El Gobierno utilizó un muy bajo porcentaje de los recursos que recaudó con el nuevo impuesto a las grandes fortunas, que provocó la salida de números contribuyentes importantes del país, por la excesiva carga fiscal.
La alícuota más alta llegó al 5,25% del patrimonio y buena parte de los contribuyentes pagó, aunque algunos otros pocos decidieron recurrir a la Justicia por considerar que era confiscatorio y algunos recibieron una sentencia favorable tanto en primera como en segunda instancia. Sobre todo, la carga patrimonial se duplicó con el pago de Bienes Personales, que está fijado sobre el mismo hecho imponible que este impuesto de “emergencia” que se usó poco para los fines previstos, según las propias cifras oficiales. Hasta mayo la AFIP había recaudado $ 230.000 millones por este polémico tributo y luego entraron sumas más acotadas en cuotas.
La ley marcaba que la recaudación del denominado “aporte solidario” se destinaría a comprar equipamiento de salud para atender la pandemia, apoyar a las PyMEs con subsidios y créditos, urbanizar los barrios populares con obras que empleen a los vecinos de cada barrio, hacer obras y equipar a YPF para producir y envasar gas natural y financiar un relanzamiento del plan Progresar para que los jóvenes puedan seguir estudiando.
En particular, la ejecución fue muy baja en educación, en viviendas populares y en Vaca Muerta, el proyecto estratégico de energía más importante del país. En el caso de Vaca Muerta, la ejecución fue nula, según las fuentes oficiales. Ahora, el dinero se utilizará para financiar parte de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner anunciado ayer.
Al respecto, el secretario de Energía, Darío Martínez, señaló que “es prioritario la construcción de gasoducto Néstor Kirchner. Estamos analizando la mejor herramienta para utilizar los fondos del aporte solidario que esta en manos de IEASA para financiar esta obra estratégica para el desarrollo de la matriz energética de nuestro país; el aporte solidario debería permitir disponer de aproximadamente 500 millones de dólares para el desarrollo de proyectos energéticos en el país”.
“Con esta política estamos dando pasos previsibles para garantizar el gas que los argentinos y las argentinas necesitan para su desarrollo, en un contexto mundial en dónde los países centrales deben enfrentar un invierno con precios altos y analizan medidas para minimizar el impacto en los hogares y la industria. Miramos el mundo para tomar las mejores definiciones, para volvernos competitivos y realmente ser parte de un mapa mundial complejo. Así nace el gasoducto y ahí está el resultado exitoso y no azaroso del plan gas”, indicó el funcionario.
“También, contribuimos eficientemente en mantener una matriz energética más limpia con vistas a las transiciones energéticas y la disminución de la emisión de gases del efecto invernadero. El gas producido en argentina por trabajadores argentinos es el primer vehículo de esa transición energética justa, que nos permitirá ahorrar divisas producto de la sustitución de importaciones”, aclaró.
En Educación -gestión de Nicolás Trotta- solo se ejecutó el 11% de los fondos destinados a las Becas Progresar: 5000 millones sobre 45.000 millones, de acuerdo a las cifras del presupuesto analizadas por Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
También la ejecución del Fondo de Integración Social Urbana (FISU), que gestiona el Ministerio de Desarrollo Social, fue muy escasa, pese a que la mayor parte del impuesto se recaudó a fines de marzo –luego un remanente se cobró en cinco cuotas- de la siguiente manera: se recaudaron $ 50 mil millones, pero tienen proyectos por sólo 9 mil millones y han pagado de modo efectivo al 30 de setiembre 2 mil millones, según cifras oficiales.
El saldo a ejecutar del FISU es de 41 mil millones de pesos. Y del monto ejecutado, aún quedan por abonar proyectos ya aprobados por una suma de $ 7 mil millones, según se desprende de las cifras tomadas del presupuesto nacional.
Cabe recordar que el Fondo de Integración Socio Urbana fue creado por el Decreto N° 819/2019 a partir de la Ley Nº 27.453 y tenía como objetivo principal “el financiamiento de proyectos de integración socio urbana para los Barrios Populares que se encuentren inscriptos en el registro Nacional de Barrios Populares y la creación de lotes con servicios”.
A priori, el Gobierno afirmaba que “el financiamiento de estas obras propicia el acceso a los servicios básicos, la mejora y ampliación del equipamiento social y de la infraestructura, el tratamiento de los espacios públicos, la eliminación de barreras urbanas y la mejora en la accesibilidad, la conectividad y la mitigación de riesgos ambientales. Dichas acciones deberán ser integrales, participativas y con enfoque de género y diversidad”.
En el caso de las pymes, se ejecutaron $ 40.000 millones sobre $ 45.000 y en Salud, para insumos médicos, $ 44.311 sobre $ 45.009 millones, según las cifras oficiales analizadas por ASAP.
Crítica de los expertos
Con este pobre balance en la mayoría de los rubros, los tributaristas consultados por Infobae ratificaron que el perjuicio fue claramente mayor que el supuesto beneficio que formuló en términos retóricos el Gobierno, sin el correspondiente reflejo en la realidad.
Al respecto, Horacio Cardozo expresó que “el desatino del impuesto es palpable y medible. En los dos últimos años (desde que se empezó a hablar de el) y por culpa de este impuesto muchos empresarios se han ido a residencias fiscales más amigables y muchos más seguirán ese camino”.
“Pero no solo eso, sino que frente a la sensación de que la única estrategia del gobierno es esquilmar a los que algo tienen o más tienen, muchos han dejado de invertir pues estas medidas generan más daños que beneficios”.
“Esto no significa renegar de que los que más tienen deben contribuir en mayor medida, lo que es una medida sabia, pero no como lo ha planteado este gobierno en cuanto a que los empresarios egoístas y avaros deben contribuir, si no dentro de un proyecto más amplio y de crecimiento y mejora de las condiciones económicas”.
“Estimo que pasa algo parecido con el aumento de la alícuota del IVA y otros impuestos, está demostrado que a determinado aumento no se genera una mayor recaudación, esto es que no tiene sentido seguir aumentando la alícuota, pues a partir de cierto momento cada vez se recauda menos”.
“El daño provocado es inmenso, daño a la confianza de los que más tienen y que por ende tienen más posibilidades de sacar adelante la economía generando trabajo. Varios de los que me han consultado en su momento por el impuesto a la riqueza, hoy han mudado su residencia fiscal”.
Por su parte, César Litvin dijo que “los legisladores, al momento de aprobar un nuevo impuesto deben conocer, de manera incuestionable, los efectos económicos adversos que estos generan. En el caso particular del Aporte Solidario, un verdadero impuesto aunque fue disfrazado de Aporte, ha generado una reacción social importante en los contribuyentes obligados al pago , que son también los mismos, que tienen posibilidades de realizar inversiones productivas , generadora de empleo privado”.
“Esta reacción tiene sustento en el efecto confiscatorio que pudo observarse en gran parte de los casos donde el impuesto ha absorbido una parte sustancial de la renta y en otros casos el gravamen supero holgadamente la renta de esos bienes alcanzados por el tributo”.
“El panorama adquiere características absurdas cuando se suma el efecto del impuesto sobre los bienes personales al ASE. La Justicia tiene un enorme desafío: poner en el lugar que se merece las garantías constitucionales, que actúan como limite al avance del Estado sobre el derecho de propiedad privada; de lo contrario se estaría naturalizando lo incorrecto y el contribuyente queda sin protección ante la voracidad del Fisco”.
“Este impuesto ha sido generador de más pobreza porque produce la huida de capitales y emprendedores con capacidad de consumir y fundamentalmente de invertir y de este modo afecta la actividad económica en una coyuntura donde debe recorrerse el camino inverso. En efecto, los países modernos están apuntando a sistemas tributarios competitivos y estables para seducir capitales y combatir el desempleo en época de pos pandemia”, aclaró.
Este impuesto ha sido generador de más pobreza porque produce la huida de capitales y emprendedores con capacidad de consumir y fundamentalmente de invertir (César Litvin)
En tanto, Iván Sasovsky dijo que “al final no sirvió de nada establecer un impuesto de este estilo, ya que los fondos recaudados se terminaron licuando con el incremento desmesurado del gasto que se llevó adelante en los últimos meses”.
“La prueba fehaciente de que fue insuficiente está en el hecho de que varios actores del oficialismo plantearon la necesidad de que deje de ser excepcional y que se aplique mientras dure las medidas de prevención sanitaria”.
“Les sacaron a los privados una suma de dinero que podían haber sido invertidos en la generación de riqueza y puestos de trabajo, cosa que no hace el Estado (en este caso, solo fue para cubrir gastos)”.
“Para peor, el impacto de la expansión del gasto y de la emisión correspondiente para sustentarlo, solo se verá reflejada en una mayor inflación y terminará repercutiendo en lo que menos tienen”, concluyó el experto.
SEGUIR LEYENDO
Desconfianza y dudas en las empresas por el regreso del congelamiento de precios
Santi Giménez resalta el ambiente con el Vasco Aguirre previo al México vs Estados Unidos: “Es como nuestro abuelito” El delantero mexicano mostró la buena vibra en el interior del equipo rperezDom, 06/07/2025 - 00:16
Record
SinEmbargo TV
Lionel Messi dejó atrás el Mundial de Clubes y que mejor bálsamo que dos goles en la goleada 4-1 sobre CF Montreal en el torneo de la MLS
La Opinión de Los Ángeles
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
AGENCIA Apaseo el Alto, Guanajuato.– Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, fue asesinado la tarde de este sábado durante un ataque armado perpetrado en las canchas del Parque Ecológico del municipio. En el mismo hecho, otras dos personas resultaron heridas, según reportes preliminares. La agresión
El buen tono
Marca Claro
AGENCIA Pueblo Nuevo, Gto. – Un artefacto explosivo estalló al interior de una camioneta abandonada en las inmediaciones del centro de Pueblo Nuevo, generando momentos de pánico entre la población durante la tarde de este jueves. El estallido se registró alrededor de las 13:15 horas, provocando un fuerte estruendo que alarmó a los habitantes
El buen tono
Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d
Vandal
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
El caso de Julio César Chávez hijo, a quien el gobierno norteamericano acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, pareciera ser sacado de una película de Quentin Tarantino. Resulta que el hijo de la “leyenda “presuntamente era el encargado de golpear a miembros del cártel colgados como costales de box cuando estos cometían … Co
Libertadbajopalabra.com
Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino El actor falleció de un paro cardíaco en su casa de Malibú el pasado 3 de julio lreyesSáb, 05/07/2025 - 16:12
Record
“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos "Lady Racista" genera indignación en CDMX lreyesSáb, 05/07/2025 - 17:21
Record
No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷
Gráfico Al Día
La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c
Meteored.mx
Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …
Eldemocrata.com
El mediocampista mexicano se convertirá en la primera baja cementera en este mercado de pases. Alexis Gutiérrez será la primera baja de Cruz Azul para el Apertura 2025. Después de días en que se habló de su salida con rumbo al Club América, este martes 24 de junio se confirmó que el mediocampista se despidió de sus compañeros y de todo el
Vamos Azul
Oswaldo Sánchez ha alzado la voz y aprovechó para quitarle responsabilidad a Amaury Vergara por la situación que vive Chivas
Debate.com.mx
El futbolista mexicano se incorporará a la pretemporada del cuadro americanista esta misma semana. Alexis Gutiérrez se convertirá esta semana en nuevo fichaje del Club América. De acuerdo a información del periodista Adrián Esparza Oteo, el mediocampista mexicano se despidió este martes de todos sus compañeros y del staff de Cruz Azul.Siemp
Vamos Azul
Últimas noticias
Síntesis de Cuba
Segundo boletín de deportes
Autoriza el Ejecutivo compra emergente de medicamentos oncológicos
4-0. El Benfica sin Di María golea al Famalicão antes de medirse frente al Barcelona
Divisa mexicana rompe el piso de los 20 pesos por dólar
Detrás del Discurso / Eric Valdez Gómez
Académicos canadienses piden evitar viajes a EE. UU. ante políticas migratorias de Trump
Terapia de percusión, ¿cuáles son sus beneficios?
Promoción del voto judicial será legal si es institucional, sin propaganda ni símbolos
Claudia Sheinbaum entre las 100 personalidades más influyentes, según la revista TIME
Sheinbaum reacciona a su inclusión en la lista de personas más influyentes de TIME
con Alex Fdz en Chilango | #ENVIVO |
Sorteo 4 de la Triplex de la Once: comprueba los resultados de hoy
Ricardo Arjona lanza el álbum "Seco" con 12 canciones
Manganitas AFA