Poco tenía que añadir el Presidente de la República en su breve II Informe de Gobierno, pues ya ha dicho bastante a lo largo de 500 conferencias mañaneras.
Incluso los 42 minutos que tardó en leerlo quedaron sobrados.
Esos programas matutinos, alarde de disciplina personal, fueron el megáfono para las tesis que inspiran su gran propuesta.
La Cuarta Transformación.
Más bien sirvieron para afianzar su figura de líder total de México.
La trayectoria de Andrés Manuel es, quiérase o no, la de los dictadores del siglo pasado o el actual.
Docenas de comentaristas de prensa, radio, televisión y redes sociales lo dicen.
Y a AMLO no le incomoda demasiado esta conclusión.
Centralizar todo en la cabeza de un solo individuo es un retroceso al pasado y convierte todo resultado en mérito o culpa.
Poco se dijo de la pandemia en el texto que leyó el 1° diciembre.
El Presidente optó por una deliberada estrategia de desprecio a las recomendaciones médicas y de la OMS sobre precauciones elementales necesarias para interceptar contagios.
Su ejemplo personal frente a la emergencia nacional, aunada a confusiones en cifras, propiciaron incredulidad y descuidos en muchos sectores.
El resultado actual es un millón 133 mil casos, 108,000 muertos y 11 mil infectados diarios.
El altivo desprecio oficial a la ciencia merecería hacerlo responsable del desastre que es de esperarse se atienda con las vacunas en camino.
Aunado a lo anterior, tiene una culpa semejante en cuanto a las inundaciones en las tierras bajas de Tabasco.
Por instrucciones presidenciales, las aguas de las presas fueron soltadas sobre los poblados más pobres del estado para mitigar la inundación de Villahermosa.
El desastre arrasó miles de hectáreas de sembradíos y fincas ganaderas desahuciando a comunidades enteras, incluyendo barrios de la capital, con todo y que se dijo que se estarían evitando las inundaciones en la zona mayor urbana de ese estado.
AMLO no se presentó a palpar la desolación de pueblos enteros en los que no apareció la ayuda en forma de casas prefabricadas o estructuras de emergencia.
A diferencia de los “despreciables presidentes anteriores que acudían a zonas de desastre”, la tragedia no le mereció al actual más que un somero vuelo de helicóptero sobre su tierra natal.
La ayuda inicial vino de grupos solidarios de la sociedad civil y asociaciones privadas, ésas a las que AMLO se dedica a desprestigiar.
En cualquier otro país esos descuidos oficiales provocarían la caída de un gobierno o la destitución de su presidente.
En otro campo, también hay víctimas del descuido intencionado del gobierno.
Ya son cuatro millones de pymes que a diario naufragan en la recesión que se empeoró por la pandemia.
Interrumpida su producción y reducidas sus ventas, centenares de empresas de mediana y pequeña dimensión no sobrevivirán la temporada actual al no poder pagar deudas, cubrir nóminas, servicios públicos y otros.
No hay que olvidar que estas pymes emplean al 80% de la mano de obra nacional.
La Secretaría de Economía socorre con 24,000 mdp algunos casos, pero esa ayuda no evitará que en menos de un año la mayoría de pequeñas empresas haya desaparecido.
En su empeño por probar que la fuerza ingente de la economía es suficiente para sacar adelante al país, el gobierno afirma que no se endeudará, aunque hay muestras en contrario.
De hecho, los compromisos de pensiones y los programas de sus tres proyectos icónicos dejan sin dinero al erario.
Los créditos de emergencia que la industria mediana y pequeña necesita rebasan la capacidad financiera del gobierno y obligan a buscar fondos en fideicomisos y entidades autónomas.
Los ejemplos de financiamientos de emergencia en EU y en los países europeos aquí no se aplican y son miles las actividades que no pueden salir de la zanja de la recesión.
El país está en honda depresión.
La CEPAL y otras agencias pronostican que esta situación continuará más allá de 2021.
Sólo una alianza entre empresas y el gobierno lograría una economía sana e incluyente.
Nuestros empresarios, sobre todo los de alto rango, declaran que no pueden realizar un programa sólido de largo aliento con un gobierno que no respeta los derechos adquiridos.
Excepto, se entiende, cuando los contratos de grandes obras son adjudicados fuera de concurso.
AMLO, por su parte, es terco en sacar adelante su concepto de una economía pujante, fruto de una ecuación obrero-patronal dirigida por el Estado.
No advierte que él mismo impide este propósito cuando sus pasos llevan a concentrar todas las decisiones en su persona, fingiendo apoyarse en consultas populares controladas que niegan la esencia de una economía tripartita genuinamente consensada.
AMLO cree que con destruir lo antiguo se germina un orden nuevo.
Pero también ha cegado el talento creador.
Frustrada toda intención, México queda atenido a las iniciativas que vengan de afuera.
El extranjero seguirá captando nuestro potencial.
Preferimos venderles lo nuestro a tomar las riendas, rescatar nuestro desarrollo de la corrupción que todo percude y realizarlo nosotros mismos.
El Segundo Informe Presidencial confirmó que todo sigue igual.
Qué pena.
Columnista: Julio FaeslerImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del …El cargo Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
Las personas que representan un peligro potencial para la seguridad nacional, incluyendo a aquellas con vínculos con el terrorismo, el espionaje o que participaron en torturas, crímenes de guerra u otras violaciones de derechos humanos, hacen parte de las prioridadesLa entrada Justicia de Trump, apurada en quitar la ciudadanía a extranjeros con
La Voz de Michoacán
En Veracruz, 17 presidentes municipales electos en los comicios del 1 de junio de 2025 tienen vínculos familiares directos con los alcaldes salientes, lo que evidencia una continuidad en la práctica del nepotismo político en el ámbito local. A través de un ejercicio de documentación, AVC identificó candidaturas ganadoras donde el parentesco
Formato7.com
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El Financiero Bloomberg TV
Patricia Rodríguez Calva Hasta el pasado 23 de junio los casos de dengue sumaban 4 mil 534.De los 27 estados afectados, el 58 % de las personas contagiadas por esta enfermedad viral se ubicó en 5 entidades:-Jalisco con 886 casos-Veracruz con 712-Michoacán con 383-Guerrero con 339-Tamaulipas con 296Y hasta el último reporte, la Ciudad de México
Excelsior
El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del …El cargo Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
El pronunciamiento fue suscrito por los jefes de la diplomacia de Colombia, España, Australia, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay
Infobae
La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal. La nueva temporada de la […]El cargo M
Trastitulares
El delantero nacido en Colombia que se naturalizó mexicano, comentó que ayuda mucho los diferentes sistemas en ataque que han jugado en esta Copa Oro.
El Imparcial
Había otro club del fútbol colombiano interesado en él.El cargo Luis Quiñones no irá a Millonarios porque fichó por Pachuca apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
¡A la tribuna! Julián Quiñones no es convocado para el México vs Honduras Javier Aguirre no llevó al atacante ni a la banca, se desconoce si fue decisión técnica o de lesión fvillalobosMié, 02/07/2025 - 19:59
Record
¿Hubo golpes? Sergio Dipp rompió el silencio y reveló detalles de su encuentro con Malagón El periodista aclaró lo sucedido con el futbolista del América rtrujilloJue, 19/06/2025 - 22:35
Record
Los porteros que ganaron bronce en Tokio 2020 mantienen una fuerte relación pese a competir rumbo al Mundial 2026.
ESPNdeportes.com
Últimas noticias
¡A la final! México vence a Honduras por la mínima en Copa Oro
Julio traerá la Luna de Ciervo y lluvias de meteoros
Seguridad en economía familiar para las y los migrantes en retorno
Moctezuma estrena su campo con un Estatal de Béisbol
Texanos de La Pila campeones del Torneo de Béisbol de Villa de Pozos
ASÍ se jugarán los partidos del Play-In de la Liga MX
Walgreens pagará $300 millones para dar fin a una demanda por surtir recetas falsas de opioides
Economistas de Allianz pronostica despidos masivos por aranceles de Trump, pero con menor impacto
San Luis Capital registra su cifra más baja de homicidios en 8 años
Alcalde Galindo mantiene en contacto con habitantes de Las Piedras
Feijóo acusa a Sánchez de "engañar" a pensionistas y usarlos como "rehenes": "Está bloqueado y pretende bloquear España"
El Gobierno pasa a la ofensiva militar en Catatumbo y anuncia políticas de "transformación territorial"
Se confirmó el árbitro para el Superclásico entre River y Boca
Gana auto en rifa y lo choca de inmediato #nmas #shorts #queretaro
¡Nació Ferrán, el hijo de Sofía Rivera Torres y Eduardo Videgaray! | Noticias con Francisco Zea