El cometa Leonard aparecerá en el cielo el 6 de diciembre: cómo observarlo desde México Infobae

El cometa Leonard aparecerá en el cielo el 6 de diciembre: cómo observarlo desde México. Noticias en tiempo real 05 de Diciembre, 2021 09:00

Cometa-Leonard-2021-NASA
Esta fotografía del cometa Leonard se compuso a partir de 62 imágenes tomadas con un telescopio de tamaño moderado. Se tomaron en los cielos oscuros de las montañas de la Sierra Oriental, cerca del lago June en California, Estados Unidos (Foto: Dan Bartlett/NASA)

Los observadores de algunos países ya han podido captar al cometa Leonard cruzando el cielo. Y ahora podría llegar el turno de México.

Según explicó la Sociedad Astronómica de Puebla, este lunes 6 de diciembre, poco antes del amanecer, tendremos una buena oportunidad para contemplar al objeto celeste, que tarda 80,000 años en dar una vuelta al Sol.

“Antes del amanecer del lunes 6 de diciembre hay una buena oportunidad de observar al cometa Leonard, ya que estará cerca de la brillante estrella Arcturus fácil de ubicar. Nos guiará la Osa Mayor”, explicó el organismo en Twitter.

Para encontrarlo en el firmamento, los observadores mexicanos deben mirar hacia el este, es decir, hacia el lugar por el que se eleva el Sol cada mañana. La hora ideal para seguir la función es alrededor de las 05:00 de la madrugada del lunes. En ese momento, la recomendación es buscar la Osa Mayor y la brillante estrella Arcturus. Muy cerca aparecerá el cometa C/2021 A1 Leonard con su deslumbrante cola.

Quienes no sepan localizar la constelación de estrellas en el cielo no deben preocuparse. Hay aplicaciones de realidad virtual que ayudan a ubicarse en el firmamento, como SkySafari, para Android, o SkyView, para IOS. También pueden utilizar la brújula del celular para situar los puntos cardinales.

En gran parte de la República el clima será favorable para la observación. De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional, una circulación anticiclónica dejará cielos despejados en numerosos estados, con escasa probabilidad de lluvias.

Aunque en pocas horas tendremos una buena oportunidad para avistar a Leonard, el mejor momento para apreciarlo llegará el próximo domingo 12 de diciembre. Ese día, Leonard alcanzará su perigeo, es decir, su distancia mínima con la Tierra, y estará muy cerca de lograr su máximo brillo. La recomendación, de nuevo, es dirigir la mirada hacia el este, entre las 05:00 y las 05:30 de la madrugada.

Los cálculos son muy optimistas y parece que será posible apreciarlo a simple vista. Sin embargo, lanzar estimaciones exactas es muy complejo, según reconoció la NASA.

“Es difícil predecir cuándo y qué tan brillante aparecerá un cometa, porque no sabemos cuánto polvo y gas emitirá. Esto puede variar de un día a otro y es lo que controla la cantidad de luz solar que se dispersa y se refleja hacia nosotros”, indicó la agencia espacial estadounidense.

Cometa-Leonard-
Posición del cometa Leonard el 6 de diciembre (Foto: Sociedad Astronómica de Puebla)

Los astrónomos salen a cazar al objeto celeste desde el pasado 30 de noviembre. A partir de esa noche, dijeron, el astro comenzaría a aparecer en el cielo.

Según explicó la NASA, Leonard será posiblemente el cometa más brillante del 2021. Fue descubierto el 3 de enero de este mismo año en EEUU. Ese día, el astrónomo Gregory J. Leonard detectó una mancha borrosa en unas imágenes que había captado el telescopio del Observatorio Mount Lemmon, de la Universidad de Arizona. La nebulosa no aparecía en ningún registro y pronto los expertos supieron que se trataba de un nuevo cometa que se aproximaba hacia el Sol y lo catalogaron como C/2021 A1 Leonard, en honor al hombre que lo encontró.

Para los astrónomos era un objeto desconocido. Su última visita ocurrió hace 80,000 años, el tiempo que tarda en dar una vuelta al Sol. Aproximadamente hace 35,000 años Leonard reemprendió su camino de regreso al Astro Rey. En el momento en que lo identificaron, a principios de este año, se encontraba a la altura de Júpiter. Su órbita lo seguirá empujando hacia las proximidades de nuestro planeta y si las previsiones se cumplen, podremos contemplarlo a simple vista desde cualquier parte del globo.

“Leonard fue descubierto como una mancha tenue en enero de 2021, cuando estaba más allá de Marte. Pero su órbita le llevará a pasar cerca de la Tierra y Venus en diciembre, antes de que se aproxime al Sol a principios de enero de 2022″, contó la NASA en su sitio web.

Desde el Instituto de Astronomía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Joel Castro ya avanzó que el objeto celeste podría aparecer en el firmamento en la primera quincena de diciembre. Aconsejó madrugar y buscar en la parte este de la bóveda celeste, antes de que salga el Sol -alrededor de las 05:00-.

Se aconseja contemplarlo desde lugares con cielos despejados y oscuros, alejados de la contaminación lumínica de las grandes ciudades. También es importante evitar estructuras -como montañas o edificios- en el horizonte.

De acuerdo a la NASA, Leonard será un objeto muy brillante. Se prevé que alcance su máximo brillo entre los días 13 y 14 de diciembre.

“Dependiendo del polvo y el gas se espera que el brillo máximo modelado sea alrededor del 13 o 14 de diciembre de 2021, aproximadamente uno o dos días después de pasar su punto más cercano a la Tierra”, explicó la agencia espacial.

Después, comenzará a apagarse lentamente y será más difícil encontrarlo en el cielo. En la segunda mitad de diciembre, las condiciones cambiarán. A partir del día 15, se recomienda observarlo por la noche, en la parte oeste del lienzo celeste. Cada vez estará más cerca del horizonte y en los últimos días del año desaparecerá, quedando solo a la vista de binoculares y telescopios pequeños.

El 3 de enero de 2022 Leonard llegará a su perihelio, o el punto de su órbita más próximo al Sol. Tras esto, saldrá de nuestro sistema y no volverá jamás.

Cometa-Leonard-
El cometa Leonard y una Gemínida. Imagen tomada con un objetivo Samyang 85 mm f/1.4 (Foto: Justin Anderson Aurora Chasing)

¿De dónde procede Leonard?

Los cometas se clasifican en primer lugar según su órbita, pero también de acuerdo a su procedencia. En general, este tipo de astros parten de dos regiones del sistema solar.

Los primeros se originan en el cinturón de Kuiper, que se ubica entre 30 y 100 veces la distancia de la Tierra al Sol (unidades astronómicas). Son de corto período, porque tardan menos de 200 años en dar una vuelta a la estrella.

Los segundos provienen de una región distinta: la misteriosa nube de Oort. Estos son de largo período, porque completar su órbita les lleva más de dos siglos. La nube de Oort es una esfera de rocas de hielo que se encuentra a más de 2,000 unidades astronómicas. Allí se originó Leonard. Los astrónomos explican que las perturbaciones gravitaciones entre las mismas rocas, o la gravedad de los planetas gigantes, provoca que las rocas de hielo sean eyectadas hacia regiones exteriores del sistema solar y se acerquen a nuestra estrella, convirtiéndose en cometas.

La Nasa explica que los cometas son “trozos de hielo, roca y gas que vuelan a través del espacio”, y se calientan cuando se acercan a nuestra estrella. Sus colas son consecuencia del viento solar.

“La energía y las partículas que provienen del Sol impulsan al cometa. Esta fuerza empuja polvo y gas detrás del cometa. El polvo y el gas de ion tienen distinto peso, entonces se separan y forman dos colas espectaculares”.

La visita de Leonard será un evento cósmico único imperdible. Se trata de una gran oportunidad para conocer a este viajero interestelar.

SEGUIR LEYENDO:

México alista dos eclipses solares: en Durango, Coahuila y Sinaloa se hará de noche en pleno día

Eclipse solar: qué es el “anillo de fuego” que se verá en la Península de Yucatán en 2023

Las Gemínidas o el asteroide 44 Nysa: los eventos astronómicos de diciembre que podrán verse desde México



Compartir en:
   

 

 

EU presiona para un alto al fuego en Gaza. 06:43

Trump anunció que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamás a sumarse

24 Horas

El Barcelona presenta su nueva playera que "huele a Champions".06:27

El Barcelona dio a conocer la camiseta titular para la temporada 2025-26, en una presentación especial con seis jugadores.

ESPNdeportes.com

Caroline Corbasson: Cuando el arte se deja llevar por la naturaleza. 06:28

Hay artistas que pintan con pinceles, otros con memoria. Caroline Corbasson lo hace con el viento. En su residencia en el Atelier MA —ese refugio de piedra y luz en Arlés donde la Fundación Lee Ufan y Guerlain celebran la unión entre arte y naturaleza—, la artista francesa ha creado un universo azul profundo donde […]La entrada Carolin

Marie Claire

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Pronostican más lluvias en territorio estatal durante este miércoles; CEPC mantiene alerta.04:42

Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato

Entrelineas

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Renata Zarazua

Mexicana Renata Zarazúa debuta en Wimbledon. 11:33

Renata Zarazúa es la primera mexicana que gana en singles de Wimbledon luego de 30 años; venció en dos sets a Yanina Wickmayer. EFE CIUDAD DE MÉXICO. La tenista mexicana Renata Zarazúa estrenó este lunes  30 de junio su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3. […]

ORO Radio Noticias

Renata Zarazúa vs Amanda Anisimova: Hora y canal para ver a la tenista mexicana en Wimbledon 2025. 16:50

La tenista mexicana Renata Zarazúa se mide con Amanda Anisimova en la segunda ronda de Wimbledon 2025; te damos la hora y canal para ver el juego

SDP Noticias

¿Cuándo juegan Renata Zarazúa y Giuliana Olmos en Wimbledon 2025?. 21:13

Renata Zarazúa y Giuliana Olmos se rifarán por México en Wimbledon 2025, y obviamente por acá vamos a seguirles el paso en sus partidos. Pero ojo,...The post ¿Cuándo juegan Renata Zarazúa y Giuliana Olmos en Wimbledon 2025? appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

Clima Oaxaca

Destaca Salomón Jara espíritu incluyente y comunitario de la Guelaguetza. 12:26

• El Mandatario estatal afirmó que se implementan las acciones necesarias para garantizar que las familias locales y visitantes vivan estas tradiciones en un clima de paz y armonía Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- En este inicio de mes, que también marca el arranque de las...

Agencia Oaxaca MX

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.