“La Antártida para un navegante es como la Luna o Marte para un astronauta”, dice Pedro Jiménez, marinero, español y aventurero de 54 años. Pedro ama el mar y todo lo que esté relacionado con una expedición donde el agua sea protagonista. Por eso, desde hace unos años, combina esta pasión con un increíble servicio turístico que incluye ir en velero a la Antártida.
Sí, en velero, o como define él, goleta, un pequeño buque de vela de dos o más mástiles con una capacidad reducida de pasajeros “Siempre hago la cosas con alegría”, suelta desde Chile a Infobae, su actual domicilio. Es que Jiménez, desde hace unos años, vive viajando en busca de su próxima aventura.
Alegría Marineros -precisamente- es el nombre de su emprendimiento que nació del sueño hecho realidad de este emprendedor que dejó su vida España, su negocio, su casa y se lanzó al mundo a navegar. El frontman de esta expedición, que viene de dar -literal- una vuelta al mundo en los últimos 10 años, se presenta así en su página web: “Soy de origen humilde, dejé de estudiar muy pronto. He trabajado de domingo a domingo los últimos 25 años, emprendiendo y llevando varios negocios. Lo que me permite ahora cumplir mi sueño. Conozco bien Mediterráneo y Caribe, he cruzado 7 veces al Atlántico para descubrir costas brasileñas, argentinas, y la Antártida. Hice doble cruce del Pacífico llegando tanto a las Marquesas como Bora Bora y allá donde me lleve el viento”.
Hace dos años salió del puerto de Valencia de España y llegó a Brasil. De Brasil pasó a Uruguay y luego a la Argentina. De ahí se fue a la Isla de los Estados y luego a la Antártida. Luego volvió, dio la vuelta por Chile y allí se quedó. La llegada de la pandemia, fue la única forma de que bajara a tierra firme y detuviera su paso por un momento.
En estos últimos años, Pedro se hizo una pregunta: ¿por qué no convertirse él mismo en una herramienta para todos los navegantes y soñadores del mar que quisiesen ir a lugares remotos como el Cabo de Hornos, Islas la Polinesia o la mismísima Antártida? “Hay tantos lugares para conocer”, se emociona Pedro. “Muchas personas, si quisieran ir solos, en su barco, le costaría uno o dos años en la inversión del viaje y con ese barco”.
Ahora Pedro ya está preparando su próxima expedición. Hace siete meses, se fue a Estados Unidos a buscar una nave que cumpla con los requisitos para hacer este tipo viajes oceánico y a sitios remotos. “Ya encontré un velero de acero, de 88 pies. Lo compré y lo puse al día. Ahora estoy en Chile para hacerle una operación estética, es decir, los interiores y tapizados. Quiero que sea bonito para la gente”, explica.
El desafío próximo es hacer Cabo de Hornos, un viaje de 20 días. “Salgo el 10 de noviembre y llegó a Ushuaia el 1 de diciembre. Luego haremos unas salidas hacia el Canal de Beagle, visitando todo el brazo noroeste y suroeste, viendo los glaciares y ballenas. Eso lo voy hacer durante diciembre”, cuenta entusiasmado.
Viaje a la Antártida
Pero el gran viaje que propone como parte de este original servicio turístico será a comienzos de 2022. “El 10 de enero zarpamos a la Antártida que es como para mí la última frontera, el último continente”, anuncia este marinero con orgullo. Serán dos viajes: uno el 10 de enero y otro del 8 de febrero.
“El viaje son 21 días, cuatro navegando hasta la península Antártica y otros cinco días de vuelta. Estaremos como 11 días visitando distintos lugares de la Antártida, donde hacemos avistamiento de ballenas, bajamos a tierra y vemos pingüineras”, cuenta.
Pero como este es un viaje para aprender, Pedro lleva, como lo llama él, un líder de expedición. “Es un catedrático de la Universidad de Buenos Aires, un biólogo que nos va contando toda la fauna que hay por ahí. La gente sale muy informada de estos viajes. Yo doy también un curso de navegación, para que la gente que venga, vuelva sabiendo navegar”, sigue contando.
Leopoldo Soibelzon es quien acompaña a Jiménez en esta aventura. Argentino, de 52 años, es Licenciado en Biología, doctor en Ciencias Naturales e investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Pedro se sincera: hay una serie de requisitos que tiene que tener el que quiera sumarse a este viaje. “Hay que ser aventurero, estar bien físicamente, tener buena salud, y ganas de disfrutar y descubrir partes del mundo que solamente se van a poder visitar una vez en la vida. No son viajes sencillos de hacer”, advierte este hombre que ya tiene pedidos de todo el mundo para todo tipo de viajes.
“Ahora estoy preparando una navegación en el mes de marzo para ir a las Malvinas por el 40 aniversario de la guerra. La gente me escribe a mi página y me propone cosas que quieren hacer. Grupos de ex combatientes que quieren venir, estoy abierto a cosas interesantes y a ir a los lugares más remotos del mundo”, suelta el español.
Jiménez es un convencido de que está cambiando de a poco la forma de ver la náutica en el planeta. “Todo el mundo piensa que la náutica es para ricos, que yo no lo soy; o para deportistas de alto rendimiento, que tampoco es el caso. Pues no. Quiero hacer del mundo náutico una cosa divertida que llegue a toda la gente y con travesías para todos los bolsillos”, dice.
Más de un curioso tendrá ganas de tener una vacaciones distintas. Pero probablemente se pregunte por la seguridad y comodidad de estas embarcaciones. “Estos veleros son una goleta en realidad, tienen unos 26 metros de eslora y capacidad para llevar 12 pasajeros. Dentro hay camarotes dobles. Tiene todas las comodidades. No es un velerito pequeño, es grande, tiene calefacción, aire acondicionado, potabilizadora, sistema de gasoil, cocina equipo de sonido en fin, tiene todas las comodidades y son seguros”, afirma.
Y agrega: “La vida es peligrosa, todo lo que hacemos tiene su cuota de peligro. Hoy en día un viaje a la Antártida tiene menos peligros que antes. Ahora, gracias a la tecnología que tenemos, a la meteorología y la construcción de los barcos, el peligro se ha reducido enormemente”.
Jiménez dice que la gente no se arrepiente de la experiencia y que vuelve trasformada. “La diferencia con un crucero de estos que van a la Antártida, que llevan 500 personas, es que vas y no ves nada”, asegura.
“Aquí vas pegado al agua y lo vivís como una aventura. En el crucero sos como un paquete, te bajan a tierra, te llevan a las tiendas a comprar y volvés sin ver nada”, agrega enseguida.
El marinero recalca que en su viaje en velero los pasajeros son parte de la tripulación, hacen guardias, aprenden el funcionamiento de la vela, entiende la meteorología. “En fin son parte de la navegación, del viaje, es como sentirse partícipe de la aventura”, dice.
Objetivo residuos cero
“Todo lo que va a la Antártida vuelve a la Antártida, hay protocolos ambientales que respetar”, anuncia Pedro. La Antártida es única y una de las regiones mejor conservadas del planeta. Por eso sus viajes están dentro de la IAATO, una organización de miembros fundada en 1991 para defender y promover la práctica de viajes seguros y ambientalmente responsables del sector privado a la Antártida.
“Expediciones Alegría Marineros realiza viajes y travesías y se alinea con el ideario de la organización comprometiéndose a cumplir y hacer cumplir todos los protocolos de conservación de la Antártida así como de su fauna”, cuenta.
“Todo el equipo nos sentimos muy orgullosos de llevar a cabo esta tarea así como la de ser embajadores antárticos y promover el respeto y cuidado del ecosistema más virgen del planeta”, agrega el marinero
“Viajo solo, pero nunca estoy solo en realidad”, dice Pedro antes de despedirse. Desde que largó todo, lo suyo ha sido este deseo de emprender la aventura. “Estos viajes que propongo son porque me gusta compartir las experiencias. Soy un emprendedor soñador, que invita a realizar sueños a quienes quieran vivirlos”, cierra.
Para aquellos interesados en ir a la Antártida en velero, más información en https://alegriamarineros.com/antartida/
Fotos: Gentileza Alegría Marineros
SEGUIR LEYENDO:
“Antártida”: cómo es el libro que explora el misterioso continente blanco
117 años en la Antártida: la hazaña del primer grupo de argentinos que vivió en el continente blanco
Tres años y nueve meses después de la desaparición de Ricardo, la justicia dicta prisión preventiva para el presunto responsable, Felipe de Jesús ‘N’.
Editorial Aristegui Noticias
Hilda CastellanosEl Gobierno de la Ciudad de México busca homologar y armonizar la Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana con las disposiciones federales más recientes en materia de combate a la delincuencia organizada y de profesionalización policial.Para ello se propone una reforma al artículo 253 del Código Penal del Distrito Federal, co
Excelsior
¿Hasta dónde llega la animadversión de Clara Brugada por Adrián Rubalcava, su director del Metro, que ni siquiera lo invitó a la presentación de su Primer Informe como jefa de Gobierno de la Ciudad de México?Mucho se comentó la ausencia del exalcalde de Cuajimalpa en el acto de rendición de cuentas de Clara ante el Congreso de la CDMX, sob
Excelsior
Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.
Lado.mx
La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.
Lado.mx
En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.
Lado.mx
La selección de México fue mejor en la primera parte antes de la reacción de Ecuador en un partido amistoso que se tornó bronco en Guadalajara
La Opinión
Sophie Gray explica en sus redes sociales un choque entre la moda de su país y la española
Infobae
El primer informe de gobierno de Clara Brugada fue criticado por omitir los problemas reales de la CDMX, como la inseguridad, la corrupción y el deterioro urbano.
El Financiero
Si llevas varios minutos intentando realizar una llamada o conectarte a internet sin éxito, no eres el único. Aproximadamente a las 12:11 PM del 14 de octubre, los reportes en Downdetector comenzaron a señalar fallas en la red de Altán Redes, y para las 14:02 horas los reportes aum
Xataka México
El viaje deportivo de Marco Antonio Jarillo Ramírez, un basquetbolista mexicano de 28 años, terminó en tragedia. De acuerdo con N+, el joven viajó a Medellín, Colombia, para participar en un torneo, pero falleció en circunstancias que aún no han sido esclarecidas. Su familia, desesperada, exige que las autoridades mexicanas intervengan pa
El Siglo de Torreón
En medio de tensiones crecientes por las cifras de usuarios móviles en México, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) rompió el silencio y aclaró que su nuevo criterio para contar líneas móviles activas se basa en estándares internacionales. El organismo adoptó desde
Xataka México
El 2025 ha sido un año complicado para las empresas de telecomunicaciones en México. Telefónica ya reveló sus planes para vender el negocio de Movistar, con Virgin Mobile como el principal interesado en quedarse con toda su operación. Por otro lado, Bait de Walmart parecía acerca
Xataka México
Si llevas varios minutos intentando realizar una llamada o conectarte a internet sin éxito, no eres el único. Aproximadamente a las 12:11 PM del 14 de octubre, los reportes en Downdetector comenzaron a señalar fallas en la red de Altán Redes, y para las 14:02 horas los reportes aum
Xataka México
B. RodríguezEn medio del resurgimiento del universo de “Chespirito”, gracias a la serie que lleva su nombre, una ola de nuevos detalles ha salido a la luz sobre Roberto Gómez Bolaños y el equipo de actores que protagonizó el aclamado programa.Te puede interesar: Florinda Meza sufre grave depresión por culpa de la serie ‘Chespirito’Sin
Excelsior
Montserrat AguirreDesde sus primeros días en La Granja VIP, Manola Díez ha captado la atención del público por sus explosivas discusiones y su carácter frontal. Sin embargo, durante una conversación con Omahi, la actriz sorprendió al confesar que su psiquiatra la diagnosticó como una persona altamente sensible (PAS).Esta revelación no só
Excelsior
La relación entre las actrices vuelve a ser tema de conversación tras la supuesta intervención de abogados y la reaparición de viejas tensiones en el popular reality de TV Azteca
Infobae
Verenice AvilaTras casi medio siglo como emblema de la cultura pop a través de videoclips y transmisiones musicales, MTV enfrenta una transformación radical. Paramount Global ha confirmado el cierre de cinco de sus canales musicales el 31 de diciembre de 2025, como parte de una reestructura global centrada en el streaming y el entretenimiento no
Excelsior
Por fin luego de varias semanas la reconocida actriz María Antonieta de las Nieves rompió el silencio y contó de viva voz la difícil experiencia que tuvo con su salud en Perú, luego de estar actuando con su icónico personaje ‘La Chilindrina’. Asegurando que ya no interpretará a la niña, y menos en funciones de circo. La decisión llega
Vanguardia.com.mx
CLIMA Tormentas, vientos fuertes y granizo: Prepárese... afectarán gran parte de México debido a frente frío 7 y onda tropical 37, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Diputados aprueban en lo general reforma a Ley de Amparo: La iniciativa promovida por Shein
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
Proteger tu hogar de los daños por terremotos es una inversión que cuida tu patrimonio y nuestra comunidad
Derechos para el mercado II: La libertad como engranaje del capital
La IATA, presente en la seguridad operacional de la aviación
Desastres naturales… ¿Y el gobierno?
Ante la tragedia de las inundaciones, carroña de la derecha
Aduanas, contrabando y corrupción
El riesgo real de perder tu casa por falta de pago hipotecario
El sistema de salud, otro componente a la altura de las circunstancias
¿Hay democracia en Venezuela? Pregúntesele a un morenista
Los soberanistas que pierden la dignidad por preservar el poder
Gipsy Kings en Querétaro
Eminem será abuelo por segunda ocasión
Arrestan a dos sospechosos del asesinato de Ian Watkins
Regresan a clases municipios de la Sierra Gorda y del Semidesierto de Querétaro
George Ford: el apertura de Inglaterra firma un nuevo contrato de tres años con Sale Sharks