Para López Obrador, la caja del sexenio está sellada. De la misma manera en que tiró a la basura las obras pendientes, teme que su sucesora pudiera desentenderse de lo inconcluso. Por eso tiene tanta prisa. Obra que no se inaugura a tiempo es obra que no tiene sentido iniciar. El presidente sabe también que encabeza ya un gobierno menguante. Por simple efecto del tiempo, pierde poder todos los días. Por eso la ley, que siempre ha considerado un fastidio, un instrumento de sus enemigos, le incomoda aún más. Necesita concluir sus obras y no acepta que las reglas pudieran desairar la fiesta de sus inauguraciones. No puede concebir que los procedimientos de la administración o los derechos de los particulares entorpezcan sus propósitos.
El acuerdo que expidió la semana pasada es un esperpento de colección. El Ejecutivo declara que sus obras deben estar libres de los fastidios de la ley. Porque yo lo digo, mis proyectos habrán de avanzar sin obstáculos administrativos y permanecerán ocultos a la molesta inspección del público. El presidente resuelve que sus obras son tan importantes y serán tan benéficas que no necesitan ser supervisadas ni deben cumplir con los requisitos ordinarios. Porque el presidente así lo piensa, sus obras son declaradas asunto de sobrevivencia nacional. No sé si haya en la historia del Diario Oficial un texto más grotesco que el que se publicó recientemente. Mediante ese acuerdo se pretende instaurar, en el ámbito administrativo, la lógica de la excepción. La urgencia presidencial justifica una suspensión de reglas. Tal parece que las normas administrativas no valen para estos tiempos. La compleja tramitación que exige toda obra pública debe obviarse por la simpleza de una orden: constrúyase. Esa voluntad debe estar libre de toda sospecha y encontrar el camino despejado para su realización.
El apremio justifica el quebranto de la ley. Esa es la naturaleza de la resolución presidencial: un acuerdo por una ilegalidad simplificadora. La ridícula lectura del presente como Grandiosa Epopeya Patriótica se filtra al régimen administrativo como deber de arrasar con la malla de prudencias jurídicas que cuidan derechos de particulares y comunidades, que procuran el cuidado del medio ambiente, que vigilan el uso racional de los recursos públicos, que permiten y alientan la vigilancia de auditores y de periodistas. ¿Para qué seguir el camino de la ley, si la voluntad del Magnífico es tan clara? ¿Por qué honrar derechos si esas frivolidades podrían retrasar la inauguración de obras tan nobles? Las normas no valen para estos tiempos. La administración pública ha de sujetarse a sus reglas en tiempos ordinarios, no debe obstaculizar su marcha en momentos históricamente sublimes.
El Acuerdo por la Ilegalidad Apremiante encierra las obras predilectas en un cofre de oscuridad. El presidente nos pide un acto de fe: creer que él está hecho de una pasta incorruptible, que no tiene ninguna de las manchas que ensucian a los mortales. Creer que su aura ha purificado el alma del ejército y de los contratistas y que ningún daño podrían causarnos. Se traza en ese acto presidencial un código administrativo del enemigo: los otros, esos conservadores que quieren boicotear el gran proyecto nacional, esos mafiosos que antes se enriquecían no merecen los derechos con los que torpedean la felicidad pública. Los nuestros, los comprometidos con la "transformación", los militares y los aliados empresariales del régimen, por el contrario, estarán bien amparados. Podrán actuar sin estorbos y sin mirones. Respetar los derechos del enemigo es poner en riesgo la patriótica labor del gran caudillo.
A estas alturas hay todavía quien pretende potabilizar la aberración. Jorge Zepeda Patterson, por ejemplo, acepta que ese acuerdo es feo, pero no merece su condena porque las intenciones del presidente son lindas. Es, además, un lance de gran astucia porque sus enemigos son siniestros. La ilegalidad no es un defecto estético, es negación del principio de legitimidad. Cuando excusamos la ilegalidad del poderoso invocando la nobleza de sus intenciones hemos caído en el cinismo que todo déspota anhela infundir. Sí, el presidente viola la ley, pero qué hermosos propósitos tiene. Y los otros, en realidad, se lo merecen porque son muy malos.
Una técnica con inteligencia artificial detectó señales de vida en rocas de 3.300 millones de años, revelando rastros invisibles en la historia del planeta
NotiPress
El precio de la gasolina cambia diariamente en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Infobae
*Puebla tendrá mañana 24 de noviembre un día soleado con bruma, mañanas frías de 8 °C y una tarde templada que alcanzará hasta 24 °C, sin pronóstico de lluvia. […]The post Pronóstico del clima para Puebla este lunes 24 de noviembre de 2025 first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q
Vandal
Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.
El Financiero
El episodio 5 de ‘It: Bienvenidos a Derry’ se estrena hoy. Conoce el horario en México, detalles del capítulo y lo que ocurrió en la historia antes de esta entrega.
El Financiero
Mundo Deportivo
Mundo Deportivo
La Beca Rita Cetina es uno de los tantos apoyos económicos que el Gobierno de México brinda a diversos sectores de la población en todo el país. Este programa otorga un depósito a todos los estudiantes de secundaria inscritos.La ayuda económica surgió a principios de este año. En dos días terminará la dispersión de pagos, la cual ha bene
El Siglo de Torreón
Es habitual que los pagos de las becas y programas para el Bienestar sucedan a principios de mes, pero con las Becas Benito Juárez surgió la incertidumbre, pues no se habían publicado las fechas de dispersión. Ahora ya sabemos cuándo empezaran los pagos correspondientes al bimestr
Xataka México
Beca por Aprovechamiento 2025: apoyo para alumnos de primaria y secundaria en Edomex El apoyo económico para estudiantes de primaria y secundaria ya tiene calendario definido lreyesSáb, 15/11/2025 - 17:16
Record
Paola Rojas perdona a Zague: revela cómo sanó cuerpo y alma tras escándalo Siete años después del video que sacudió su vida, la periodista habla del perdón, el acoso digital y cómo protegió a sus hijos jreyesSáb, 22/11/2025 - 13:29
Record
VIDEO: Reportera de TV Azteca sufre robo en plena protesta de la Generación Z en Reforma Lucero Rodríguez, periodista de Fuerza Informativa Azteca, fue víctima de la inseguridad en marcha contra la violencia jreyesSáb, 22/11/2025 - 14:06
Record
Acá horarios del Coca Cola Flow Fest 2025 para el 22 y 23 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
SDP Noticias
Manuel Baeza / Grupo Cantón El sorteo del Servicio Militar Nacional reunió a jóvenes de la clase 2007 y remisos en Cancún, bajo la supervisión de autoridades de la Sedena Cancún.- Un total de 1,538 jóvenes nacidos en 2007, junto con remisos, acudieron la mañana del 23 de noviembre al Domo Deportivo de la Supermanzana […]The post Sor
Quintana Roo Hoy
Las nuevas estructuras, ubicadas en la Supermanzana 5, buscan mejorar la experiencia de más de 30 mil usuarios diarios del transporte público en Cancún. Manuel Baeza / GRUPO CANTÓN La construcción de los dos mega paraderos ubicados sobre la avenida Tulum en Cancún, registra un avance del 80% y serán entregados a más tardar el […]The p
Quintana Roo Hoy
Manuel Baeza / Grupo Cantón A solo días de diciembre, la venta de árboles naturales se dispara en Cancún, manteniendo viva la tradición y dando inicio a la temporada festiva en la ciudad. Cancún.- A solo siete días de que inicie diciembre, cancunenses se apresuran para la compra de árboles navideños naturales en diversos establecimientos
Quintana Roo Hoy
Últimas noticias
3 equipos fijan a Eugenio Suárez como objetivo en la Agencia Libre
Cada año, los habitantes de Wisconsin tienen que mover una isla de sitio. Y lo hacen empujándola con más de 25 barcos
Seguirá el frío, lluvias y vientos fuertes por el frente frío 16
Precio del dólar hoy 24 de noviembre de 2025: así amanece en México
PAN y el Tío Richi, la derecha impúdica
Intentos de injerencia externa
Cerro Porteño: La amenaza de "Aquiles" Báez en caso de llegar al Consejo de Fútbol
En Uruguay surge un candidato fuerte para técnico de Olimpia
Claves económicas de la semana: inflación, trabajo y finanzas públicas
Definición anecdótica de la imprudencia y el exceso de autoestima, entiéndase probable narcisismo. Mío y de alguien más
Rodrigo Caballero: Nuestra relación con el dinero y el tiempo
Inflación ‘pisa el acelerador’ más de lo esperado: Se ubica en 3.61% en primera quincena de noviembre
Inicia la semana Quintana Roo con lluvias y chubascos
Comienzan boqueos de transportistas y caos en carreteras del Valle de México
Iberdrola lanza una opa por el 16,2% de su filial brasileña Neonergia para hacerse con el control del 100 % de su capital