Sin acuerdo: el congelamiento de precios para 1.432 productos saldrá por una resolución de Comercio Interior Infobae

Sin acuerdo: el congelamiento de precios para 1.432 productos saldrá por una resolución de Comercio Interior. Noticias en tiempo real 19 de Octubre, 2021 20:00

Roberto Feletti y Daniel Funes de Rioja
Roberto Feletti y Daniel Funes de Rioja, protagonistas de una reunión de urgencia

El gobierno publicará esta noche en el Boletín Oficial una resolución de la secretaría de Comercio Interior por la cual se establecerá un congelamiento de precios para 1.432 productos de la canasta de consumo masivo, que deberán ser comercializados con los valores que tenían al 1° de octubre pasado durante los próximos 90 días. El anuncio fue formulado por el secretario de ese área, Roberto Feletti, tras reunirse de urgencia con las cámaras empresariales que reúnen a los productores de alimentos y a los supermercadistas. De esta manera, se diluyó la posibilidad de un acuerdo entre el Gobierno y el sector privado para coordinar un nuevo listado de precios.

Había una necesidad de intervención. Los números de Indec me avalan. En muchos casos hubo aumentos del 10 al 25% en la primera quincena de octubre”, señaló Feletti tras salir de esa reunión.

Para el funcionario, “no parece un gran esfuerzo para 60 empresas, muchas de ellas muy importantes, mantener los precios para estos productos. Hay vocación de la secretaría de seguir conversando y si hay márgenes de rentabilidad negativos, vamos a establecer correcciones”

Feletti señaló que “ni COPAL ni las cadenas de comercializadoras rechazaron de plano la resolución.” Agregó que el organismo está “recibiendo inquietudes” por parte de algunas empresas, en su mayoría para pedir correcciones de precios.

Hasta hoy al mediodía, fuentes cercanas al secretario Feletti habían afirmado a Infobae su expectativa de llegar a un acuerdo que no implique establecer el congelamiento a través de una normativa como fue en el caso de Precios Máximos. Desde el sector empresarial, también se rechazaba esa posibilidad. Y si bien hubo declamaciones de ambas partes señalando buena disposición para el diálogo, no hubo acuerdo. Finalmente, el Gobierno siguió el camino de establecer el congelamiento por decreto.

Desde su asunción en Comercio Interior la semana pasada, Feletti había anticipado la medida bajo la forma de una disposición oficial. Pero con el correr de los días, su discurso incorporó la posibilidad de que el congelamiento forme parte de un acuerdo, algo que hoy quedó en la nada.

La reunión de esta tarde tuvo como antecedente inmediato un comunicado de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios de Argentina (COPAL), un texto de inusual dureza si se considera el tono de las conversaciones que venían manteniendo ambas partes. Feletti se lo hizo saber al titular de COPAL, Daniel Funes de Rioja, durante la reunión de hoy.

“No ayuda el comunicado de la COPAL, se lo dije a Funes de Rioja y dijo que pudo haber sido un error,” señaló Feletti.

La COPAL había advertido en su mensaje que “en la convocatoria recibida no están garantizadas las condiciones para conciliar las posibilidades de los sectores frente al pedido de estabilización de precios”.

“Los acercamientos realizados hasta el momento reflejan la falta de voluntad por parte de las autoridades para realizar un acuerdo con el sector. Asimismo, se evidenció que, a pesar del esfuerzo realizado por las empresas en enviar sus propuestas de participación, las mismas no fueron tenidas en cuenta, así como tampoco fue considerado el pedido de generar un espacio de intercambio en lo inmediato, que permita clarificar las realidades y posibilidades de los distintos sectores y encontrar en conjunto un acuerdo sostenible”, dijo COPAL en su comunicado.

“El argumento de que la inflación se aceleró por los aumentos de la categoría de productos de alimentos y bebidas pierde sentido ya que existen otras divisiones cuyos precios crecen por encima del Índice IAB y del Índice General”, señaló la COPAL en un comunicado

“Los datos del INDEC evidencian que no es la Industria de Alimentos y Bebidas (IAB) quien tracciona mayoritariamente en la inflación general. Muestra de ello es que el IPC de septiembre se incrementó un 3,5%, mientras que el IPC de alimentos y bebidas lo hizo por debajo de esta cifra, alcanzando un 2,9%. Lo mismo ocurre en el acumulado 2021, donde el IPC general alcanza un 37% mientras que el de alimentos y bebidas aumentó 36,6%”, agregó.

“El argumento de que la inflación se aceleró por los aumentos de la categoría de productos de alimentos y bebidas pierde sentido ya que existen otras divisiones cuyos precios crecen por encima del Índice IAB y del Índice General”, afirmó Funes de Rioja.

El dirigente expresó que “Frente a la amenaza de la aplicación de la Ley de Abastecimiento y las manifestaciones sobre codicia, hay que reconocer que la industria no es la causa de la inflación sino que sufre sus consecuencias”.

“La realidad demuestra que las políticas de congelamiento de precios no logran resolver los desequilibrios macroeconómicos que dan origen a la inflación. Adicionalmente, resultan insostenibles ya que afectan el largo plazo para la continuidad productiva, dado que lleva a las empresas a producir a pérdida por no atender los innumerables aumentos de costos que viene afrontando el sector”, agregó.

El Gobierno busca congelar hasta 1.650 productos hasta fin de año. EFE/ Demian Alday Estévez
El Gobierno busca congelar hasta 1.650 productos hasta fin de año. EFE/ Demian Alday Estévez (EFEI0658/)

“Estamos abiertos al diálogo, siempre hemos demostrado el esfuerzo para acompañar las iniciativas y programas planteados por el Gobierno en materia de precios, así como nuestro compromiso de abastecimiento de alimentos y bebidas a las familias argentinas”, concluyó Funes de Rioja.

Fuentes de diversas compañías la cuestionaron fuertemente y precisaron que muchos productos tienen precios entre 10% y 15% más bajos que los que regían al 1° de octubre, como planteó el Gobierno. Además, coincidieron en remarcar que “se incluyeron muchos artículos core de las compañías, es decir, que representan un gran porcentaje de la facturación”, y que deberán quedar congelados, con suerte, hasta enero del 2022.

La canasta incluye una lista amplia de bienes de almacén, lácteos, panificados, congelados, bebidas, artículos de limpieza, higiene, cuidado personal, perfumería y escolar entre otros rubros representativos del consumo cotidiano de todas las familias argentinas. Desde la secretaría detallaron que hay 47 empresas que ofertan más de diez productos cada una y tienen el 72% de la lista. “Las empresas deben aprovechar la expansión del consumo y ganar por cantidad, en lugar de ganar por precio”, es el mensaje oficial.

SEGUIR LEYENDO:

Control de precios: cuál es la nueva lista de 1.650 productos que el Gobierno busca congelar

Evitar la “belleza hegemónica, prácticas sexistas y estereotipos de género”: los ejes del manual del Gobierno para los comercios

Pese a los congelamientos, los motores de la inflación siguen funcionando a toda velocidad

El Gobierno buscará cerrar hoy el congelamiento de precios de 1.650 productos por 90 días


Compartir en:
   

 

 

EE.UU. endurece requisitos para visa TN: varias profesiones mexicanas quedan fuera. 15:25

EE.UU. endurece requisitos para visa TN: varias profesiones mexicanas quedan fuera Los cambios afectan a médicos, programadores, técnicos en salud, analistas y más jreyesSáb, 05/07/2025 - 14:58

Record

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Clima Ecatepec

Pronóstico del clima en Ecatepec, Estado de México hoy 28 de junio de 2025. 28 de Junio, 2025 06:25

Descubre cómo estará el clima en Ecatepec este 28 de junio de 2025, con condiciones parcialmente nubladas y temperaturas agradables para disfrutar del día.

Debate.com.mx

¿Cómo estará el clima en Ecatepec?. 30 de Junio, 2025 02:50

Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Clima en Ecatepec: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 01 de Julio, 2025 02:50

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Sylvester Stallone

El día que Sylvester Stallone conquistó Filadelfia: secretos y curiosidades de la legendaria escena de “Rocky”. 25 de Junio, 2025 05:10

La grabación de la inolvidable escena de las escaleras del Museo de Arte de esa ciudad estuvo llena de improvisación, tecnología pionera y gestos genuinos que marcaron para siempre la historia del séptimo arte

Infobae

Para un ex-Delta Force es una peli bélica prácticamente impecable, salvo por un único detalle. La dirigió Ridley Scott y la tienes en streaming . 26 de Junio, 2025 11:35

Os hablaba antes de cómo Denis Villeneuve es un director más todoterreno de lo que sus cuatro últimos trabajos nos han hecho creer. Pero, puestos a hablar de cineastas capaces de hacer magia en varios géneros y en historias muy distintas, creo que Ridley Scott es un buen nombre par

3d Juegos

Efemérides de julio 2025: Día del Ingeniero, Día de la secretaría y más. 26 de Junio, 2025 15:20

Paola Jiménez El 2025 sigue avanzando y estamos a poco de empezar un nuevo mes, en esta ocaisón julio, que es una antesala para las vacaciones de verano.Y además de las vacaciones, también se celebran importantes fechas. Aquí te dejamos las efemérides más destacadas de julio, ¿cuál no sabías que se conmemoraba?Te recomendamos: Día Inter

Excelsior

MLS

Caleb Porter returns to Portland as New England Revolution visit Timbers . 18:27

Caleb Porter won an MLS Cup title in 2015 as part of a five-season coaching stint with the Portland Timbers that ended in 2017.,He finally returns to

Deadspin

Un atacante del exterior provocó duelo entre Millonarios y Atlético Nacional: fuerte pelea por un fichaje. 20:10

Aunque el cuadro verde parecía que se quedaría con un jugador que se encuentra en la MLS, de la nada los azules aparecieron con una oferta que parece importante

Infobae

¡A darle vuelta a la página! Lionel Messi e Inter Miami se enfocan en la MLS. 08:47

¡A darle vuelta a la página! Lionel Messi e Inter Miami se enfocan en la MLS El conjunto de Las Garzas regresa a la actividad tras su paso en el Mundial de Clubes eariasSáb, 05/07/2025 - 08:35

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.