Boris Berenzon Gorn.
Santiago es mi hijo menor y es víctima de las escuelas alternativas. Debo decir en mi favor, que ése fue el único pacto que hicimos Elvira y yo, antes incluso de concebirlo. Un día la Báez me dijo muy seria: “Sí, tengamos un hijo, pero de la educación formal me encargo yo”; ante tal jaque mate no me quedó más que sonreír con esa mueca que sabe a “ya ni le pienses, hay batallas que se pierden antes de empezar”, y me convencí de que mi prenda amada sabía lo que hacía igual que como lo hace conmigo. Recuerdo una anécdota que alguna vez mi padre compartió conmigo. Resulta que Don Hermilo Abreu Gómez organizó en alguna ocasión una fiesta faraónica en la que se cansó antes de tiempo y se fue a dormir, al amanecer se asomó y sentenció: “No sé si esta magna reunión ha sido en mi honor o en mi desdoro”. Yo, como don Hermilo, tampoco he querido averiguar el resultado de ese pacto.
El caso es que Santiago a sus 9 años fue a nuestro estudio en por lo menos 6 ocasiones a decirnos que no había redes, que todo estaba pésimo. Luego entró y nos dijo “¡puta madre!, ¿qué no se dan cuenta de la gravedad?” y abundó, “¡esto tendrá consecuencias terribles!”. Yo enmudecí, las palabras altisonantes crecían. Su madre, quien oscila entre su British education system y las escuelas alternativas lo miró enfurecida; Santiago hizo gala de su vena científica y pronosticó: “¡así el mundo se va a acabar!”. Yo preferí salir del espacio de la batalla y lo demás se desarrolló a través de un dialogo áspero del que pude solo percibir los “bullicios”, digámoslo así, para ser elegantes y salvar las imágenes de estos seres a quienes aprecio.
Ese día, el mundo experimentó la falla masiva de un conglomerado de empresas que no necesita, pero del que cree depender. Una de las compañías estrella de la web 2.0, Facebook Inc., sufrió un apagón que muchos vivieron como si de un corte al suministro eléctrico de proporciones titánicas se tratara. La falta de luz causada por la vorágine de un huracán se quedó corta frente a la herida que representó para millones la imposibilidad de conocer los recovecos de las vidas de puñados de desconocidos en tiempo real.
¿Que hubo pérdidas económicas? Eso ya lo sabemos todos. ¿Que varias empresas pequeñas y medianas dependen de la promoción que se hacen en redes? Ni cómo negarlo. Pero somos adultos y no podemos vivir sólo de fantasías, de plano nos instalamos en ese imaginario. Lo que realmente nos dolió fue el golpe que recibimos directamente en la inmediatez , la nube frente a los ojos que cegó la vigilancia permanente que ejercemos todos hacia (¿en contra de?) todos.
Fue por eso que los usuarios escaparon en bandada hacia Twitter. La falta de acceso en directo a las trivialidades de los otros se vivió como un nado a mar abierto para quien no sabe ni flotar en un chapoteadero. La asfixia se apoderó de los corazones del internauta, quien, presuntamente, ve en la web 2.0 la herramienta para conquistar la democracia, pero que en realidad poco hace más visitar obsesivamente contenidos vacuos y, de vez en cuando, si tiene ganas, linchar a uno que otro personaje marcado como pérfido por un opinador y llamar a eso justicia.
Lo duro no fue dejar de enterarse de la realidad política del país y del mundo por unas cuantas horas (porque, ¿quién se informa realmente en Facebook? A Facebook uno acude, en todo caso, a desinformarse, que para eso tienen los diarios digitales sus propios sitios web), ni desconocer el paradero de familiares y amigos que perfectamente pueden hacer una llamada telefónica, enviar un SMS o utilizar otro servicio de mensajería instantánea; lo duro fue cortar de golpe y sin aviso el suministro de estímulos nuevos e inagotables. La posibilidad de evitarle a la cabeza el cansancio de la concentración, permitiéndole los placeres onanistas de mirar cada milisegundo una refrescante imagen nunca antes vista que en absoluto será de utilidad, pero que dará a nuestros engranes el opio necesario para soportar la monotonía.
“¡Se cayó el internet!”, gritaban a los cuatro vientos los más arrojados. Lo gritaban, por supuesto, desde Twitter, Tik Tok o cualquiera de esas maravillosas, democráticas y participativas herramientas con las que la web 2.0 ha tenido a bien iluminarnos. Las teorías conspirativas empezaban a circular y hubo quienes veían en la falla del gigante de Silicon Valley la llegada de uno de los jinetes del Apocalipsis o la prueba inequívoca de que el fin del mundo había iniciado en 2020. Porque, claro, los muchos desastres que ha enfrentado el planeta recientemente son comparables con la imposibilidad de dar un like en tiempo real.
“¡Se cayó el internet!”, aunque las funciones realmente revolucionarias de la red no dejaron de ocurrir. Los informantes siguieron compartiendo historias cruciales y encriptadas, con la posibilidad de tirar del pedestal a decenas de corruptos, con sus pares periodistas. Las policías informáticas del mundo continuaron sus labores. La educación en línea se mantuvo en pie, formando a millares de educandos cuya ubicación, cuyo cansancio por el sistema escolarizado, o, incluso, cuya discapacidad, hace de este medio la única vía para tener acceso a este derecho humano. “¡Se cayó el internet!”, se lamentaban quienes lo utilizan para compartir videos de Tik Tok con sus contactos de WhatsApp hasta que también se cayó.
Hubo quienes tuvieron el cinismo de decir que esta caída era un atentado más contra las libertades de expresión y de asociación. “Antes derribaban puentes y cerraban carreteras”, reflexionaban, señalando a Facebook como el semillero que ha gestado las revoluciones del mundo moderno. Así que el gigante espía, vigilante, que alimenta su emporio oligarca de las vidas de las masas, sin darles a éstas retribución alguna, no es en su cabeza la forma más perfecta del capitalismo rapaz, sino un héroe de la talla de los libertadores más valientes de la historia.
“¡Se cayó el internet!” y quizás sí. Quizás sí se derrumbó escandalosamente el día en que la promesa de la información, la democracia y la participación quedó reducida al sistema de vigilancia permanente, a la pútrida granja de datos, que es hoy. Me uno a su réquiem. Es una lástima que esa caída, contraria a la de Facebook, parezca no tener reversa, y creo que Santiago se quedó corto en su presagio, el que sabe, sabe, ni modo.
Manchamanteles
La dependencia que muchas empresas pequeñas y medianas tienen hoy hacia Facebook es innegable. Quizás sea hora de repensar sus estrategias de publicidad y ampliarlas un poco. No hay que olvidar que sus cuentas en Facebook son propiedad de Facebook, no suya.
Narciso el Obsceno
Hoy Narciso ya no se mira en el espejo. Hoy la pantalla de su smartphone hace las veces de la mano precoz adolescente que alimenta una fantasía que no se mantiene en pie si no es mediada y observada por cuando menos un extraño.
El cargo “¡Se cayó el internet!” apareció primero en El Arsenal.
Santi Giménez resalta el ambiente con el Vasco Aguirre previo al México vs Estados Unidos: “Es como nuestro abuelito” El delantero mexicano mostró la buena vibra en el interior del equipo rperezDom, 06/07/2025 - 00:16
Record
SinEmbargo TV
Lionel Messi dejó atrás el Mundial de Clubes y que mejor bálsamo que dos goles en la goleada 4-1 sobre CF Montreal en el torneo de la MLS
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
AGENCIA Apaseo el Alto, Guanajuato.– Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, fue asesinado la tarde de este sábado durante un ataque armado perpetrado en las canchas del Parque Ecológico del municipio. En el mismo hecho, otras dos personas resultaron heridas, según reportes preliminares. La agresión
El buen tono
Marca Claro
AGENCIA Pueblo Nuevo, Gto. – Un artefacto explosivo estalló al interior de una camioneta abandonada en las inmediaciones del centro de Pueblo Nuevo, generando momentos de pánico entre la población durante la tarde de este jueves. El estallido se registró alrededor de las 13:15 horas, provocando un fuerte estruendo que alarmó a los habitantes
El buen tono
Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d
Vandal
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
El caso de Julio César Chávez hijo, a quien el gobierno norteamericano acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, pareciera ser sacado de una película de Quentin Tarantino. Resulta que el hijo de la “leyenda “presuntamente era el encargado de golpear a miembros del cártel colgados como costales de box cuando estos cometían … Co
Libertadbajopalabra.com
Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino El actor falleció de un paro cardíaco en su casa de Malibú el pasado 3 de julio lreyesSáb, 05/07/2025 - 16:12
Record
“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos "Lady Racista" genera indignación en CDMX lreyesSáb, 05/07/2025 - 17:21
Record
No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷
Gráfico Al Día
La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c
Meteored.mx
Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …
Eldemocrata.com
El mediocampista mexicano se convertirá en la primera baja cementera en este mercado de pases. Alexis Gutiérrez será la primera baja de Cruz Azul para el Apertura 2025. Después de días en que se habló de su salida con rumbo al Club América, este martes 24 de junio se confirmó que el mediocampista se despidió de sus compañeros y de todo el
Vamos Azul
Oswaldo Sánchez ha alzado la voz y aprovechó para quitarle responsabilidad a Amaury Vergara por la situación que vive Chivas
Debate.com.mx
El futbolista mexicano se incorporará a la pretemporada del cuadro americanista esta misma semana. Alexis Gutiérrez se convertirá esta semana en nuevo fichaje del Club América. De acuerdo a información del periodista Adrián Esparza Oteo, el mediocampista mexicano se despidió este martes de todos sus compañeros y del staff de Cruz Azul.Siemp
Vamos Azul
Últimas noticias
Síntesis de Cuba
Segundo boletín de deportes
Autoriza el Ejecutivo compra emergente de medicamentos oncológicos
4-0. El Benfica sin Di María golea al Famalicão antes de medirse frente al Barcelona
Divisa mexicana rompe el piso de los 20 pesos por dólar
Detrás del Discurso / Eric Valdez Gómez
Académicos canadienses piden evitar viajes a EE. UU. ante políticas migratorias de Trump
Terapia de percusión, ¿cuáles son sus beneficios?
Promoción del voto judicial será legal si es institucional, sin propaganda ni símbolos
Claudia Sheinbaum entre las 100 personalidades más influyentes, según la revista TIME
Sheinbaum reacciona a su inclusión en la lista de personas más influyentes de TIME
con Alex Fdz en Chilango | #ENVIVO |
Sorteo 4 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Ricardo Arjona lanza el álbum "Seco" con 12 canciones
Manganitas AFA