“Buscamos mejores condiciones para una migración segura con Quédate en México” La Razón

“Buscamos mejores condiciones para una migración segura con Quédate en México”. Noticias en tiempo real 06 de Diciembre, 2021 02:51

Con la adopción de nuevas medidas con las que se buscan atender las condiciones de estancia y garantías de respeto a los derechos humanos de los migrantes, los gobiernos de México y EU arrancan hoy la aplicación del programa Quédate en México.

Con esta medida —que tiene sus antecedentes en la administración de Donald Trump— el gobierno estadounidense retorna a nuestro país a solicitantes de asilo a afecto de que esperen aquí la conclusión de sus trámites migratorios.

Al respecto, Roberto Velasco, Jefe de la Unidad para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó a La Razón que la aplicación del programa será gradual, pero en un corto plazo, y rechazó que detrás de la decisión de nuestro país de reinstrumentar esta medida hubieran existido presiones de Estados Unidos (EU).

¿Subyace algún tipo de presión de EU detrás de la aceptación de aplicar el Quédate en México? No hubo ningún tipo de presiones. Lo que hemos venido haciendo los dos gobiernos es conversar sobre cómo podemos hacer una mejor gestión fronteriza y, ante una situación extraordinaria de flujos que no habíamos visto nunca y obviamente en medio de una crisis muy profunda económica y sanitaria en toda la región, cómo podemos tener una gestión que permita de la mejor forma resguardar los derechos de los migrantes. Por supuesto esta medida se inserta en ese objetivo. Por eso México lo que siempre puso al frente fueron estas preocupaciones de carácter humanitario, de cómo mejorar las condiciones de asistencia legal, las condiciones de estancia y las de garantía de los derechos humanos de los migrantes.

¿Cuánto tiempo se negoció todo este proceso? Todo ha sido muy transparente. Desde agosto dimos a conocer que se creó un grupo sui géneris. Además ha habido conversaciones en los espacios que tenemos para hablar de manera permanente sobre estos temas, y fuimos informando que estábamos teniendo estas conversaciones en las cuales no sólo se trató este tema, sino también el asunto del desarrollo y de cómo promover mejores condiciones en las comunidades de origen de los migrantes y también por supuesto el tema de la reapertura de la frontera, de cómo volver a la normalidad en la región. Y el viernes de la semana pasada dimos a conocer estas preocupaciones que llevó México al seno de este grupo y EU atendió todas estas preocupaciones. Y por eso se tomó esta decisión.

¿Están considerados todos los temas? Fundamentalmente fueron tres o cuatro categorías. Primero: que hubiera mayores garantías de acceso a asistencia legal por parte de migrantes. Segundo: que hubiera condiciones de capacidad y de seguridad de los migrantes que sean retornados en los puntos designados en función de estas dos variables para no poner en riesgo su integridad física. Tercero: que se tomaran medidas de prevención del Covid-19, específicamente ofreciendo vacunas, pruebas, recursos para la asistencia de los migrantes que hacen los organismos internacionales y, por último, más recursos en general para los organismos internacionales que apoyan albergues y servicios en la frontera para las y los migrantes.

¿Para cumplir con estos puntos alguna suma garantizada de parte del gobierno de EU y mecanismos para instrumentarlos? No hay una suma. Los mecanismos sí están: es la asistencia que EU otorga a estos organismos internacionales que trabajan en temas de los migrantes. Y hemos hablado de hasta 80 millones de dólares que EU podría aportar a estos organismos para este fin.

Los que prenden alertas cuando se anuncia la medida son los albergues, ¿fluirán recursos de manera inmediata? Nosotros esperamos que esto ocurra de manera muy rápida. Por otro lado, el Gobierno del México sigue funcionando a través de sus propios albergues que son los centros integradores de migrantes y estamos buscando que haya un apoyo muy rápido para que los albergues que son de la sociedad civil, por ejemplo, puedan recibir más recursos, para que puedan seguir presentando sus importantes y muy generosos servicios que hacen en esta región.

¿La instrumentación del programa será paulatina? Va a ser una implementación ordenada y gradual, pero también nosotros esperamos que sea una implementación rápida, que empieza a partir de este lunes.

¿El retorno ya de migrantes se realizaría? Esperamos ya una implementación con números muy pequeños.

Han señalado ONG que la cantidad de personas sumada en los cruces fronterizos durante la aplicación del programa en el pasado fue de 70 mil. Es una cifra que no corresponde a la realidad. En efecto 70 mil personas fueron inscritas en este programa, pero la gran mayoría decidió volver a sus comunidades de origen. Tan es así que a inicios de este año, cuando se hizo un programa entre los dos países para localizar a todas las personas que habían sido inscritas en este programa (MPP), que pudieran ingresar a EU para seguir con sus trámites de asilo, encontramos alrededor de 13 mil personas en territorio nacional. ¿Qué quiere decir esto? Que 57 mil más o menos decidieron regresar a sus países y comunidades de origen. Y de estos 13 mil que encontramos en territorio nacional, quiere decir también que pudieron insertarse de manera normal en México, que pudieran encontrar condiciones que les permitieran seguir con sus vidas y posteriormente ingresar a EU.

También está el dato de que a un 80 por ciento de las personas que estuvieron en la frontera se les violaron sus derechos humanos, ¿qué hacer con eso? Esa cifra no tiene correspondencia con la realidad. Como te decía, la mayoría de las personas volvió a sus comunidades de origen, y de las 13 mil que encontramos la mayoría no sufrió violaciones de derechos. Por supuesto que ha habido casos muy graves y delicados de violaciones a derechos y es parte de por qué hemos insistido tanto en que tiene que haber una migración ordenada, regular y sobre todo segura. Cuando uno tiene un flujo, volúmenes de migrantes de estas magnitudes, por supuesto que se presta a todo tipo de violaciones, principalmente de los polleros y traficantes de personas y de otros grupos del crimen organizado. Naturalmente que cuando eso ocurra también se tienen que perseguir y hay ese compromiso del Gobierno de México, independientemente de si esto ocurre por parte del crimen organizado o incluso con participación de autoridades de cualquier nivel.

La ACNUR reprobó la reinstrumentación del programa. Respetamos su punto de vista. Es una organización con la que hemos tenido una gran colaboración. Como es sabido, México ha tenido una explosión en las cifras de solicitantes de refugio en nuestro país. Este año ya rebasamos las 100 mil personas y gran parte del trabajo se está realizando de la mano de ACNUR. No tenemos más que respeto y agradecimiento por su trabajo, y por supuesto que escuchamos sus puntos de vista, los tomamos siempre en cuenta. Pero reitero: los dos gobiernos, y en particular nosotros estamos buscando cómo generar las mejores condiciones posibles para que haya esta migración segura, ordenada y regular, en un contexto extraordinario y de gran complejidad.

También reclaman las autoridades municipales, ¿se les pidió su punto de vista? Ha habido y habrá comunicación permanente con las autoridades locales para este programa. Es realmente ejemplo de generosidad con los migrantes todo el trabajo que hacen y por supuesto que vamos a seguir no sólo en comunicación permanente sino apoyando en todo lo que nos sea posible esta labor tan heroica que realizan.

¿A qué nacionalidades se les va a aplicar el programa? Lo que hemos platicado hasta el momento, es el entendimiento, es que a todas las personas del continente americano, aunque habrá limitaciones sobre todo en las personas que no hablan español, por las complejidades que tiene para nosotros atender a estas poblaciones.

¿Entonces los haitianos tendrían que sujetarse a otro tipo de programas? Sí aplicaría. Habrá limitaciones en los números y esperemos que haya medidas para atender a estas poblaciones como se está haciendo en el sur de México, pero en principio todo el continente americano estará incluido. Y por supuesto que un compromiso muy importante que también fue una preocupación que pusimos sobre la mesa es el que no se incluyan grupos vulnerables, como pueden ser comunidades LGBTTI+, personas indígenas monolingües, mujeres embarazadas, quienes estén en una condición médica grave, adultos mayores, menores no acompañados…

Para los retornos, ¿cuáles van a ser las variables a considerar para determinar los flujos? Capacidad de albergue de las ciudades y seguridad de las comunidades son las dos variables en función de las cuales se van a determinar los puntos de ingreso y los volúmenes aceptables en cada punto de ingreso.

El tema de los 180 días de espera, ¿continúa? Sí, parte de lo que planteamos es que haya procedimientos expeditos para que los migrantes puedan tener certeza.

¿Va a continuar el retorno de migrantes vía el título 42 (asociado a Covid-19)? Va a continuar. Sobre todo ahora ante el seguimiento de la variante Ómicron, pero también la parte de lo que le hemos planteado a EU es que tiene que haber medidas adicionales para la prevención del Covid-19 en las personas que son sujetas a esta política.

Trayectoria:

2018, fue nombrado Director General de Comunicación Social por el canciller Marcelo Ebrard.

2019 formó parte de la delegación mexicana encomendada con promover la ratificación del Tratado para México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

2020 es nombrado Director General para América del Norte, para posteriormente, en diciembre del mismo año, ser atribuido como Subsecretario en funciones para América del Norte.

2021, es nombrado Jefe de Unidad para América del Norte.


Compartir en:
   

 

 

Ordenó matar a Manzo ‘a como diera lugar’; Harfuch anuncia captura de asesino intelectual. 02:20

David VicenteñoJorge Armando “N”, El Licenciado, fue detenido al ser ubicado como uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo, el 1 de noviembre durante un acto público para conmemorar el Día de Muertos.Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, informó en conferencia que la captura se logró gracias al

Excelsior

Las 5 plantas comestibles más sencillas de cuidar y que duran años con el mínimo esfuerzo.02:20

Expertas dan las claves para cultivar tu propio jardín vivo para disponer de especias sin necesidad de acudir al supermercado

Infobae

México y Japón dejan una lección de respeto y humanidad tras la eliminación del Tri Sub-17. 02:20

Ciudad de México.- La Selección Mexicana Sub-17 quedó fuera del Mundial tras caer ante Portugal, pero lo que ocurrió después del silbatazo final se volvió una de las postales más significativas del torneo: la despedida entre México y Japón, dos equipos que convirtieron la convivencia diaria en un gesto d

Siete24.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

PERFIL: Alfredo Elías Ayub, el ‘eterno’ director de la CFE que devolvió el cauce al Río Grijalva.01:23

Esta es la historia de Alfredo Elías Ayub, el empresario que falleció este miércoles 19 de noviembre.

El Financiero

Abelito, Nodal y el Jr.: tres historias de renacimiento. 00:43

Hay entrevistas que uno espera con interés, otras que generan expectativa… y luego están esas que sorprenden, que descolocan, que te recuerdan por qué este oficio vale la pena. Eso me pasó con Abelito, mi invitado este sábado en El minuto que cambió mi destino sin censura porImagen Televisión a las ocho de la noche. Créanme: yo mismo qued

Excelsior

EA Sports FC 26: TOTW 10 ya disponible con Khadija Shaw, Mapi León y Berger. 01:24

EA Sports ya ha lanzado el TOTW 10 del Ultimate Team con jugadores destacados como Shaw, Mapi León y Berger. Estas cartas especiales estarán disponibles hasta el 26 de noviembre.EA Sports FC 26, el popular título de Deportes y Fútbol, ya tiene un nuevo Team of the Week disponible para España y todo el mundo. La modalidad del Ultimate Team del

Vandal

Trajes típicos Miss Universo 2025: México, Tailandia, Puerto Rico y los looks que dominaron la pasarela. 08:00

Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di

Excelsior

Fátima Bosch arrasa en preliminar de Miss Universo 2025 con traje de baño | VIDEO. 07:24

Ana AlvarezEste miércoles se llevó a cabo la preliminar de Miss Universo 2025 en Tailandia, donde el jurado evaluó a todas las participantes para seleccionar a las 30 finalistas que competirán por la corona este jueves 20 de noviembre.Entre las aspirantes que han causado mayor expectativa se encuentra la mexicana Fátima Bosch, una de las concu

Excelsior

fraude melate 2012

¡De "Frankenstein" a "Stranger Things"! Lo nuevo en Netflix este 2025. 30 de Enero, 2025 10:25

Netflix levanta el telón de 2025 con un evento global que reunió a más de diez países para presentar sus historias más ambiciosas del año. Desde México hasta Hollywood, la plataforma se prepara para un ciclo de despedidas, homenajes y nuevas apuestas que prometen marcar el rumbo del streaming.Este año, México sigue consolidándose como pot

Milenio

Así fue el fraude a Melate que inspiró ‘Me late que sí’, la nueva serie mexicana de Netflix. 17 de Noviembre, 2025 14:39

Así fue el fraude a Melate que inspiró ‘Me late que sí’, la nueva serie mexicana de Netflix En 2012 empleados de Pronósticos Deportivos hicieron un montaje en vivo y frente a millones de televidentes gcatarinoLun, 17/11/2025 - 14:15

Record

El fraude a Melate de 2012 que Netflix convirtió en la serie ‘Me late que sí’ . 22:00

Netflix estrenó ‘Me late que sí’, serie inspirada en el fraude a Melate en 2012

SDP Noticias

granja vip

Ricardo Peralta responde a acusaciones de fraude en “La Granja VIP” tras polémica por votos a favor de Teo. 17:58

Ricardo Peralta enfrenta acusaciones de hacer trampa y presunto uso de bots para apoyar a Teo en “La Granja VIP”.

El Imparcial

Sergio Mayer Mori hace fuerte revelación sobre Renato López, el conductor de Telehit que fue acribillado en 2016. 20:50

Un comentario inesperado de Sergio Mayer Mori en La granja VIP ha puesto de nuevo en el centro de la conversación la figura de Renato López y la prudencia al hablar de quienes ya no están

Infobae

Sergio Mayer Mori acusa a Alfredo Adame de acoso y violencia en La Granja VIP. 23:11

  La noche del miércoles en La Granja VIP estuvo marcada por un ambiente tenso, donde las rivalidades entre participantes salieron a flote durante una asamblea particularmente confrontativa.En medio de este escenario, Sergio Mayer Mori señaló directamente a Alfredo Adame, acusándolo de acosar y violentar verbalmente a algunas compañeras, ent

El Siglo de Torreón

votar la granja vip

¿Por qué Lolita Cortés abandonó La Granja VIP?. 10 de Noviembre, 2025 06:11

Una nueva sorpresa sacudió a los participantes y a la audiencia de La Granja VIP, el reality de TV Azteca. Es que en la última gala la participante Lolita Cortés decidió abandonar la competencia por voluntad propia, generando revuelo, dudas y todo tipo de teorías.La Granja VIP: la razón por la que Lolita Cortés abandonó el realityDurante la

El Siglo de Torreón

Lolita Cortés abandona La Granja VIP; esta fue la razón de su salida. 10 de Noviembre, 2025 07:56

La noche del 9 de noviembre se vivió uno de los momentos más emotivos en La Granja VIP, cuando Lolita Cortés anunció su salida definitiva del reality show. En plena gala, la artista tomó el micrófono y expresó con firmeza: “Yo no puedo más”, dejando ver la vulnerabilidad que atravesaba. La noticia tomó por sorpresa tanto a sus compañe

Vanguardia.com.mx

“La Granja Vip”: ¿Quiénes son los granjeros nominados de la quinta semana?. 13 de Noviembre, 2025 09:29

La tensión aumenta en La Granja VIP con nuevas nominaciones. Manola Díez, Sergio Mayer Mori, Lis Vega y Eleazar Gómez se enfrentan al voto del público en la quinta semana del reality. Descubre cómo votar y quién podría salvarse en el reto de inmunidad.La entrada “La Granja Vip”: ¿Quiénes son los granjeros nominados de la quinta semana?

Amexi