“Para el año que viene tengo el proyecto de irme a vivir sola”, confía Valeria Rodríguez (33), diagnosticada con retraso madurativo leve, luego de tomarse un descanso y a poco de regresar de su jornada laboral en una cadena de farmacias.
Desde octubre, trabaja como repositora en la sucursal vecina de la Estación Primera Junta y hasta allí llega desde Castelar en el tren Sarmiento. Se siente segura al contar cómo hace el recorrido, que dice conocerlo bien porque “por ahí viven unos amigos de la Fundación”.
Para ella, este es su segundo empleo formal: comenzó en una librería de Avenida Pueyrredón y de allí ingresó a la sucursal de calle Larrea de la misma cadena de farmacias, pero debieron cambiarla porque el extenso viaje que implicaba tomar tres colectivos le generaba molestias físicas.
La joven, que también participa de los talleres de teatro de DISCAR, estudia gastronomía y el próximo año se recibirá de chef. “De todo lo que aprendí a cocinar, me gusta lo salado. ¡Es más rico!”, asegura.
“Valeria recorrió un camino hermoso desde que comenzó a trabajar hasta llegar adonde está hoy, que se prepara para vivir sola”, admite con orgullo Paula Márquez, coordinadora general del programa Empleo con Apoyo y la primera orientadora laboral que tuvo y que acompaña el proceso de inclusión en el trabajo de las personas con discapacidades de la fundación.
Como una de las maneras de promover el empleo inclusivo, por estos días se realizó la feria virtual “Expo Inclusión” -una iniciativa de la Red de Empresas Inclusivas de Uruguay- que mediante una alianza con Fundación DISCAR de Argentina, reunió a las principales empresas inclusivas del país que a través de stands accesibles permitió que las personas con discapacidad tomaran contacto directo con los equipos de selección de las marcas empleadoras más reconocidas y que además pudieran conocer las oportunidades de empleo que ofrecen y postularse.
La historia de Valeria
Es la cuarta de cinco hermanos y por ahora vive con sus padres. Dice que con ellos su relación “es la normal de todo hermanos” y que su jornada laboral es de cuatro horas y tres días a la semana, que es el tiempo mínimo, y quizás más adelante comience a tomar más horas.
“Me gusta mucho el trabajo que hago porque además de reponer productos, les entrego los pedidos a los clientes. Estar con la gente es lo que disfruto”, explica y cuenta que aunque hace poco conoce a sus nuevos compañeros, se lleva muy bien con todos.
De la anterior sucursal recuerda aquellos con quienes hizo amistad y admite que el momento preferido de todos los que compartió y comparte con sus compañeros son los cumpleaños: “Antes juntábamos plata para comprar regalos y ahora para compartir el almuerzo. Esos está bueno porque nos une”.
A causa de la pandemia, Valeria estuvo un año y medio sin ir a trabajar, y siente que eso la afectó: “Estuve mucho tiempo encerrada, primero sentía miedo de salir a la calle o subirme a un colectivo aunque estuviera vacío porque el marido de mi mamá murió por coronavirus. Extrañé el trabajo y estar con la gente”.
De regreso al trabajo, admite que se siente mejor ya que comenzar a trabajar significó un cambio importante en su vida por sentir que eso aportaba a su seguridad y que la ayudaba en su camino a independizarse, además de presentarle a sus grandes amigos de la vida.
“En la fundación conocí a mis amigos con lo que desde la cuarentena nos hacemos videollamadas”, comparte sobre quienes conoció en 2010 cuando llegó a DISCAR donde comenzó a participar de los talleres y cursos laborales que la prepararon para encarar la nueva etapa.
Según cuenta Paula, su primera orientadora, que Valeria tenga el proyecto de independizarse “no es habitual en la población con la que se trabaja”.
“Ella está muy alentada por su familia y tuvo que pasar por el golpe duro que vivió cuando se terminó su primer trabajo, que lo obtuvo a través del programa Empleo con Apoyo, porque después de dos años hicieron recorte de personal. En ese momento necesitó acompañamiento, recuerda.
El programa al que se refiere tiene el objetivo de brindar apoyo a las personas que se incluyen en el terreno laboral y a la empresa que los recibe “porque no suelen estar preparados para recibirlos y deben hacer los ajustes y apoyos para que puedan trabajar”, agrega la orientadora y explica: “No está mal que no estén preparados por desconocimiento, pero estamos para ofrecerles las charlas y reuniones a ellos y a sus familias”.
Una vez que la persona es incluida, el entrenamiento lo hacen en el puesto de trabajo para que además comiencen a relacionarse con quienes serán sus compañeros.
“Ella aprende muy bien y rápido. Es muy atenta a lo que tiene que hacer y está dispuesta a tomar responsabilidades. El perder su primer trabajo la ayudó a madurar y, de alguna manera, la ingresó al mundo adulto donde perder un empleo es algo común”, enfatiza.
A los 10 meses, ingresó a la cadena donde ahora trabaja. “Tenía los requisitos que la empresa pedía para el puesto que hoy ocupa, y llegó muy contenta para empezar esta etapa en la que estaba encargada de todo lo social y fue recibida en un entorno muy cálido”, finaliza la mentora.
El trabajo de la Fundación
Nace en 1991 como un centro de arte y desde entonces trabaja por la inclusión de las personas con discapacidad intelectual, en todos los ámbitos de la sociedad.
En sus inicios ofrecían los Talleres de Arte para niños, que mantiene, y en 1993 sumaron otros proyectos de de formación integral y el Programa Empleo con Apoyo, pensando en los adolescentes y adultos con discapacidades, desde el que logran que las personas desarrollen todas sus capacidades teniendo como aliadas a las empresas que les ofrecen puestos de trabajo.
“Lo que buscamos es que las personas con discapacidad intelectual sean insertadas en igualdad de condiciones que el resto de los empleados. Esto significa que ganarán lo mismo por hora de trabajo, que tendrán los mismo beneficios y las mismas obligaciones que otra persona en el mismo puesto. La contratación es una relación directa entre empleador y empleado”, explica Denise Shocrón, responsable de las Relaciones institucionales de la fundación DISCAR.
Allí se les ofrece un curso de Formación para el Empleo que les cambia la vida. “Se los capacita en cuestiones relativas al empleo: cómo gestionar sus propias búsquedas, cómo hacer su CV, se explica cómo son las entrevistas laborales, y en cuestiones que hacen a la autonomía cómo viajar y buscar en las paginas de internet”.
Una vez que lo finalizan ingresan a la base de datos de empleos. “Cuando establecemos alianzas con las empresas hacemos un relevamiento conjunto para hacer un buen perfil de quien se busca. Tiene que se una posición real a cumplir que pueden ser más de un puesto. Luego se selecciona a los candidatos y si la empresa puede participar de la elección final y se selecciona a quien queda en la compañía”.
El objetivo es que la sociedad vea en las personas con discapacidad a un ciudadano más, con la capacidad de acceder a todos sus derechos.
SEGUIR LEYENDO:
Por qué se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Copa América 2015
EE.UU. endurece requisitos para visa TN: varias profesiones mexicanas quedan fuera Los cambios afectan a médicos, programadores, técnicos en salud, analistas y más jreyesSáb, 05/07/2025 - 14:58
Record
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Meganoticias Tuxpan
El Financiero Bloomberg TV
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
Descubre cómo estará el clima en Ecatepec este 28 de junio de 2025, con condiciones parcialmente nubladas y temperaturas agradables para disfrutar del día.
Debate.com.mx
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
Infobae
La grabación de la inolvidable escena de las escaleras del Museo de Arte de esa ciudad estuvo llena de improvisación, tecnología pionera y gestos genuinos que marcaron para siempre la historia del séptimo arte
Infobae
Os hablaba antes de cómo Denis Villeneuve es un director más todoterreno de lo que sus cuatro últimos trabajos nos han hecho creer. Pero, puestos a hablar de cineastas capaces de hacer magia en varios géneros y en historias muy distintas, creo que Ridley Scott es un buen nombre par
3d Juegos
Paola Jiménez El 2025 sigue avanzando y estamos a poco de empezar un nuevo mes, en esta ocaisón julio, que es una antesala para las vacaciones de verano.Y además de las vacaciones, también se celebran importantes fechas. Aquí te dejamos las efemérides más destacadas de julio, ¿cuál no sabías que se conmemoraba?Te recomendamos: Día Inter
Excelsior
Caleb Porter won an MLS Cup title in 2015 as part of a five-season coaching stint with the Portland Timbers that ended in 2017.,He finally returns to
Deadspin
Aunque el cuadro verde parecía que se quedaría con un jugador que se encuentra en la MLS, de la nada los azules aparecieron con una oferta que parece importante
Infobae
¡A darle vuelta a la página! Lionel Messi e Inter Miami se enfocan en la MLS El conjunto de Las Garzas regresa a la actividad tras su paso en el Mundial de Clubes eariasSáb, 05/07/2025 - 08:35
Record
Últimas noticias
Así se arma Atlético Morelia: refuerzos y jugadores clave que extienden contrato
CFE no es monopolio y renació con la 4T, señala Sheinbaum
Sa’ Oaxaca Festival Internacional que impulsa la música de cuerdas
Coahuila: Egresa la generación del CBTis 97 más numerosa en casi medio siglo
Recomendación de Cine en Casa: ‘El Eco’
La polémica en Serbia por la construcción de un Hotel Trump en un lugar bombardeado por la OTAN en 1999
Lourdes Gurriel Jr. empata a Yuniesky Betancourt entre cubanos MLB
Reaprehenden a Pedro ‘N’ por privación ilegal de la libertad
Procesan a presunto abusador sexual en Cananea
Detienen a tres personas con armas y un vehículo robado, además se investiga un homicidio
¿Dónde cargar la gasolina más barata en la ZMG esta semana?
Detienen a 3 mexicanos con 840 kg de cocaína en Costa Rica
Integran el comité municipal de Salud
La agenda empresarial: Jorge Marcelino Alejo (12:30 h)
‘Tomatazo’ de Trump afectaría a SLP