
Faltan menos de 5 meses para que los colombianos salgan a las urnas a definir a su próximo presidente y, semana tras semana, desde que inició la carrera por disputarse la estadía en la Casa de Nariño se siguen conociendo alianzas políticas que buscan un único objetivo: suceder a Iván Duque en el poder. Quizá de las que más ha resonado en la opinión pública es la ‘Coalición de la Experiencia’, recién bautizada como ‘Equipo por Colombia’, y que aglutina a personajes ya muy conocidos de la centroderecha nacional.
Infobae Colombia consultó con la mayoría de sus integrantes, donde hablaron de los acuerdos programáticos que tejieron entre sí para derrotar a las demás fuerzas políticas como el Pacto Histórico, liderado por Gustavo Petro y a la naciente Coalición Centro Esperanza. ¿Y el uribismo? Pues tal parece que no los ven como sus contrincantes políticos, sino más bien como eventuales aliados.
Por ejemplo, el senador y candidato oficial del Partido Conservador, David Barguil, le dijo a este portal que las banderas conservadoras que lleva sobre sus hombros serán la cuota que él traerá para el Equipo por Colombia e, igual que varios de sus coequiperos, busca combatir la pobreza que trajo consigo la pandemia “para una lucha contra la desigualdad”, destacó el congresista ‘azul’.
“Vamos a ganar. Estamos hoy liderando y levantando esas banderas y principios de mi partido que están más vigentes que nunca: la lucha por la democracia, la defensa de la familia, no nos da pena decir que creemos en Dios, defendemos el orden y la seguridad para que funcione el Estado”, agregó.
Tal parece que la lucha contra la pobreza que aqueja a millones de colombianos será uno de los ejes en los que más hará fuerza esa alianza política. O así lo ratificó la exgobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, que también le dijo a Infobae que desde el Equipo por Colombia no solo quieren “defender la democracia” de “propuestas temerarias”, sino que también quieren “derrotar la pobreza generando más y mejor empleo” garantizando el enfoque en las regiones.

El ‘alfil’ por Bogotá del Equipo por Colombia es el dos veces alcalde capitalino, Enrique Peñalosa, que cree que los votantes elegirán al nuevo presidente de la alianza política de la que hace parte porque harán una “sociedad más rica, más segura” y que tienen claro que el país necesita “un gobierno con carácter, con capacidad técnica y con responsabilidad”.
Para ninguno de ellos es un secreto el gran capital político que representan en las diferentes regiones en las que varios de ellos han gobernado como en la capital colombiana, en las alcaldías de Medellín Y Barranquilla, en inclusive en las gobernaciones del Valle del Cauca y Antioquia. O por lo menos, así lo manifestó en su diálogo con Infobae el exministro de Hacienda en el gobierno anterior, Juan Carlos Echeverry.
“Sigo tratando de que más gente se una: grupos cristianos, por ejemplo. Yo tengo un conocimiento de la economía en general del país en su conjunto. (...) De aquí creo que va a salir el próximo presidente de Colombia. Tenemos una fortaleza regional mucho más potente que ningún otro grupo en la Costa Caribe, con dos representantes; Antioquia con uno, el Valle con una; en Bogotá con dos. De hecho, el Valle es posible que tenga dos representantes si se suman dos de los grupos cristianos”, destacó.
Los sectores centroderechistas que ellos representan fueron, en gran medida, los que le permitieron al hoy primer mandatario vencer a Gustavo Petro en la segunda vuelta, por lo que esa coalición, según varios expertos, se consolida como una de las más fuertes fuerzas políticas en los comicios presidenciales del otro año.
¿EL CENTRO DEMOCRÁTICO TIENE CABIDA EN EL EQUIPO POR COLOMBIA?
Una de las dudas que mayormente ha embargado a la opinión pública es si los personajes antes mencionados se aliarán al candidato oficial del Centro Democrático, el uribista Óscar Iván Zuluaga. Infobae consultó con cada uno de ellos y ninguno descarto una posible alianza a días de la primera vuelta o, en un hipotético balotaje (segunda vuelta).
Barguil, por ejemplo, que ya le había dicho a este portal que el Partido Conservador no iba a ser el “apéndice” de otras colectividades en las presidenciales, contó esta vez que aunque no han descartado a Zuluaga como miembro oficial de la alianza, la coalición sigue considerando “la idea de que este Equipo por Colombia integrara a colombianos de otros sectores”, como el senador John Milton Rodríguez del partido político cristiano, Colombia Justa Libres; o incluso, el mismo Zuluaga.

Aunque el senador conservador no dio mayores detalles, diferente fue la respuesta que entregaron Enrique Peñalosa y Juan Carlos Echeverry. Por su parte, el dos veces alcalde de Bogotá aseguró que aunque hay “una obsesión con Uribe”, “Óscar Iván Zuluaga ha trabajado con juicio por Colombia” y dependerá de lo que llamó el “ambiente político colombiano” si en una segunda vuelta se une a él. Además, dijo por quién votaría en una segunda ronda presidencial.
“Con Zuluaga en última instancia, en la segunda vuelta. Seguramente muchos de los que estamos en diferentes campos vamos a estar juntos. Yo personalmente he dicho que que si me toca escoger entre Gustavo Petro y Alejandro Gaviria por su puesto escojo 10 a 1 a Alejandro Gaviria. El tema no es con quién se hacen las alianzas, sino más bien cuándo”, comentó.
A ese punto de vista se unió el exministro Echeverry, quien fue muy reservado al opinar del tema del uribismo en el Equipo por Colombia, pero que dijo que Óscar Iván Zuluaga le “merece el mayor respeto” y por eso no le cerró la puerta y usó un adagio popular para referirse a una eventual adhesión del alfil uribista a su coalición: “Atravesaremos ese puente cuando lleguemos a ese río”, le dijo a este medio, a su vez que agregó:
“Al final del día tenemos que estar aliados muchos grupos, pero los tiempos son cruciales”, Echeverry en Infobae.
Por otro lado, el también exdirector de Ecopetrol descartó la hipótesis de que Álvaro Uribe usará al Equipo por Colombia para “reelegirse en cuerpo ajeno”.
“Nosotros no hicimos este grupo para hacerle venías a nadie. Hay que llegar con una visión nacional que pueda resolver los problemas. Eso no debe ser excluyente, porque la política sigue sumando y multiplicando y no restando y dividiendo”, agregó Echeverry.
Dilian Francisca Toro, que es directora del Partido de la U, también sentó posición de la llegada del candidato del Centro Democrático a su alianza y, al igual que sus compañeros, dijo que espera que nuevos políticos se les unan pero no le dio un ‘no’ rotundo a Zuluaga; de hecho, le dijo a Infobae que por ahora se dedicarán a “fortalecernos primero dentro de la de la coalición, poner reglas de juego y ahí sí pensar en coaliciones”.
“Hay muchas personas interesadas en entrar. No solamente -del uribismo-, también liberales. Hay gente del partido Verde, de movimientos sociales”, resaltó.
Cuando se le preguntó si cree que Uribe se reelegirá con el candidato que salga del Equipo por Colombia, fue enfática en decir: “Está completamente equivocado porque los que estamos aquí estamos trabajando por Colombia, no estamos trabajando por nadie específicamente, sino por nuestro país y por nuestra gente”.
Frente a la adhesión de esta alianza con el uribismo, cabe anotar que Infobae Colombia no pudo conocer la opinión del también integrante, el exalcalde de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, que es al precandidato presidencial que, quizá, más han relacionado con el uribismo. Este medio intentó contactarse en repetidas ocasiones con Gutiérrez pero hasta la fecha de publicación de este artículo periodístico, no fue posible un diálogo telefónico o virtual con él.
Acerca de si apoyarán hasta al final al candidato que salga elegido de la coalición luego de la consulta en marzo, la mayoría de integrantes del Equipo por Colombia lo confirmó, pero ninguno dijo si elegirán a su fórmula vicepresidencial de entre sus compañeros.
En el caso de Peñalosa, explicó que aún no tiene pensado quién lo podría acompañar en la carrera por la Casa de Nariño y dijo que, por ahora, “no hay ninguna obligación” de elegirlo dentro del Equipo por Colombia; aseguró entre risas que, “aún si tuviera no se lo iba a contar”. Además, dijo que le gustaría que fuera una mujer que “haya demostrado amor por Colombia, con unos principios éticos y una capacidad de producir resultados”.
Echeverry, a su parte, otra vez fue algo reacio a la pregunta de su ‘vice’ y, de nuevo usó otro dicho para referirse al tema: “Mejor ensillar antes de traer la bestia”, asegurando que esperará hasta marzo a ver qué pasa.
El que sí explicó con más argumentos cómo funcionará el tema del vicepresidente fue el senador Barguil. Eso sí, descartó que haya “burocracia” al interior de la coalición: “Esa es una decisión que hemos asumido de cara al país con este equipo, que esta alianza no va obedecer a definiciones de cargos, ni que el segundo es una cosa, o que el segundo es otra. Tomaremos las decisiones respectivas dependiendo de los perfiles que le sirven al país y que sean los perfiles idóneos para lograr ese propósito”, ahondó el conservador.

Por ahora, varios de ellos tampoco descartaron aliarse al exalcalde de Bucaramanga Rodolfo Hernández, que también aspira al Ejecutivo colombiano, pero confían en que deje las “ligerezas” a la hora de expresarse, que lo caracterizan. “Rodolfo Hernández me parece que es un poco facilista en la manera como se dirige a los ciudadanos. Él hace show de que es el único honesto, pero no tiene nada que enseñarme en cuanto a gobernar con cero corrupción. (...) Si él acepta que aquí hay otras personas honestas (...) es una persona valiosa para la democracia”, expresó Enrique Peñalosa.
Ahora, dicen que seguirán viajando por Colombia, exponiendo sus ideales y esperando a qué les depara 1. la consulta de marzo que definirá quién los represente y 2. el tarjetón de primera vuelta que establecerá, casi que de una vez y por todas, quién dirigirá los destinos de casi 50 millones de connacionales entre el 2022 y el 2026 desde el Gobierno de la República.
SEGUIR LEYENDO:
Hilda Castellanos-LanzarinEl Congreso de la Ciudad de México exhortó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y a la Subsecretaría de Programas de Alcaldías y Reordenamiento de la Vía Pública, en coordinación con la alcaldía Xochimilco, a realizar operativos de verificación y clausura de establecimientos clandestinos dedicados a la ve
Excelsior
BB GonzálezDesde el municipio de Palizada, en Campeche, la presidenta Claudia Sheinbaum dio un mensaje de compromiso con las mujeres del país a través de uno de los programas más celebrados por miles de ellas, la Pensión Mujeres Bienestar.Con la gente reunida en las canchas de basquetbol Revolución, Sheinbaum no solo entregó apoyos, también
Excelsior
Forbes México. El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaDespués de 43 días, el cierre del gobierno de EU finalmente llegó a su fin cuando el Congreso votó un proyecto de ley de financiamiento largamente esperado.El cierre de gobierno terminó, pero este economista aún no se regocijaForbes México Staff
Forbes
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.
Lado.mx
Hermosillo, Sonora.- En punto de las once de la mañana, hermosillenses de todas las edades salieron en contingente de las escalinatas del museo y biblioteca de la Universidad de Sonora como parte de la marcha de la “Generación Z”. La multitud recorrió toda la Avenida Rosales hasta llegar al Palacio del Gobierno del Estado reclamando […
Proyecto Puente
“Solo estoy con mi fe” aseguró el actor de “Como dice el dicho”
El Informador
De la redacciónEl Buen Tono Orizaba, Ver.— La irrupción de Nallely Camarillo, Bryanda Welsh y el regidor de Fortín José Pablo Espinosa en la marcha de la Generación Z no solo evidenció oportunismo político, sino un profundo desprecio por las necesidades reales de la ciudadanía. Camarillo, al frente de comisiones estratégicas como Desarro
El buen tono
La estrategia federal contempla más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos; una parte de esos recursos se destinará a Uruapan Información de LATINUS Ciudad de México, 09 de noviembre (entresemana.mx). Durante una conferencia, 29 funcionarios federales y estatales presentaron el “Plan Michoacán por la Paz y la Ju
Entresemana.mx
Desde la tribuna de la Cámara de Diputados, escuchamos testimonios de la orfandad en la que México se encuentra frente al poder del narco.Guadalupe Mendoza afirmó este martes que la forma de trabajar de Carlos Manzo “despertó en organizaciones criminales, en políticos y adversarios, celos y envidia” por su popularidad.La diputada de La Som
Excelsior
Escribe: Armando Saavedra Plan Michoacán: Sin Dinero, Sin Fecha, Sin SustentoSheinbaum En La Boleta: ¿Revocación O Estrategia Electoral?La Casa De Los 200 Millones (Y El Silencio De La Contraloría) El sondeo de Poligrama coloca a GRECIA QUIROZ DE MANZO en un escenario inédito: con 43.4 % de las preferencias electorales se ubica por encima de &
Changoonga
D Mente !
D Mente !
D Mente !
Paraguay presenta convocatoria para enfrentar a la Selección Mexicana Los sudamericanos se medirán al Tri en el Alamodome de San Antonio, Texas rperezVie, 07/11/2025 - 16:24
Record
El Flamengo dio caza el domingo al Palmeiras en el liderato del Brasileirão 2025, al vencer 3-2 al Santos en el estadio Maracaná, un resultado que hunde más al equipo de Neymar en zona de descenso. Mientras que el "Verdao", que tuvo en campo a Gustavo Gómez y luego a Ramón Sosa, perdió en su […]La entrada El Palmeiras de Góme
Versus.com.py
Torneo Internacional Premier regresa en su tercera edición a Boca del Río, Veracruz El certamen contará con la presencia de clubes de la talla de Santos, Vélez Sarsfield, Alianza F.C. y Alajuelense rtrujillo25Mar, 11/11/2025 - 23:35
Record
CIUDAD DE MÉXICO.- Al anunciar el “Foro Navideño 360”, que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta subrayó que, de la mano de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, el gobierno estatal genera experiencias que fomentan el desarrollo para las micro, pequeñas y medianas
Tribuna Noticias
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Redacción Los Conjurados Al anunciar el «Foro Navideño 360», que se realizará del 5 al 21 de diciembre en el Centro Expositor, el gobernador Alejandro Armenta, subrayó que de la mano de […]
LosConjurados.mx
Los días 15 y 16 de noviembre se espera la asistencia de 60 mil personas, con una derrama económica estimada en 200 mdp. Para diciembre visitarán la entidad más de 40 mil personas que generen aproximadamente 40 mdp en ganancias para mipymes. Hasta octubre del presente año la entidad ha recibido más de 16 millones […]The post Con “Drea
Paralelo19.tv
El Clausura 2025 de la Liga de Expansión ha llegado a la jornada 5, Atlante y Tepatitlán se enfrentan en un partido de altas expectativas, ambas escuadras están invictas en lo que va de la campaña.Dura prueba para los de Tepatitlán enfrentar al super líder, sin embargo los potros tendrán una dura tarea para vencer a los de Jalisco, quienes n
Milenio
Encuentro entre Tepatitlán y Leones Negros fue suspendido unos cuantos minutos A los alrededores del Estadio Tepa González y demás la lluvia y el granizo se hicieron presentes eariasDom, 07/09/2025 - 18:22
Record
Correcaminos anunció la destitución de Héctor Hugo Eugui como su entrenador El Corre ha anunciado de manera oficial el cambio en la dirección técnica de su club antes de la séptima fecha m.diazMar, 09/09/2025 - 13:29
Record
Últimas noticias
“Hormiga” González le va al Atlético de Madrid y revela a su ídolo deportivo en entrevista
Cae “El Froky” por robo con violencia a una mujer
Michelle Obama afirma que EEUU “no está preparado” para una mujer presidenta
Investigadores BUAP buscan mejorar la atención dental en pacientes pediátricos
KARMA: Donovan tenía 15 años y ya era criminal; lo mataron frente a su novia
Endurecen operativos contra migrantes en Charlotte: arrecian detenciones
Semar reconoce a cadetes que concluyeron su curso
Gran noche de éxitos de Julieta Venegas en el Parque Tangamanga
James Rodríguez puede ser de los Pumas
Listo el elenco de la Cumbre Tajín en Papantla
Policía Municipal detiene a tres personas por el presunto delito de robo con violencia
Todo lo que necesita saber sobre el blackjack en la plataforma 1Win
Salvan especialistas del Hospital de Cardiología No. 34 de Monterrey a paciente de 68 años a través de Código Infarto
Acuerdan Diputados y UGRCH fortalecer medidas para proteger estatus sanitario del ganado en Chihuahua
Propone Cuauhtémoc Estrada mesas de análisis para reformas en apoyo a la actividad ganadera en Reunión con la Unión Ganadera Regional de Chihuahua