El II informe anual del Presidente Excelsior

El II informe anual del Presidente. Noticias en tiempo real 05 de Diciembre, 2020 02:30

  Poco tenía que añadir el Presidente de la República en su breve II Informe de Gobierno, pues ya ha dicho bastante a lo largo de 500 conferencias mañaneras.
Incluso los 42 minutos que tardó en leerlo quedaron sobrados.
Esos programas matutinos, alarde de disciplina personal, fueron el megáfono para las tesis que inspiran su gran propuesta.
La Cuarta Transformación.
Más bien sirvieron para afianzar su figura de líder total de México.
La trayectoria de Andrés Manuel es, quiérase o no, la de los dictadores del siglo pasado o el actual.
Docenas de comentaristas de prensa, radio, televisión y redes sociales lo dicen.
Y a AMLO no le incomoda demasiado esta conclusión.
Centralizar todo en la cabeza de un solo individuo es un retroceso al pasado y convierte todo resultado en mérito o culpa.
Poco se dijo de la pandemia en el texto que leyó el 1° diciembre.
El Presidente optó por una deliberada estrategia de desprecio a las recomendaciones médicas y de la OMS sobre precauciones elementales necesarias para interceptar contagios.
Su ejemplo personal frente a la emergencia nacional, aunada a confusiones en cifras, propiciaron incredulidad y descuidos en muchos sectores.
El resultado actual es un millón 133 mil casos, 108,000 muertos y 11 mil infectados diarios.
  El altivo desprecio oficial a la ciencia merecería hacerlo responsable del  desastre que es de esperarse se atienda con las vacunas en camino.
Aunado a lo anterior, tiene una culpa semejante en cuanto a las inundaciones en las tierras bajas de Tabasco.
Por instrucciones presidenciales, las aguas de las presas fueron soltadas sobre los poblados más pobres del estado para mitigar la inundación de Villahermosa.
El desastre arrasó miles de hectáreas de sembradíos y fincas ganaderas desahuciando a comunidades enteras, incluyendo barrios de la capital, con todo y que se dijo que se estarían evitando las inundaciones en la zona mayor urbana de ese estado.
AMLO no se presentó a palpar la desolación de pueblos enteros en los que no apareció la ayuda en forma de casas prefabricadas o estructuras de emergencia.
A diferencia de los “despreciables presidentes anteriores que acudían a zonas de desastre”, la tragedia no le mereció al actual más que un somero vuelo de helicóptero sobre su tierra natal.
La ayuda inicial vino de grupos solidarios de la sociedad civil y asociaciones privadas, ésas a las que AMLO se dedica a desprestigiar.
En cualquier otro país esos descuidos oficiales provocarían la caída de un gobierno o la destitución de su presidente.
En otro campo, también hay víctimas del descuido intencionado del gobierno.
Ya son cuatro millones de pymes que a diario naufragan en la recesión que se empeoró por la pandemia.
Interrumpida su producción y reducidas sus ventas, centenares de empresas de mediana y pequeña dimensión no sobrevivirán la temporada actual al no poder pagar deudas, cubrir nóminas, servicios públicos y otros.
No hay que olvidar que estas pymes emplean al 80% de la mano de obra nacional.
La Secretaría de Economía socorre con 24,000 mdp algunos casos, pero esa ayuda no evitará que en menos de un año la mayoría de pequeñas empresas haya desaparecido.
En su empeño por probar que la fuerza ingente de la economía es suficiente para sacar adelante al país, el gobierno afirma que no se endeudará, aunque hay muestras en contrario.
De hecho, los compromisos de pensiones y los programas de sus tres proyectos icónicos dejan sin dinero al erario.
Los créditos de emergencia que la industria mediana y pequeña necesita rebasan la capacidad financiera del gobierno y obligan a buscar fondos en fideicomisos y entidades autónomas.
Los ejemplos de financiamientos de emergencia en EU y en los países europeos aquí no se aplican y son miles las actividades que no pueden salir de la zanja de la recesión.
El país está en honda depresión.
La CEPAL y otras agencias pronostican que esta situación continuará más allá de 2021.
Sólo una alianza entre empresas y el gobierno lograría una economía sana e incluyente.
Nuestros empresarios, sobre todo los de alto rango, declaran que no pueden realizar un programa sólido de largo aliento con un gobierno que no respeta los derechos adquiridos.
Excepto, se entiende, cuando los contratos de grandes obras son adjudicados fuera de concurso.
AMLO, por su parte, es terco en sacar adelante su concepto de una economía pujante, fruto de una ecuación obrero-patronal dirigida por el Estado.
No advierte que él mismo impide este propósito cuando sus pasos llevan a concentrar todas las decisiones en su persona, fingiendo apoyarse en consultas populares controladas que niegan la esencia de una economía tripartita genuinamente consensada.
AMLO cree que con destruir lo antiguo se germina un orden nuevo.
Pero también ha cegado el talento creador.
Frustrada toda intención, México queda atenido a las iniciativas que vengan de afuera.
El extranjero seguirá captando nuestro potencial.
Preferimos venderles lo nuestro a tomar las riendas, rescatar nuestro desarrollo de la corrupción que todo percude y realizarlo nosotros mismos.
El Segundo Informe Presidencial confirmó que todo sigue igual.
Qué pena.
  Columnista: Julio FaeslerImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

EU presiona para un alto al fuego en Gaza. 06:43

Trump anunció que Israel aceptó un alto al fuego de 60 días en Gaza e instó a Hamás a sumarse

24 Horas

El Barcelona presenta su nueva playera que "huele a Champions".06:27

El Barcelona dio a conocer la camiseta titular para la temporada 2025-26, en una presentación especial con seis jugadores.

ESPNdeportes.com

Caroline Corbasson: Cuando el arte se deja llevar por la naturaleza. 06:28

Hay artistas que pintan con pinceles, otros con memoria. Caroline Corbasson lo hace con el viento. En su residencia en el Atelier MA —ese refugio de piedra y luz en Arlés donde la Fundación Lee Ufan y Guerlain celebran la unión entre arte y naturaleza—, la artista francesa ha creado un universo azul profundo donde […]La entrada Carolin

Marie Claire

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Pronostican más lluvias en territorio estatal durante este miércoles; CEPC mantiene alerta.04:42

Para este miércoles, la Coordinación Estatal de Protección Civil continuará con alerta preventiva en el territorio estatal, ya que se incrementará la intensidad de las precipitaciones, mismas que por la tarde serán moderadas a puntualmente fuertes en partes de Guerrero, Ocampo, Uruachi, Maguarichi, Bocoyna, Chínipas, Guazapares, Urique, Bato

Entrelineas

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

Renata Zarazua

Mexicana Renata Zarazúa debuta en Wimbledon. 11:33

Renata Zarazúa es la primera mexicana que gana en singles de Wimbledon luego de 30 años; venció en dos sets a Yanina Wickmayer. EFE CIUDAD DE MÉXICO. La tenista mexicana Renata Zarazúa estrenó este lunes  30 de junio su casillero de victorias en Wimbledon al vencer a la belga Yanina Wickmayer por 6-0 y 6-3. […]

ORO Radio Noticias

Renata Zarazúa vs Amanda Anisimova: Hora y canal para ver a la tenista mexicana en Wimbledon 2025. 16:50

La tenista mexicana Renata Zarazúa se mide con Amanda Anisimova en la segunda ronda de Wimbledon 2025; te damos la hora y canal para ver el juego

SDP Noticias

¿Cuándo juegan Renata Zarazúa y Giuliana Olmos en Wimbledon 2025?. 21:13

Renata Zarazúa y Giuliana Olmos se rifarán por México en Wimbledon 2025, y obviamente por acá vamos a seguirles el paso en sus partidos. Pero ojo,...The post ¿Cuándo juegan Renata Zarazúa y Giuliana Olmos en Wimbledon 2025? appeared first on Sopitas.com.

Sopitas.com

Clima Oaxaca

Destaca Salomón Jara espíritu incluyente y comunitario de la Guelaguetza. 12:26

• El Mandatario estatal afirmó que se implementan las acciones necesarias para garantizar que las familias locales y visitantes vivan estas tradiciones en un clima de paz y armonía Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- En este inicio de mes, que también marca el arranque de las...

Agencia Oaxaca MX

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

Clima en México este 2 de julio de 2025: "Flossie" provocará lluvias fuertes. 22:45

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.