
Hoy el kirchnerismo no da certezas de evitar un default. Si sólo disimulan quemar las naves para la tribuna no genera precisamente tranquilidad. A la radicalización del ministro de Economía la siguió un inflamado discurso del Presidente en el que afirmó: “No nos arrodillaremos ante el Fondo”, parafraseando a Néstor Kirchner.
Era el propio presidente Fernández quien solía dar certezas en público y en privado de su voluntad de un acuerdo por la deuda. Juraba y perjuraba que no sería el presidente del default. Y como las cosas si no son de una manera son de otra, el Gobierno está eligiendo al Fondo como su enemigo útil porque no le queda otra en la fase final de la campaña o decidieron chocar de frente con el iceberg en vez de esquivarlo.
La escalada que comenzó el 17 de octubre, con Hebe de Bonafini, Boudou y otros muchachos de la liberación advirtiendo que si se le pagaba al Fondo irían contra el Gobierno, concluye el día del aniversario de la muerte de Néstor Kirchner, con el Presidente ofrendando su última libación sacrificial de sentido común ante el altar de Cristina.
La reversión de la campaña motivada por el catalán Antoni Gutierrez Rubi buscaba construir el Presidente del Sí: “Sí al trabajo y no al desempleo, sí al diálogo y no a la obstrucción”. Por lo pronto, a lo único a lo que le dice que Sí el Presidente es a las órdenes de Cristina.
El Presidente del Sí a Cristina hoy dejó el rol marginal que le toca en su propio gobierno para salir a un escenario celebratorio del pasado. En consonancia con un tuit de la Vicepresidenta que hizo del aniversario de la muerte de su marido un estandarte de la lucha contra el Fondo Monetario y le puso su firma y sello a las señales. Primero fue Hebe, luego vino la rendición de Guzmán y finalmente Alberto Fernández bajó su última bandera. La de un pragmático ordenador que en realidad nunca fue.
La negociación con el Fondo no es algo de lo que uno pueda ser fan como de Los Beatles o Soda Stereo. Ciertamente, es la dolorosa necesidad ante males mayores que implicaría un default. Las demostraciones de estos días y sobre todo de esta jornada parecen ofrecer respuesta a esa pregunta que se hacían en Washington cuando Manzur les hablaba de la voluntad argentina de acordar: “¿Cristina está de acuerdo?”. La respuesta de que en el país también cuentan los gobernadores al lado del Presidente hoy tiene sabor a nada. Y la principal respuesta fue explicitada categóricamente por Cristina Kirchner.
A menos que estemos ante la puesta en escena desesperada de la construcción de un enemigo cuando el “Ah pero Macri” ya no funciona, las muestras que ha dado el Gobierno en estas horas no son crípticas. Son claras. Si no hay voluntad de un acuerdo, sólo puede haber default. Porque no se explica si no de qué manera se enfrentarán los vencimientos que vienen en marzo. Y algo más, la verba incendiaria es una espuela enloquecedora para las expectativas cuyo primer termómetro es el dólar.
Con el dólar libre al borde del techo psicológico de los 200 pesos a nadie se le ocurre que el discurso oficial pueda tranquilizar al mercado. ¿A esta altura de la malaria puede sumar algún voto la pelea contra el Fondo?
En un país con casi 50% de pobres y el valor del salario bajo continua corrosión, el escenario del poder muestra una película vieja con trucos gastados. Incapaces de ofrecer futuro, hoy volvieron a ofrecer pasado. Un pasado que a las luces del presente no fue tan efectivo en mejorar la situación del país. Las condiciones excepcionales de la economía mundial que permitieron el boom de los commodities y especialmente la soja en Argentina le ofrecieron recursos como nunca en la historia al gobierno de Néstor y también al de Cristina. Pasada la bonanza, ella terminó con unos 7 puntos de déficit. En una palabra, no transformaron nada y se la patinaron toda.
De lo que viene poco sabemos. La retórica no resuelve los problemas. Quizás sea sólo una nueva subestimación de sus votantes blandiendo ideología aunque luego deban recular como tantas veces. El Presidente dice que no se arrodillará ante el Fondo, sería bueno saber qué hará para que la economía argentina deje de estar de rodillas. Por ahora sólo sabemos que se jacta de no tener un plan.
* Editorial de Cristina Pérez en “Confesiones en la noche” (Radio Mitre)
SEGUIR LEYENDO:
No hay peor ciego que el que no quiere ver porque se fanatiza
El Gobierno ante el lujo de la piromanía
Una vez más el kirchnerismo se revela refractario a la ley
Los transportistas que realizaron mega bloqueos en las principales carreteras del país no son investigados por las autoridades, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum; ello, luego de que la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, indicó ayer que el cierre de vialidades es un delito. La jefa del Ejecutivo federal aclaró lo manifestad
Contralínea
El secretario de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, señala que cualquier persona servidora pública será investigado y sancionado sin distinción. Redacción Los Conjurados El titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio Reyes, expuso los esfuerzos que realiza la dependencia dentro de la pol
LosConjurados.mx
Durante 2025, la Unidad de Atención Inmediata a las Mujeres de la SSP ha brindado más de 22 mil 337 servicios a víctimas de violencia. Redacción Los Conjurados En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y con el firme compromiso de garantizar entornos de paz, la […]
LosConjurados.mx
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La actriz dará vida a la enigmática hermana de Morticia Addams en uno de los personajes más esperados por los fans.
El Imparcial
AAA será transmitida por FOX a partir de 2026 La marca mexicana podrá ser vista en centroamérica y Sudamérica rperezMar, 25/11/2025 - 11:23 La Lucha Libre AAA Worldwide dará un salto importante en su difusión a partir de 2026, g
Record
Ajax y Benfica son los únicos equipos que no han sumando ningún punto después de cuatro jornadas en la Champions League.
ESPNdeportes.com
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Zócalo Saltillo
Infobae
Arturo López / Europa PressEl Barcelona regresó al Spotify Camp Nou, después de 894 días desde el último partido del 22 de mayo de 2022, con un entrenamiento a puertas abiertas que reunió a casi 23 mil aficionados y que sirvió como prueba operativa del nuevo estadio y de su ambiente en "modo de partido" antes de su próxima reapert
Excelsior
El Barcelona pasó gran parte de la primavera buscando un defensa central antes de que Ronald Araujo se fuera el verano pasado. A medida que se acerca enero de este año, parece que los gigantes catalanes volverán a considerar sus opciones como central. En cambio, los blaugrana dejaron marchar a Íñigo Martínez el verano pasado, […]
Mas Cipolleti
Marc Cucurella "olvida" su pasado con Barcelona de cara al partido de Champions League El defensa aseguró que se siente feliz con los Blues y que no se arrepiente de cómo se dieron las cosas aspindolaLun, 24/11/2025 - 16:42
Record
Sevilla cae ante Espanyol una semana previa al derbi andaluz El equipo catalán se llevó el triunfo aunque sufrieron en los últimos minutos rtrujillo25Lun, 24/11/2025 - 18:53 El Espanyol de Barcelona sigue con paso fuerte en este arr
Record
Cucurella dijo que se "preparó" para enfrentar a Yamal obligando a Estêvão a usar espinilleras en las prácticas.
ESPNdeportes.com
Se espera que la próxima semana la Conasami dé a conocer en cuánto queda el aumento al salario mínimo para 2026.
El Financiero
El pulso entre actores sociales y económicos para definir la subida se intensifica, mientras la mesa de concertación enfrenta presiones inéditas y la definición del ajuste podría transformar el panorama laboral colombiano
Infobae
La estimación de la OIT que mencionó el ministro Antonio Sanguino desató un cruce inmediato entre Gobierno y empresarios
Infobae
Últimas noticias
Fortalece Gobierno Estatal acciones de seguridad en favor de las poblanas
Centros LIBRE transforman vidas y protegen mujeres; un modelo exitoso de la presidenta Sheinbaum: Armenta
Talento juvenil poblano presenta obra “El Cascanueces”
Avala Comisión del Congreso a las y los docentes merecedores de la “Medalla Juan C. Bonilla”
Trabaja Congreso del Estado para garantizar una vida libre de violencia a las mujeres: Pavel Gaspar
Tonantzin Fernández mejora la movilidad en Tepontla con la rehabilitación de la Vicente Guerrero
60 veracruzanos viajan a bordo del buque escuela Cuauhtémoc
Habitantes de la sierra de Soteapan se manifestarán en la Costera del Golfo
Le dan 40 años de prisión por homicidio doloso calificado en Jáltipan
Muere hombre en el CERESO Estatal #3
Matan a mujer de 70 años en Rincones de San Marcos.
Hay temor en Cerca de Rincones de San Marcos.
Reafirmamos nuestro compromiso con una vida libre de violencia para las michoacanas: TAAM
Anuncian la Ruta de Lectura Plan Michoacán 2025-2026
Tras retorno de Policía de Morelia al C5, se tendrá mayor reacción ante emergencias: Pablo Alarcón