El régimen de Irán realizó una prueba de misil sin previo aviso cerca de la central nuclear de Natanz Infobae

El régimen de Irán realizó una prueba de misil sin previo aviso cerca de la central nuclear de Natanz. Noticias en tiempo real 04 de Diciembre, 2021 15:00

Planta nuclear de Natanz. EFE/Abedin Taherkenarh/Archivo
Planta nuclear de Natanz. EFE/Abedin Taherkenarh/Archivo (ABEDIN TAHERKENAREH/)

Una fuerte explosión se escuchó este sábado cerca de la ciudad de Natanz, que alberga instalaciones nucleares, a consecuencia de una prueba de misiles, según informó la televisión estatal. Las unidades de defensa aérea “dispararon el misil para probar una fuerza de reacción rápida sobre Natanz”, informó el comandante de la Defensa Aérea de la citada región a la televisión estatal.

Según medios locales, el sonido de la gran explosión tuvo lugar en la localidad de Badrud de Natanz, a unos 20 kilómetros de la central nuclear Ahmadi Roshan, en la provincia de Isfahán.

“Los residentes de Badroud oyeron el ruido y vieron una luz que mostraba que un objeto acababa de estallar en el cielo de la ciudad”, dijo un testigo a la agencia IRNA.

Varios medios de comunicación, entre ellos Nour News, un sitio web vinculado a los Guardias Revolucionarios de Irán, dijeron que la explosión no fue un ataque, sino que fue causada por un misil como parte de una prueba de respuesta de las defensas aéreas a un posible ataque.

En la central nuclear de Natanz, Irán avanza en su enriquecimiento nuclear. (Europa Press)
En la central nuclear de Natanz, Irán avanza en su enriquecimiento nuclear. (Europa Press) (Tampa Bay Times/)

La explosión se produjo en medio de un aumento de las tensiones entre Irán y las potencias mundiales, mientras Teherán sigue avanzando a toda velocidad en su enriquecimiento nuclear.

De hecho, se produjo un día después de que se interrumpieran las negociaciones nucleares en Viena, ya que los países occidentales dijeron que Irán había acudido a las conversaciones con propuestas poco realistas.

Las instalaciones de enriquecimiento de uranio de Irán en Natanz han sufrido varios ataques en los últimos años, atribuidos a Israel.En abril, la instalación nuclear subterránea sufrió una misteriosa explosión que dañó algunas de sus centrifugadoras. El pasado mes de julio, unos incendios inexplicables afectaron a la planta de ensamblaje de centrifugadoras avanzadas de Natanz, que las autoridades calificaron posteriormente de sabotaje.

Estados Unidos culpó al régimen por el estancamiento de las conversaciones

Estados Unidos arremetió contra Irán al afirmar que las negociaciones sobre el programa nuclear iraní, entre el país islámico y las potencias mundiales, se habían atrasado porque Teherán “no parece ser serio” sobre su retorno a la mesa.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, advirtió que Washington no permitirá que su adversario prolongue las conversaciones mientras continúa avanzando en su programa nuclear, y que tomará “otras opciones” si la diplomacia falla.

El reproche vino cuando los diplomáticos pausaron una séptima ronda de conversaciones internacionales sobre el acuerdo de 2015 destinado a frenar el programa nuclear iraní, con Estados Unidos y participantes europeos expresando preocupación tras cinco días de diálogo.

“Lo que hemos visto en los últimos días es que, en este momento, Irán no parece ser serio sobre hacer lo necesario para volver al cumplimiento, por lo que terminamos esta ronda de conversaciones en Viena”, declaró Blinken en una conferencia virtual de líderes mundiales. “Pero la ventana es muy, muy estrecha, porque lo que no es aceptable y lo que no permitiremos que suceda, es que Irán trate de prolongar este proceso mientras continúa avanzando inexorablemente en la construcción de su programa”, apuntó.

La evaluación de Blinken fue replicada por el presidente estadounidense, Joe Biden, cuya portavoz, Jen Psaki, destacó que en las primeras seis rondas se habían hecho “progresos”, pero que “el enfoque de Irán esta semana, desafortunadamente, fue de no tratar de resolver los problemas restantes”. La secretaria de prensa subrayó que Irán “comenzó esta nueva ronda de negociaciones con una nueva ronda de provocaciones nucleares”, reportadas por el Organismo Internacional de Energía Atómica (IAEA).

Joe Biden, presidente de Estados Unidos (REUTERS/Kevin Lamarque)
Joe Biden, presidente de Estados Unidos (REUTERS/Kevin Lamarque) (KEVIN LAMARQUE/)

“El tiempo se acaba”

Biden ha afirmado que quiere volver al acuerdo, inicialmente suscrito por Irán y los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: Estados Unidos, Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania.

Teherán está retrocediendo en casi todos los compromisos que fueron difíciles de encontrar” durante la primera ronda de negociaciones entre abril y junio, lamentaron diplomáticos del Reino Unido, Francia y Alemania, el llamado grupo E3.

Los tres denunciaron que Irán dio “marcha atrás” y que sus “propuestas no pueden ofrecer una base para las negociaciones, no es posible avanzar”.

Sin embargo, el embajador chino aseguró, menos pesimista, que “todas las partes han acordado hacer una breve pausa para recibir instrucciones. Esto es natural y necesario, y esperamos que dé un nuevo impulso a las negociaciones”.

Ebrahim Raisi (REUTERS/Didor Sadulloev/Archivo)
Ebrahim Raisi (REUTERS/Didor Sadulloev/Archivo) (Didor Sadulloev/)

Advertencia de Washington

El día anterior, Blinken advirtió a Teherán: “Lo que Irán no puede hacer es mantener el statu quo del desarrollo de su programa nuclear mientras no se involucra” en la mesa.

El mismo día, el primer ministro israelí pidió a Estados Unidos finalizar de inmediato las conversaciones con Irán.

En junio, los negociadores habían culminado una primera fase de conversaciones con un tono positivo, diciendo que se estaba “cerca” de un acuerdo, pero la perspectiva cambió con la llegada al poder del presidente ultraconservador iraní, Ebrahim Raisi.

El acuerdo de 2015, conocido como Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA, por sus siglas en inglés), contemplaba levantar algunas sanciones económicas contra Irán a cambio de límites estrictos a su programa nuclear.

El jueves, Ali Bagheri, el jefe negociador de Teherán, informó que su país había hecho dos propuestas para tratar de salvar el acuerdo: la primera “sobre el levantamiento de las sanciones y la segunda se refiere a las actividades nucleares de Irán”.

“A partir de ahora, la otra parte debe examinar estos documentos y prepararse para negociar con Irán sobre la base de los textos presentados”, insistió, subrayando “la voluntad seria” de su país de “alcanzar un acuerdo”.

El desafío es grande: salvar el acuerdo internacional de 2015 que pretende evitar que Irán adquiera una bomba atómica.

Con información de EFE y AFP

SEGUIR LEYENDO:

Las negociaciones por el acuerdo nuclear con Irán siguen estancadas y la Unión Europea advierte: “El tiempo no es ilimitado”

El régimen de Irán enriquece más uranio mientras negocia en Viena restablecer el pacto nuclear


Compartir en:
   

 

 

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias.05:41

*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana.   Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Llaman a prevenir neumonía en adultos mayores ante las bajas temperaturas en Baja California; vacunas están disponibles. 04:22

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.

Uniradio Informa

Granillo y el Paquete Económico 2026-Exhorto a Sheinbaum-Cuauhtémoc y Ariadna-Ilusión ganadera. 04:21

A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]

Entrelineas

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

bloqueos carreteras

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Transportistas cimbran las vías de 24 estados. 06:23

Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte

Rio19

Protestan agricultores en Sonora: cierran garita, caseta y carreteras; reabren algunos puntos. 06:30

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t

Proyecto Puente

bloqueos hoy

El inicio de la caída. 00:50

El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad

Excelsior

Investigan a paristas por delitos federales; desairan mesa de diálogo. 01:44

Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi

Excelsior

Protestas desquician puertos, aduanas y carreteras. 02:31

Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre

El Informador