Presencia Periódico Correo

Presencia. Noticias en tiempo real 15 de Enero, 2022 01:30

1.- Presencia

Lorena Alfaro García

Las actividades de la alcaldesa de Irapuato, Lorena Alfaro García, fueron políticamente intensas a lo largo de esta semana, luego de verse obligada a tomar unos días de resguardo tras haber dado positivo a COVID-19. Inauguró obras con el gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y avanzó en los trabajos con el Instituto Mexicano del Seguro Social para la próxima construcción de un hospital de tercer nivel, conviniendo con su director, Zoe Robledo, la revisión de los terrenos que propone su administración para activar los proyectos que fueron prácticamente abandonados en el sexenio pasado.

También, la primera presidenta municipal de Irapuato pisó el acelerador a fondo para concretar en el Ayuntamiento la elección de la persona que encabezará la Contraloría Municipal por los próximos 5 años, recayendo la decisión del cuerpo colegiado en Patricia Aguilar Gallardo, funcionaria que cuenta con la confianza de la edil y, sobre todo, su respaldo para que se investiguen a fondo las irregularidades encontradas en la administración municipal. A su retorno, Lorena Alfaro también recibió al dirigente estatal del PAN, Eduardo López Mares. La oportunidad permitió hacer ver al presidente del CDE albiazul que en Irapuato no hay espacios vacíos, esto de cara a la renovación del comité municipal. En un proceso donde todos cuentan, para la alcaldesa el interés es que el partido coadyuve al bienestar de los irapuatenses. López Mares, quien ha estado buscando consensos en municipios con los alcaldes panistas, estaría reuniéndose la próxima semana con la Comisión Permanente del partido para definir los métodos y tiempos para la renovación de los comités.

Por cierto, López Mares ya está más que puesto para un fiat en su futuro, ya tiene en sus manos su especialidad en notario público por la Universidad de Guanajuato.

Lee también: Patricia Aguilar se convierte en la titular de la Contraloría Municipal de Irapuato

2.- GMS a escena, de nuevo

María Alejandra Morales

Nuevamente los ojos de los Estados Unidos y Canadá estarán sobre Silao al arrancar el mes de febrero. El Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral ha lanzado la convocatoria para que los trabajadores de la planta de General Motors Silao (GMS) elijan qué sindicato, de los que acreditaron contar con agremiados en la empresa, tiene la mayoría para poder representarles en la negociación del Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) con la armadora.

Como se recordará, tras una accidentada consulta, que provocó la intervención del gobierno de Estados Unidos, bajo las reglas del T-MEC, el acuerdo comercial entre las tres naciones norteamericanas, el sindicato “Miguel Trujillo”, adscrito a la CTM de Coahuila, perdió la representación de los trabajadores y el CCT no fue renovado, uno de los más lesivos para los trabajadores de la industria automotriz nacional.

Son 4 los sindicatos registrados para buscar la representación. Sin haber logrado tener la mayoría de los trabajadores a su favor, como esperaba, el sindicato independiente SINTTIA, apoyado en organizaciones obreras de Estados Unidos y Canadá, ha buscado descalificar a los otros sindicatos competidores, argumentando que, por ser afiliados a la CTM, son una extensión del “Miguel Trujillo”, además en colusión con la armadora. María Alejandra Morales, secretaria general de SINTTIA, hay que decirlo, ha pagado el noviciado, lo cual no le ha ganado suficientes adeptos y generado una corriente contraria por recibir apoyo extranjero. Aunque en una cosa sí tiene razón, hasta ahora los directivos de GMS no han sido lo pulcros que se les demanda desde Washington.

Ver nota: Inicia batalla sindical en GM Silao: lanzan convocatoria para representantes

3.- Empatía y criterio

Javier Mendoza Márquez

Es necesario ponderar que, con sensibilidad, el alcalde de Celaya, Javier Mendoza Márquez, está haciendo lo necesario para que el respeto a los derechos humanos sea parte del quehacer gubernamental en su municipio. Es un cambio de 180 grados respecto a la actitud de irresponsabilidad y desprecio que se observó en la gestión de Elvira Paniagua Rodríguez, con Miguel Simental al frente de la Secretaría de Seguridad municipal, donde se incumplieron recomendaciones de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato ante abusos policiacos, que han tenido que ser atendidas en este trienio.

El nuevo gesto de la administración de Mendoza Márquez se da al aprobar el otorgamiento de pensión a las familias de 4 policías municipales, uno de ellos mujer, en condición de desaparecidos desde hace algunos años. Su condición fue ignorada por la administración anterior.

Jesús Rivera Peralta, nuevo secretario de Seguridad Ciudadana, ha encarado disculpas públicas pendientes y destrabó las gestiones para la liquidación de los policías desaparecidos y sus pensiones, beneficiando así a sus familias, en un gesto, que, sin duda, fortalece el espíritu de cuerpo de la corporación, pero, sobre todo, deja en claro a sus familiares que el gobierno municipal no los dejará solos.

Ver nota: Mientras alcalde pelea Parque Bicentenario, ladrones ‘se lo llevan a pedazos’

De la Valija. Sigue el verde

El secretario de Salud estatal, Daniel Díaz Martínez, optó finalmente por dejar la vía libre para que los aforos en la entidad sigan al cien por ciento, a pesar de que son ya más de 10 mil las personas actualmente contagiadas por COVID-19, la mayor cantidad de casos activos desde que la pandemia se hizo presente en Guanajuato. Ni siquiera tener a media clase política contagiada le hizo cambiar de opinión.

Aún así, hay quienes han tomado sus propias providencias ante la escalada de contagios. La Universidad de Guanajuato canceló su retorno a clases presenciales, programado para el 24 de enero, por lo que sus actividades presenciales se retomarán el 14 de febrero, una fecha de alto riesgo, dicen los universitarios, por aquello de los arrumacos.

Elizabeth Vargas Martín del Campo

Los semáforos epidemiológicos, diseñados para regular la movilidad social, no son una mera ocurrencia ante la crisis sanitaria que persiste en el mundo gracias a las variantes del coronavirus SARS CoV-2. Son una especie de “corta fuegos” que los epidemiólogos proponen para tratar de frenar la expansión de las enfermedades, en este caso la COVID-19, en tanto no se logre la inmunidad general de la población.

Elizabeth Vargas Martín del Campo, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio de León, que en el pasado ha ejercido como diputada panista, ha solicitado a las autoridades guanajuatenses no regresar a las restricciones que señala el semáforo si deja de ser verde, pide otras opciones, pues considera que habrá daños económicos severos.

Los daños ya están dándose en la economía, cada vez que las personas enferman y no están disponibles para cumplir con sus tareas. Lo vemos en todo el mundo. Lo interesante sería saber qué propuesta tiene Liz Vargas para conciliar la protección de la salud de las personas y la economía mientras un agresivo virus agobia a la humanidad.

Esta noticia Presencia apareció primero en Periódico Correo.


Compartir en:
   

 

 

Rescatan conjunto mortuorio afectado por saqueo en Ocampo, Coahuila. 02:44

JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos

Excelsior

Calle comienza a registrar hundimiento en Tepic y vecinos temen se ponga peor.02:21

Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra

NTV

Activan el Plan Marina en San Blas tras fuertes lluvias. 02:21

San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The

NTV

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Rodrigo de Loredo planteó construir una alianza con LLA y el PRO: “Tenemos que armar un frente”. 00:40

El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió

Infobae

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

Clima Chihuahua

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Resultados Loteria Nacional Sorteo Mayor

Resultados Sorteo Mayor 3977 de Lotería Nacional: Estos son los números ganadores. 15:30

Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional

SDP Noticias

Resultados del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional del 1 de julio. 16:23

Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos

El Informador

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025. 22:50

Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.