Los observadores de algunos países ya han podido captar al cometa Leonard cruzando el cielo. Y ahora podría llegar el turno de México.
Según explicó la Sociedad Astronómica de Puebla, este lunes 6 de diciembre, poco antes del amanecer, tendremos una buena oportunidad para contemplar al objeto celeste, que tarda 80,000 años en dar una vuelta al Sol.
“Antes del amanecer del lunes 6 de diciembre hay una buena oportunidad de observar al cometa Leonard, ya que estará cerca de la brillante estrella Arcturus fácil de ubicar. Nos guiará la Osa Mayor”, explicó el organismo en Twitter.
Para encontrarlo en el firmamento, los observadores mexicanos deben mirar hacia el este, es decir, hacia el lugar por el que se eleva el Sol cada mañana. La hora ideal para seguir la función es alrededor de las 05:00 de la madrugada del lunes. En ese momento, la recomendación es buscar la Osa Mayor y la brillante estrella Arcturus. Muy cerca aparecerá el cometa C/2021 A1 Leonard con su deslumbrante cola.
Quienes no sepan localizar la constelación de estrellas en el cielo no deben preocuparse. Hay aplicaciones de realidad virtual que ayudan a ubicarse en el firmamento, como SkySafari, para Android, o SkyView, para IOS. También pueden utilizar la brújula del celular para situar los puntos cardinales.
En gran parte de la República el clima será favorable para la observación. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, una circulación anticiclónica dejará cielos despejados en numerosos estados, con escasa probabilidad de lluvias.
Aunque en pocas horas tendremos una buena oportunidad para avistar a Leonard, el mejor momento para apreciarlo llegará el próximo domingo 12 de diciembre. Ese día, Leonard alcanzará su perigeo, es decir, su distancia mínima con la Tierra, y estará muy cerca de lograr su máximo brillo. La recomendación, de nuevo, es dirigir la mirada hacia el este, entre las 05:00 y las 05:30 de la madrugada.
Los cálculos son muy optimistas y parece que será posible apreciarlo a simple vista. Sin embargo, lanzar estimaciones exactas es muy complejo, según reconoció la NASA.
“Es difícil predecir cuándo y qué tan brillante aparecerá un cometa, porque no sabemos cuánto polvo y gas emitirá. Esto puede variar de un día a otro y es lo que controla la cantidad de luz solar que se dispersa y se refleja hacia nosotros”, indicó la agencia espacial estadounidense.
Los astrónomos salen a cazar al objeto celeste desde el pasado 30 de noviembre. A partir de esa noche, dijeron, el astro comenzaría a aparecer en el cielo.
Según explicó la NASA, Leonard será posiblemente el cometa más brillante del 2021. Fue descubierto el 3 de enero de este mismo año en EEUU. Ese día, el astrónomo Gregory J. Leonard detectó una mancha borrosa en unas imágenes que había captado el telescopio del Observatorio Mount Lemmon, de la Universidad de Arizona. La nebulosa no aparecía en ningún registro y pronto los expertos supieron que se trataba de un nuevo cometa que se aproximaba hacia el Sol y lo catalogaron como C/2021 A1 Leonard, en honor al hombre que lo encontró.
Para los astrónomos era un objeto desconocido. Su última visita ocurrió hace 80,000 años, el tiempo que tarda en dar una vuelta al Sol. Aproximadamente hace 35,000 años Leonard reemprendió su camino de regreso al Astro Rey. En el momento en que lo identificaron, a principios de este año, se encontraba a la altura de Júpiter. Su órbita lo seguirá empujando hacia las proximidades de nuestro planeta y si las previsiones se cumplen, podremos contemplarlo a simple vista desde cualquier parte del globo.
“Leonard fue descubierto como una mancha tenue en enero de 2021, cuando estaba más allá de Marte. Pero su órbita le llevará a pasar cerca de la Tierra y Venus en diciembre, antes de que se aproxime al Sol a principios de enero de 2022″, contó la NASA en su sitio web.
Desde el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Joel Castro ya avanzó que el objeto celeste podría aparecer en el firmamento en la primera quincena de diciembre. Aconsejó madrugar y buscar en la parte este de la bóveda celeste, antes de que salga el Sol -alrededor de las 05:00-.
Se aconseja contemplarlo desde lugares con cielos despejados y oscuros, alejados de la contaminación lumínica de las grandes ciudades. También es importante evitar estructuras -como montañas o edificios- en el horizonte.
De acuerdo a la NASA, Leonard será un objeto muy brillante. Se prevé que alcance su máximo brillo entre los días 13 y 14 de diciembre.
“Dependiendo del polvo y el gas se espera que el brillo máximo modelado sea alrededor del 13 o 14 de diciembre de 2021, aproximadamente uno o dos días después de pasar su punto más cercano a la Tierra”, explicó la agencia espacial.
Después, comenzará a apagarse lentamente y será más difícil encontrarlo en el cielo. En la segunda mitad de diciembre, las condiciones cambiarán. A partir del día 15, se recomienda observarlo por la noche, en la parte oeste del lienzo celeste. Cada vez estará más cerca del horizonte y en los últimos días del año desaparecerá, quedando solo a la vista de binoculares y telescopios pequeños.
El 3 de enero de 2022 Leonard llegará a su perihelio, o el punto de su órbita más próximo al Sol. Tras esto, saldrá de nuestro sistema y no volverá jamás.
¿De dónde procede Leonard?
Los cometas se clasifican en primer lugar según su órbita, pero también de acuerdo a su procedencia. En general, este tipo de astros parten de dos regiones del sistema solar.
Los primeros se originan en el cinturón de Kuiper, que se ubica entre 30 y 100 veces la distancia de la Tierra al Sol (unidades astronómicas). Son de corto período, porque tardan menos de 200 años en dar una vuelta a la estrella.
Los segundos provienen de una región distinta: la misteriosa nube de Oort. Estos son de largo período, porque completar su órbita les lleva más de dos siglos. La nube de Oort es una esfera de rocas de hielo que se encuentra a más de 2,000 unidades astronómicas. Allí se originó Leonard. Los astrónomos explican que las perturbaciones gravitaciones entre las mismas rocas, o la gravedad de los planetas gigantes, provoca que las rocas de hielo sean eyectadas hacia regiones exteriores del sistema solar y se acerquen a nuestra estrella, convirtiéndose en cometas.
La Nasa explica que los cometas son “trozos de hielo, roca y gas que vuelan a través del espacio”, y se calientan cuando se acercan a nuestra estrella. Sus colas son consecuencia del viento solar.
“La energía y las partículas que provienen del Sol impulsan al cometa. Esta fuerza empuja polvo y gas detrás del cometa. El polvo y el gas de ion tienen distinto peso, entonces se separan y forman dos colas espectaculares”.
La visita de Leonard será un evento cósmico único imperdible. Se trata de una gran oportunidad para conocer a este viajero interestelar.
SEGUIR LEYENDO:
México alista dos eclipses solares: en Durango, Coahuila y Sinaloa se hará de noche en pleno día
Eclipse solar: qué es el “anillo de fuego” que se verá en la Península de Yucatán en 2023
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre lesiones en piel, las cuales pueden ser benignas como malignas y la importancia de conocer sus características para prevenir complicaciones de salud. La coordinadora clínica de Educación e Investigación en Salud de la Unidad de Medicina Fam
Los Políticos Veracruz
El destino turístico recibió dos nuevos distintivos y renovó otros 47, por lo que suma 49 Blue Flag.La entrada Cancún, capital del Blue Flag en México se publicó primero en Amexi.
Amexi
Hacienda podrá investigar operaciones financieras “vulnerables” y a personas políticamente expuestas como parte de la nueva ley contra lavado de dinero
Periódico Correo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que mantiene acciones de auxilio a las poblaciones afectadas por el paso de la tormenta Barry, en los municipios del sur de Tamaulipas y del norte de Veracruz, por el aumento de los caudales en diversos ríos. Los efectivos navales han “realizado acciones de prevención [R
NV Noticias
Ha pasado casi un mes desde el lanzamiento de Nintendo Switch 2, donde desde luego, múltiples fundas y accesorios han visto la luz para equipar la consola. Ahora bien, si aún no has conseguido la tuya, pero ansías por conseguirla, te tenemos grandes noticias, pues Amazon México aho
Xataka México
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
El estreno de la serie Sin querer queriendo, sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’, ha generado muchas habladurías en redes sociales por parte de los internautas. Por ejemplo: que el icónico actor tenía un interés amoroso con Rosita Bouchot, actriz que dio vida al personaje de ‘Paty’.La fuerza de este rumor, que puso má
Milenio
La actriz Rosita Bouchot que interpreto a 'Paty' habló en TikTok sobre un rumor que implicaba coqueteos de 'Chespirito' tras el estreno de la bioserie
Periódico Correo
Paola Jiménez Chespirito, figura icónica de la televisión mexicana, vuelve a estar en el centro de la atención gracias a la serie Chespirito: Sin querer queriendo. Esta producción ha generado interés no solo por contar su historia, sino también por traer de vuelta viejas anécdotas de quienes trabajaron con él.Una de ellas es Rosita Bouchot
Excelsior
The Portland Trail Blazers will buy out the final year of center Deandre Ayton"s contract and make him a free agent, multiple media outlets reported o
Deadspin
El pívot DeAndre Ayton y los Portland Trail Blazers han acordado la rescisión de su contrato, informó este domingo la cadena ESPN.
Mundo Deportivo
Deandre Ayton pidió a Portland Trail Blazers una rescisión de contrato y ahora será libre de firmar con cualquier equipo.
ESPNdeportes.com
MUBI canceló MUBI FEST 2025 en CDMX ¿por qué? Esto es lo que sabemos.
SDP Noticias
MUBI FEST 2025 es cancelado en CDMX en medio de problemas de seguridad El festival de cine independiente rembolsará las entradas y lamenta la suspensión jreyesMié, 02/07/2025 - 14:24
Record
CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto Es una estrategia para combatir las inundaciones, reducir la contaminación y apoyar tu economía jreyesMié, 02/07/2025 - 15:03
Record
Últimas noticias
Travis Kelce admite dificultades con la lectura durante su paso por “SNL”
¿Adiós corridos tumbados? Natanael Cano lanza su nuevo álbum de trap y reguetón
Hallan restos humanos en bolsas bajo un puente en Valle de Santiago
Frenan prohibición de Trump a las solicitudes de asilo
¿Qué es la "Ley Espía" y por qué preocupa?
¿Qué es la "Ley Espía" y por qué preocupa?
Fabiola Alanís denuncia violencia política y sexual en Congreso de Michoacán
Joven es detenido por planear un atentado por odio hacia las mujeres
Tag PASE funcionará en las nuevas casetas sin efectivo de CAPUFE
Anuncian el encuentro Vive Playa de Lázaro Cárdenas
Condenan a implicados en at€ntado contra el periodista Ciro Gómez Leyva
Gobernador David Monreal y Oribe Peralta impulsan la paz en Zacatecas con futbol juvenil
YUCATÁN | Arranca temporada de captura de langosta con buena expectativa de pescadores
Denuncian abandono de obra en Reynosa por nueva gasolinera Pemex
Falsas alarmas movilizan a cuerpos de emergencia en Reynosa