
“Después de apresarlas, las condujimos al sitio cerca del abismo, donde ordené a Rojas Lora que cogiera palos y se llevara a una de las muchachas. Cumplió la orden en el acto y se llevó a una de ellas, la de las trenzas largas, María Teresa. Alfonso Cruz Valerio eligió a la más alta, Minerva, yo elegí a la más bajita y gordita, Patria, y Malleta al chofer, Rufino de La Cruz. Ordené a cada uno que se internara en un cañaveral a orillas de la carretera, separadas todas para que las víctimas no presenciaran la ejecución de cada una de ellas. Traté de evitar este horrendo crimen, pero no pude, porque tenía órdenes directas de Trujillo y Johnny Abbes García. De lo contrario, nos hubieran liquidado a todos”.
(Testimonio de Ciriaco de la Rosa, uno de los asesinos, ante el tribunal, junio de 1962).
La fiesta del Chivo es posiblemente el último gran libro de Mario Vargas Llosa. No sólo por el brillante estilo de las tres historias que contiene –y que es sólo una–: también por la reconstrucción (perfecta obra de relojería) del plan de la resistencia para matar al tirano Rafael Leónidas Trujillo, amo y señor de horca y cuchillo que gobernó a la República Dominicana desde el 16 de agosto de 1930 hasta la noche del el 30 de mayo de 1961, cuando terminó su borrachera de poder omnímodo acribillado a tiros en la carretera que une Santo Domingo con San Cristóbal. Lo mataron los conspiradores Juan Tomás Díaz (general retirado), José Román Fernández, Antonio De la Maza (en venganza: Trujillo ordenó asesinar a su hermano), y Amado García, su custodio personal.
El pueblo dominicano –que por años lo había llamado “padrecito”– respiró la primera bocanada de libertad. Nadie olvidó los miles de encarcelados, torturados, asesinados en las mazmorras del dictador. Y mucho menos al mayor y más doloroso símbolo de la resistencia: las hermanas Mirabal. Las Mariposas.
María Teresa, Patria, Minerva y Bélgica Adela (Dedé) Mirabal Reyes nacieron y se criaron en un hogar rural de buen nivel económico en Ojo de Agua, municipio de Salcedo. Su padre, Enrique, exitoso hombre de negocios, las hizo estudiar como internas en el Colegio Inmaculada Concepción de La Vega, regido por monjas españolas de la Orden Franciscanas de Jesús. Un mundo equilibrado y feliz. Pero Trujillo habría de acabar con todo. Y también, entre tantos atropellos, con casi toda la fortuna de Enrique Mirabel.
Sus hijas, salvo Dedé, no tardaron en comprender que ese grotesco tirano cubierto de medallas falsas –se autocondecoraba– que se hacía llamar El Jefe, El Generalísimo, El Chivo (por su supuesto vigor sexual), El Padre de la Patria, tildado también El Chapita por su pecho ornado de chafalonías, sería el germen de la destrucción nacional. El Padre del Caos.
Y no tardaron en alistarse en la resistencia contra ese “enano huachafo (cursi) y criminal”, como lo definió Vargas Llosa. El grupo de oposición se llamó 14 de Junio en memoria de una fracasada insurrección contra Trujillo ese día de 1959. Pero la clandestinidad era caminar por una cuerda floja a punto de romperse. Casi todo el país estaba controlado por el siniestro SIM (Servicio de Inteligencia Militar), cuyo máximo y más pérfido cerebro era un tal Johnny Abbes, más tarde reemplazado por el marino Cándido Torres Tejada, y al final por José (Pupo) Román Fernández, ambos militares y diestros jefes de las redes de delación y de las siniestras cárceles del Chivo.
A una de esas cárceles (La Victoria) fueron a parar varias veces dos de las hermanas Mirabel: Minerva y María Teresa, ambas casadas y madres, y también sus maridos. Todos padecieron torturas, y ellas, además, violaciones. Pero La Bestia Negra –otro apodo de Trujillo– no estaba conforme. El 18 de mayo de 1960, las dos y sus maridos fueron juzgados “por atentar contra la seguridad del Estado dominicano” y condenados a tres años de prisión. Pero fue una trampa.

Apenas tres meses más tarde, el 9 de agosto y extrañamente, el tirano ordenó que Minerva y María Teresa fueran liberadas, pero no sus maridos. Un disfraz de generosidad para la tragedia que se incubaba: en realidad, todo estaba decidido de antemano, y paso a paso.
Primer acto. Trujillo le ordenó al general Román que mudara a los maridos de las hermanas a la cárcel de Salcedo, para evitarles el largo viaje desde sus casas hasta la cárcel de Victoria. Segundo acto. El teniente Víctor Alicinio Peña Rivera recibe del general Román estas instrucciones, que mucho después recordará en su libro de memorias: “Hay que disponer el traslado a Puerto Plata de los esposos de las hermanas Mirabal. La justificación del traslado será el descubrimiento de armas clandestinas dirigidas al movimiento que ellas encabezan. La idea es que ellos nos ayuden a determinar si las personas apresadas son miembros de ese movimiento. Una vez terminado esto, les puedes decir que serán regresados de nuevo a Salcedo. Una vez trasladados les prepararás una emboscada en la carretera a las hermanas Mirabal. Deben morir. Se simulará un accidente automovilístico. Ese es el deseo del jefe”.
Al otro día, el cabo de policía Ciriaco de La Rosa llegó al cuartel del SIM en Santiago, pidió cuatro agentes y un vehículo, Peña Rivera designó a Alfonso Cruz Valerio, Emilio Estrada Malleta, Néstor Antonio Pérez Terrero y Ramón Emilio Rojas Lora. El 18 y el 22 de noviembre no se atrevieron a cumplir su orden de muerte porque las hermanas “viajaban con niños”. Pero el 25 iban sólo con el chofer Rufino de la Cruz y otra de las Mirabel: Patria.
Luego de visitar a sus maridos en Puerto Plata pusieron proa a Salcedo. A sus casas. Pero cuando el jeep llegó al puente de Marapica, cuatro hombres les cruzaron un cepillo: así llamaban al Volkswagen escarabajo. Las tres hermanas, a punta de pistola, fueron obligadas a subir a ese auto: el de sus verdugos. Los dos vehículos llegaron al patio de la casa de Minerva y María Teresa, en La Cumbre, Salcedo. Peña Rivera repartió pañuelos de seda entre sus tres compañeros, "para ahorcarlas". Los gritos de ellas no se oyeron: la casa era de adobe y estaba forrada con madera de caoba.
Luego, aun agonizantes, las remataron a palazos. Sus cuerpos –también el del chofer–, cargados en uno de los autos. Y el auto, arrojado al fondo de un barranco para simular un accidente y atribuirle los golpes mortales.
Sucedió el 25 de noviembre de 1960. Hace 61 años. Minerva tenía 26 años. Patria, 30. María Teresa, 36. Entre las tres, cinco hijos.
El final no las sorprendió: siempre sospecharon que estaban condenadas a muerte.
Minerva llegó a proclamar:
–¡Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte!
No se equivocó. Rafael Leónidas Trujillo murió asesinado por la resistencia apenas seis meses después. Final celebrado por la mayoría del pueblo. A pesar de vivir postrado bajo la feroz tiranía del tan atroz como ridículo personaje investigado y descripto por Mario Vargas Llosa en su novela, el asesinato de las hermanas Mirabal, las “Mariposas” (nombre en clave que usaban para sus mensajes en la resistencia), desató un ciclón de furia, odio y alegría ante el cadáver del tirano que había decidido extender su poder ad infinitum: al morir tenía 70 años, pero previó que lo sucedería su hijo Ramfis. No pudo ser: éste murió a los 40 años en un accidente en la carretera de Burgos, España.
Pero el martirio de las Mirabal no se olvidó. La fecha de su muerte fue declarada como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una provincia, una calle, una estación de subte, un monumento, un billete y hasta una nueva planta, la Salcedoa mirabaliarum, las recuerdan. Además del Museo Mirabal, que conserva sus ropas y sus habitaciones tal como estaban al morir.
También cinco películas y media docena de libros. En cuanto a los centenares de estatuas, bustos y placas con su nombre que ordenó Trujillo, nada queda. Basura de la Historia.
El castigo a los asesinos fue una farsa. Los instigadores y los autores materiales, condenados en junio de 1962 a treinta años de prisión… apenas cumplieron dos. Escaparon en masa aprovechando un levantamiento militar: un alto jefe les abrió la puerta de la Fortaleza Ozama, donde estaban recluidos. Y se dispersaron para siempre.
SEGUIR LEYENDO:
El glitch que permite atravesar puertas cerradas sin llave mantiene frustrada a la comunidad, que pide a Embark una solución urgente o sanciones para quienes siguen aprovechándose del exploit.La comunidad de ARC Raiders ha perdido la paciencia con un exploit que lleva semanas afectando al exitoso shooter de extracción de Embark Studios. Pese a l
Vandal
El estudio de Bandai Namco ha trabajado con Nintendo en varios proyectos, y siempre se ha rumoreado que era la primera desarrolladora de Metroid Prime 4.Nintendo mencionó recientemente, con motivo de su informe financiero, que no descartaba adquirir más estudios de videojuegos. Hace un año por ejemplo adquirieron Shiver Entertainment, y ahora an
Vandal
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Infobae
El glitch que permite atravesar puertas cerradas sin llave mantiene frustrada a la comunidad, que pide a Embark una solución urgente o sanciones para quienes siguen aprovechándose del exploit.La comunidad de ARC Raiders ha perdido la paciencia con un exploit que lleva semanas afectando al exitoso shooter de extracción de Embark Studios. Pese a l
Vandal
Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente
LosConjurados.mx
Vanguardia.com.mx
La Fiscalía lo señala como operador financiero de una red dedicada al contrabando de combustible y a la compra-venta de armas.
El Imparcial
Capital One Shopping ha mejorado las recompensas por Mejor compra Solo compras de hoy (24/11/25). Veo hasta un 30% de descuento en Best Buy a través del portal de compras general. Aquellos con tarjetas de crédito Capital One también están viendo tasas aumentadas (actualmente 10 veces más millas en mi casa, pero puede haber tasas […]
Mas Cipolleti
Fabiola Barrera¿Sabes cuál es la mejor postura para dormir? Y es que descansar no se trata solo de cuántas horas pases en la cama, sino también de cómo lo haces. La postura que adoptes para dormir puede afectar desde tu espalda y articulaciones, hasta tu respiración, digestión y calidad general del descanso.Según la ciencia, a menudo olvid
Excelsior
Tiendas como Best Buy, Walmart y Amazon ofrecen este smartphone con diversos beneficios
La Opinión
El Black Friday en Liverpool es una excelente oportunidad para aprovechar descuentos exclusivos en una amplia variedad de productos
El Informador
Black Friday 2025 en México: estas tiendas ya confirmaron sus descuentos Liverpool, Amazon, Coppel y más se suman a la jornada de ofertas tras el Buen Fin jreyesMar, 25/11/2025 - 20:55 Si el Buen Fin te dejó con las manos vacías, p
Record
Las promociones del Black Friday estarán disponibles desde las 00:00 horas del 28 de noviembre en el sitio web y la app de Liverpool
El Informador
Fernando DávilaDespués de los bloqueos registrados ayer en diversas carreteras del país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que no hay razón para cerrar las carreteras si el gobierno tiene la puerta abierta para dialogar.TE PUEDE INTERESAR: No hay razón para bloqueos y manifestaciones de campesinos y transportistas: S
Excelsior
Jazmín Ramos / Grupo Cantón Los bloqueos en carreteras podrían desatar desabasto y aumento de precios en los alimentos de la canasta básica Quintana Roo.- El presidente de Empresarios por Quintana Roo, Sergio León Cervantes, urgió al gobierno federal atender la demanda de los transportistas y los campesinos, ya que las movilizaciones han ge
Quintana Roo Hoy
Isabel González AguirreEl gobierno federal anunció que a partir de este miércoles el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, se trasladará a los estados del país para platicar directamente con los productores de trigo, mientras los campesinos amagan con más bloqueos si se les condiciona para realizar las mesas de diálogo.TE RECOMENDAMOS:
Excelsior
Últimas noticias
León: Animals Inside Out rompe récords en Explora
Sigue EN VIVO la Mañanera del Pueblo de este 27 de noviembre
Hombre armado intenta asaltar tienda en Francisco Villa
Senado cita a sesión este jueves; se especula la salida de Alejandro Gertz Manero de la FGR
Rayados rinde homenaje a “Chupete” Suazo en noche de cuartos ante América
Ayuntamiento perfila comodato del Paseo Bravo con Convenciones y Parques
Diputada Federal Mónica Herrera lleva al Congreso iniciativas del Distrito 7 sobre la gestión y protección del agua
Un Tlapacoyan seguro y protegido, garantía del operativo Guadalupe – Reyes de PC Municipal
Vecinos bloquean Periférico Sur para exigir reubicación de estación del Peribús
El dólar se prepara para su mayor caída semanal en cuatro meses
¿Qué estará abierto y cerrado el Día de Acción de Gracias de 2025? Tiendas, bancos, bolsas, pulperías, farmacias.
Desafío del cliente
Cómo ver Rady Children’s Invitational 2025: canal de TV, transmisión en línea
¿Quién es el ciudadano afgano Rahmanullah Lakanwal, sospechoso del ataque armado de la Guardia Nacional?
Dos presos huyen de una cárcel en Francia tras serrar los barrotes de su celda y descolgarse con sábanas