05 de Diciembre, 2021 07:14
Ernesto Méndez CIUDAD DE MÉXICO.
Conforme avanza la cultura del cuidado al medio ambiente y la conciencia sobre la emergencia climática que enfrentamos, cada vez es más común el debate en los hogares mexicanos sobre qué árbol de Navidad debemos comprar para que sea más sustentable, ¿artificial o natural?Por un lado, hay quienes creen que adquirir un pino artificial es una forma de preservar los bosques, ya que se puede reutilizar por muchos años, y no se corta un árbol natural, lo que podría generar deforestación y daños a los ecosistemas.
El inconveniente con los pinos artificiales es que están fabricados con compuestos del petróleo, principalmente plásticos, que representan 85 por ciento de los desechos en el mundo, según el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
Ornela Garelli Ríos, especialista en Consumo Responsable y Cambio Climático de Greenpeace México, advirtió que de acuerdo a un estudio realizado en Canadá, para reducir la huella ecológica de un árbol artificial se debe utilizar al menos durante 20 años.
Si vas a elegir un árbol artificial nuevo, compra uno que satisfaga tus necesidades teniendo en mente esto, que va a ser el árbol con el que vas a pasar las próximas 20 navidades”, señaló.
La activista indicó que lo ideal es seguir usando año con año el pino artificial que ya se tiene en casa, porque lo más ecológico es reutilizarlo y no adquirir uno nuevo, aunque sea natural de un aprovechamiento sustentable.
De lo contrario, los árboles artificiales van a terminar en vertederos o rellenos sanitarios, y estamos hablando de que están hechos de plástico, y dependiendo del tipo de plástico que sea, pueden tardar desde decenas hasta cientos de años en degradarse”, alertó.
Ornela Garelli Ríos destacó que los pinos artificiales pueden acabar también en un incinerador y al ser quemados generar gases de efecto invernadero y liberar sustancias tóxicas como dioxinas y furanos, que afectan al ambiente y la salud de las personas.
Por su parte, la Comisión Nacional Forestal (Conafor), exhortó a la población a consumir árboles naturales de Navidad, de preferencia de origen nacional, que son totalmente renovables, al ser cosechados en plantaciones comerciales que se establecen específicamente para este fin.
Diego Montiel Oscura, subgerente de Asignación y Operación de Apoyos de la Conafor, aclaró que el productor no extrae un pino que crece de manera natural en el bosque.
Si no que premeditadamente, con todo un estudio, y las autorizaciones correspondientes, establece estos arbolitos en un terreno con intención de comercializarlos”, detalló.
El ingeniero forestal dijo que alrededor de estos aprovechamientos se generan empleos y derrama económica para las comunidades rurales y ejidos, donde se desarrollan los proyectos.
En contraste, subrayó, los árboles artificiales son generalmente importados de China, y ya de entrada con su traslado a los centros de consumo, tienen una huella de carbono importante, además de que su disposición final es complicada, porque están hechos de diferentes tipos de plástico y materiales que hacen muy complejo su posible reciclaje.
Los árboles naturales tienen la ventaja de que una vez concluido su ciclo o terminadas las fiestas, se pueden reutilizar para darle vida a nuevos pinos; generalmente los municipios y las alcaldías establecen centros de acopio donde los arbolitos son triturados y a partir de este material se genera composta, que permite que en los viveros forestales se puedan producir nuevos árboles”, comentó.
RESCATERafael Parrilla Arroyo, ingeniero agrónomo con Maestría en Ciencias, es el director general de Navidad Bosque Esmeralda, ubicado en Amecameca, Estado de México, un terreno de 26.
19 hectáreas, que fue rescatado tras encontrarse erosionado por la siembra intensiva de maguey pulquero, maíz, avena, calabaza y haba.
Después de que en 2011, 28 familias del ejido Emiliano Zapata, conformaron una empresa social comunitaria con el fin de establecer una plantación comercial de árboles de Navidad, comenzaron los trabajos de restauración y conservación del predio rico en biodiversidad, a las faldas de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
A una década de distancia, Navidad Bosque Esmeralda cuenta con 54 mil pinos sembrados de las especies ayacahuite (Pinus ayacahuite), oyamel (Abies religiosa) y canadiense (Pseudotsuga macrolepis), que además de generar empleos e ingresos a nivel local, brindan valiosos servicios ambientales en la región, como la recarga de mantos acuíferos, captura de carbono y producción de oxígeno.
El terreno con vocación forestal es también hábitat de 45 plantas medicinales, hongos comestibles, más de 50 variedades de aves, así como de especies como la víbora de cascabel, armadillo, coyote, tlacuache, zorrillo y gato montés.
Parrilla Arroyo resaltó que los aprovechamientos forestales sustentables como éste, ayudan a frenar el avance de la mancha urbana que se da con el cambio de uso de suelo, a captar millones de litros de agua y brindar refugio a plantas y animales.
Navidad Bosque Esmeralda es sin duda un caso de éxito galardonado en 2020 con el Premio Estatal al Mérito Ambiental en la categoría de Autoridades Locales y en 2021 con un “BOscar”, que entrega la asociación civil Reforestamos México y el Premio Nacional al Mérito Forestal en la categoría de Micro y Pequeñas Empresas relacionadas al Sector Forestal por parte de la Conafor.
EMERGENCIA CLIMÁTICAEl ingeniero agrónomo manifestó que sin duda el cambio climático se resiente en los bosques mexicanos con la presencia de plagas que cada vez son más voraces como es el caso de los descortezadores.
El cambio climático está permitiendo que plagas que estaban ubicadas, por ejemplo, metros más cercanos al nivel del mar, hoy se desplacen hacia la parte más alta del territorio nacional”, lamentó.
Subrayó que el escarabajo de la corteza (Dendroctonus mexicanus), ahora asciende a mayores altitudes, ganando terreno y desplazando a otros insectos que no son tan peligrosos como el Dendroctonus adjunctus.
Precisó que plagas de escarabajo Scolytus, son otro tipo de barrenadores y descortezados que atacan a los árboles de oyamel.
Agregó que en el caso específico de los pinos de Navidad, en febrero y marzo sufren por la propagación del pulgón lanígero, y en el mes de julio-agosto, que ya se establecen las lluvias, se enfrentan al hongo ligado al tizón foliar.
cva *En el siguiente enlace encontrarás las noticias de Última Hora*También checa nuestras GaleríasConoce lo más viral en Facebook Trending Lee a los columnistas de Excélsior Opinión Contenidos Relacionados: Encuentra tu árbol de Navidad en Amecameca y ayuda a la economía ejidal en EdomexDisponibles 300 mil árboles naturales de Navidad mexicanos para esta temporada: ConaforDe luces, madera y papel.
.
.
Ideas alternativas para tener un increíble árbol de NavidadIdeas para tu árbol de Navidad que cuidan el planetaPese a pandemia, miles de familias acuden a cortar árbol de Navidad ¡No lo tires! Lleva tu árbol de Navidad a centros de acopio
Como parte de las acciones de mejora educativa y social que impulsa el Gobierno de Huixquilucan, se realizó la entrega de tres nuevas aulas en el Jardín de Niños “Salvador Novo”, ubicado en la colonia San Fernando, con el objetivo de ofrecer espacios dignos y seguros para la niñez del municipio. La presidenta municipal, Romina […]La e
Así Sucede
Mejorar la distribución de los ingresos en el campo y el pago de cosechas a productores, son los principales retos, compartió la legisladora Morelia, Mich., 20 de noviembre del 2025.- Tras coincidir con el lema “Sin maíz no hay país”, la diputada Fabiola Alanís anunció el establecimiento de una mesa de trabajo permanente entre el
CB Televisión
Monseñor Javier Navarro ha dirigido al cargo y es ahora obispo emérito, en su lugar llega Monseñor Joel Ocampo Luego de presentar su renuncia como obispo de la diócesis de Zamora, Monseñor Javier Navarro Rodríguez, el Papa León XIV tras aceptarla ha designado a Monseñor Joel Ocampo Gorostieta al […]La entrada Acept
Respuesta.com.mx
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó hoy un nuevo comentario en el que señala la creciente vulnerabilidad de los mercados financieros globales, citando un aumento del estrés de liquidez y una alta volatilidad en los activos digitales.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
El Fondo Monetario Internacional (FMI) publicó hoy un nuevo comentario en el que señala la creciente vulnerabilidad de los mercados financieros globales, citando un aumento del estrés de liquidez y una alta volatilidad en los activos digitales.
Lado.mx
Redacción/Grupo Cantón Italia, Polonia, Ucrania y Dinamarca encabezan el repechaje europeo; México será sede del intercontinental Zúrich, Suiza.– Este jueves 20 de noviembre de 2025 se realizó el sorteo en la sede de la FIFA que definió los emparejamientos de los repechajes europeo e intercontinental, instancias que entregarán los seis cu
Quintana Roo Hoy
El Gobierno de México confirmó la captura de José Socorro “N”, alias “L-12”, considerado un generador de violencia con presencia en Tijuana y Sinaloa, además de la detención de otras 14 personas en un operativo distinto en Navolato.
El Imparcial
Bernardo MoratoEl exsnowboarder olímpico canadiense Ryan James Wedding, acusado de encabezar una red transnacional de narcotráfico, afronta nuevos cargos federales en Estados Unidos relacionados con el presunto asesinato de un testigo, informaron el miércoles el Departamento de Justicia (DOJ) y el FBI. La Administración también anunció que la
Excelsior
Ryan James Wedding es un exdeportista olímpico canadiense que ahora es buscado por el FBI al ser vinculado al narcotráfico y al Cartel de Sinaloa
SDP Noticias
La recolección digital permitirá conocer mejor las necesidades de la población y orientar recursos de manera más eficiente
Infobae
Hilda Castellanos-LanzarinMiles de usuarios del Metro se han visto afectados la mañana de este jueves 20 de noviembre, luego de que directivos del Sistema de Transporte Colectivo (STC) decidieron suspender, de forma temporal, el servicio en alrededor de 20 estaciones de líneas que confluyen en la zona centro de la ciudad.Ello, mientras se lleva
Excelsior
Los San Francisco 49ers vienen a la conquista de México Por medio de una nueva asociación, el equipo de la bahía tendrá una nueva experiencia alrededor del mundo eariasJue, 20/11/2025 - 10:38 La globalización comenzó a dar grande
Record
¿De qué murió Gina Lima? La actriz para adultos, de 23 años, fue hallada en casa de su exnovio La pareja de la también modelo e influencer falleció... pero tres días después jreyesJue, 20/11/2025 - 09:40 La muerte de Gina Lima
Record
Miss Universo 2025: cuánto dinero, regalos y beneficios recibe la ganadora A la participante también se le entregará una corona valuada en 5 millones de dólares gcatarinoJue, 20/11/2025 - 10:10 Este jueves, desde las 19:00 horas (t
Record
La noche eterna del Baby’O: Acapulco, fiesta y resistencia en un documental imperdible La producción de Emilio Maillé revive el esplendor de la legendaria discoteca y refleja los contrastes de una ciudad marcada por la violencia jreyesJue, 20/11/2025 - 10:45
Record
George W. Bush Jr. lo llamó la salida de los políticos “Pérdida para la nación y dolor para sus amigos”, Bush era simplemente un cobarde. y era evidente que Dick todavía no sabía nada sobre él. Cheney fue un presidente de buen corazón, no Bush. A Cheney le encantaba la guerra. Durante las elecciones presidenciales …
Mas Cipolleti
Muere Dick Cheney a los 84 años, figura clave de la política estadounidense y crítico de Trump Notipress.- Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos y una de las figuras más influyentes de la política contemporánea, falleció el 4 de noviembre a los 84 años por complicaciones derivadas de una neumonía yLa entrada El día que Dick Che
MPV
NUEVO¡Ahora puedes escuchar los artículos de Fox News! Ministro Donald Trump No fue invitado al funeral del ex vicepresidente Dick Cheney, informó Axios el jueves. El funeral de Cheney está programado para el jueves a media mañana en la Catedral Nacional en Washington, D.C. Es costumbre que los presidentes estadounidenses asistan a los funeral
Mas Cipolleti
Últimas noticias
La inversión extranjera directa marca un récord en septiembre con 41 mmd
BMA Capítulo BC impulsa diálogo académico sobre sustentabilidad en el VII Coloquio de Bioeconomía de la UABC
Perú, caso emblemático de políticas de seguridad que violan derechos y no funcionan, afirma la CIDH
Un famoso queso italiano ‘firma’ con la prestigiosa agencia de talentos UTA para aparecer en cine y televisión: “Nos permite conectar con nuevas audiencias”
“Trama bielorrusa” en Chile: un reportaje reveló el pago a un diputado para salvar de un juicio político a un juez
Desde el Café | EL ROUND EXTRA DEL SEÑOR LEGISLADOR
Kunno revela por qué Ángela Aguilar decidió hacer la boda con Nodal en mayo del 2026
Atropella a adulta mayor y se da a la fuga, en Apatzingán
Muere otro de los baleados en tienda de Apatzingán; suman 2 fallecidos y un herido
Evita fraudes y extorsiones en aplicaciones de citas
Abierto registro para Cambio de Centro de Trabajo: SEE
Policía Morelia asegura a tres hombres por allanamiento en la colonia Manantiales
SSP y Semar localizan explosivo en Tumbiscatío; el tercero en una semana
En Michoacán se tienen que erradicar las máquinas tragamonedas: Bedolla
Con pagos digitales, Michoacán no sólo mejora su recaudación, sino que invierte más en beneficio del estado: Juan Pablo Celis