Staff Correo
Guanajuato.- En nueve años de existencia el Instituto Guanajuatense de la Discapacidad (Ingudis) ha logrado tener grandes avances en la atención e inclusión de las personas con discapacidad en la entidad.
Este 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el cual fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.
Fue en esta fecha, hace nueve años, que se creó el Instituto Guanajuatense de la Discapacidad y desde entonces ha tenido grandes avances para visibilizar a las personas con discapacidad tanto en la sociedad como en las políticas públicas.
El titular del organismo, José Grimaldo Colmenero, señaló que Guanajuato se ha convertido en un referente a nivel nacional al construir una cultura inclusiva y de respeto para las personas con discapacidad.
Destacó que se ha buscado mantener a la vanguardia el trabajo del Ingudis y para esto, el organismo ha impulsado cinco proyectos que se realizan con el laboratorio de Innovación Ciudadana (Labicmex), en el que destacan la impresión 3d de prótesis, las cuales cambian la vida de personas amputadas; así como bidepedestación para personas con parálisis cerebral y afecciones similares; marimba para personas sordas, y minibot, que ayuda a desarrollar capacidades como aprender a escribir a personas en condición autista.
“Hoy Guanajuato es la sede de este proyecto, se presentan los cinco proyectos que a nivel global ganaron, y eso le abona a lo que nosotros tenemos que es un informe de resultados, Ingudis representa la política de un Guanajuato incluyente a través de las cosas palpables como los cinco proyectos que fueron los mejores (…) me hacen pensar que en Guanajuato consolidamos el tema de discapacidad en el país”.
Empoderamiento, el objetivo
En este sentido, señaló que el eje principal del trabajo del Ingudis es “empoderar” a las personas con algún tipo de discapacidad, ya sea que hayan nacido con ella o la hayan adquirido.
Y es que, aunque una gran parte del trabajo del instituto tiene que ver con la parte médica y de rehabilitación, también se busca darles herramientas a las personas discapacitadas para impulsar su calidad de vida.
“Hoy el colectivo esta empoderado, a lo largo de estos nueve años se nos ha dado la oportunidad de estar presentes, (en mi caso) en Guanajuato por primera vez una persona con discapacidad, integrante de dos gabinetes estatales, soy un convencido del empoderamiento colectivo lo hemos logrado, tenemos un diputado federal con discapacidad, tenemos un director municipal de discapacidad en Celaya, tenemos un síndico en Jaral, rebasamos el modelo médico, de rehabilitación y luego te habilitamos y buscamos la inclusión”, señaló.
Transporte adaptado
Dijo que una de las acciones de inclusión más importante es la res de Transporte Adaptado Público al servicio de las personas con discapacidad en las ciudades más grandes y urbanizadas del estado. Este año Irapuato se sumó a los municipios que cuentan con rutas públicas de transporte adaptado para facilitar la independencia de las personas con discapacidad.
Sin embargo, también han logrado permear en la visibilización de las personas con discapacidad en las políticas públicas, como la obligatoriedad del escalón universal para personas con talla baja en edificios públicos y la modificación a la ley de Hacienda para el Estado de Guanajuato, que establece que los empleadores que contraten personas con discapacidad podrán obtener una reducción del cien por ciento del impuesto sobre nómina.
Francisco Javier Ramírez Torres, oriundo del municipio de Silao, pasó su infancia trasladándose en una patineta vieja y desgastada hasta encontrarse con el deporte, lo que cambió su perspectiva de vida y hoy desea continuar su trayectoria como atleta. ‘Kiko’, como es conocido en el Barrio CIPOL 18 en la zona centro de la ciudad, creció en los alrededores del Callejón del Carmen. Con apenas 18 meses de edad y ante la falta de la vacunación necesaria, contrajo poliomielitis que le causó distrofia y, en consecuencia, limitaciones en la movilidad y fuerza de sus pies.
Al alcanzar la mayoría de edad fue invitado por el activista en materia de discapacidad Noé Guerra, a un entrenamiento a la ciudad de León: “me enamoré del deporte”. Jorge Castillo Olmedo le regaló su primera silla de ruedas de uso diario -y para bailar- y, en 2005, vendió chicles en las calles para comprar una silla deportiva, que un incendió le arrebató junto con otras pertenencias, medallas incluidas de triunfos deportivos en varios estados del país y en EE. UU.
Lo ocurrido no vence su sueño: “La mentalidad que tengo está muy cambiada. Puedo salir adelante por mí mismo (…) uno debe ser independiente y no por tener una discapacidad” limitarse. Hoy busca continuar en las calles, pero a toda velocidad en su silla de competencias.

Mily y Dalia trabajan como meseras, las dos tienen Síndrome de Down. Mily con 37 años y Dalia de 16, trabajan turnos de cuatro horas y descansan un día a la semana. Poco a poco, en la ciudad zapatera hay más ofertas para todas las personas y sus capacidades. Dalia y Mily son un ejemplo de ello, la inclusión existe en su lugar de trabajo, donde todos son iguales. La Puerta Roja -un restaurante de chilaquiles en León-, abrió en 2019. Mily y Dalia empezaron a trabajar en mayo de 2020, cuando la segunda sucursal, en Jardines del Campestre abrió sus puertas. En el número 502 en la calle Circunvalación Oriente, Mily trabaja todos los días de 8 de la mañana a 12 de la tarde, descansa los miércoles. Dalia entra a las 9 y sale a la 1 de la tarde, ella descansa los lunes, -ese día va a la escuela-.
Para trabajar como mesero en la Puerta Roja, es importante ser una persona con discapacidad. No hay ningún otro requisito. En el establecimiento, la operatividad fue creada para facilitarles el trabajo a las diferentes discapacidades. “Con animales y colores tenemos señaladas las mesas, cada mesa siempre es la misma, en las bandejas de comida les ponemos la ficha de la mesa a la que va y el tipo de salsa que el platillo lleva, ellos lo entregan con mucha facilidad, no se les complica”, dice Paolo, el líder en turno.
Sin la fuerza, compromiso y amor de los jóvenes especiales, los chilaquiles de la Puerta Roja no tendrían el mismo sabor.

Jefa de familia, madre de un varón, abogada litigante, empresaria, terapeuta y política. Es Cecilia Elizabeth Rodríguez Pérez, quien tiene 37 años discapacitada, luego de sufrir un accidente cuando tenía 15 años. Ella ha superado todas las barreras, porque su condición nunca la detuvo. Hoy demanda mejores condiciones para que las personas como ella tengan condiciones para desarrollarse en la actividad que deseen; de inicio se pronunció a favor de que haya rampas en los edificios e instalaciones públicas, porque actualmente no las hay a excepción de las instalaciones de los juzgados civiles del Poder Judicial.
“Me conocen porque toda mi vida he estudiado, he trabajado, soy terapeuta en masajes corporales, en la especialidad de drenaje linfático, también soy pintora, otros más como el tema político, por el desarrollo de mi profesión soy licenciada en derecho y a través de este tiempo siempre he trabajado, siempre he estudiado”. Considera que se debe de incentivar a las personas para emprender algún negocio y puedan desarrollar en un ámbito y colaborar con la sociedad y para ello “necesitamos los espacios adecuados. En todo momento he vivido mi vida y siempre he dicho que he decidido ser feliz, no tengo límites, eso los pone uno mismo”.

**Con información de Gilberto Navarro / Karla Silva / Scarleth Pérez / Cuca Domínguez
Esta noticia Inclusión y empoderamiento: Ingudis cumple 9 años de trabajo y lucha en apoyo a discapacitados apareció primero en Periódico Correo.
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
La sentencia del exservidor público es de cuatro años y seis meses
Infobae
El político de 34 años, nacido en Uganda e hijo de madre india, liderará la ciudad tras vencer a Andrew Cuomo y Curtis Sliwa, impulsando una agenda progresista y generando expectativas en la izquierda demócrata
Infobae
La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.
Lado.mx
La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie
Lado.mx
23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.
Lado.mx
México ampliará vacunación contra el VPH a niñas y niños para prevenir el cáncer cérvico uterino
El Imparcial
NFL 2025: Los movimientos más relevantes en el último día del mercado de agencia libre Los equipos de la NFL no desaprovecharon la última oportunidad de reforzar sus equipos rtrujillo25Mar, 04/11/2025 - 21:05
Record
Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l
Canal 44
El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta
Infobae
La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron
Infobae
Partidos de hoy martes 4 de noviembre de 2025 Una jornada más de Champions League encabeza la actividad del primer martes de noviembre m.diazMar, 04/11/2025 - 00:07
Record
Forbes México. Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a MéxicoEl doodle de Google muestra a varios ejemplares de esta característica especie en los bosque mexicanos donde hibernarán aproximadamente hasta marzo de 2026.Google dedica su doodle a la mariposa monarca tras migración de 7,700 kilómetros a
Forbes
La iniciativa de Google invita a los usuarios a reflexionar sobre la biodiversidad, la conservación y la conexión con la naturaleza.
El Imparcial
Google celebra a la mariposa monarca, ese símbolo de resistencia, transformación y belleza natural, con un Doodle especial que conmemora su llegada a México tras una impresionante migración de más de 7,700 kilómetros desde Canadá y Estados Unidos. Este homenaje, visible hoy en la página principal del buscador, destaca el asombroso viaje que
Vanguardia.com.mx
Fernando IslasLas plataformas de streaming están apostando en serio por los eventos deportivos, con la adquisición de derechos de transmisiones clave que buscan capturar a la afición mexicana.Una de las novedades es que las siguientes Finales de la NBA, cuya temporada inicia el día 21 del mes que entra, no se podrán ver ni en televisión abier
Excelsior
Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
Antonio Velázquez La NBA comenzó un camino en México en el que ha dejado gratos momentos marcados por jugadores que alcanzaron sitio entre las leyendas desde el primero de los juegos oficiales de la liga el 27 de octubre de 1992, cuando con la franquicia de los Rockets figuraba Hakeem Olajuwon, uno de los centros más destacados de todos los tie
Excelsior
Quien más, quien menos, todos hemos soñado alguna vez con viajar a las estrellas emulando las historias de ciencia ficción con las que hemos crecido toda la vida. Y si bien cada vez parece más próximo el día en el que viajar al espacio sea algo más que un simple capricho para mi
3d Juegos
Nadie puede negar que los grandes lanzamientos de videojuegos suelen ocupar buena parte de nuestros pensamientos, pero cada vez más creo que deberíamos dejar un poquito más de tiempo para el escenario indie. Te hablo desde entregas más conocidas y recientes como Ball x Pit de Kenny
Vida Extra
La fuerza, la belleza combinatoria, el cálculo e imaginación, la áspera pugna agonal, amalgaman fascinante espectáculo con la presencia de los grandes maestros con elo superior a los 2,700 puntos Elo; son cetáceos azules que luchan furiosamente, con un coletazo barren a orcas y tiburones. La segunda ronda en la Copa Mundial FIDE en Goa, India,
Excelsior
Últimas noticias
Mi osadía, no de aplicar, sino de pensar las matemáticas
El sino del aliento
Generación Z: ¿Realidad o burbuja?
Días amargos de Trump: Socialista gana NY y él pierde apoyo, hasta entre republicanos
Impreciso Plan para Michoacán
Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía
Publicidad exterior en CDMX, los pendientes
Miss Universo sanciona a Nawat Itsaragrisil y anuncia acciones legales tras polémica con Fátima Bosch
Lula pidió centrarse en los cabecillas del crimen organizado tras la “Operación Contención” en Río de Janeiro
Pico y Placa en Bogotá: restricciones vehiculares para este miércoles
Embalses en España: así están las reservas de agua este miércoles 5 de noviembre
Causó asombro incendio de una camioneta Jeep
Cinco puntos críticos de deuda en el auge de los centros de datos de IA
Salman Khan vuelve a tener problemas legales
Cuervo: lluvioso