¿Navidad ‘verde’? no ponga árbol artificial; rompen mito Excelsior

¿Navidad ‘verde’? no ponga árbol artificial; rompen mito. Noticias en tiempo real 05 de Diciembre, 2021 07:14

Ernesto Méndez CIUDAD DE MÉXICO.
Conforme avanza la cultura del cuidado al medio ambiente y la conciencia sobre la emergencia climática que enfrentamos, cada vez es más común el debate en los hogares mexicanos sobre qué árbol de Navidad debemos comprar para que sea más sustentable, ¿artificial o natural?Por un lado, hay quienes creen que adquirir un pino artificial es una forma de preservar los bosques, ya que se puede reutilizar por muchos años, y no se corta un árbol natural, lo que podría generar deforestación y daños a los ecosistemas.
El inconveniente con los pinos artificiales es que están fabricados con compuestos del petróleo, principalmente plásticos, que representan 85 por ciento de los desechos en el mundo, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Ornela Garelli Ríos, especialista en Consumo Responsable y Cambio Climático de Greenpeace México, advirtió que de acuerdo a un estudio realizado en Canadá, para reducir la huella ecológica de un árbol artificial se debe utilizar al menos durante 20 años.
Si vas a elegir un árbol artificial nuevo, compra uno que satisfaga tus necesidades teniendo en mente esto, que va a ser el árbol con el que vas a pasar las próximas 20 navidades”, señaló.
La activista indicó que lo ideal es seguir usando año con año el pino artificial que ya se tiene en casa, porque lo más ecológico es reutilizarlo y no adquirir uno nuevo, aunque sea natural de un aprovechamiento sustentable.
De lo contrario, los árboles artificiales van a terminar en vertederos o rellenos sanitarios, y estamos hablando de que están hechos de plástico, y dependiendo del tipo de plástico que sea, pueden tardar desde decenas hasta cientos de años en degradarse”, alertó.
Ornela Garelli Ríos destacó que los pinos artificiales pueden acabar también en un incinerador y al ser quemados generar gases de efecto invernadero y liberar sustancias tóxicas como dioxinas y furanos, que afectan al ambiente y la salud de las personas.
Por su parte, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), exhortó a la población a consumir árboles naturales de Navidad, de preferencia de origen nacional, que son totalmente renovables, al ser cosechados en plantaciones comerciales que se establecen específicamente para este fin.
Diego Montiel Oscura, subgerente de Asignación y Operación de Apoyos de la Conafor, aclaró que el productor no extrae un pino que crece de manera natural en el bosque.
Si no que premeditadamente, con todo un estudio, y las autorizaciones correspondientes, establece estos arbolitos en un terreno con intención de comercializarlos”, detalló.
El ingeniero forestal dijo que alrededor de estos aprovechamientos se generan empleos y derrama económica para las comunidades rurales y ejidos, donde se desarrollan los proyectos.
En contraste, subrayó, los árboles artificiales son generalmente importados de China, y ya de entrada con su traslado a los centros de consumo, tienen una huella de carbono importante, además de que su disposición final es complicada, porque están hechos de diferentes tipos de plástico y materiales que hacen muy complejo su posible reciclaje.
Los árboles naturales tienen la ventaja de que una vez concluido su ciclo o terminadas las fiestas, se pueden reutilizar para darle vida a nuevos pinos; generalmente los municipios y las alcaldías establecen centros de acopio donde los arbolitos son triturados y a partir de este material se genera composta, que permite que en los viveros forestales se puedan producir nuevos árboles”, comentó.
  RESCATERafael Parrilla Arroyo, ingeniero agrónomo con Maestría en Ciencias, es el director general de Navidad Bosque Esmeralda, ubicado en Amecameca, Estado de México, un terreno de 26.
19 hectáreas, que fue rescatado tras encontrarse erosionado por la siembra intensiva de maguey pulquero, maíz, avena, calabaza y haba.
Después de que en 2011, 28 familias del ejido Emiliano Zapata, conformaron una empresa social comunitaria con el fin de establecer una plantación comercial de árboles de Navidad, comenzaron los trabajos de restauración y conservación del predio rico en biodiversidad, a las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
A una década de distancia, Navidad Bosque Esmeralda cuenta con 54 mil pinos sembrados de las especies ayacahuite (Pinus ayacahuite), oyamel (Abies religiosa) y canadiense (Pseudotsuga macrolepis), que además de generar empleos e ingresos a nivel local, brindan valiosos servicios ambientales en la región, como la recarga de mantos acuíferos, captura de carbono y producción de oxígeno.
El terreno con vocación forestal es también hábitat de 45 plantas medicinales, hongos comestibles, más de 50 variedades de aves, así como de especies como la víbora de cascabel, armadillo, coyote, tlacuache, zorrillo y gato montés.
Parrilla Arroyo resaltó que los aprovechamientos forestales sustentables como éste, ayudan a frenar el avance de la mancha urbana que se da con el cambio de uso de suelo, a captar millones de litros de agua y brindar refugio a plantas y animales.
Navidad Bosque Esmeralda es sin duda un caso de éxito galardonado en 2020 con el Premio Estatal al Mérito Ambiental en la categoría de Autoridades Locales y en 2021 con un “BOscar”, que entrega la asociación civil Reforestamos México y el Premio Nacional al Mérito Forestal en la categoría de Micro y Pequeñas Empresas relacionadas al Sector Forestal por parte de la Conafor.
  EMERGENCIA CLIMÁTICAEl ingeniero agrónomo manifestó que sin duda el cambio climático se resiente en los bosques mexicanos con la presencia de plagas que cada vez son más voraces como es el caso de los descortezadores.
El cambio climático está permitiendo que plagas que estaban ubicadas, por ejemplo, metros más cercanos al nivel del mar, hoy se desplacen hacia la parte más alta del territorio nacional”, lamentó.
Subrayó que el escarabajo de la corteza (Dendroctonus mexicanus), ahora asciende a mayores altitudes, ganando terreno y desplazando a otros insectos que no son tan peligrosos como el Dendroctonus adjunctus.
Precisó que plagas de escarabajo Scolytus, son otro tipo de barrenadores y descortezados que atacan a los árboles de oyamel.
Agregó que en el caso específico de los pinos de Navidad, en febrero y marzo sufren por la propagación del pulgón lanígero, y en el mes de julio-agosto, que ya se establecen las lluvias, se enfrentan al hongo ligado al tizón foliar.
 cva *En el siguiente enlace encontrarás las noticias de Última Hora*También checa nuestras GaleríasConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión   Contenidos Relacionados: Encuentra tu árbol de Navidad en Amecameca y ayuda a la economía ejidal en EdomexDisponibles 300 mil árboles naturales de Navidad mexicanos para esta temporada: ConaforDe luces, madera y papel.
.
.
Ideas alternativas para tener un increíble árbol de NavidadIdeas para tu árbol de Navidad que cuidan el planetaPese a pandemia, miles de familias acuden a cortar árbol de Navidad ¡No lo tires! Lleva tu árbol de Navidad a centros de acopio


Compartir en:
   

 

 

Presidenta afirmó que no se investiga a transportistas que bloquearon carreteras. 13:44

Los transportistas que realizaron mega bloqueos en las principales carreteras del país no son investigados por las autoridades, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum; ello, luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó ayer que el cierre de vialidades es un delito. La jefa del Ejecutivo federal aclaró lo manifestad

Contralínea

Gobierno de Puebla refuerza integridad pública con acciones firmes.13:44

El secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, señala que cualquier persona servidora pública será investigado y sancionado sin distinción. Redacción Los Conjurados El titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, expuso los esfuerzos que realiza la dependencia dentro de la pol

LosConjurados.mx

Fortalece Gobierno Estatal acciones de seguridad en favor de las poblanas. 13:44

Durante 2025, la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres de la SSP ha brindado más de 22 mil 337 servicios a víctimas de violencia. Redacción Los Conjurados   En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y con el firme compromiso de garantizar entornos de paz, la […]

LosConjurados.mx

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Eva Green se une a ‘Wednesday’ como la Tía Ophelia en la Temporada 3.12:10

La actriz dará vida a la enigmática hermana de Morticia Addams en uno de los personajes más esperados por los fans.

El Imparcial

AAA será transmitida por FOX a partir de 2026. 12:06

AAA será transmitida por FOX a partir de 2026 La marca mexicana podrá ser vista en centroamérica y Sudamérica rperezMar, 25/11/2025 - 11:23 La Lucha Libre AAA Worldwide dará un salto importante en su difusión a partir de 2026, g

Record

Benfica no tarda en abrir el marcador en casa del Ajax. 12:05

Ajax y Benfica son los únicos equipos que no han sumando ningún punto después de cuatro jornadas en la Champions League.

ESPNdeportes.com

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

ronald araújo

El Barcelona vive un día especial; regresa al Camp Nou. 07 de Noviembre, 2025 07:55

Arturo López / Europa PressEl Barcelona regresó al Spotify Camp Nou, después de 894 días desde el último partido del 22 de mayo de 2022, con un entrenamiento a puertas abiertas que reunió a casi 23 mil aficionados y que sirvió como prueba operativa del nuevo estadio y de su ambiente en "modo de partido" antes de su próxima reapert

Excelsior

El Barcelona busca competir con las porterías defensivas del Liverpool. 18 de Noviembre, 2025 12:20

El Barcelona pasó gran parte de la primavera buscando un defensa central antes de que Ronald Araujo se fuera el verano pasado. A medida que se acerca enero de este año, parece que los gigantes catalanes volverán a considerar sus opciones como central. En cambio, los blaugrana dejaron marchar a Íñigo Martínez el verano pasado, […]

Mas Cipolleti

cucurella

Marc Cucurella "olvida" su pasado con Barcelona de cara al partido de Champions League. 17:37

Marc Cucurella "olvida" su pasado con Barcelona de cara al partido de Champions League El defensa aseguró que se siente feliz con los Blues y que no se arrepiente de cómo se dieron las cosas aspindolaLun, 24/11/2025 - 16:42

Record

Sevilla cae ante Espanyol una semana previa al derbi andaluz. 19:47

Sevilla cae ante Espanyol una semana previa al derbi andaluz El equipo catalán se llevó el triunfo aunque sufrieron en los últimos minutos rtrujillo25Lun, 24/11/2025 - 18:53 El Espanyol de Barcelona sigue con paso fuerte en este arr

Record

Cucurella bromea con su duelo ante Yamal. 08:45

Cucurella dijo que se "preparó" para enfrentar a Yamal obligando a Estêvão a usar espinilleras en las prácticas.

ESPNdeportes.com

salario mínimo 2026

Salario mínimo 2026: ¿Qué empresas están en riesgo por el aumento al sueldo a los mexicanos?. 12:50

Se espera que la próxima semana la Conasami dé a conocer en cuánto queda el aumento al salario mínimo para 2026.

El Financiero

Salario mínimo de 2026: asociaciones exigen reglas claras para que el aumento que se defina no genere problemas graves. 14:40

El pulso entre actores sociales y económicos para definir la subida se intensifica, mientras la mesa de concertación enfrenta presiones inéditas y la definición del ajuste podría transformar el panorama laboral colombiano

Infobae

Así se instaló la cifra de $3.000.000 que rompió la calma en la discusión del salario mínimo para 2026 . 14:50

La estimación de la OIT que mencionó el ministro Antonio Sanguino desató un cruce inmediato entre Gobierno y empresarios

Infobae