Por Hilton Humphries
Científico del comportamiento, Centro para el Programa de Investigación sobre el SIDA en Sudáfrica (CAPRISA)
Ciudad de México, 2 de diciembre (The Conversation).- A pesar de los avances que se han logrado contra el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH), en el mundo hay 37 millones de personas que aún conviven con la enfermedad. Además, 680 mil personas murieron en 2020 por causas relacionadas con el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida). Aunque la prevención de la transmisión maternofilial y la provisión de tratamiento como prevención suponen un gran éxito, todavía existen lagunas. En 2020 se registraron más de 1.5 millones de nuevas infecciones por el VIH.
En ese año, las adolescentes y las mujeres jóvenes de entre 15 y 24 años representaron el 25 por ciento de las nuevas infecciones, mientras que solo constituían el 10 por ciento de la población. Seis de cada siete nuevas infecciones por VIH entre los adolescentes [de 15 a 19 años] se produjeron entre las chicas, a pesar de que los chicos viven en contextos similares. Las mujeres jóvenes de 15 a 24 años tenían el doble de probabilidades de vivir con el VIH en comparación con los hombres.
Además de la diferencia de riesgo entre sexos, existen otros factores de riesgo y de protección que pueden influir. Así, en la población de chicas adolescentes y mujeres jóvenes, las diferencias en sus perfiles de riesgo únicos se traducen en que algunas pueden tener un mayor riesgo de infección por el VIH que otras.

Entender los perfiles de riesgo nos ayuda a comprender que el VIH es más que un simple virus. Estos perfiles ponen de manifiesto cómo el riesgo de contraer el VIH y la adopción de medidas de prevención están influidos por factores biológicos, socioconductuales y estructurales.
Por lo tanto, aunque haya nuevas opciones de prevención del VIH, las adolescentes y las mujeres jóvenes sopesarán las ventajas de utilizarlas. Ellas tienen en cuenta factores como la confianza de la pareja, el valor social de las relaciones, el riesgo que perciben y las consecuencias económicas y sociales que se producen como resultado del uso de dichas medidas de prevención. Todo esto ocurre en el contexto de las desigualdades estructurales que sustentan el riesgo, cosas que los individuos no siempre pueden controlar.
Los perfiles de riesgo [la combinación única de factores que median en el riesgo de contraer el VIH] deberían orientar la respuesta a la evolución de la pandemia. Se necesitan enfoques más matizados y que den respuesta a nivel local.
FACTORES DE RIESGO
A medida que el mundo se dirige a los objetivos 90-90-90 es útil ver quién se está quedando atrás. Los datos mundiales apuntan a que, en 2020, el 84 por ciento de las personas que padecían el VIH conocía su estado serológico, el 73 por ciento de ellas accedía al tratamiento del VIH y el 66 por ciento en tratamiento tenía supresión viral.
En medio de estos éxitos están las personas a las que todavía no han llegado los esfuerzos de prevención y tratamiento del VIH, que están en riesgo por la desigualdad, la exclusión y la vulnerabilidad social y económica. ¿Cuál es el perfil de aquellos a los que todavía no se ha llegado? ¿Qué factores de esos perfiles nos impiden llegar a ellos? ¿Cómo podemos adaptar las intervenciones a los contextos locales de riesgo? Un gran número de estudios y programas ya han aportado algunas de estas respuestas.
El poder en las relaciones. Las adolescentes y las mujeres jóvenes que son sexualmente activas corren mayor riesgo de infección por el VIH. Retrasar el inicio de las relaciones sexuales es un objetivo clave de la prevención del Sida, a pesar de que las relaciones sexuales se inician a menudo en la adolescencia. El ciclo de transmisión del VIH pone de manifiesto que las adolescentes y las mujeres jóvenes que mantienen relaciones sexuales con personas de edades más avanzadas a las suyas [es decir, hombre maduro adinerado] corren un mayor riesgo que las que mantienen relaciones entre iguales.
Las relaciones entre personas de distintas edades suelen tener un valor social, emocional, económico y sexual que puede compensar los posibles riesgos. Sin embargo, suelen caracterizarse por una dinámica de poder que dificulta las conversaciones sobre salud sexual. En contextos de elevada pobreza femenina y dependencia de la pareja, las desigualdades de poder y de género de estas relaciones aumentarán el riesgo de infección por el VIH y pueden limitar la capacidad de las adolescentes y las jóvenes para negociar prácticas sexuales seguras.

Violencia de género. Las adolescentes y las mujeres jóvenes que son víctimas de la violencia de género tendrán perfiles de riesgo que las harán más vulnerables a la infección por el VIH. En contextos en los que la pobreza femenina es elevada y conservar las relaciones es fundamental para la supervivencia, la capacidad de decisión en materia de salud sexual puede resultar difícil. En Sudáfrica, donde más extendida está la pandemia de VIH, más de 10 mil mujeres fueron violadas entre abril y junio de 2021. Muchos de estos incidentes tuvieron lugar en la casa de la víctima o en la del violador. En el mismo periodo, se denunciaron más de 15 mil casos de agresión por violencia doméstica. Estas elevadas tasas de violencia de género subrayan que el acceso a los servicios de prevención del VIH es necesario aunque no suficiente para proteger a las mujeres de la infección por el VIH.
Para luchar contra la desigualdad económica, la dependencia femenina en las relaciones de pareja y la violencia de género, es fundamental la educación de las mujeres. Además, cambiar las costumbres de género en los chicos jóvenes y asegurar convicciones de género más igualitarias a medida que los hombres crecen creará un ambiente en el que la voluntad femenina sea respetada y no negociable.
SERVICIOS E INTERVENCIONES
El uso de los servicios de prevención del VIH está condicionado por las desigualdades para acceder a ellos y por las normas sociales y de género. El acceso no equivale a la aceptación. La falta de conocimiento sobre la salud sexual, las normas de género no equitativas en torno al sexo y las normas sociales tradicionales sobre el bienestar sexual de los adolescentes contribuyen a la escasa aceptación de los servicios de salud sexual y reproductiva entre las adolescentes y las mujeres jóvenes.
Para luchar contra la pandemia del VIH entre la juventud es esencial involucrar a las parejas sexuales, desafiar las normas sociales y de género, proporcionar una educación sexual integral y crear servicios de salud igualitarios y positivos respecto a las relaciones sexuales.

Si no se comprende el contexto social en el que las adolescentes y las mujeres jóvenes gestionan y negocian el sexo, y si no se adaptan las intervenciones para romper el ciclo de transmisión, será difícil lograr el control de la epidemia en las adolescentes y las mujeres jóvenes.
En África subsahariana, resulta esencial tener una visión más matizada de los riesgos a los que se enfrentan las adolescentes y las mujeres jóvenes para desarrollar intervenciones específicas y relevantes. Estos esfuerzos también ayudarán a reducir las desigualdades y a construir sociedades más resistentes a futuras pandemias.
h2]:texto-3xl pb-8″> El año que viene, sin embargo, será una gran celebración. Pero el calentamiento para el gran evento de este año estará lleno de cantantes. globo gigante y banda de música h2]:texto-3xl pb-8″> ¿A qué hora comienza el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s? El desfile de 2025 comienza a las [
Mas Cipolleti
Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.
El Financiero
h2]:texto-3xl pb-8″> El año que viene, sin embargo, será una gran celebración. Pero el calentamiento para el gran evento de este año estará lleno de cantantes. globo gigante y banda de música h2]:texto-3xl pb-8″> ¿A qué hora comienza el Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s? El desfile de 2025 comienza a las [
Mas Cipolleti
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
*Hombres armados la interceptaron frente al Instituto GAEZ, en el Barrio del Bajío; su hijo menor logró descender antes de que los delincuentes huyeran. Puebla, Pue.- Una mujer fue víctima […]The post Violento asalto deja sin camioneta a mujer en Cuautlancingo first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Antes del Día de Acción de Gracias NFL 2025, te dejamos el resumen de los picks favoritos de nuestros analistas para tus Apuestas NFL.The post Mejores Apuestas NFL para la Semana 13 – Día de Acción de Gracias NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.
Primero y Diez
Aunque es cierto que SHIFT UP ha conseguido lanzar un megatón que se ha ganado el cariño del público, Stellar Blade no es sino una de las múltiples licencias del estudio surcoreano. La compañía de Kim Hyung Tae tiene propiedades intelectuales como Goddess of Victory: Nikke o Dest
3d Juegos
Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente
LosConjurados.mx
ESPN Deportes
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, a partir de 2026, se creará un Fondo para impulsar la innovación tecnológica entre los estudiantes, académicos e investigadores del Tecnológico Nacional de México. Desde Pachuca, la titular del Ejecutivo informó que con el Fondo de Innovación TecNM, se impulsarán diversos proyectos que se gener
24 Horas
Vianey FonsecaLa participación de Briggita Schaback en Miss Universe 2025 llamó la atención desde el primer momento. Su llegada a la concentración en Tailandia se volvió viral cuando apareció “empaquetada” dentro de una caja transparente, como una Barbie de tamaño real, luciendo un vestido azul, banda y corona.Su presentación le valió
Excelsior
El testimonio de Camila Vitorino revivió el debate sobre la falsa inclusión y equidad en la última edición del certamen
Infobae
Miss Universo 2025 vive días turbulentos. Lo que debería ser la vitrina global del empoderamiento femenino se ha convertido en una pasarela de inconformidades que amenaza con descoser la narrativa oficial del certamen. Esta vez fue Camila Vitorino, Miss Portugal, quien rompió el silencio con un comunicado que detonó un nuevo capítulo del desco
Tribuna Noticias
Aunque no existe una versión oficial sobre sus orígenes, no se puede negar el arraigo cultural del pavo en las cenas de las celebraciones de fin de año
El Informador
Bernardo MoratoEl Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s se puso en marcha este jueves a las 08:30 a. m. (hora local) en el Upper West Side de Manhattan y concluirá en la tienda insignia de Herald Square, con nuevos globos de Buzz Lightyear y Pac-Man, así como carrozas dedicadas a Labubu y Lego, según los organizadores y la cadena N
Excelsior
Este 27 de noviembre se celebra El Día de Acción de Gracias, fecha en el que el tradicional pavo no debe de faltar
El Informador
WhatsApp lanza nueva función que imita a Instagram La plataforma de mensajería comienza a implementar una actualización que incorpora un estilo visual similar al de Instagram para modernizar la apariencia del perfil de cada usuario m.alcantaraLun, 24/11/2025 - 22:25
Record
Edomex ajusta sus multas: así se aplican las nuevas sanciones desde el 25 de noviembre El Estado de México sustituye las multas fijas por rangos mínimos, medios y máximos; usar el celular al volante o invadir ciclovías podrá costar hasta 20 UMAs a quienes acumulen infracciones m.alcantaraLun, 24/11/2025 - 23:00
Record
Después de una larga jornada en el Paro Nacional, que inició entre las 6:00 y 8:00 horas de este 24 de noviembre, transportistas y campesinos comenzaron a retirarse de los bloqueos carreteros, permitiendo el paso libre de vehículos particulares. Aunque la protesta no ha terminado, pues Caminos y Puentes Federales (Capufe) aún detecta tramos via
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
BMW dejará de fabricar uno de sus deportivos más icónicos y lo despide con una Edición Final que celebra 23 años de legado
Sheinbaum confirma recepción de carta del Senado sobre posible salida de Gertz Manero
Monterrey, Toluca y Tijuana toman ventaja en los duelos de ida
Mundial 2026: Gobierno de México prepara agenda con Querétaro como centro de entrenamiento
No hay autorización ni permisos para la venta de pirotecnia en Morelia
Jóvenes y familias en libertad condicional compartieron un Día de Acción de Gracias anticipado
Colegio de Comunicólogos de Baja California presenta su primer glosario institucional
Sheinbaum evade responder sobre supuesta renuncia del fiscal Gertz Manero
Transportistas y productores sostienen nueva mesa de diálogo en Segob
Gobierno federal detalla esquema de seguridad para Mundial 2026: Cuevas
El misterio detrás de las nueve embarcaciones de tronco prehistóricas halladas en Inglaterra
Cuál es el tiempo de espera en las garitas de Tijuana este 27 de noviembre
Resultados Dorado Mañana último sorteo jueves 27 de noviembre
Cristiano Ronaldo, nuevo accionista de WOW: "Representan valores en los que realmente creo"
Vinculan a proceso a "El Licenciado" y escoltas de Carlos Manzo