El comportamiento de la gripe en España dependerá de la COVID, dicen expertos Sin Embargo

El comportamiento de la gripe en España dependerá de la COVID, dicen expertos. Noticias en tiempo real 16 de Octubre, 2021 10:30

Expertos indicaron que el comportamiento de la gripe para este año es impredecible, debido a la pandemia por COVID-19, que es el virus que actualmente predomina en todo el mundo. Sin embargo, los contagios por éste van a la baja, situación que puede ser aprovechada por el virus de la gripe. 

Madrid, 16 de Octubre (EUROPA PRESS) – A propósito del inicio de la campaña de vacunación frente a la gripe, que tendrá lugar en los próximos días, el presidente de la Asociación Española de Vacunología y jefe de Epidemiología del Servicio Canario de Salud, Amós García, ha advertido de que “el comportamiento que vaya a tener la gripe este año es bastante impredecible”.

El experto, que ha hecho referencia a que la incidencia de la gripe en España el pasado año fue anecdótica debido a las medidas adoptadas para hacer frente a la COVID-19, ha anunciado que esta temporada la situación va a ser diferente a la de otros años.

Además del uso de la mascarilla, la distancia física y el lavado de manos y la amplia cobertura vacunal de la gripe el año pasado, según ha explicado el experto en declaraciones a Europa Press, el elemento que más caracterizó que hubiera poca gripe en 2020 fue “la propia presencia de la COVID-19“.

“Normalmente, cuando hay un virus respiratorio tan abundante, como es el caso del SARS-CoV-2, este se hace tan predominante que apenas aparecen el resto de virus respiratorios –explica–. Este año ocurre que se van a relajar las medidas de contención de la COVID-19, no sabemos cómo será la cobertura vacunal de la gripe y, además, el SARS-CoV-2 no va a ser tan predominante, lo que puede significar que el hueco libre que deje el SARS-CoV-2 lo aproveche el virus de la gripe”, ha anunciado el experto, incidiendo en la imprevisibilidad de este virus en esta temporada.

“No obstante, es cierto que en el hemisferio sur, que es donde nos solemos fijar para ver si el comportamiento puede ser similar al de nuestro hemisferio, ha habido también muy poca gripe esta temporada”, ha tranquilizado García.

CAMPAÑA DE VACUNACIÓN DE GRIPE

En cuanto a la campaña de la vacunación de la gripe de este año, el recientemente nombrado representante español del Comité Permanente de la Organización Mundial de la Salud para Europa ha confesado que espera que se repitan los resultados del año pasado.

“Se subió aproximadamente un 10 por ciento la cobertura de población mayor de 65 años, aunque a nosotros nos hubiera gustado que hubiera sido más, que hubiéramos llegado al 75 por ciento; pero, en cualquier caso, supuso un incremento notable, y eso siempre hay que subrayarlo”, ha detallado García. Con todo, reconoce que “la situación que desencadenó el año pasado esa ilusión de tantos sectores de la ciudadanía por vacunarse quizá este año no sea la misma”.

Así las cosas, una de las singularidades que caracterizan esta campaña de vacunación es que se realiza acompasada con la dosis de refuerzo de la vacuna contra la COVID-19 en la población de riesgo. Al respecto, el presidente de la Asociación Española de Vacunología ha recordado que esta estrategia no afecta a la respuesta inmunitaria o a la seguridad de la vacuna. “Se pueden poner perfectamente, cada una en cada brazo, en el mismo acto vacunal”, recuerda.

“Esta posibilidad tiene un objetivo claro, de tipo logístico, ya que se facilita el disminuir procesos vacunales; es decir, de una sola visita se sale vacunado con dos productos, y eso evita tener que volver en otra ocasión, lo que es más incómodo para los ciudadanos y para los sanitarios”. Con todo, ha recordado que esto depende de la organización de cada territorio.

SITUACIÓN DE LA PANDEMIA POR COVID-19

Preguntado por la situación actual de la pandemia, el experto ha expresado que la cobertura vacunal de la COVID-19 ha ido descendiendo el progreso de la pandemia. “Hay una correlación clara entre la vacunación y la situación de ahora, que es francamente buena”, ha precisado.

“Esto no indica que nos encontremos en el final del problema, pero sí que estamos viendo el final más cerca. Todavía queda un camino por recorrer, porque todavía quedan personas por vacunar, pero se está avanzando de manera muy positiva”, ha reiterado.

En este sentido, ha opinado que “no se puede decir que no vaya a haber una sexta ola”, aunque no será tan grave como las anteriores. “Casos vamos a seguir viendo, casos que posiblemente tengan su origen en espacios cerrados poco ventilados, pero tengo dudas de que se produzcan de forma tan explosiva como para poder generar una nueva ola”, ha aseverado García.

“Si se produjera esa ola, que no lo tengo nada claro, el impacto de la misma sería de otra manera, porque afortunadamente los casos graves que han configurado una situación dramática, como son las hospitalizaciones, los ingresos en UCI y los fallecimientos, están ya mucho más suavizados por la vacunación“, ha afirmado.

Por otro lado, el experto ha expresado su rechazo a la extensión de la tercera dosis a la población general. “En estos momentos no lo veo”, ha zanjado. “La veo claramente en inmunodeprimidos, donde no sería una tercera dosis, sino una dosis adicional, y la veo claramente en las personas mayores, porque, cuando se envejece, envejece también el sistema inmunitario, pero no la veo para el resto de personas”, ha explicado el presidente de la Asociación Española de Vacunología.

“Además, no hay una evidencia científica sólida que indique que va a mejorar la calidad de la respuesta protectora en estos sectores poblacionales con respecto a la vacuna de la pauta completa”, ha apuntado, para añadir que “no hay que olvidar” que se trata de una pandemia, “y los países en vías de desarrollo tienen que tener vacunas”.

“Hay países que están pidiendo a gritos la primera dosis para ponérsela a quien no tiene ninguna”, ha sentenciado, apelando a la falta de ética que supone inocular terceras dosis en población general si no hay evidencia científica, cuando hay países que aún no han inyectado la primera dosis.

“No es sólo una cuestión de justicia y de equidad, también es una cuestión de interés epidemiológico. Si quedan países sin vacunar a sus ciudadanos, allí se van a seguir produciendo casos y esto se va a traducir en la aparición de nuevas variantes que nos acabarían afectando a todos”, ha concluido.


Compartir en:
   

 

 

Llegó el mes de julio y con él los mejores memes. 19:44

Con la llegada del mes de julio, no solo se marca el inicio del segundo semestre del año, también se desata una ola de creatividad en redes sociales que ya …El cargo Llegó el mes de julio y con él los mejores memes apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

Apagones en Sonora persisten por falta de inversión de la CFE: Conacen. 19:25

Criticó que la CFE no se prepara con anticipación ni realiza mantenimiento adecuado

Uniradio Informa

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU.17:44

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones a las deportaciones de migrantes que laboran en los sectores de la agricultura y la construcción, dos industrias fuertemente dependientes de mano de obra extranjera, en su mayoría latinoamericana. Durante una visita

Proyecto Puente

RedMagic Astra Gaming Tablet | Unboxing. 18:44

RedMagic busca revolucionar el gaming pórtatil con su nueva tablet, la cual promete el chip más potente que se haya visto en un dispositivo de este tipo.

IGN Latinoamérica

Diana de Gales

¡Confesó en TikTok y la despidieron! Así funciona #EscuchoPeroNoDespido. 21 de Junio, 2025 10:53

Lizeth Diana Hernández Lo que comenzó como una tendencia divertida en TikTok se está convirtiendo en un riesgo laboral para muchos. Bajo el hashtag #EscuchoPeroNoDespido, empleados de distintas partes del mundo participan en una dinámica donde confiesan errores cometidos en el trabajo, mientras sus jefes prometen frente a cámara no tomar repr

Excelsior

¡Ni la cárcel lo detiene! Fofo Márquez estaría coqueteando desde su celda. 24 de Junio, 2025 08:40

Lizeth Diana Hernández Rodolfo Márquez, mejor conocido como "Fofo", vuelve a estar en el ojo del huracán. El influencer mexicano, quien actualmente cumple una condena de 17 años y medio por tentativa de feminicidio, nuevamente genera controversia, esta vez por su comportamiento dentro del penal de Tlalnepantla, Estado de México.Te re

Excelsior

¿Solo coincidencia? La niña de Pragmata se llama igual que Lady Di y tiene un increíble parecido. 02:10

El nombre de la protagonista de Pragmata ha hecho que algunos recuerden a la famosa princesa Diana de Gales, con quien la niña del juego de Capcom comparte además un parecido físico asombroso.Desde su primer anuncio hace ya muchos años, el innovador nuevo juego de Capcom, Pragmata, se ganó la atención de no pocos jugadores por su espectacular

Vandal

Sergio Ramos

Xabi Alonso espera reencontrarse con Sergio Ramos. 18:16

Xabi Alonso, entrenador del Real Madrid espera reencontrarse con su amigo Sergio Ramos, defensa del Monterrey, en el Mundial de Clubes

ESPNdeportes.com

Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito". 18:41

Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito" El guardameta merengue se ilusiona con la posibilidad de enfrentarse al excapitán del Real Madrid en Cuartos m.diazMar, 01/07/2025 - 18:20

Record

Mientras Sergio Ramos ganaba 25 millones en Real Madrid, este es su salario en Rayados de Monterrey. 19:50

Durante sus años de carrera, el histórico zaguero español tuvo que ir bajando sus pretensiones. Las diferencias salariales. Sergio Ramos dejó una huella imborrable en la historia del Real Madrid, consolidándose como uno de los más grandiosos emblemas de la institución. Durante quince temporadas, se transformó en símbolo de carácter, lider

Bolavip

Jorge Rodríguez

¿Por qué no juega Jorge Rodríguez en Urawa Red Diamonds vs. Rayados por el Mundial de Clubes 2025?. 25 de Junio, 2025 15:51

El "Corcho" no forma parte de la delegación que afrontará esta tarde el juego por la clasificación a octavos. El Rose Bowl de Pasadena será el anfitrión de uno de los encuentros más determinantes de la semana en el Mundial de Clubes. En un estadio que estará colmado de aficionados con la ilusión intacta, Monterrey se verá las car

Bolavip

Jorge Rodríguez es refuerzo de Atlas para el Apertura 2025. 26 de Junio, 2025 18:22

El jugador ya se encuentra entrenando bajo las órdenes del técnico Gonzalo Pineda desde hace algunos días

El Informador

¡Nuevo rojinegro! Jorge Rodríguez llega a Atlas para reforzar la defensiva. 26 de Junio, 2025 19:55

¡Nuevo rojinegro! Jorge Rodríguez llega a Atlas para reforzar la defensiva El exlateral de Toluca, Necaxa y Puebla se une a los rojinegros de cara al Apertura 2025 rtrujilloJue, 26/06/2025 - 19:00

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.