No es la crisis, es la época del COVID Vanguardia.com.mx

No es la crisis, es la época del COVID. Noticias en tiempo real 17 de Octubre, 2021 08:30

Los esqueletos se mueven por un paisaje estéril hacia unas cuantas personas aterrorizadas y desamparadas aún vivas.
La escena, imaginada por Pieter Brueghel el Viejo en la pintura “El triunfo de la muerte” de mediados del siglo XVI, ilustra el impacto psíquico de la peste bubónica.
Era un terror, dicen los historiadores, que permaneció incluso al retroceder la enfermedad.
Las olas destructivas de COVID-19 han infligido su propia desesperanza en la humanidad del siglo XXI, dejando a muchos con la duda de cuándo terminará la pandemia.
“Tendemos a pensar en las pandemias y las epidemias como episódicas”, comentó Allan Brandt, un historiador de la ciencia y la medicina de la Universidad de Harvard.
“Pero vivimos en la época del COVID-19, no en la crisis del COVID-19.
Habrá muchos cambios que son significativos y perdurables.
No vamos a mirar atrás para decir ‘Ese fue un momento horrible, pero ya terminó’.
Vamos a lidiar con muchas de las ramificaciones del COVID-19 durante décadas, décadas”.
Parecía que la pandemia estaba casi por terminar, en especial en los meses anteriores al dominio de la variante delta.
“Cuando las vacunas recién salieron, empezamos a recibir el pinchazo en nuestros brazos y muchos de nosotros nos sentimos transformados física y emocionalmente”, dijo Jeremy Greene, un médico e historiador de la medicina en la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins.
“Teníamos un intenso deseo de que eso se tradujera en: ‘La pandemia ha terminado para mí’”.
Añadió: “Fue un engaño voluntario”.
Y esa es justo la lección de la historia que a menudo se olvida, dijo Frank Snowden, historiador de la medicina en la Universidad de Yale: lo difícil que es declarar que una pandemia ha concluido.
Puede incluso que no concluya cuando el padecimiento físico, medido en enfermedad y mortalidad, haya disminuido bastante.
Puede continuar mientras la economía se recupera y la vida regresa a algo parecido a la normalidad.
La persistente conmoción psicológica de haber vivido con el temor prolongado a la enfermedad grave, el aislamiento y la dolorosa muerte toma mucho tiempo en desvanecerse.
OTRAS PANDEMIAS, SU EJEMPLOAlgunas enfermedades, como la gripe de 1918, retrocedieron.
Otras, como la peste bubónica, siguieron ardiendo a fuego lento.
El VIH sigue con nosotros, pero con medicamentos para prevenirlo y tratarlo.
En cada caso, el trauma para los afectados persistió mucho después de que retrocedieron la amenaza inminente del contagio y la muerte.
Cuando menos, el virus que causa COVID-19 ha humillado a los expertos que alguna vez predijeron confiadamente su trayectoria, sin prestar atención a las lecciones de la historia.
“Lo que vivimos ahora es un nuevo ciclo de desaliento colectivo”, dijo Greene, una consternación surgida de la frustración con la incapacidad para controlar el virus, la furia de los vacunados ante quienes se rehúsan a vacunarse y la desilusión de que unas vacunas asombrosamente efectivas no hayan devuelto la vida a la normalidad.
Sin importar cuándo o cómo menguan las pandemias, modifican el sentido del tiempo de las personas.
“Una pandemia como la de COVID-19 es una ruptura de la narrativa progresiva”, de que la medicina avanza y las enfermedades son vencidas, dijo Greene.
Al prolongarse la pandemia, los días se funden unos con otros mientras el tiempo parece nublarse y ralentizarse sin que se pueda avanzar.
MOVIMIENTOS ANTICIENCIAEn las pandemias del pasado, como ahora, fuertes movimientos anticiencia obstaculizaron la salud pública y el declive de la enfermedad.
Tan pronto como Edward Jenner presentó la primera vacuna contra la viruela en 1798, aparecieron afiches en Inglaterra que mostraban a los humanos vacunados con “brotes de cuernos y pezuñas”, dijo Snowden.
“En la Gran Bretaña del siglo XIX, el movimiento más grande fue el movimiento antivacunas”, añadió.
Y al resistirse los opositores a las vacunas, las enfermedades que debían haberse domado persistieron”.
La diferencia, no obstante, entre los escépticos de las vacunas y la desinformación pandémica de entonces y de ahora, dijeron los historiadores, es el auge de las redes sociales, que amplifican los debates y las falsedades de una forma que es realmente nueva.
Con el VIH, dijo Brandt, “hubo teorías de la conspiración y mucha desinformación, pero nunca tuvo un sistema de difusión como la COVID-19”.
Otras pandemias, como esta, fueron restringidas por lo que Snowden llama “arrogancia desmesurada”, certezas altaneras de los expertos que añaden a las frustraciones de comprender cuándo y de qué modo desaparecerá.
Con el COVID, expertos destacados declararon en un principio que los cubrebocas no servían para evitar el contagio, solo para dar marcha atrás después.
Los epidemiólogos publicaron, confiados, modelos de cómo avanzaría la pandemia y lo que se requeriría para alcanzar la inmunidad de rebaño, solo para encontrar que estaban equivocados.
Los investigadores dijeron que el virus se transmitía en las superficies y luego dijeron que no, que se propagaba por gotículas en el aire.
Dijeron que era poco probable que el virus se transformara de manera significativa y luego advirtieron que la variante delta era mucho más transmisible.
“Lo pagamos caro”, dijo Snowden.
Muchas personas perdieron la confianza en las autoridades entre tantas directivas y estrategias cambiantes que debilitaron el esfuerzo por controlar al virus.
Jonathan Moreno, historiador de la ciencia y medicina en la Universidad de Pensilvania, dijo que el fin de la covid sería análogo a un cáncer en remisión: aún presente pero no tan mortal.
“Nunca te curas”, dijo.
“Siempre está de fondo”.
c.
2021 The New York Times Company


Compartir en:
   

 

 

Aseguradoras han pagado más de 8 mil millones de pesos por daños hidrometeorológicos en México. 19:44

El Gobierno de México informó a finales de octubre que 80 personas fallecieron por las intensas lluvias e inundaciones que afectaron a diversos estados.

Editorial Aristegui Noticias

Indira Vizcaíno da banderazo de arranque al puente Victoria en Comala; invertirán más 6.5 mdp.19:27

Comala.- La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, acompañada por la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Marisol Neri León y la presidenta municipal de Comala, Daniela Orozco Pineda, dieron el banderazo de arranque a una más de las #ObrasQueTransforman: la construcción del puente Victoria en la calle del mismo

AF Medios

Más de 7,200 participantes en el Desfile por 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, en Colima. 19:27

Colima.- La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima informa que en el desfile gimnástico-deportivo realizado este jueves con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, presidido por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y titulares de los Poderes Legislativo y Judicial, participaron 7 mil 283 estudiantes e

AF Medios

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

ATENCIÓN: Quintillizos nacidos en hospital de Edomex siguen luchando por sus vidas.17:44

A poco más de dos semanas de haber nacido, unos quintillizos se encuentran en estado delicado en un hospital de Toluca.La entrada ATENCIÓN: Quintillizos nacidos en hospital de Edomex siguen luchando por sus vidas se publicó primero en Afondo Noticias.

A Fondo Estado de México

Renueva Lupita Cuautle vialidad para mejorar la movilidad en Concepción Guadalupe. 18:44

Con el finalidad de entregar obras que mejoren la calidad de vida de la población, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres inauguró la rehabilitación de la calle Francisco I. Madero en la colonia Concepción Guadalupe. En su mensaje, la alcaldesa señaló que esta obra responde a un compromiso cumplido con las personas que depositaron su

LosConjurados.mx

El Nido de las Finales: América ha dominado en torneos recientes en Liga MX y Liga MX Femenil . 17:30

El Nido de las Finales: América ha dominado en torneos recientes en Liga MX y Liga MX Femenil El conjunto de Coapa ha participado en diez de las últimas 11 Finales de Primera División sumando ambas ramas aspindolaJue, 20/11/2025 - 16:54

Record

Avance ‘Sueños de libertad’: La boda de Begoña y Gabriel pende de un hilo en el capítulo 442 (21 de noviembre). 09:57

El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia

Sector Cine

miss chile

Miss Universo 2025: ¿Quiénes son las favoritas para ganar? . 18:08

Miss Universo 2025: ¿Quiénes son las favoritas para ganar? Expertos y modelos de predicción coinciden en un grupo destacado de favoritas que podrían coronarse en la edición 74 del certamen que se celebrará en Tailandia m.alcantaraMié, 19/11/2025 - 17:57

Record

Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 30 y mantiene viva la esperanza para México. 20:36

Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 30 y mantiene viva la esperanza para México La mexicana fue una de las más ovacionadas del certamen tras su enérgica presentación y su grito de “¡Viva México!”. lreyesJue, 20/11/2025 - 20:20

Record

Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 12 y México sigue en la pelea por la corona. 20:50

Miss Universo 2025: Fátima Bosch avanza al Top 12 y México sigue en la pelea por la corona La tabasqueña continúa acumulando apoyo y se consolida como una de las favoritas tras su potente presencia en el escenario lreyesJue, 20/11/2025 - 20:42

Record

victoria kjær theilvig

Ella es Victoria Kjær Theilvig, ganadora de Miss Universo 2024 . 17 de Noviembre, 2024 07:25

Victoria Kjær Theilvig es una modelo, emprendedora y reina de belleza danesa nacida en 2004 en Søborg, Dinamarca. Con 21 años, ha sido coronada como Miss Universo 2024 en Ciudad de México. Además de destacar en el ámbito de los certámenes de belleza,

Mundo Deportivo

Victoria Kjær Theilvig de Dinamarca se corona Miss Universo 2024. 17 de Noviembre, 2024 11:30

Redacción Xalapa.- Victoria Kjær Theilvig, joven danesa de 21 años, hizo historia al ser coronada como Miss Universo 2024, convirtiéndose en la primera mujer de Dinamarca en ganar este prestigioso certamen de belleza. La gala, que se celebró el pasado sábado en la Ciudad de México, reunió a 127 concursantes de todo el mundo, pero …

Eldemocrata.com

Victoria Kjær Theilvig, Miss Universo vigente, abandona Miss Universo 2025 por falta de respeto a concursantes. 04 de Noviembre, 2025 11:50

Agencias La ceremonia de entrega de bandas del certamen Miss Universo 2025 quedó marcada por la polémica luego de que Victoria Kjær Theilvig, la actual Miss Universo, decidiera retirarse del evento. La danesa explicó en sus redes sociales que tomó esta decisión ante el trato irrespetuoso hacia las concursantes por parte del representante de l

El buen tono

miss peru 2025

Flavia López es la nueva Miss Grand Perú 2025 y se prepara para conquistar el título internacional en Tailandia. 01 de Septiembre, 2025 13:20

La representante de Lima Centro, fue coronada Miss Grand Perú 2025 en una gala llena de emoción en el Teatro Segura. Ahora llevará la banda nacional al certamen internacional en Tailandia el 18 de octubre

Infobae

Miss Perú Karla Bacigalupo se pronuncia tras la polémica en Miss Universo 2025: “Seguimos adelante con esperanza y cariño”. 07 de Noviembre, 2025 02:40

La modelo enfrentó con profesionalismo las controversias del certamen, destacando la importancia del respeto y la unión entre las participantes, y reafirmando su compromiso con el país y la competencia internacional.

Infobae

Miss Universo 2025: ¿Quiénes son las favoritas para ganar? . 18:08

Miss Universo 2025: ¿Quiénes son las favoritas para ganar? Expertos y modelos de predicción coinciden en un grupo destacado de favoritas que podrían coronarse en la edición 74 del certamen que se celebrará en Tailandia m.alcantaraMié, 19/11/2025 - 17:57

Record