El artista estadounidense Philip Pearlstein, nacido en 1924 en Pittsburgh, aún vivo con 97 años, es conocido sobre todo por los desnudos tan particulares que pinta y que, junto con sus retratos, renovaron la tradición de la pintura figurativa realista durante la segunda mitad del siglo XX. Son cuadros de una extraña intimidad, que se alejan de las convenciones de ese linaje a partir de una serie de rasgos característicos del autor, como las poses inesperadas de sus modelos, el punto de vista oblicuo con el que trabaja y, sobre todo en las últimas décadas, la presencia junto a sus retratados de distintos accesorios algo inauditos de su vasta colección personal de objetos.
En Modelo femenino en mecedora Adirondack (óleo sobre tela, 182,9 × 182,9 cm), pintado en 1980, llaman la atención tanto las posiciones de la pareja, reclinados con sus pies contra la pared y casi a espaldas del espectador, la perspectiva del cuadro, como los objetos que en él aparecen: una silla adirondack y una alfombra estampada con motivos abstractos. Otra marca peculiar del artista que podemos notar acá es el modo en que recorta los cuerpos, algo que puede resultar chocante para algunos. Como vemos, parte de la cabeza del modelo masculino se pierde fuera del lienzo. El cuadro fue adquirido por el Museo Whitney neoyorquino, pero actualmente no se encuentra en exhibición. Pearlstein se ha quejado muchas veces de que varios museos que adquirieron sus cuadros no los presentan al público.
Durante su juventud este pintor fue compañero de Andy Warhol en el Carnegie Institute of Technology de su ciudad natal, y luego con Dorothy Cantor –la mujer de Pearlstein– se trasladaron los tres juntos a Nueva York, donde compartieron piso mientras daban sus primeros pasos como artistas y diseñadores gráficos en la Gran Manzana. Pearlstein trabajó en ese entonces como asistente de Ladislav Sutnar, uno de los pioneros del diseño y la arquitectura de la información, al mismo tiempo que estudiaba historia del arte con Erwin Panofsky, a quien le presentó su tesis sobre Francis Picabia y Marcel Duchamp en la Universidad de Nueva York. Unos años antes, durante la segunda guerra mundial, Pearlstein había sido asignado en una unidad especial que elaboraba cuadros de instrucción sobre las armas de infantería, y tal experiencia, según cuenta, se convirtió en su educación artística básica.
Este background permite comprender un poco mejor el modo en que le imprimió una coloratura más posmoderna a la figuración realista. Pearlstein aprendió mucho sobre la estructura de la imagen a través del expresionismo abstracto y de su propio estudio del modernismo. Las consideraciones formales son visibles en sus cuadros y en su manera de dibujar y buscar las formas a partir de bloques, también se nota la técnica adquirida en su trabajo como diseñador gráfico. “Creo que tengo suficiente inteligencia y habilidad para pintar en cualquier estilo que se haya inventado y hacer un buen trabajo. Pero elegí deliberadamente trabajar con la figura porque me parecía que era un área que estaba totalmente descuidada. Nadie más estaba interesado. El realismo en Estados Unidos se había convertido simplemente en ilustración comercial, y pensé que había otras posibilidades que podía idear o descubrir. Y trato de que el trabajo compita con la abstracción”. De hecho, como los pintores abstractos, el oriundo de Pittsburgh enfatiza la naturaleza bidimensional de las pinturas.
Previo a sus célebres desnudos, Pearlstein pintó en un estilo expresionista abstracto, principalmente a partir de la observación directa de paisajes. “Veo la figura como paisaje; el paisaje como figura: ¡son lo mismo!”, dijo alguna vez. Incluso en algunos de sus cuadros posteriores, las figuras se yuxtaponen con los paisajes urbanos a través de ventanas, lo que subraya su compromiso por pintar exactamente lo que tiene delante, sin pretensiones de idealizar o simbolizar nada. La marcada falta de interacción entre sus modelos, su ensimismamiento y su aparente indiferencia hacia el espectador le permitieron a Pearlstein una aproximación a esos cuerpos como si se trataran de un paisaje y neutralizaron gran parte del aura psicosexual que se le suele atribuir al tema del desnudo.
El artista despojó al desnudo de casi todas sus asociaciones habituales, como la belleza y el erotismo, aunque desde 1980 comenzó a rodear a sus modelos con objetos que acumula en su estudio para atraer al espectador y desafiarse a sí mismo sumando una complejidad óptica a sus cuadros. Alfombras, juguetes de todo tipo y una amplia gama de sillas y piezas exóticas cobran a veces el mismo protagonismo que sus modelos y aportan una ambigüedad casi sensual pese al distanciamiento con sus figuras. Esta agrupación accidental de objetos heterogéneos sin duda señala una influencia duchampiana en Pearlstein: “La ciudad de Nueva York es un gran mercado de pulgas, y uno camina alrededor haciendo lo mismo que hizo Duchamp. Mirás todos estos objetos extraños y los designás como arte. Se les confiere una especie de estatus que tal vez el fabricante nunca pensó”, dijo en una entrevista.
En cierto modo, como los cuadros hiperrealistas de Richard Estes –aunque sin la obsesión fotográfica–, los desnudos de Pearlstein conforman una serie que aborda un único problema formal: la representación de un espacio ilusionista creíble y muy estructurado dentro de los límites del cuadro. Además de una marca de su modernidad, la pintura en serie habilita un marco para la interpretación de cada cuadro en particular y de sus variaciones. La mayoría de sus modelos provienen del mundo del arte, y a lo largo de su obra puede observarse una variada mezcla cultural entre los cuerpos pintados. Algunos de ellos posaron durante años frente a Pearlstein, pero también trabajó habitualmente con inmigrantes recién llegados a Nueva York, quienes encontraban en esas largas horas en su estudio una fuente de subsistencia más afín a sus inquietudes artísticas mientras buscaban poner en marcha sus carreras.
SEGUIR LEYENDO
Click aquí para todas las bellezas publicadas
David Hockney y una muestra sobre la naturaleza nacida durante los meses del confinamiento
Andy Warhol: la irreverencia y la creatividad de un artista más allá de las sopas Campbell
Forbes México. Déficit de EU baja 2% a 1,775 billones de dólares en año fiscal 2025Es la primera vez que el déficit anual se reduce desde 2022, cuando el desmantelamiento de los programas de alivio por el COVID-19 redujo el gasto.Déficit de EU baja 2% a 1,775 billones de dólares en año fiscal 2025Forbes Staff
Forbes
El Instituto Mexicano del Seguro Social informa tras las inundaciones que afectaron varias zonas de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, se implementó un operativo integral de respuesta. Sobre las 14 clínicas que se encuentran cerradas temporalmente ante la emergencia, la... Nota completa »
Notisistema
Gobierno Municipal y el sistema DIF, acopian víveres en apoyo a las comunidades del norte de Veracruz
Expreso.press
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Forbes México. Déficit de EU baja 2% a 1,775 billones de dólares en año fiscal 2025Es la primera vez que el déficit anual se reduce desde 2022, cuando el desmantelamiento de los programas de alivio por el COVID-19 redujo el gasto.Déficit de EU baja 2% a 1,775 billones de dólares en año fiscal 2025Forbes Staff
Forbes
El Instituto Mexicano del Seguro Social informa tras las inundaciones que afectaron varias zonas de Veracruz, Puebla, Hidalgo y San Luis Potosí, se implementó un operativo integral de respuesta. Sobre las 14 clínicas que se encuentran cerradas temporalmente ante la emergencia, la... Nota completa »
Notisistema
SICT ya desarrolla proyectos ejecutivos para la reconstrucción de puentes afectados por las lluvias: Claudia Sheinbaum Regeneración, 16 de octubre 2025– Las comunidades incomunicadas pasaron […]La entrada Reconstrucción de puentes por tormentas ya está en marcha se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
El gigante alimentario suizo Nestlé anunció el jueves que planea eliminar 16.000 puestos de trabajo en todo el mundo durante los próximos dos años, mientras su nuevo director general, Philippe Navertil, promete acelerar la transición en medio de una desaceleración del crecimiento.“El mundo está cambiando y Nestlé necesita cambiar ráp
Mas Cipolleti
Milenio
TUDN México
Pumas rescata empate contra Juárez, pero se aleja de Liguilla El doblete de Stephanie Ribeiro no fue suficiente para acabar la mala racha de las universitarias aspindolaJue, 16/10/2025 - 19:51
Record
TUDN México
La Máquina y las Águilas se medirán este fin de semana en la cancha de Ciudad Universitaria
Infobae
Netflix estrenará, en octubre, la serie "Nadie nos vio partir", basada en la novela homónima de la escritora mexicana Tamara Trottner.
24 Horas
Inspirada en la novela “Nadie nos vio partir”, de Tamara Trottner, se sumará al catálogo de Netflix la miniserie homónima filmada en cuatro países y protagonizada por Tessa Ía y Emiliano Zurita. Producida por Mónica Lozano y bajo la dirección de los hermanos Puenzo y Samuel Kishi, el 15 de octubre se estrenará el programa episódico a
Zeta Tijuana
¿Y si un día regresaras a casa y te encuentras con que el padre ha desaparecido a tus hijos? Se le llama violencia vicaria, y una representación basada en hechos reales llega al streaming.Ver más: https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/2025/actores-que-salieron-en-drake-y-josh-y-malcolm-el-de-en-medio.html¿De qué trata Nadie nos vio
El Siglo de Torreón
Últimas noticias
#Michoacán Bedolla Y Cárdenas Batel Abren Recepción De Propuestas Ciudadanas Para Reforma Electoral
#Morelia Se Accidenta Motociclista En Av. Morelos Norte
Arabia Saudita celebra su pase al Mundial con un premio millonario para sus jugadores
¡Está de vuelta! Carlos Salcedo estará disponible para Rayados en el juego ante Pumas
Académicas piden al Congreso de Veracruz anular prórroga de Martín Aguilar como rector de la UV
Diputados aprueban impuestos a refrescos, tabaco, videojuegos y apuestas
Movimiento Ciudadano propone reconocer trabajo de artistas callejeros
Con abrazo, abuelos se salvan de inundación en Veracruz
Despiden a joven de la Guardia Nacional que murió en un cuartel de Acapulco
IEEPO llama a la ciudadanía de Oaxaca a tomar precauciones por bloqueos de la Sección 22 este viernes
?Ser? Visa requisito electoral?
Reuters, la lista y los listos
Los miserables…
Warner Bros. rechaza boicot a Israel en Hollywood; “nuestras políticas prohíben cualquier tipo de discriminación”
Vicepresidenta venezolana niega negociaciones con EU para sacar a Maduro