En un hecho histórico, este miércoles se realizará la firma del Acuerdo de Solución Amistosa y Acto Público de Reconocimiento de Responsabilidad, por parte del Estado Mexicano ante las víctimas indirectas de la desaparición del periodista Alfredo Jiménez Mota, el 2 de abril de 2005.
Esta es la primera vez que se logra un acuerdo similar en México, en la desaparición de un periodista. El evento se realizará en Empalme, Sonora.
“Estos acuerdos para nosotros realmente no son un punto de llegada, sino un punto de partida”, detalló Ricardo Trotti, director ejecutivo de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), organismo que ha señalado la carencia de investigaciones oficiales eficientes y consistentes a lo largo de los 16 años que ya suma el caso.
Además, fue el encargado de presentar el caso de Alfredo Jiménez ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Explicó que junto con los familiares de Alfredo Jiménez –su padre, su madre y su hermana— , con quienes la SIP se ha mantenido en contacto durante todos estos años, y el reciente involucramiento de organismos como el Robert F. Kennedy Human Rights, “se tejió una estrategia dentro de la cual el gobierno de México aceptó hacer un Acuerdo Amistoso”.
México tomó una actitud diferente, como Estado, y admitieron ante la CIDH, que estaban dispuestos a buscar un Acuerdo de Solución Amistosa”, reconoció Trotti, quien destacó la participación de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación.
El Acuerdo de Solución Amistosa involucra tres puntos básicos: el primera es la Reparación Integral a los familiares de la víctima, por daños materiales, como una indemnización para la familia, y morales.
En la Reparación Moral lo que se hace es ponderar el nombre de la víctima y su legado a futuro. En este caso, por ejemplo, se pide que se pavimente una calle que llevará el nombre de Alfredo. Esto será en Empalme, Sonora, donde vive su familia y de donde él era originario, así como la reparación de un monumento ya existente.
Otro punto es medidas de No Repetición y de Justicia, donde se solicitarán una serie de seminarios o cursos de perfeccionamiento del personal del Ministerio Público, quienes se encargan de los temas de justicia.
Y el tercer punto tiene que ver con la justicia en sí misma.
Trotti fue preciso al señalar que este Acuerdo de Solución Amistosa “no implica que se cierra el caso; se repara a la familia pero continúa la búsqueda de justicia y la exigencia al Estado mexicano a seguir buscando justicia por el caso de Alfredo.
Nosotros seguimos exigiendo justicia, así como los padres y la hermana de Alfredo. Mientras tanto, agradecemos este gesto, que es muy importante en el sistema de derechos humanos, de responsabilidad que asume el Estado por no haber resuelto el tema, y de perdón”, expuso el director de la SIP.
Sobre el acto de perdón a la familia, que estará a cargo del subsecretario a nombre del Estado de México, señaló que “es un acto de contrición y donde se asume el compromiso de seguir buscando justicia, más allá de las temas de reparación y no repetición”.
Sin embargo, reconoció que en casos como este el punto más difícil de lograr es el de la justicia, por lo que es importante dar seguimiento, en lo que participará la SIP y la Alianza de Medios Mx.
Trotti señaló que México tiene un gravísimo problema de impunidad en el tema de la violencia contra los periodistas con más de 150 casos de periodistas asesinados o desaparecidos desde el año 2000.
Adelantó que la SIP está cerca de conseguir un acuerdo similar en el caso de Manuel Oropeza, periodista asesinado el 3 de julio de 1991 en Ciudad Juárez, un crimen que está impune.
También siguen el de Benjamín Franco Ortiz, editor del semanario Zeta, asesinado el 22 de junio de 2004, en Tijuana, caso también impune.
Yo diría que estos tres casos son emblemáticos para nosotros porque pueden ayudar a la Alianza de Medios Mx y a los periodistas a sentir que hay un poco de esperanza, que esto pudiera obligar al Estado a tomar más medidas de Justicia en casos de periodistas, que están impunes.
“Nosotros creemos que es la única forma que tenemos de combatir esto, la impunidad, la única forma de tratar de prevenir otros casos de violencia en el futuro. Que note la sociedad que el Gobierno está tomando esto con acción en México, es muy importante”, expuso.
“Estos acuerdos para nosotros realmente no son un punto de llegada, sino un punto de partida”, insistió.
Para nosotros es el principio de algo mejor de lo que ha ocurrido los últimos 16 años; por lo menos ahora tenemos el compromiso firmado por el Estado mexicano para poder seguir exigiendo justicia de forma formal. Hasta ahora uno reclamaba a alguien y no te contestaban, y no hay ningún problema. En este caso ya hay un compromiso; el Estado asume ese compromiso de buscar justicia”, afirma el director de la SIP.
Sobre el resultado final, señala que no se puede ser pesimista ni optimista, “hay que ser realistas. Esta es una nueva realidad que empieza ahora”, concluye.
Alfredo Jiménez Mota fue visto por última vez el 2 de abril de 2005.
En ese tiempo trabajaba como reportero de El Imparcial e investigaba los nexos con el poder del crimen organizado en Sonora. La noche de su desaparición se reunió con dos funcionarios, uno de ellos Andrés Montoya García, quien fue subdirector general del Sistema Estatal Penitenciario de Sonora.
Montoya García confirmó el encuentro. Declaró que se vieron en un supermercado y el periodista se fue para ver a otra fuente y no supo más.
También se sabe que la última llamada que recibió Alfredo en su teléfono fue del entonces subdelegado de la Procuraduría General de la República (PGR) en Sonora, Raúl Fernando Rojas Galván. Está registrada a las 23:04 horas. No hay registros de que fuera interrogado por este caso.
La señora Esperanza Mota, madre de Alfredo, ha declarado que tres hombres con la cabeza rapada habían seguido a su hijo una semana antes de su desaparición.
Para encontrar el paradero del reportero se inició la Averiguación Previa PGR/SIEDO/UEIS/177/2005.
La SIP registró el caso con el número de referencia 13.0007, y la CIDH emitió el informe 58/15.
En los meses posteriores se reportaron varias ejecuciones contra el grupo criminal Los Salazar. Funcionarios de la desaparecida PGR aseguraron de manera extraoficial a periodistas que entre las víctimas de esos asesinatos se hallaban los autores de la desaparición de Alfredo Jiménez, quienes lo habrían privado de la vida y luego ocultado su cadáver. Se ignora si algo de esas presunciones figura en el expediente. Las autoridades realizaron varias pesquisas en el desierto de Sonora y luego nada, nada en 16 años.
La Fiscalía General de la República (FGR) mantiene el expediente abierto, sin que se conozcan avances en las indagatorias, tampoco entrega informes a la familia del periodista desparecido o a sus representantes legales.
En contraste, testimonios recogidos por colegas de Jiménez Mota apuntan hacia la presunta complicidad en su desaparición de exfuncionarios públicos federales y locales y, como brazo ejecutor, al grupo criminal “Los Salazar”, ligado al Cártel de Sinaloa.
Ante la falta de avances en las investigaciones la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) presentó ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) la demanda para exigir al Estado mexicano una respuesta.
Ahora, 16 años, ocho meses y seis días de la desaparición de Alfredo Jiménez Mota en Hermosillo, Sonora, se logra la firma de un Acuerdo de Solución Amistosa y Acto Público de Reconocimiento de Responsabilidad, por parte del Estado mexicano, un hecho que da a la familia un poco de alivio, pero no justicia.
La entrada Estado se responsabilizará por desaparición de Alfredo Jiménez Mota aparece primero en Eje Central.
El auto fue encontrado en el Parque Hundido Virreyes con impactos de bala, un casquillo y sangre
Diario.mx
Hermosillo, Sonora.- Con la intención de mitigar las enfermedades respiratorias por la próxima temporada de invierno 2025-2026, la Secretaría de Salud invita a los ciudadanos a asistir al Macrocentro de Vacunación. Según lo informado por el personal de dicha dependencia, este evento se celebrará el próximo 27 de noviembre, en el Gimnasio A
Proyecto Puente
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
El Arsenal de Mikel Arteta recibe al Bayern Munich de Vincent Kompany; ambos equipos son los líderes de la UEFA Champions League.
ESPNdeportes.com
Los constructores de viviendas en Estados Unidos buscan sacar provecho en medio de una reducción de precios de las viviendas existentes
La Opinión
El Gobierno del Estado fortaleció la proyección artística con la destacada presentación en la Cámara de Diputados La Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí, dirigida por Enrique Barrios González, se presentó con gran éxito en la Cámara de Diputados de la LXVI Legislatura como parte del ciclo cultural “Las Orquestas en los Estados”. Es
Frontal
La Suprmea Corte otorgó voto pleno a representantes indígenas no electos en ayuntamientos, cambiando la interpretación constitucional sobre acceso al poder por vía del sufragio.
El Financiero
ESPN Deportes
ESPN Deportes
El empresario acusado de tener vínculos con el narco es dueño del 50% de las acciones del importante certamen de belleza
Infobae
Star Wars Convention 2026 en CDMX: Fecha, horario, lugar e invitados confirmados La fuerza estará contigo una vez más en este evento donde podrás encontrar de todo jreyesMié, 26/11/2025 - 16:09 ¡Fans de La Fuerza, alístense! La
Record
La Fiscalía General de la República investiga a Raúl Rocha Cantú por presunta participación en huachicol y tráfico de armas; ahora colabora como testigo protegido para evitar orden de aprehensión. Raúl Rocha Cantú , empresario mexicano conocido por ser copropietario del certamen Miss Universo y por su participación en diversos negoci
Entrelineas
Liverpool vs PSV EN VIVO UEFA Champions League Jornada 5 Sigue EN VIVO todas las acciones de este emocionante partido m.zavalaMié, 26/11/2025 - 12:29 Anfield se prepara para recibir al PSV Eindhoven en la Jornada 5 de la
Record
Arsenal firma una noche histórica ante el Bayern en Champions League Las modificaciones de Mikel Arteta en el segundo tiempo le permitieron a los Gunners lograr una importante victoria aspindolaMié, 26/11/2025 - 15:45 El Emirates Sta
Record
El PSG vence 5–3 al Tottenham en un partido inolvidable y desbordado de emoción Los Parisinos lograron tres puntos en casa y no se alejan de la parte alta de la Tabla General amartinezMié, 26/11/2025 - 16:54 El Parque de los Prínc
Record
Juegos tradicionales hay muchos, pero pocos tan mexicanos como la lotería. Con apuesta de por medio o sin ella un simple mazo de cartas y tablas, con algunos frijoles o cualquier cosa que funcione como ficha, basta para tener una tarde de entretenimiento en familia o entre amigos.Y aunque la tecnología parece haber dominado cada aspecto de nuestr
Vanguardia.com.mx
Boletos para la NFL en Madrid alcanzan los 9 mil euros en reventa El Santiago Bernabéu albergará el primer juego de NFL en España fvillalobosMié, 03/09/2025 - 15:58
Record
Paola Jiménez Tamara Chiunti se colocó en el centro de una fuerte controversia en redes sociales después de realizar comentarios que fueron considerados ofensivos sobre Ciudad Obregón, Sonora, durante un video. Aunque el video fue eliminado poco después, muchos usuarios ya lo habían guardado y lo hicieron circular, provocando una ola de crít
Excelsior
Últimas noticias
Cuatro personas, incluida una embarazada, son atacadas por perros callejeros en Nogales
Aseguran más de 72 kilos de metanfetamina cerca del muro en Nogales
EL OTRO DATO/ Mentiras de cuatroté dan cuerda a bloqueos
LIBROS DE AYER Y HOY/ Veintisiete millones de campesinos no acudieron al bloqueo
ESCARAMUZAS POLÍTICAS
El PSG vence 5–3 al Tottenham en un partido inolvidable y desbordado de emoción
El Thunder defiende su invicto en casa
¡Pasión beisbolera! Alumna diseña mural para Naranjeros de Hermosillo
La Suprema Corte respalda la Revocación de Mandato en Oaxaca y fortalece la democracia: Tania Caballero
Celebra UTVCO ceremonias de graduación de nivel Técnico Superior
Avanza Gobierno del Estado en la promoción y desarrollo turístico de Oaxaca
Reitera Alfonso Martínez, ante autoridades federales: urge fortalecer policías municipales y fiscalía
“Hago lo que puedo”: Colapinto volvió a sorprender con su destreza jugando al pádel antes del GP de Qatar de F1
Machu Picchu: nuevas medidas apuntan a ordenar ingresos y fortalecer la administración con un estudio actualizado de capacidad de carga
Cupón Diario de la Once: resultados del 26 de noviembre