedad, La Mañana. En tiempos sin web, Marcelo lo ayudaba tomando nota de las formaciones de los equipos de fútbol.

Su mamá, María Esther Domeño, era docente y Marcelo recuerda que estaba “siempre corrigiendo las pruebas en casa”. En la Primaria, sus maestras lo definían como un chico “muy pulcro y fino, un caballerito”. Aunque en la escuela era tranquilo, se desataba con sus amigos del barrio. Una vecina solía correrlos a escobazos porque organizaban partidos a la hora de la siesta. Les gustaba recorrer la manzana pero saltando por los techos de las casas. Se metían en la casa de un bioquímico que había fallecido para jugar con los tubos de ensayo y los animales embalsamados que habían quedado. Otro pasatiempo era robar fruto de los árboles de los vecinos y comerlos escondidos entre los yuyos.
En esa infancia de pueblo casi idílica había un gran nubarrón. Dino contrajo una enfermedad hepática y Bolívar no contaba con el tratamiento adecuado. Su hijo estaba jugando cuando le dijeron “tu papá está enfermo”. A las 4 de la mañana lo subieron a un auto para llevar a Dino a Buenos Aires y ser internado. Falleció a los 15 días. Tenía 38 años. Marcelo nunca más volvió a su casa: se quedó en la de los abuelos maternos. De un día para otro dejó escuela, juguetes, amigos, es decir toda su infancia. Y sobre todo, dejó de tener a su papá.

El contraste entre la Capital y Bolívar fue brutal. Los colectivos, el tránsito por la avenida Pueyrredón, lo paralizaban. En el nuevo colegio no la pasó nada bien. Sus compañeros se burlaban de su candidez pueblerina y su tonada. “Yo me comía todas las ‘s’ y decía todo con ‘j’. Decía palabras raras y los pibes se me cagaban de risa”. Sin su papá, sin sus amigos, tampoco pudo encontrar el apoyo en su mamá. La depresión, esa enfermedad tan compleja como silenciada, comenzó a atrapar a María Esther, quien se recluyó en su casa y no quiso salir más.
“De muy pendejo, a los 17 años, la empecé a llevar a los neuropsiquiátricos. Era un dolor muy grande para mí dejarla internada. Muchas veces trabajaba en la radio para conseguir canjes de la clínica donde podía internarla. De esa manera podía pagar la internación, sino tenía que terminar en hospitales, como también pasaba. Por ejemplo, en el hospital de La Plata, que la llevaba en tren. Para mí era tremendo dejarla ahí”, recordó Marcelo ante Luis Novaresio.
Su mamá falleció en 1994, en pleno éxito de Ritmo de la Noche. Tinelli no solo se convirtió en el conductor más famoso de la Argentina: logró formar una maravillosa familia ensamblada donde “los tuyos, los míos y los nuestros” conviven en armonía, se quieren y miman. El conductor de la risa franca alguna vez dijo: “En este mundo estamos de paso, y lo único que nos queda es tratar de disfrutar el momento”. El también encontró la vuelta para hacérselo disfrutar a los otros, y sobre todo, encontró la clave para jamás darse por vencido ni aún vencido.

Cuando el humor sana y salva
Desde 100 argentinos dicen se consolidó como uno de los grandes animadores que logra atrapar al público con humor, inteligencia y sin golpes bajos. Simpático, gracioso, pasó su infancia y adolescencia en San Juan, donde su familia era muy conocida. Su árbol genealógico cuenta que es bisnieto de un intendente de la ciudad de San Juan y sobrino nieto de Alfonsina Storni. Su abuelo era dueño de las bodegas Graffigna y su papá, Fernando Alberto Pacheco, abogado.
Barassi nació el 5 de noviembre de 1983 y, como sus hermanos Fernando y Leandro, lleva como segundo nombre Tadeo. Es porque Laura Barassi Farrugia, su mamá, le hizo esa promesa a San Judas Tadeo para que nacieran saludables.

Hasta los cinco años, la vida de Barassi era casi la de un niño privilegiado. Una familia sin problemas económicos, padres y abuelos presentes, dos hermanos mayores para jugar y pelear, y una ciudad donde andar por la calle no era un peligro. Todavía recuerda los paseos con su papá por las canchas de Jockey Club San Juan y los abrazos inmensos cuando el hombre llegaba de trabajar.
Todo iba bien cuando su papá tuvo que someterse a una cirugía de rotación de cadera. La intervención no parecía complicada, pero le quedó una hemorragia interna que los médicos no detectaron y al poco tiempo falleció. Darío se quedó huérfano con solo cinco años.
Su mamá, viuda a los 32 años y con tres hijos, comenzó a trabajar en el sistema judicial y el abuelo materno, Alfonso, al que todos le decían Toto, pasó a convertirse en una figura muy importante. Construyeron un gran vínculo. Nadaban y cocinaban juntos. “Nos respetábamos mucho. Era un gordo divino. Llegabas a su casa y te recibía tan italiano: en boxer, la camiseta manchada de tuco, se abría un buen vino y ponía sus óperas al palo. Pero para nosotros era la ley: él aprobaba o desaprobaba las decisiones. Cuando empecé a trabajar en AM me escribía mails asesorándome sobre lo que estaba bien y lo que no. Una vez, haciendo un sketch, me travestí. Y recibí su: ‘¿Era necesario...?’”.

Con el tiempo, la mamá de Barassi se volvió a enamorar y Antonio entró a la vida de Darío. Aprendió a querer a ese hombre que hacía feliz a su mamá, pero cuando el conductor tenía 17 años, la muerte volvió a noquearlo: Antonio falleció por el cáncer.
Estas despedidas tan tempranas como inexplicables podrían haberlo convertido en un ser taciturno y pesimista. Descubrió que “el humor es como un aliado en todo sentido, es sanador y facilita todo en la vida y el límite lo pone el otro”. En sus programas no duda en ejercer con naturalidad el humor negro y desacralizar temas que a otros pueden poner incómodos. “Un saludo a mi padre muerto” o “Mi mamá nos perseguía con la manguera cuando nos portábamos mal”, son algunos de sus chistes recurrentes. “Es el tipo de humor que tengo, que lo hago en casa desde que soy chico y si me permito hacer humor es porque son temas que tengo elaboradísimos y en un asado con amigos también los charlo así”, contó en Teleshow.
Hoy Barassi es uno de los conductores mimados por las audiencias, disfruta del reconocimiento y el éxito. Para él los aprendizajes pasan por otro lado. “Aprendí a vivir con el dolor. Aprendí que tengo una familia hermosa, con una vieja que se la súper bancó. Y que por más humor que pueda hacer sobre mí mismo, siento mucho amor propio. Miro 30 años hacia atrás y me dan ganas de abrazarme. De aplaudirme. De decirme: ‘Tuviste una vida complicada y de vaivenes, y mirá dónde estás hoy. ¡Bien, gordo, estamos en camino!’”.

Un desarraigo del cual salir fortalecido
Más de un muchacho argentino pagaría por ser Iván de Pineda por un día. Las razones saltan a la vista: pintón, canchero pero no sobrador, de modelo no solo trabajó con las modelos más lindas, tuvo a la mismísima Sharon Stone sentada toda una tarde sobre sus piernas mientras tomaban fotos para una publicidad. Pero además del envase, De Pineda es un contenido. Cultísimo, habla cuatro idiomas y es un lector voraz que en seis años leyó 300 libros.
Detrás de ese hombre culto y exitoso hay un chico tímido al que en la escuela primaria le costaba hacer amigos. Iván nació el 11 de julio de 1977 en Madrid. Su papá era un hombre bohemio de la clase alta española y su mamá es argentina. Vivían en España, pero cuan cuando Iván cumplió siete años sus padres se separaron; con su mamá y sus dos hermanos se mudaron a la Argentina.

El cambio fue muy fuerte, Iván paso de consumir Tigreton y Pantera Rosa, los famosos pastelitos españoles, a descubrir los alfajores de dulce de leche. De vivir en Madrid y Sevilla a la Ciudad de Buenos Aires. Del elegante Barrio de Salamanca, donde residía en Madrid pasó a la elegante Recoleta porteña. En la Argentina siguió jugando a los autitos pero abandonó su sueño de ser torero. Pasaba horas leyendo a sus autores favoritos: Salgari, Dickens, Dumas, Sabatini, Conan Doyle, Julio Verne y Mark Twain. El conde de Montecristo lo terminó cinco veces. Su personaje favorito de historietas es El Corto Maltés.
Su mamá lo anotó en el colegio San Miguel donde sus compañeros lo cargaban por su acento español, pronto lo apodaron el Gallego aunque él explicaba que había nacido en Madrid. Esos “chicos” y no “niños” lo miraban extrañados: mientras ellos se anotaban en fútbol, él asistía a talleres literarios y representaba obras clásicas con marionetas. Intentando conseguir amigos tuvo una idea. “Para generar la interacción con mis compañeros, se me ocurrió armar la biblioteca de mi clase”. Le pidió cinco libros a cada uno y se juntaban a pensar palabras nuevas.

A los 16 años una tragedia puso patas arriba su vida. Su papá falleció de una embolia. Fue entonces que su tío Alejandro le hizo una broma: mandó una foto suya a una agencia llamada Elencos. Al tiempo lo llamaron y les dijo que no. Lo volvieron a convocar y luego de una sesión de fotos de apenas diez minutos cobró 200 pesos, un montón para la época. “Era adolescente, jugaba al rugby, salía con mis amigos y no tenía un peso en el bolsillo. De pronto me vi con semejante cantidad de guita y todo a cambio de una foto pedorra que publicó una revista. Lo que me pagaron equivalía a unas…¡120 cervezas! Terminé invitando a todos mis amigos a una vuelta de birra. Fue una locura”.
Los rasgos exóticos de su cara, su figura lánguida y boca llamativa le abrieron un lugar en el mundo del modelaje. El hombre que protagonizó campañas internacionales, trabajó con modelos tops, viajó por el mundo y que asombra a todos por su cultura y buen trato hoy se define como un “tipo sencillo y muy feliz”. Nada mal para ese niño que parecía que los únicos amigos que deseaba tener eran los que se escondían en los libros de su biblioteca.
SEGUIR LEYENDO:
El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.
GQ México
Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public
Respuesta.com.mx
Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada
Así Sucede
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos
NotiPress
Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.
El Imparcial
La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]
24 Horas
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
Mundo Deportivo
Canal del Congreso México
En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr
El Siglo de Torreón
Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land
El Siglo de Torreón
El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie
El Siglo de Torreón
Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander
El Informador
De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d
Vida Extra
Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …
Mas Cipolleti
Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales
Vanguardia.com.mx
CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Jul en el Stade de France en 2026: precios de las entradas y apertura de la taquilla
Navidad 2025 en Printemps Haussmann: una pista de patinaje gratuita en la azotea de los grandes almacenes - reservas
¿Dónde comer un buen coq au vin en París? Nuestras buenas direcciones
¿Dónde comer un buen tartar en París? Nuestras mejores direcciones
Jonathan Bailey: ¿Qué perfume usa el hombre más sexy del mundo en 2025?
Cifras millonarias: 100 mejores agentes libres MLB 2025-26 y potenciales contratos
Zohran Mamdani le dice a Donald Trump que Nueva York está lista para pelear tras sus amenazas
Remodelación del Estadio Banorte avanza con butacas fijas en la parte alta
VIDEO: Baterista de Maná sufre caída en el escenario ¡Como Fher Olvera!
Entrevista con Diego Bolio
Noticiero 9 hrs. – 5 de Noviembre de 2025
Sheinbaum presenta denuncia contra acosador
Detienen a 12 personas y aseguran armas y droga tras operativos de seguridad en GDL
¡Por fin! PlayStation confirma lo que ya era un secreto a voces y anuncia una actualización masiva para PS Portal que trae un sinfín de novedades inéditas
Muere Barbara Jankavski, la ‘Barbie humana’; fue encontrada con múltiples heridas en un departamento