PBI, dólar, inflación y déficit: el Gobierno y el FMI buscarán desde hoy achicar diferencias sobre variables clave para cerrar un acuerdo Infobae

PBI, dólar, inflación y déficit: el Gobierno y el FMI buscarán desde hoy achicar diferencias sobre variables clave para cerrar un acuerdo. Noticias en tiempo real 06 de Diciembre, 2021 00:00

Argentina aceleró las negociaciones con el Fondo, pero Georgieva advirtió que aún "falta mucho por hacer"
Argentina aceleró las negociaciones con el Fondo, pero Georgieva advirtió que aún "falta mucho por hacer" (MINISTERIO DE ECONOMIA/)

Cinco funcionarios del Ministerio de Economía y el Banco Central comenzarán este lunes una serie de reuniones con el staff técnico del Fondo Monetario Internacional en el que se jugará gran parte del programa financiero al que aspira el Gobierno para reestructurar el pago de los USD 43.200 millones que restan devolver al organismo del préstamo Stand By de 2018.

Para eso, se involucrarán en discusiones sobre algunas variables económicas decisivas para los próximos años, como el crecimiento del PBI, el nivel del déficit fiscal y su financiación, la inflación, la brecha cambiaria y las reservas internacionales, entre otras.

El desembarco de la delegación argentina en Washington tiene lugar luego de una aceleración del Poder Ejecutivo en las negociaciones con el Fondo , que se registró una vez terminado el proceso electoral el 14 de noviembre, tras la derrota del Frente de Todos en los comicios legislativos.

Desde ese momento, el Gobierno retomó las conversaciones -de manera virtual- con el equipo técnico del FMI para acercar posturas más rápido, con vistas a un horizonte financiero en los próximos meses que prometen más presiones sobre el colchón de divisas con el que cuenta la autoridad monetaria.

El Gobierno y el FMI se involucrarán en discusiones sobre algunas variables económicas decisivas para los próximos años, como el nivel de déficit fiscal y cómo financiarlo, la inflación, el crecimiento del PBI, la brecha cambiaria y las reservas

Por parte del Gobierno participarán el director para el Cono Sur ante el directorio del Fondo, Sergio Chodos, quien además actúa como mano derecha del ministro de Economía Martín Guzmán desde que comenzó el proceso de reestructuración de la deuda el año pasado, el viceministro Fernando Morra, el subsecretario de Finanzas Ramiro Tosi y por parte del Banco Central el vicepresidente Jorge Carreras y el subgerente General de Investigaciones Económicas Germán Feldman.

En tanto, el staff del Fondo Monetario estará liderado por la directora adjunta del Departamento del Hemisferio Occidental Julie Kozack y el jefe de la misión del FMI para la argentina Luis Cubeddu. Guzmán supervisará las reuniones desde Buenos Aires y tomará un rol mayor una vez que el acuerdo esté más encaminado.

!function(e,i,n,s){var t="InfogramEmbeds",d=e.getElementsByTagName("script")[0];if(window[t]&&window[t].initialized)window[t].process&&window[t].process();else if(!e.getElementById(n)){var o=e.createElement("script");o.async=1,o.id=n,o.src="https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js",d.parentNode.insertBefore(o,d)}}(document,0,"infogram-async");

Respecto al déficit primario, Guzmán busca que el 2022 pueda terminar con un 3,3% del PBI para 2022. Por su lado, de acuerdo a estimaciones privadas, el Fondo Monetario busca una cifra más cercana al 2,5% del PBI. De esa forma, la diferencia entre una posición y otra sería de unos $350.000 millones.

La cuestión cambiaria también aparece en la negociación. El FMI exige que el Gobierno encare un sendero de acumulación de reservas más contundente y reducir la brecha cambiaria. En los últimos días, en ese sentido, comenzó un juego de señales por parte del Poder Ejecutivo, como una depreciación del dólar mayorista más rápida, el límite al financiamiento en cuotas de los gastos en dólares en el exterior o el corrimiento del BCRA del mercado de dólar paralelo financiero.

Más allá de optimismos oficiales, como los que un alto funcionario económico manifestaba horas antes del inicio de la misión, Georgieva fue mucho más cauta sobre las perspectivas de un acuerdo inminente: “Falta mucho por hacer”, manifestó.

Guzmán busca que el 2022 pueda terminar con un 3,3% del PBI para 2022. Por su lado, de acuerdo a estimaciones privadas, el Fondo Monetario busca una cifra más cercana al 2,5% del PBI. De esa forma, la diferencia entre una posición y otra sería de unos $350.000 millones.

Según creen en Gobierno, la delegación que llegará a los Estados Unidos el fin de semana no tendrá la potestad de cerrar la negociación de manera definitiva, sino que esa última instancia tendrá lugar más adelante. Los funcionarios argentinos explicarán cuestiones de coyuntura económica y de perspectivas de la economía argentina y para definir determinadas líneas de trabajo para la recta final de la negociación.

Los funcionarios argentinos explicarán cuestiones de coyuntura económica y de perspectivas de la economía argentina y para definir determinadas líneas de trabajo para la recta final de la negociación. La aspiración de máxima del equipo económico es poder tener concretado un entendimiento con el staff y haber completado su tratamiento legislativo antes de fin de año.

La Casa Rosada espera llevar adelante una secuencia en la que, tras el entendimiento técnico, pueda llevar ese consenso al Congreso para su discusión con la oposición, luego llevarlo al directorio del Fondo Monetario para su debate y aprobación y, como último paso, que el ministro de Economía Martín Guzmán, el presidente del Banco Central Miguel Pesce y Kristalina Georgieva le pongan la firma a un programa financiero a 10 años, con unos cuatro años y medio de plazo de gracia y que despeje el calendario exigente de vencimientos de deuda que afronta el país en 2022 y 2023.

Sergio Chodos
Sergio Chodos liderará la misión argentina en Washington (Anita Pouchard Serra/)

La duración de esa secuencia, por todos los pasos que requiere para su concreción, es una de las cuestiones que despiertan mayores dudas entre expertos y economistas del sector privado, que consideran que sería difícil -por el tenor de las discusiones que estén en la mesa de negociación y la necesidad de un aval geopolítico robusto en el directorio del FMI- que un acuerdo, aunque sea en un primer entendimiento técnico- pueda cristalizarse antes de que termine el 2021.

Las consecuencias de una demora mayor en la firma de un Extended Fund Facility (EFF) que reestructure la hoja de ruta de la deuda con el organismo serán una exigencia aún mayor a las escasas reservas del Banco Central. El 22 de diciembre se descuenta que el Gobierno argentino pagará la próxima cuota de capital por USD 1.900 millones que está prevista hacia el Fondo Monetario. La gran pregunta es si habrá ya rubricado un programa nuevo hacia marzo, cuando comenzarán a caer vencimientos mucho más pesados.

Un informe reciente de la consultora ACM analizó punto por punto los pasos a seguir en una negociación estándar como la que encaró la Argentina y si bien consideran que un consenso “tiene buenas probabilidades de alcanzarse”, también aseguraron que “vemos poco factible que el mismo pueda ser alcanzado antes de fines de febrero próximo”.

El 22 de diciembre se descuenta que el Gobierno argentino pagará la próxima cuota de capital por USD 1.900 millones que está prevista hacia el Fondo Monetario

La consultora lo atribuyó a una serie de cuestiones burocráticas que tornan lento el avance de una reestructuración con un peso como el que tiene la que discuten el Gobierno y el organismo. Para ACM, los dos primeros pasos, es decir el entendimiento técnico y la aprobación parlamentaria podrían alcanzarse antes de fin de año en el mejor de los casos. El resto -un primer análisis de los directores del Fondo y el visto bueno final- no lo ven factible antes de fines de febrero.

En primer lugar, porque comienza a principios de 2021 un receso de invierno en el Hemisferio Norte y, un detalle no menor, porque en enero asumirá en su cargo el nuevo Director del Departamente del Hemisferio Occidental, el brasileño Ilan Goldfajn, un economista de orientación ortodoxa, que ocupará el lugar que supo cubrir Alejandro Werner y que supervisará las negociaciones.

Los empresarios, que esperan lo antes posible un acuerdo que sirva como señal para anclar expectativas, empieza a masticar la sensación de que podría tratarse de un acuerdo “puente” que sirva para despejar vencimientos de deuda y descomprimir así la presión sobre las reservas y el tipo de cambio, pero ven lejos un programa financiero que tenga un nivel de condicionalidad que implique ciertas reformas estructurales que buena parte del sector privado espera, como cambios en materia de regulaciones laborales y, sobre todo, impositivas.

SEGUIR LEYENDO:

El Gobierno y el FMI inician una semana clave de negociación para definir un programa que tenga respaldo en el Congreso

El FMI le exige al Gobierno un plan para acumular reservas y sincerar rápido el precio del dólar oficial

La negociación con el FMI, en zona crítica: las claves del acuerdo que busca el Gobierno

El Gobierno y la oposición esperan al cierre de las negociaciones con el FMI para definir la agenda parlamentaria sobre la deuda


Compartir en:
   

 

 

Sedema investigará a Ana Villagrán, titular de la Agencia de Atención Animal... por maltrato animal. 20:44

La Sedema investigará el caso de presunto maltrato animal de la titular de la Agencia de Atención Animal, Ana Villagrán.

El Financiero

Fallece niña de 9 años por calor en EEUU; madre la olvidó 8 horas dentro de un vehículo.20:13

Una niña de nueve años murió este martes debido a un golpe de calor, luego de haber permanecido durante varias horas dentro de un automóvil mientras su madre trabajaba en una fábrica de la localidad de Galena Park, en las afueras de Houston. De acuerdo con las autoridades del condado de Harris, la madre, de […]The post Fallece niña de 9

Proyecto Puente

Biden califica de “cruel” el presupuesto de Trump por los recortes en sanidad. 20:13

EE.UU.- El expresidente de Estados Unidos Joe Biden calificó de “cruel” el amplio paquete fiscal y presupuestario del Gobierno de Donald Trump, aprobado este jueves por el Congreso, al considerar que contempla recortes “drásticos” en la sanidad pública. “La clase trabajadora merece algo mejor”, escribió el po

Canal 44

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Lula y Javier Milei intercambian presidencia del Mercosur, posturas comerciales y ‘miradas’.19:44

En la cumbre regional se vieron reflejadas las visiones contrapuestas de Lula y Milei sobre lo que debería ser el posicionamiento del bloque.

El Financiero

Recuperan Lagos de Las Ánimas su belleza natural. 18:44

Tras la reciente intervención de las autoridades locales, Los Lagos de Las Ánimas recobraron su belleza natural, pues hoy muestran icónicas postales en las que se combina el verde del arbolado urbano, con aguas limpias en las que se vuelven a observar a peces y patos nadando por el espejo de agua, símbolo de la […]

NV Noticias

Sedema investigará a Ana Villagrán, titular de la Agencia de Atención Animal... por maltrato animal. 20:44

La Sedema investigará el caso de presunto maltrato animal de la titular de la Agencia de Atención Animal, Ana Villagrán.

El Financiero

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX .11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

Luis de Llano

¿Quién es Katia, la exintegrante de Garibaldi que defiende a Luis de Llano en caso contra Sasha Sokol?. 01 de Julio, 2025 17:15

Katia Llanos, excantante de Garibaldi, compartió el escenario junto a Sergio Mayer, Patricia Manterola y Charly López.

El Financiero

Itatí Cantoral celebra derrota de Luis de Llano: ‘Gracias que salió culpable, que piensen dos veces’. 01 de Julio, 2025 21:30

La cantante y actriz Itatí Cantoral advirtió a quienes traten de abusar a una menor que lo piensen dos veces tras victoria legal de Sasha Sokol sobre Luis de Llano.

El Financiero

Tom Cruise

F1, La película: ¿Habrá secuela? Esto es todo lo que sabemos hasta ahora. 01 de Julio, 2025 13:26

La película de carreras con Brad Pitt arrasó en taquilla en su fin de semana de estreno. ¿Será posible que el estudio dé luz verde a una continuación con Tom Cruise?

GQ México

Aún creo que puede ser el tapado de ciencia ficción del año, pero su primer tráiler me ha dejado algunas dudas . 01 de Julio, 2025 13:46

Qué mala pasada te juega la nostalgia algunas veces. Esta tarde se ha desvelado el primer adelanto de la nueva versión de The Running Man, la novela de ciencia ficción que Stephen King escribió hace más de 40 años. La adaptación original de 1987, protagonizada por Arnold Schwarz

3d Juegos

La mente de Kojima no conoce límites y está dispuesto a jugarse la vida y hacer historia al desarrollar un videojuego ¡desde el espacio! . 01 de Julio, 2025 14:18

La ambición de Hideo Kojima no parece conocer límites con las locuras que se le ocurre desarrollar en sus videojuegos y con sus sorprendentes propuestas que dejan una huella imborrable. Aunque Death Stranding 2 acaba de salir a la venta, su cabeza no para de maquinar y ya está pensa

Vida Extra

Fox Sports

Alineaciones de Cruz Azul vs. Once Caldas por la International Football Cup. 07:07

Estos son los once de Nicolás Larcamón para enfrentar al equipo colombiano por las semifinales del último cuadrangular de pretemporada. Llega el último cuadrangular amistoso de la pretemporada rumbo al comienzo del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. Por las semifinales de la International Football Cup, Cruz Azul se enfrenta al Once Cal

Vamos Azul

¿Cruz Azul vs. Once Caldas va por TV abierta? Cómo y dónde ver la International Football Cup. 07:38

La Máquina saltará al campo en Veracruz con el objetivo de cerrar la pretemporada de la mejor manera, pensando en el debut del Apertura 2025. A poco más de una semana para que el balón ruede de forma oficial en el Torneo Apertura 2025, Cruz Azul encara la recta final de una pretemporada intensa y marcada por cambios profundos, principal

Vamos Azul

No solo quiere a Gabriel Fernández: Pumas buscaría robarle un fichaje a Cruz Azul. 12:42

Cruz Azul mostró un serio interés en fichar a Jeremy Márquez, pero Pumas estaría en la búsqueda de entremeterse en las negociaciones con Atlas. Una de las urgencias que tiene Cruz Azul a pocos días del inicio del Apertura 2025 es liberar plazas de extranjero. Si bien ya existiría un acuerdo para que Luka Jovic se convierta en jugador cemente

Vamos Azul

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.