La productividad, más allá de las grietas Infobae

La productividad, más allá de las grietas. Noticias en tiempo real 28 de Noviembre, 2021 23:31

Mayor productividad generaría un incremento de la producción, posibilitando así una expansión de los niveles de consumo (EFE/Paulo Fonseca)
Mayor productividad generaría un incremento de la producción, posibilitando así una expansión de los niveles de consumo (EFE/Paulo Fonseca) (Paulo Fonseca Paulo Fonseca/)

Muchos analistas ven en los aumentos de productividad un elemento clave para alcanzar los progresos materiales a los que toda comunidad aspira y que, con especial razón, ansía una sociedad como la argentina, que más allá de la pandemia acumula una década de estancamiento económico. Esta mirada positiva respecto de la productividad se deriva de entender que los avances en este campo -esto es el logro de un uso más eficiente del capital y de la mano de obra– generarían un incremento de la producción, posibilitando así una expansión de los niveles de consumo sin que esto tenga como contrapartida un endeudamiento insostenible.

Pese a ello, la productividad es un término que en múltiples ámbitos de nuestro país tiene “mala fama”. Son muchos quienes la asocian a la explotación laboral y la vulneración de derechos, o que la conciben como un valor propio de ciertos círculos (¿la burguesía? ¿la oligarquía?), que necesariamente significa un perjuicio para las mayorías populares. No negamos aquí que en la búsqueda de la productividad se han cometido, se cometen y –seguramente– se cometerán desatinos varios en perjuicio de los trabajadores directamente involucrados. Pero sí afirmamos que estos perjuicios no son en absoluto algo que necesariamente deba ocurrir cada vez que se mejora la eficiencia, como así también que la mera posibilidad de desvíos en modo alguno implica que deba resignarse aquel objetivo. Condenar a la productividad solo porque hay quienes en su nombre cometen inequidades equivaldría a censurar valores tales como la libertad o la justicia solo porque en su búsqueda hay fallas. Lo que cabe hacer en todos los casos no es resignar las metas sino redoblar los esfuerzos para evitar tales desviaciones.

El incremento de la eficiencia es clave para poder aumentar los bienes y servicios disponibles de manera sostenida y, consecuentemente, los estándares de vida. Que un país desista de elevar su productividad es casi sinónimo de renuncia a cualquier mejora permanente del bienestar material de su población. Juan Domingo Perón –que seguramente no será acusado de “anti-obrero”– en 1954 afirmó: “Organizada la economía y planificada la acción, nosotros podremos mejorar el estado de nuestras empresas y el estándar de vida de nuestro pueblo solamente produciendo más. Produciendo más bajaremos los costos y los precios, y el poder adquisitivo de cada uno aumentará. (…) Si producimos más, aquí no habrá ningún problema, y la economía y las finanzas argentinas estarán aseguradas en la forma más imperturbable. Si no producimos más, es inútil que tengamos ambiciones de ganar más y de estar mejor. Ese es un dilema de hierro en el que nuestra economía está encerrada”. El líder justicialista fue incluso más allá y sostuvo también que la productividad es “la estrella polar que debe guiarnos en todas las concepciones económicas y en todas las soluciones también económicas”.

Posiblemente podríamos encontrar palabras de Perón no tan favorables a la postura que aquí sostenemos, y debemos admitir que a lo largo de la historia en más de una ocasión las administraciones justicialistas adoptaron medidas que en poco contribuyeron al logro de mejoras en la producción. Pero quedémonos con que, tras el fuerte expansionismo de los primeros años de su presidencia, cuando las posibilidades de un crecimiento basado en la demanda estaban ya agotadas, el “primer trabajador” fue capaz de reformular su política económica –al menos desde lo discursivo– y colocar a las inversiones y a la eficiencia en un lugar destacado, tal como lo reflejan las citas previas. Todo esto podría servir de invitación para que quienes, casi como en un acto reflejo, rechazan el concepto de eficiencia, por lo menos consideren reflexionar sobre su posición.

La productividad no es –o al menos no debería ser– una bandera exclusiva de un sector político, sino que, por el contrario, debería constituir un objetivo común, especialmente relevante en la hora actual, en donde la necesidad de progresos económicos es una urgencia de primer orden. Empresarios y trabajadores, Gobierno y sociedad civil, oficialismo y oposición, deberían embarcarse en esa tarea compartida. Esto no implica desconocer que la búsqueda de avances en la materia genere, eventualmente, conflictos de intereses o que haya matices en el orden de prelación que cada uno le asigna respecto a otros objetivos. Pero sí afirmar que debe ocupar un lugar destacado y permanente dentro de las metas de la sociedad argentina, independientemente de quienes circunstancialmente ocupen las máximas posiciones gubernamentales. El premio Nobel de economía Paul Krugman dijo alguna vez que “la productividad no lo es todo, pero a la larga es casi todo”. Adhiriendo a sus palabras, resta abogar por que los esfuerzos en pos de mejoras de la productividad nos involucren a todos, o, al menos, a casi todos.

SEGUIR LEYENDO

La productividad y el estancamiento argentino


Compartir en:
   

 

 

Sheinbaum revisa con gobernadores avance de apoyos por lluvias. 21:12

Se reúne Sheinbaum, virtualmente, con gobernadores de Veracruz, Puebla e Hidalgo para revisar avance de apoyos por lluvias.

24 Horas

Mikie Sherrill derrota al trumpismo en Nueva Jersey. 21:22

Mikie Sherrill ganó la gobernación de Nueva Jersey tras imponerse al republicano Jack Ciattarelli en una contienda reñida y simbólica

24 Horas

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Hallan en Guanajuato a mujer desaparecida en Tamaulipas.20:14

Sandy Lucero Cepeda Caballero, de 32 años, fue reportada como desaparecida el 6 de julio después de salir de su casa en Jiménez, Tamaulipas

Expreso.press

¿Quién ganó las elecciones en EU del martes4 de noviembre? Aquí los resultados de la jornada. 19:41

Las elecciones en Estados Unidos comenzaron a arrojar resultados tras el cierre de urnas en varias regiones el martes 4 de noviembre.

Expansión

‘Golpe’ demócrata a Trump: Abigail Spanberger arrebata gubernatura de Virginia a los republicanos. 20:10

Abigail Spanberger ganó con una campaña que enfatizaba los temas económicos, una estrategia que podría servir como modelo para otros demócratas en las elecciones del próximo año.

El Financiero

Claudio Pizarro: ¿Cuántos hijos tiene el exfutbolista y quiénes con sus madres?.08:10

El recordado ‘Bombardero’ tiene una nueva pareja y se volvió a convertir en padre. Aunque su vida privada la ha cuidado mucho, esta vez quedó expuesta

Infobae

Nawat Itsaragrisil llama a seguridad tras discusión con Fátima Bosch en Miss Universo 2025. 07:10

La representante de México se defendió y varias delegadas la respaldaron

Infobae

clippers - thunder

Las siguientes Finales de la NBA se verán en México en una plataforma de streaming . 20 de Septiembre, 2025 18:31

Fernando IslasLas plataformas de streaming están apostando en serio por los eventos deportivos, con la adquisición de derechos de transmisiones clave que buscan capturar a la afición mexicana.Una de las novedades es que las siguientes Finales de la NBA, cuya temporada inicia el día 21 del mes que entra, no se podrán ver ni en televisión abier

Excelsior

Historia de los partidos de la NBA en México: todos los encuentros oficiales y de pretemporada. 30 de Octubre, 2025 12:25

Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l

Excelsior

Conoce a las leyendas de la NBA que han jugado en México. 31 de Octubre, 2025 14:15

Antonio Velázquez La NBA comenzó un camino en México en el que ha dejado gratos momentos marcados por jugadores que alcanzaron sitio entre las leyendas desde el primero de los juegos oficiales de la liga el 27 de octubre de 1992, cuando con la franquicia de los Rockets figuraba Hakeem Olajuwon, uno de los centros más destacados de todos los tie

Excelsior

prop 50

NFL 2025: Los movimientos más relevantes en el último día del mercado de agencia libre. 21:57

NFL 2025: Los movimientos más relevantes en el último día del mercado de agencia libre Los equipos de la NFL no desaprovecharon la última oportunidad de reforzar sus equipos rtrujillo25Mar, 04/11/2025 - 21:05

Record

Hallan sin vida a Sandy Lucero Cepeda, joven comerciante reportada como desaparecida. 22:40

Alfredo PeñaSandy Lucero Cepeda Caballero, una comerciante de 32 años del municipio de Jiménez, Tamaulipas, reportada como desaparecida y con nueve meses de embarazo, fue hallada sin vida a cientos de kilómetros de su domicilio, en un poblado del estado de Guanajuato.La Comisión Estatal de Búsqueda recibió la denuncia el pasado 6 de julio, d

Excelsior

La Proposición 50 se perfila con la victoria en primeros conteos. 22:52

Autoriza cambios temporales en los mapas congresionales en respuesta a la redistribución partidista de distritos en Texas

La Opinión de Los Ángeles

mikie sherrill

Ganan demócratas Virginia y Nueva Jersey. 21:01

Las candidatas demócratas Abigail Spanberger y Mikie Sherrill ganaron las gubernaturas de Virginia y Nueva Jersey, respectivamente

Diario.mx

Mikie Sherrill derrota al trumpismo en Nueva Jersey. 21:22

Mikie Sherrill ganó la gobernación de Nueva Jersey tras imponerse al republicano Jack Ciattarelli en una contienda reñida y simbólica

24 Horas

Triunfa Mikie Sherrill: la primera gobernadora demócrata de Nueva Jersey. 22:00

La victoria es proyectada poco después del cierre de las urnas este martesLa nota Triunfa Mikie Sherrill: la primera gobernadora demócrata de Nueva Jersey apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México