“Buscamos mejores condiciones para una migración segura con Quédate en México” La Razón

“Buscamos mejores condiciones para una migración segura con Quédate en México”. Noticias en tiempo real 06 de Diciembre, 2021 02:51

Con la adopción de nuevas medidas con las que se buscan atender las condiciones de estancia y garantías de respeto a los derechos humanos de los migrantes, los gobiernos de México y EU arrancan hoy la aplicación del programa Quédate en México.

Con esta medida —que tiene sus antecedentes en la administración de Donald Trump— el gobierno estadounidense retorna a nuestro país a solicitantes de asilo a afecto de que esperen aquí la conclusión de sus trámites migratorios.

Al respecto, Roberto Velasco, Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó a La Razón que la aplicación del programa será gradual, pero en un corto plazo, y rechazó que detrás de la decisión de nuestro país de reinstrumentar esta medida hubieran existido presiones de Estados Unidos (EU).

¿Subyace algún tipo de presión de EU detrás de la aceptación de aplicar el Quédate en México? No hubo ningún tipo de presiones. Lo que hemos venido haciendo los dos gobiernos es conversar sobre cómo podemos hacer una mejor gestión fronteriza y, ante una situación extraordinaria de flujos que no habíamos visto nunca y obviamente en medio de una crisis muy profunda económica y sanitaria en toda la región, cómo podemos tener una gestión que permita de la mejor forma resguardar los derechos de los migrantes. Por supuesto esta medida se inserta en ese objetivo. Por eso México lo que siempre puso al frente fueron estas preocupaciones de carácter humanitario, de cómo mejorar las condiciones de asistencia legal, las condiciones de estancia y las de garantía de los derechos humanos de los migrantes.

¿Cuánto tiempo se negoció todo este proceso? Todo ha sido muy transparente. Desde agosto dimos a conocer que se creó un grupo sui géneris. Además ha habido conversaciones en los espacios que tenemos para hablar de manera permanente sobre estos temas, y fuimos informando que estábamos teniendo estas conversaciones en las cuales no sólo se trató este tema, sino también el asunto del desarrollo y de cómo promover mejores condiciones en las comunidades de origen de los migrantes y también por supuesto el tema de la reapertura de la frontera, de cómo volver a la normalidad en la región. Y el viernes de la semana pasada dimos a conocer estas preocupaciones que llevó México al seno de este grupo y EU atendió todas estas preocupaciones. Y por eso se tomó esta decisión.

¿Están considerados todos los temas? Fundamentalmente fueron tres o cuatro categorías. Primero: que hubiera mayores garantías de acceso a asistencia legal por parte de migrantes. Segundo: que hubiera condiciones de capacidad y de seguridad de los migrantes que sean retornados en los puntos designados en función de estas dos variables para no poner en riesgo su integridad física. Tercero: que se tomaran medidas de prevención del Covid-19, específicamente ofreciendo vacunas, pruebas, recursos para la asistencia de los migrantes que hacen los organismos internacionales y, por último, más recursos en general para los organismos internacionales que apoyan albergues y servicios en la frontera para las y los migrantes.

¿Para cumplir con estos puntos alguna suma garantizada de parte del gobierno de EU y mecanismos para instrumentarlos? No hay una suma. Los mecanismos sí están: es la asistencia que EU otorga a estos organismos internacionales que trabajan en temas de los migrantes. Y hemos hablado de hasta 80 millones de dólares que EU podría aportar a estos organismos para este fin.

Los que prenden alertas cuando se anuncia la medida son los albergues, ¿fluirán recursos de manera inmediata? Nosotros esperamos que esto ocurra de manera muy rápida. Por otro lado, el Gobierno del México sigue funcionando a través de sus propios albergues que son los centros integradores de migrantes y estamos buscando que haya un apoyo muy rápido para que los albergues que son de la sociedad civil, por ejemplo, puedan recibir más recursos, para que puedan seguir presentando sus importantes y muy generosos servicios que hacen en esta región.

¿La instrumentación del programa será paulatina? Va a ser una implementación ordenada y gradual, pero también nosotros esperamos que sea una implementación rápida, que empieza a partir de este lunes.

¿El retorno ya de migrantes se realizaría? Esperamos ya una implementación con números muy pequeños.

Han señalado ONG que la cantidad de personas sumada en los cruces fronterizos durante la aplicación del programa en el pasado fue de 70 mil. Es una cifra que no corresponde a la realidad. En efecto 70 mil personas fueron inscritas en este programa, pero la gran mayoría decidió volver a sus comunidades de origen. Tan es así que a inicios de este año, cuando se hizo un programa entre los dos países para localizar a todas las personas que habían sido inscritas en este programa (MPP), que pudieran ingresar a EU para seguir con sus trámites de asilo, encontramos alrededor de 13 mil personas en territorio nacional. ¿Qué quiere decir esto? Que 57 mil más o menos decidieron regresar a sus países y comunidades de origen. Y de estos 13 mil que encontramos en territorio nacional, quiere decir también que pudieron insertarse de manera normal en México, que pudieran encontrar condiciones que les permitieran seguir con sus vidas y posteriormente ingresar a EU.

También está el dato de que a un 80 por ciento de las personas que estuvieron en la frontera se les violaron sus derechos humanos, ¿qué hacer con eso? Esa cifra no tiene correspondencia con la realidad. Como te decía, la mayoría de las personas volvió a sus comunidades de origen, y de las 13 mil que encontramos la mayoría no sufrió violaciones de derechos. Por supuesto que ha habido casos muy graves y delicados de violaciones a derechos y es parte de por qué hemos insistido tanto en que tiene que haber una migración ordenada, regular y sobre todo segura. Cuando uno tiene un flujo, volúmenes de migrantes de estas magnitudes, por supuesto que se presta a todo tipo de violaciones, principalmente de los polleros y traficantes de personas y de otros grupos del crimen organizado. Naturalmente que cuando eso ocurra también se tienen que perseguir y hay ese compromiso del Gobierno de México, independientemente de si esto ocurre por parte del crimen organizado o incluso con participación de autoridades de cualquier nivel.

La ACNUR reprobó la reinstrumentación del programa. Respetamos su punto de vista. Es una organización con la que hemos tenido una gran colaboración. Como es sabido, México ha tenido una explosión en las cifras de solicitantes de refugio en nuestro país. Este año ya rebasamos las 100 mil personas y gran parte del trabajo se está realizando de la mano de ACNUR. No tenemos más que respeto y agradecimiento por su trabajo, y por supuesto que escuchamos sus puntos de vista, los tomamos siempre en cuenta. Pero reitero: los dos gobiernos, y en particular nosotros estamos buscando cómo generar las mejores condiciones posibles para que haya esta migración segura, ordenada y regular, en un contexto extraordinario y de gran complejidad.

También reclaman las autoridades municipales, ¿se les pidió su punto de vista? Ha habido y habrá comunicación permanente con las autoridades locales para este programa. Es realmente ejemplo de generosidad con los migrantes todo el trabajo que hacen y por supuesto que vamos a seguir no sólo en comunicación permanente sino apoyando en todo lo que nos sea posible esta labor tan heroica que realizan.

¿A qué nacionalidades se les va a aplicar el programa? Lo que hemos platicado hasta el momento, es el entendimiento, es que a todas las personas del continente americano, aunque habrá limitaciones sobre todo en las personas que no hablan español, por las complejidades que tiene para nosotros atender a estas poblaciones.

¿Entonces los haitianos tendrían que sujetarse a otro tipo de programas? Sí aplicaría. Habrá limitaciones en los números y esperemos que haya medidas para atender a estas poblaciones como se está haciendo en el sur de México, pero en principio todo el continente americano estará incluido. Y por supuesto que un compromiso muy importante que también fue una preocupación que pusimos sobre la mesa es el que no se incluyan grupos vulnerables, como pueden ser comunidades LGBTTI+, personas indígenas monolingües, mujeres embarazadas, quienes estén en una condición médica grave, adultos mayores, menores no acompañados…

Para los retornos, ¿cuáles van a ser las variables a considerar para determinar los flujos? Capacidad de albergue de las ciudades y seguridad de las comunidades son las dos variables en función de las cuales se van a determinar los puntos de ingreso y los volúmenes aceptables en cada punto de ingreso.

El tema de los 180 días de espera, ¿continúa? Sí, parte de lo que planteamos es que haya procedimientos expeditos para que los migrantes puedan tener certeza.

¿Va a continuar el retorno de migrantes vía el título 42 (asociado a Covid-19)? Va a continuar. Sobre todo ahora ante el seguimiento de la variante Ómicron, pero también la parte de lo que le hemos planteado a EU es que tiene que haber medidas adicionales para la prevención del Covid-19 en las personas que son sujetas a esta política.

Trayectoria:

2018, fue nombrado Director General de Comunicación Social por el canciller Marcelo Ebrard.

2019 formó parte de la delegación mexicana encomendada con promover la ratificación del Tratado para México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

2020 es nombrado Director General para América del Norte, para posteriormente, en diciembre del mismo año, ser atribuido como Subsecretario en funciones para América del Norte.

2021, es nombrado Jefe de Unidad para América del Norte.


Compartir en:
   

 

 

La comunidad de ARC Raiders exige a Embark que solucione de inmediato un exploit que rompe el juego. 04:24

El glitch que permite atravesar puertas cerradas sin llave mantiene frustrada a la comunidad, que pide a Embark una solución urgente o sanciones para quienes siguen aprovechándose del exploit.La comunidad de ARC Raiders ha perdido la paciencia con un exploit que lleva semanas afectando al exitoso shooter de extracción de Embark Studios. Pese a l

Vandal

Nintendo compra Bandai Namco Singapore, codesarrolladora de Splatoon 3: se convertirá en Nintendo Studios Singapore.04:30

El estudio de Bandai Namco ha trabajado con Nintendo en varios proyectos, y siempre se ha rumoreado que era la primera desarrolladora de Metroid Prime 4.Nintendo mencionó recientemente, con motivo de su informe financiero, que no descartaba adquirir más estudios de videojuegos. Hace un año por ejemplo adquirieron Shiver Entertainment, y ahora an

Vandal

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

La comunidad de ARC Raiders exige a Embark que solucione de inmediato un exploit que rompe el juego. 04:24

El glitch que permite atravesar puertas cerradas sin llave mantiene frustrada a la comunidad, que pide a Embark una solución urgente o sanciones para quienes siguen aprovechándose del exploit.La comunidad de ARC Raiders ha perdido la paciencia con un exploit que lleva semanas afectando al exitoso shooter de extracción de Embark Studios. Pese a l

Vandal

Camión de Jarritos choca contra vivienda en Álvaro Obregón; conductor y acompañante resultan ilesos. 22:30

Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente

LosConjurados.mx

FGR imputa a Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo México, por presunto tráfico de drogas, armas y combustible entre Guatemala y México. 08:30

La Fiscalía lo señala como operador financiero de una red dedicada al contrabando de combustible y a la compra-venta de armas.

El Imparcial

best buy

Grandes ofertas de compras en Best Buy Capital One (15-30 % de devolución, 10 veces más millas, tal vez más). 24 de Noviembre, 2025 11:50

Capital One Shopping ha mejorado las recompensas por Mejor compra Solo compras de hoy (24/11/25). Veo hasta un 30% de descuento en Best Buy a través del portal de compras general. Aquellos con tarjetas de crédito Capital One también están viendo tasas aumentadas (actualmente 10 veces más millas en mi casa, pero puede haber tasas […]

Mas Cipolleti

Dormir como un pro: descubre la postura ideal para descansar mejor. 16:30

Fabiola Barrera¿Sabes cuál es la mejor postura para dormir? Y es que descansar no se trata solo de cuántas horas pases en la cama, sino también de cómo lo haces. La postura que adoptes para dormir puede afectar desde tu espalda y articulaciones, hasta tu respiración, digestión y calidad general del descanso.Según la ciencia, a menudo olvid

Excelsior

Black Friday 2025: los lugares donde el iPhone 17 baja de precio en EE. UU.. 18:01

Tiendas como Best Buy, Walmart y Amazon ofrecen este smartphone con diversos beneficios

La Opinión

black friday liverpool

Black Friday 2025: ¿A qué hora comienzan los descuentos en Liverpool?. 25 de Noviembre, 2025 12:30

El Black Friday en Liverpool es una excelente oportunidad para aprovechar descuentos exclusivos en una amplia variedad de productos

El Informador

Black Friday 2025 en México: estas tiendas ya confirmaron sus descuentos. 25 de Noviembre, 2025 21:26

Black Friday 2025 en México: estas tiendas ya confirmaron sus descuentos Liverpool, Amazon, Coppel y más se suman a la jornada de ofertas tras el Buen Fin jreyesMar, 25/11/2025 - 20:55 Si el Buen Fin te dejó con las manos vacías, p

Record

Liverpool: Estos son los departamentos con descuento en el Black Friday 2025. 18:30

Las promociones del Black Friday estarán disponibles desde las 00:00 horas del 28 de noviembre en el sitio web y la app de Liverpool

El Informador

bloqueos carreteras hoy

"No había razón para cerrar las carreteras", dice Sheinbaum sobre bloqueos. 25 de Noviembre, 2025 10:30

Fernando DávilaDespués de los bloqueos registrados ayer en diversas carreteras del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no hay razón para cerrar las carreteras si el gobierno tiene la puerta abierta para dialogar.TE PUEDE INTERESAR: No hay razón para bloqueos y manifestaciones de campesinos y transportistas: S

Excelsior

Empresarios advierten del impacto económico por bloqueos en carreteras. 25 de Noviembre, 2025 14:44

Jazmín Ramos / Grupo Cantón  Los bloqueos en carreteras podrían desatar desabasto y aumento de precios en los alimentos de la canasta básica Quintana Roo.- El presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, urgió al gobierno federal atender la demanda de los transportistas y los campesinos, ya que las movilizaciones han ge

Quintana Roo Hoy

Berdegué dialogará con productores de trigo; campesinos amagan con más bloqueos. 25 de Noviembre, 2025 22:50

Isabel González AguirreEl gobierno federal anunció que a partir de este miércoles el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, se trasladará a los estados del país para platicar directamente con los productores de trigo, mientras los campesinos amagan con más bloqueos si se les condiciona para realizar las mesas de diálogo.TE RECOMENDAMOS:

Excelsior