“La Antártida para un navegante es como la Luna o Marte para un astronauta”, dice Pedro Jiménez, marinero, español y aventurero de 54 años. Pedro ama el mar y todo lo que esté relacionado con una expedición donde el agua sea protagonista. Por eso, desde hace unos años, combina esta pasión con un increíble servicio turístico que incluye ir en velero a la Antártida.
Sí, en velero, o como define él, goleta, un pequeño buque de vela de dos o más mástiles con una capacidad reducida de pasajeros “Siempre hago la cosas con alegría”, suelta desde Chile a Infobae, su actual domicilio. Es que Jiménez, desde hace unos años, vive viajando en busca de su próxima aventura.
Alegría Marineros -precisamente- es el nombre de su emprendimiento que nació del sueño hecho realidad de este emprendedor que dejó su vida España, su negocio, su casa y se lanzó al mundo a navegar. El frontman de esta expedición, que viene de dar -literal- una vuelta al mundo en los últimos 10 años, se presenta así en su página web: “Soy de origen humilde, dejé de estudiar muy pronto. He trabajado de domingo a domingo los últimos 25 años, emprendiendo y llevando varios negocios. Lo que me permite ahora cumplir mi sueño. Conozco bien Mediterráneo y Caribe, he cruzado 7 veces al Atlántico para descubrir costas brasileñas, argentinas, y la Antártida. Hice doble cruce del Pacífico llegando tanto a las Marquesas como Bora Bora y allá donde me lleve el viento”.
Hace dos años salió del puerto de Valencia de España y llegó a Brasil. De Brasil pasó a Uruguay y luego a la Argentina. De ahí se fue a la Isla de los Estados y luego a la Antártida. Luego volvió, dio la vuelta por Chile y allí se quedó. La llegada de la pandemia, fue la única forma de que bajara a tierra firme y detuviera su paso por un momento.
En estos últimos años, Pedro se hizo una pregunta: ¿por qué no convertirse él mismo en una herramienta para todos los navegantes y soñadores del mar que quisiesen ir a lugares remotos como el Cabo de Hornos, Islas la Polinesia o la mismísima Antártida? “Hay tantos lugares para conocer”, se emociona Pedro. “Muchas personas, si quisieran ir solos, en su barco, le costaría uno o dos años en la inversión del viaje y con ese barco”.
Ahora Pedro ya está preparando su próxima expedición. Hace siete meses, se fue a Estados Unidos a buscar una nave que cumpla con los requisitos para hacer este tipo viajes oceánico y a sitios remotos. “Ya encontré un velero de acero, de 88 pies. Lo compré y lo puse al día. Ahora estoy en Chile para hacerle una operación estética, es decir, los interiores y tapizados. Quiero que sea bonito para la gente”, explica.
El desafío próximo es hacer Cabo de Hornos, un viaje de 20 días. “Salgo el 10 de noviembre y llegó a Ushuaia el 1 de diciembre. Luego haremos unas salidas hacia el Canal de Beagle, visitando todo el brazo noroeste y suroeste, viendo los glaciares y ballenas. Eso lo voy hacer durante diciembre”, cuenta entusiasmado.
Viaje a la Antártida
Pero el gran viaje que propone como parte de este original servicio turístico será a comienzos de 2022. “El 10 de enero zarpamos a la Antártida que es como para mí la última frontera, el último continente”, anuncia este marinero con orgullo. Serán dos viajes: uno el 10 de enero y otro del 8 de febrero.
“El viaje son 21 días, cuatro navegando hasta la península Antártica y otros cinco días de vuelta. Estaremos como 11 días visitando distintos lugares de la Antártida, donde hacemos avistamiento de ballenas, bajamos a tierra y vemos pingüineras”, cuenta.
Pero como este es un viaje para aprender, Pedro lleva, como lo llama él, un líder de expedición. “Es un catedrático de la Universidad de Buenos Aires, un biólogo que nos va contando toda la fauna que hay por ahí. La gente sale muy informada de estos viajes. Yo doy también un curso de navegación, para que la gente que venga, vuelva sabiendo navegar”, sigue contando.
Leopoldo Soibelzon es quien acompaña a Jiménez en esta aventura. Argentino, de 52 años, es Licenciado en Biología, doctor en Ciencias Naturales e investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET).
Pedro se sincera: hay una serie de requisitos que tiene que tener el que quiera sumarse a este viaje. “Hay que ser aventurero, estar bien físicamente, tener buena salud, y ganas de disfrutar y descubrir partes del mundo que solamente se van a poder visitar una vez en la vida. No son viajes sencillos de hacer”, advierte este hombre que ya tiene pedidos de todo el mundo para todo tipo de viajes.
“Ahora estoy preparando una navegación en el mes de marzo para ir a las Malvinas por el 40 aniversario de la guerra. La gente me escribe a mi página y me propone cosas que quieren hacer. Grupos de ex combatientes que quieren venir, estoy abierto a cosas interesantes y a ir a los lugares más remotos del mundo”, suelta el español.
Jiménez es un convencido de que está cambiando de a poco la forma de ver la náutica en el planeta. “Todo el mundo piensa que la náutica es para ricos, que yo no lo soy; o para deportistas de alto rendimiento, que tampoco es el caso. Pues no. Quiero hacer del mundo náutico una cosa divertida que llegue a toda la gente y con travesías para todos los bolsillos”, dice.
Más de un curioso tendrá ganas de tener una vacaciones distintas. Pero probablemente se pregunte por la seguridad y comodidad de estas embarcaciones. “Estos veleros son una goleta en realidad, tienen unos 26 metros de eslora y capacidad para llevar 12 pasajeros. Dentro hay camarotes dobles. Tiene todas las comodidades. No es un velerito pequeño, es grande, tiene calefacción, aire acondicionado, potabilizadora, sistema de gasoil, cocina equipo de sonido en fin, tiene todas las comodidades y son seguros”, afirma.
Y agrega: “La vida es peligrosa, todo lo que hacemos tiene su cuota de peligro. Hoy en día un viaje a la Antártida tiene menos peligros que antes. Ahora, gracias a la tecnología que tenemos, a la meteorología y la construcción de los barcos, el peligro se ha reducido enormemente”.
Jiménez dice que la gente no se arrepiente de la experiencia y que vuelve trasformada. “La diferencia con un crucero de estos que van a la Antártida, que llevan 500 personas, es que vas y no ves nada”, asegura.
“Aquí vas pegado al agua y lo vivís como una aventura. En el crucero sos como un paquete, te bajan a tierra, te llevan a las tiendas a comprar y volvés sin ver nada”, agrega enseguida.
El marinero recalca que en su viaje en velero los pasajeros son parte de la tripulación, hacen guardias, aprenden el funcionamiento de la vela, entiende la meteorología. “En fin son parte de la navegación, del viaje, es como sentirse partícipe de la aventura”, dice.
Objetivo residuos cero
“Todo lo que va a la Antártida vuelve a la Antártida, hay protocolos ambientales que respetar”, anuncia Pedro. La Antártida es única y una de las regiones mejor conservadas del planeta. Por eso sus viajes están dentro de la IAATO, una organización de miembros fundada en 1991 para defender y promover la práctica de viajes seguros y ambientalmente responsables del sector privado a la Antártida.
“Expediciones Alegría Marineros realiza viajes y travesías y se alinea con el ideario de la organización comprometiéndose a cumplir y hacer cumplir todos los protocolos de conservación de la Antártida así como de su fauna”, cuenta.
“Todo el equipo nos sentimos muy orgullosos de llevar a cabo esta tarea así como la de ser embajadores antárticos y promover el respeto y cuidado del ecosistema más virgen del planeta”, agrega el marinero
“Viajo solo, pero nunca estoy solo en realidad”, dice Pedro antes de despedirse. Desde que largó todo, lo suyo ha sido este deseo de emprender la aventura. “Estos viajes que propongo son porque me gusta compartir las experiencias. Soy un emprendedor soñador, que invita a realizar sueños a quienes quieran vivirlos”, cierra.
Para aquellos interesados en ir a la Antártida en velero, más información en https://alegriamarineros.com/antartida/
Fotos: Gentileza Alegría Marineros
SEGUIR LEYENDO:
“Antártida”: cómo es el libro que explora el misterioso continente blanco
117 años en la Antártida: la hazaña del primer grupo de argentinos que vivió en el continente blanco
Meganoticias Tuxpan
El extranjero responde al nombre de James, fue trasladado a un hospital en calidad de detenido
Diario.mx
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Morelia, Michoacán a 5 de julio del 2025.- Sentencian a 10 años prisión a tres hombres detenidos con una tonelada y media de cocaína en una embarcación, en el mar de Lázaro Cárdenas. Los sentxenciados son Luis “G”, Agustín “C” y Alejandro “G”, por su responsabilidad en el delito de contra la salud en la […]El cargo Diez a
CB Televisión
Marca Claro
Buenavista Tomatlán, Mich.- La mañana de este sábado, un hombre de 59 años de edad, fue asesinado y su cuerpo abandonado con múltiples huellas de violencia a un costado de la carretera Buenavista-Peribán. Elementos de la Guardia Civil atendieron un reporte ciudadano alrededor de las 07:30 horas, en el que se informaba de una persona […]
Monitor Expresso
Copa América 2015
El Financiero Bloomberg TV
¿Messi pide a Rodrigo de Paul? Inter Miami quiere al futbolista del Atlético de Madrid El club de la Major League Soccer ya preguntó por el mediocampista argentino DavidTASáb, 05/07/2025 - 10:35
Record
Conoce el motivo por el cual el futbolista inglés no está presente en el partido frente al equipo de su hermano. Fluminense, Chelsea y PSG ya clasificaron a la semifinal del Mundial de Clubes 2025. Solo falta que se dispute el partido de este sábado entre el Real Madrid y el Borussia Dortmund por los cuartos de final para ya tener a los cuatro m
Bolavip
Entérate el motivo de la ausencia del delantero francés en el juego de este sábado 5 de julio. Los cuartos de final del Mundial de Clubes tendrán su última función a partir de las 14:00 horas (CDMX) de este sábado 5 de julio. En el Metlife Stadium de Nueva York, Real Madrid se enfrentará a Borussia Dortmund sin una de sus figuras más impo
Bolavip
Así como el Mundial de Clubes está siendo un escenario ideal para que jugadores como Dean Huijsen o Gonzalo García brillen con el Real Madrid, para otros como Rodrygo Goes, criticado y envuelto en rumores de venta, está siendo mucho más difícil.
Mundo Deportivo
Xabi Alonso: "Estoy tomando el relevo de Ancelotti con honor" A pesar de tener una corta carrera como entrenador, Alonso sabe que este es el mayor reto que ha tenido hasta ahora m.diazLun, 30/06/2025 - 19:06
Record
Thibaut Courtois, portero belga del Real Madrid, resaltó el "compromiso defensivo de todo el equipo" para superar al Juventus italiano en los octavos de final del Mundial de Clubes y firmar el pase a cuartos que disputará el sábado en Nueva York ante el ganador del Borussia Dortmund-Monterrey.
Mundo Deportivo
Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito" El guardameta merengue se ilusiona con la posibilidad de enfrentarse al excapitán del Real Madrid en Cuartos m.diazMar, 01/07/2025 - 18:20
Record
El arquero del Real Madrid se refirió a la paridad que se dio en el certamen internacional. Las imágenes
Infobae
Últimas noticias
Michoacán Rojo: Localizan A Hombre Ejecutado A La Orilla De La Carretera Buenavista-Peribán
Veracruz: Mujer muere atropellada accidentalmente por su hija en Coatzacoalcos
Incendio en Huajumar controlado al 70%, población fuera de riesgo: Desarrollo Rural
Sergio Salomón asumirá titularidad del INM el 1 de mayo: Sheinbaum
Inaugura JMAS Chihuahua red de drenaje en la colonia Ampliación Díaz Ordaz
Padre de Ollanta Humala asegura que no lo visitará en la cárcel por no indultar a Antauro Humala
Edoméx supera los 500 homicidios en lo que va de 2025
Israel publica la lista con más de 700 prisioneros palestinos que serían liberados
TikTok, el fenómeno global chino que se enfrenta a su cuenta atrás en Estados Unidos
Nick Carter, de los Backstreet Boys, encara una cuarta acusación por violación
Así lograron sobrevivir colombiana y su esposo al colapso del techo de la discoteca Jet Set en República Dominicana
Justicia y Paz ordenó la indemnización a 1.735 víctimas de las AUC en el Urabá: la suma es superior a los 200.000 millones
La OIEA alertó que el régimen de Irán “no está lejos” de conseguir la bomba nuclear
El director de la Policía de Teocaltiche, Jalisco, es asesinado en un ataque directo
Reportan movilización militar en Elota, Sinaloa, tras reportes de bloqueos y violencia