Aegon, Informa prevén enero intenso para la venta de bonos Infobae

Aegon, Informa prevén enero intenso para la venta de bonos. Noticias en tiempo real 14 de Enero, 2022 19:01

(Bloomberg) -- Aegon Asset Management e Informa Global Markets esperan que más prestatarios latinoamericanos aprovechen los mercados de deuda extranjera en la temporada de emisión típicamente ocupada de enero, a pesar de los posibles aumentos de tasas y los obstáculos electorales.

“Solo estamos en la punta del iceberg en términos de la cantidad de soberanos y corporativos que van a salir al mercado”, dijo Jeff Grills, jefe de deuda de mercados emergentes en Aegon, que supervisaba alrededor de US$461.000 millones a nivel general a fines del tercer trimestre de 2021.

Latinoamérica parece lista para toma las riendas este año como el mayor emisor de deuda nueva del mundo en desarrollo, pero a algunos estrategas les preocupa que la avalancha de emisiones pueda sembrar las semillas de problemas en el mercado en el futuro.

“El gasto tiende a aumentar históricamente en un año electoral”, agregó Grills en una entrevista telefónica el miércoles. “Esperamos que esa tendencia continúe”, agregó.

Los Gobiernos y corporaciones de la región han pedido prestado alrededor de US$10.000 millones en lo que va del mes, excluyendo la emisión local, según datos compilados por Bloomberg, encabezados por México y Panamá.

Las empresas han sido el tema principal para la gerenciadora de activos después de 2020, y están mejor posicionadas gracias al apoyo del estímulo. La deuda de empresas de alta calificación empieza a parecer un poco ajustada, y el gestor de cartera se está centrando más en el nivel BB.

Grills es razonablemente constructivo con productos básicos como telón de fondo de apoyo en la primera mitad del año, y es un poco más cauteloso con Brasil dado que las incertidumbres electorales son “difíciles de trazar a medida que avanza la mitad del año”.

Por otra parte, Carlos Yun, analista de crédito de mercados emergentes en Informa Global Markets, también espera más emisiones de la región en las próximas dos semanas.

“Dado el muy ocupado historial de enero, espero que el ritmo de emisión se mantenga fuerte durante todo el mes”, dijo Yun en una entrevista telefónica el miércoles.

El analista prevé que las elecciones afecten la emisión de países que se sabe que llegarán al mercado en enero, incluyendo a Colombia.

A su vez, espera una desaceleración notable en la emisión en la segunda mitad del año, ya que se prevé que aumenten los costos de endeudamiento.

MERCADO PRIMARIO

La emisión de Panamá fue elevada en US$2.500 millones a través de bonos denominados en dólares en su primera emisión en esa moneda en aproximadamente siete meses, mientras su economía intenta recuperarse de la pandemia. Es la segunda vez que Panamá recurre a los mercados mundiales de deuda desde que Fitch Ratings le rebajó al nivel más bajo de grado de inversión el año pasado, debido al deterioro de sus finanzas públicas en medio de la pandemia.

Banco Bradesco valoró un bono basura de sostenibilidad de US$500 para ayudar a financiar proyectos verdes y sociales que se alineen con su marco de finanzas sostenibles.

MERCADO SECUNDARIO

Los acreedores locales de Latam Airlines Group SA están en pie de guerra por un plan de bancarrota que los dejaría casi sin nada, incluso cuando los tenedores de bonos extranjeros recuperan casi todo su dinero.

Las transacciones de bitcóin de El Salvador están agregando riesgo a una perspectiva crediticia soberana que ya era débil y reflejaba una probabilidad creciente de default, según Moody’s Investors Service.

La probabilidad de que los tenedores de bonos de Venezuela vayan a recuperar el dinero de la deuda en mora a corto plazo es “extremadamente baja”, ya que el control del poder por parte del chavismo lo hace poco probable, dijo el analista de Credit Suisse, Alberto Rojas, en una nota de investigación.

ECONOMÍA

El principal candidato a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro, está llamando aliados ideológicos en América Latina y el mundo para unirse a él en la formación de un nuevo bloque para alejar la economía de los combustibles fósiles.

Las ventas minoristas de Brasil aumentaron en noviembre, ya que los descuentos generalizados del Black Friday amortiguaron temporalmente el golpe del aumento de la inflación y una tasa de interés más alta.

Argentina publicó su tasa de inflación mensual más alta en ocho meses, justo cuando intenta entregar un plan de estabilidad antes de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional.

Analistas de Brasil elevaron su pronóstico para 2022 para la tasa de interés clave, y redujeron su estimación de crecimiento económico a medida que el banco central trabaja para reducir la inflación vertiginosa a su objetivo, mientras que los economistas chilenos están pronosticando una tasa de referencia del 6% para entonces.

Nota Original:

LATAM BONDWRAP: Aegon, Informa Sees Busy January for Bond Sales

More stories like this are available on bloomberg.com

©2022 Bloomberg L.P.


Compartir en:
   

 

 

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias.05:41

*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana.   Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Llaman a prevenir neumonía en adultos mayores ante las bajas temperaturas en Baja California; vacunas están disponibles. 04:22

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.

Uniradio Informa

Granillo y el Paquete Económico 2026-Exhorto a Sheinbaum-Cuauhtémoc y Ariadna-Ilusión ganadera. 04:21

A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]

Entrelineas

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

bloqueos carreteras

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Transportistas cimbran las vías de 24 estados. 06:23

Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte

Rio19

Protestan agricultores en Sonora: cierran garita, caseta y carreteras; reabren algunos puntos. 06:30

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t

Proyecto Puente

bloqueos hoy

El inicio de la caída. 00:50

El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad

Excelsior

Investigan a paristas por delitos federales; desairan mesa de diálogo. 01:44

Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi

Excelsior

Protestas desquician puertos, aduanas y carreteras. 02:31

Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre

El Informador