
La Bienal Internacional de Arte Contemporáneo del Sur llegó por segunda vez a Arabia Saudita para presentar la exposición colectiva Ecos. Un mundo entre lo analógico y lo virtual, con la participación de más de 20 artistas de Asia, África, América y Europa.
La exhibición, inaugurada el 15 de octubre, se presenta en el JAX District de Riyadh, hasta el 15 de noviembre, mientras que en el Qasr Khuzam de Jeddah se podrá recorrer hasta el 30 de diciembre. Las puestas cuentan con el apoyo del Ministerio de Cultura de Arabia Saudita.
Con curaduría de la directora artística de Bienalsur, Diana Wechsler, la propuesta reúne las producciones de Ahaad Alamoudi (SAU), Darren Almond (GBR), Daniah Alsaleh (SAU), Joël Andrianomearisoa (MDG), Hugo Aveta (ARG), Cécile Bart (FRA), Daniel Canogar (ESP), Tanja Deman (CRO), Sève Favre (CHE), Lina Gazzaz (SAU), Gabriela Golder (ARG), Valérie Jouve (FRA), Chris Larson (USA), Anaïs Lelièvre (FRA), Sujin Lim (KOR), Rafael Lozano-Hemmer (MEX), Matilde Marin (ARG), Angelika Markul (POL), Filwa Nazer (SAU), Tony Oursler (USA), Muhannad Shono (SAU), y Carola Zech (ARG).

Bajo el eje curatorial Modos de habitar / Constelaciones fluidas, la exposición toma los fenómenos acústicos del eco y la reverberación como metáforas poéticas de las formas en que nos movemos naturalmente en el mundo entre situaciones analógicas y virtuales.
“Sabemos que nuestra existencia fluye básicamente entre dos dimensiones: tiempo y espacio. Sin embargo, la forma en que solíamos experimentar estas dimensiones era cara a cara, por lo que hablábamos de realizar acciones en tiempo real y simultáneamente con el otro. Hoy nuestra experiencia es tanto presencial como virtual. Este flujo conduce a un desplazamiento espacio-temporal que instala otras formas de configurar lo real: podemos compartir situaciones ‘en tiempo real’ sin compartir espacios, o podemos realizar actividades ‘con otros’ sin compartir ni tiempo ni espacio. Esto plantea la cuestión de cómo la noción de ‘realidad’ -definible como podría ser - se crea a partir de este flujo, de estos ecos de unas experiencias en otras. En este sentido, la exposición busca trasmitir al espectador una reflexión sobre esta forma de habitar el presente. Esta variada selección de artistas y obras tiene como objetivo recrear ese flujo del individuo contemporáneo desde una dimensión poética. Las obras seleccionadas se integrarán en los espacios, produciendo así una situación de inmersión en el espectador, invitándolo a explorar espacios que no se reconocen del todo y a identificar imágenes que susciten sorpresa y reflexión”, indica el texto curatorial.

La muestra se caracteriza no solo por la diversidad de culturas y nacionalidades representadas en los distintos artistas que participan, sino que esa heterogeneidad también se refleja en los medios expresivos y formatos elegidos por ellos, que incluyen una variada gama de instalaciones, objetos interactivos, videoinstalaciones y fotografías.
La relativización del espacio es el tema que recorre los trabajos de Joël Andrianomearisoa, Cécile Bart, Daniel Canogar, Anaïs Lelièvre, Rafael Lozano-Hemmer, Muhannad Shono y Carola Zech, que encuentran un contrapunto perfecto en los de Darren Almond y Hugo Aveta, donde el tiempo también se relativiza.
La memoria, la historia y la inclusión de imaginarios pasados y presentes se revelan al público en las videoinstalaciones de Tanja Deman, Gabriela Golder, Chris Larson, Matilde Marin, Angelika Markul y Sujin Lim, las fotografías de Valérie Jouve y los objetos interactivos de Sève Favre. Como una coda, la condición del sujeto se retrata en las obras de Daniah Alsaleh y Tony Oursler.
“Un sentimiento de sorpresa y extrañeza será el motor de búsqueda en esta propuesta, que pretende infundir incertidumbre en el espectador, y de ahí el deseo de explorar y pensar creativamente sobre ella. El reto de una narrativa curatorial no sólo está relacionado con la selección de artistas y obras, sino también con la forma en que se presenta su relación en el espacio, tratando de generar una propuesta dinámica en la que el público se sienta animado a elegir diferentes caminos, y a establecer su propia relación con las obras. La idea es imaginar que cada persona siga su propio itinerario y, con él, su propia narrativa singular”, completa Wechsler.

Próximas inauguraciones
El 20 se presenta en la Ciudad de Guatemala la exposición-performance Monumento vivo, de la artista guatemalteca Marilyn Boror Bor. Con curaduría de la ítalo-estadounidense Ilaria Conti y los guatemaltecos Gustavo García Solares, Maya Juracán, B’alam García, Edith López, Awalb’iitz Pérez y Josseline Pinto, la propuesta se desarrollará en dos sedes diferentes. Mientras la muestra tendrá lugar en la Casa de la Memoria Kaji Tulam, en el marco de la II Bienal en Resistencia, la acción performática lo hará en el espacio abierto de la Plaza de la Constitución.
En Argentina, el día 23 inauguran en el Complejo Museográfico Provincial Enrique Udaondo de Luján, Provincia de Buenos Aires, dos nuevas exposiciones. Por un lado, se presenta El eterno retorno del Nuevo Mundo, un relato curatorial que reúne obras del mexicano Gabriel Garcilazo y el argentino Mauricio Poblete junto a piezas de la colección del museo pertenecientes a distintas culturas originarias; este proyecto cuenta con curaduría de los argentinos Leandro Martínez Depietri, Marina Aguerre y Florencia Qualina. Por otro lado, el Udaondo también abrirá al público Derechos de plata, de la artista italiana Elena Mazzi, con curaduría del italiano Emanuele Guidi.

Siguiendo con las aperturas en territorio bonaerense, se presenta el día 27 en el MUNTREF Museo de Artes Visuales de Caseros, la exposición Obras de la colección del Pettoruti y otras.…, con curaduría de Diana Wechsler.
El día 29 será el momento de dos nuevas muestras en la Ciudad de Buenos Aires. Al Museo Histórico Sarmiento llega Ornamental, con producciones de la argentina Débora Pierpaoli y curaduría de Florencia Qualina. En tanto, el Museo Casa de Yrurtia trae La divina anomalía, con trabajos del italiano Lorenzo Papanti, el belga Benjamin Verhoeven y los argentinos Sebastián Tedesco, Bruno Mesz, Maria Segna, Laura Focarazzo y Lena Szankay; la curaduría de esta exposición es del franco-búlgaro Anthoniy Val.

Asimismo, el día 30 se dará a conocer en el Centro Cultural de España Juan de Salazar de Asunción la iniciativa Invernadero: Arte, Política, Experimento, integrada por diez proyectos de artistas paraguayos y curada por la española Nerea Ubieto.
La tercera edición de BIENALSUR se desarrolla de julio a diciembre en más de 120 sedes en 50 ciudades de 23 países con la participación de más de 400 artistas. Funciona como una red de colaboración asociativa entre museos, centros culturales y universidades de todo el mundo, partiendo del Sur del Sur como un ejercicio de indisciplina. Llama a repensar lo que se ha instituido, buscando contribuir al surgimiento de nuevas lógicas de circulación artística y social a escala local y global. BIENALSUR construye una cartografía propia que se abre a los 5 continentes valorando lo local en lo global, la singularidad en la diversidad y la defensa del derecho a la cultura.
SEGUIR LEYENDO
Bienalsur: llegan tres muestras al casco histórico porteño
Bienalsur desembarcó en el Bellas Artes y pisa por primera vez la ciudad de Santa Fe
Bienalsur: Paula Parisot y sus reflexiones sobre la literatura del yo en una muestra
Forbes México. Canadá iniciará la construcción de un controvertido oleoducto para exportar petróleo a AsiaEl memorándum de entendimiento fue firmado por el primer ministro canadiense, Mark Carney, y la jefa del Gobierno de Alberta, Danielle Smith, en Calgary.Canadá iniciará la construcción de un controvertido oleoducto para exportar petró
Forbes
Forbes México. Virus de la gripe aviar sobreviven a la fiebre, el principal recurso humano para combatirlaLos virus de la gripe aviar son una enorme amenaza para los seres humanos porque pueden replicarse incluso en temperaturas superiores a las de la fiebre, según estudio.Virus de la gripe aviar sobreviven a la fiebre, el principal recurso human
Forbes
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Texmelucan, Pue.- El Gobierno Municipal de San Martín Texmelucan que preside Juan Manuel Alonso Ramírez, llevó a cabo la instalación del Consejo Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, con el propósito construir un desarrollo ordenado y sustentable, no sólo en la cabecera municipal sino también en las juntas auxiliares. El alcalde Juan Ma
Tribuna Noticias
En México, la designación del Cártel de Sinaloa como organización terrorista podría, eventualmente, implicar restricciones adicionales a los vuelos, mayores controles aéreos y un deterioro de la percepción internacional de seguridad.
El Financiero
El estancamiento del empleo formal, los riesgos del salario mínimo y la debilidad del consumo interno anticipan un deterioro económico sostenido, advierte el autor en su análisis del informe de Banxico.
El Financiero
TUDN México
Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.
El Financiero
Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en
Excelsior
Jorge Emilio SánchezSadie Sink tenía 15 años cuando tuvo su primera aparición en Stranger Things en 2017. Era una niña que iba a la escuela y solo quería jugar con sus compañeras, pero en la serie se enfrentaba a momentos tensos y bizarros. Hoy, ese proceso comienza su final: el estreno de la quinta y última temporada arranca mañana en Ne
Excelsior
Stranger Things 5: Día y hora de estreno en Netflix de la última temporada La temporada final de Stranger Things llegará a Netflix con el esperado cierre de la historia de Hawkins m.alcantaraMar, 25/11/2025 - 18:55 La cuenta regres
Record
Stranger Things 5: ¿Cuánto cobraron los actores por capítulo de la última temporada? Millie Bobby tiene otro sueldo diferentes al de sus compañeros y es mucho menor jreyesJue, 27/11/2025 - 14:24 Con el estreno del Volumen 1 de St
Record
Paola Jiménez Holly Wheeler es un personaje que ha estado presente desde el inicio de Stranger Things, aunque por mucho tiempo pasó desapercibida para la mayoría.Con la llegada de la quinta temporada, su rol comienza a cobrar fuerza y muchos fans han empezado a preguntarse quién es realmente y cuál es su conexión con los sucesos paranormales
Excelsior
Nell Fisher es la nueva Holly Wheeler en Stranger Things 5. Te contamos su edad, de dónde es y sus películas anteriores.La entrada Conoce a Nell Fisher, la nueva Holly Wheeler en Stranger Things 5 se publicó primero en InStyle México.
InStyle
Nell Fisher relevó a las Anniston Price y Tinsley Price, que dieron vida al personaje en las primeras cuatro temporadas
Infobae
La colaboración entre Assassin’s Creed Shadows y el popular anime Attack on Titan ha resultado ser una de las alianzas menos esperadas en la industria. Las aventuras de los protagonistas, Yasuke y Naoe, han tomado un giro inesperado al participar en una misión con elementos del fam
Xataka México
Estamos a pocos días de uno de los eventos más importantes del año: The Game Awards. Esta premiación, que galardona a los títulos en diversas categorías, ya tiene a sus nominados definidos. No es ninguna sorpresa que Clair Obscur: Expedition 33 se perfile como el favorito indiscu
Xataka México
Remedy Entertainment trabaja en Control 2, que podría optar por llamarse Control Resonant; también se especula con el nombre de una serie o película.Uno de los proyectos conocidos de Remedy Entertainment, junto con el remake de Max Payne 1 y 2, es la secuela de Control. Sabemos que el estudio quiere mantener los gastos controlados, sobre todo de
Vandal
Últimas noticias
Oaxaca, entidad con mayor progreso
Nada para nadie
Diablitas entrenan en Oaxaca
Victoria agrícola… por ahora-El mensaje de Maru-Rencor corralista-Paquete Económico al Congreso
Capturan a ‘El Coreano’, del CJNG y reclutador del Rancho Izaguirre, en Chiapas
WhiskyIntelligence.com » Blog Archive » Old Pulteney Polaris, un raro single malt de 47 años, recauda £62.500 en una subasta benéfica de Distillers One of One – Scotch Whisky News
Oleksandr Usyk ha decidido si se enfrentará a Moses Itauma o no
Mujeres apócrifas
Arrecia guerra sucia en Baja California rumbo a 2027
Krauze y su visión desperada o Edson Andrade y los Flores Magón
Sigue el rezago laboral en la aviación
Piden 20 años de cárcel para un joven de 25 años por asfixiar hasta la muerte a su novia en Alcalá (Madrid)
Confirman la condena a 15 años de prisión a un hombre por violar a su hija de 12 años en Mallorca
Fiscalía y acusación piden prisión para el principal sospechoso de la muerte de Helena Jubany
El ingeniero que dejó un empleo estable para cruzar el Atlántico y escribir el libro que cambió su rumbo