Hasta hace poco lo que más se conocía acerca de Emiratos Árabes Unidos (EAU) era que se trataba de un riquísimo y pequeño país árabe colindante con el Reino Saudita, que gracias a su abundancia petrolera había conseguido modernizar de manera asombrosa su infraestructura urbanística, creando verdaderos paraísos en medio de su desierto, lugares de ensueño que bien podían ilustrar cuentos de reyes y princesas.
Rascacielos imponentes, centros comerciales de ultra lujo, vehículos de colección al por mayor y construcciones subacuáticas para deleitar las aspiraciones de novedad de un turismo ávido de placeres insospechados.
Además, para millones de aficionados al deporte, el lema Fly Emirates se volvió familiar al aparecer constantemente en camisetas de futbolistas y atletas en general.
Recientemente, la popularidad de los Emiratos tuvo un impulso adicional cuando, con la mediación de la administración de Trump, se registró el avance diplomático insólito de que el gobierno emiratí y el del Estado de Israel acordaron normalizar relaciones, con lo que los nombres de Abu Dabi y Dubái, las ciudades más importantes de los Emiratos y emblemáticas de desarrollos urbanos futurísticos de altísimos vuelos, acrecentaron aún más su fama.
Sin embargo, hay un lado tenebrosamente oscuro que contrasta con todo el boato que acompaña a la imagen de EAU.
Se trata del hecho conocido por muchos, pero casi siempre soslayado, de que millones de trabajadores migrantes han constituido, y lo siguen haciendo, la fuerza de trabajo con la que se han construido esas apantallantes urbes, fuerza de trabajo mantenida en condiciones de esclavitud.
Esclavitud en el sentido más tradicional del término.
En la actualidad se cuentan en EAU cerca de ocho millones de trabajadores migrantes, los cuales constituyen el 95% de la fuerza de trabajo privada del país, la cual proviene de países como Bangladesh, Pakistán, India y Filipinas.
Se trata de gente agobiada por condiciones de pobreza extrema que cae en la trampa de creer en ofertas de salarios extraordinarios al irse a trabajar a EAU, ya sea en construcción, manufactura o servicios varios.
La realidad es que quienes sucumben a esos ofrecimientos comprueban, al llegar a Dubái, que se les confiscan sus pasaportes y sus salarios resultan ser tan sólo una parte ínfima de lo prometido.
De tal suerte que no pueden volver a sus países de origen ni vivir en condiciones mínimamente dignas.
De hecho, quedan secuestrados y en condiciones de esclavitud, ya que a menudo reciben castigos físicos, son víctimas de abusos sexuales y de tráfico humano para efectos de prostitución y pornografía al servicio del turismo.
Una investigación al respecto, presentada el año pasado en la televisión griega, expuso la complicidad de las autoridades estatales emiratíes en el tráfico humano ahí desarrollado.
Ese estudio calculaba que tan sólo en Dubái cerca de 45 mil mujeres estaban atrapadas en una red de prostitución, la cual abarcaba también a muchachos adolescentes que “proveían de servicios” a los visitantes del exterior.
Quienes han logrado dar testimonio del horror al que quedan sometidos hablan de jornadas de trabajo de 12 a 14 horas diarias bajo el sol del desierto y temperaturas de hasta 50 grados.
Todo eso en medio de condiciones de vida muy precarias, con hacinamiento, falta de servicios elementales y alimentación adecuada.
Las protestas que llegan a presentarse contra esta situación son reprimidas con violencia por los empleadores y la policía y, por supuesto, no existe tal cosa como huelgas, sindicatos o derechos laborales reconocidos por alguna autoridad estatal.
Se sabe de suicidios frecuentes derivados del extremo sufrimiento físico y moral de quienes dejan de creer que algún día podrán regresar a su terruño y al seno de sus familias.
Si bien es cierto que ha habido condenas a todas estas prácticas por parte del Parlamento Europeo y el Departamento de Estado de EU, así como reportajes periodísticos que han difundido y denunciado esos horrores —que por cierto, también son práctica común en los vecinos de EAU, como Baréin y Arabia Saudita—, es un hecho que la impresión que prevalece en el mundo sobre estas naciones de la Península Arábiga es que han superado su condición de monoexportadoras de petróleo y han pasado a ser emblemáticas de lo que son capaces de hacer con inteligencia, esfuerzo, dinamismo, creatividad y tesón.
Desgraciadamente, lo que no se conoce es lo que está detrás de todo esa exuberancia propia de película de ciencia ficción hollywoodesca: brutal explotación, crueldad, y esclavitud pura y dura.
Columnista: Esther ShabotImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
En el simulacro nacional que tendrá lugar el próximo viernes 19 de septiembre a las 12 horas, en la mayoría de las entidades “se va a trabajar sobre una hipótesis de un sismo magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán”, informó la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa. No obstante, otros estad
Contralínea
La Secretaria de Seguridad Pública del Estado de Durango, informó que durante la semana pasada se atendieron 19 casos de violencia familiar por medio del Programa Esmeralda en la zona de La Laguna.En todo el estado, en el periodo en mención se recibieron 326 llamadas relacionadas con la dicho delito, 249 fueron hechas por mujeres y 77 por hombre
El Siglo de Torreón
El periodista precisó en sus redes sociales que la suspensión también abarca a otros 14 nombres, entre ellos presuntos funcionarios y empresarios relacionados con una red de huachicol fiscal.
El Imparcial
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
En los últimos años, las criptomonedas han conquistado el mundo, dejando de ser un activo secreto controlado por unos pocos. Desde los máximos históricos de Bitcoin hasta el sólido crecimiento de Ethereum, las criptomonedas se están convirtiendo gradualmente en una nueva generación de instrumentos financieros.
Lado.mx
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) incluyó en el Paquete Económico 2026 una propuesta de reforma al Código Fiscal de la Federación (CFF) que busca fortalecer la recaudación de impuestos en el sector digital.La medida plantea que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) tenga acceso permanente, en línea y en tiempo re
Vanguardia.com.mx
Mas Cipolleti
Hoy es el día en el que podemos empezar a hablar de EA Sports FC 26 tras disponer de una copia plenamente funcional desde hace unos días. Sin embargo, en un acto de total transparencia os diré que no llevamos demasiado con el videojuego y que, como podéis suponer teniendo en cuenta
3d Juegos
Paco Almaraz
Agencias Ciudad de México. – Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder criminal conocido como “El Comandante H”, fue expulsado de Paraguay y trasladado a México, donde enfrentará cargos ante las autoridades federales. Será ingresado al Centro Federal de Readaptación Social (Ceferes
El buen tono
El presunto líder de La Barredora será ingresado al CEFERESO 1 para enfrentar su proceso judicial.
El Imparcial
AGENCIAS. El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó mediante sus cuentas oficiales en redes sociales que Hernán ‘N’ fue trasladado a México desde Paraguay para cumplimentar una orden de aprehensión en su contra. El detenido será ingresado al CEFERESO 1, donde continuará su proceso judicial. Gracias
Elreportero.mx
Tec lidera alianza global para promover a mujeres en carreras STEMnuriammVie, 06/06/2025 - 16:30 MakerWomenSTEM es una nueva iniciativa para fomentar el acceso de mujeres a carreras STEM en México, Colombia y Ecuador Para abrir más puertas a mujeres en la ciencia en regiones donde la brecha de género
Conecta.tec.mx
Tec lidera alianza global para promover a mujeres en carreras STEMnuriammVie, 06/06/2025 - 16:30 Read time: 4 mins MakerWomenSTEM es una nueva iniciativa para fomentar el acceso de mujeres a carreras STEM en México, Colombia y Ecuador Para abrir más puertas a mujeres en la ciencia en regi
Conecta.tec.mx
¡Con todo y bombas! Atacan instalaciones de Palmeiras; esto sucedió Bombas y petardos fueron lanzados contra el centro de entrenamiento rperezDom, 10/08/2025 - 14:04
Record
Así fue el golazo del mexicano Obed Vargas ante el Inter de Miami de Messi El gol del mexicano no fue suficiente para sobreponerse a una asistencia y gol de Messi rtrujillo25Mar, 16/09/2025 - 21:50
Record
River Plate vs Palmeiras: ¿Dónde ver los Cuartos de Final de la Copa Libertadores? Comienzan los Cuartos de Final de la Copa Libertadores fvillalobosMar, 16/09/2025 - 22:01
Record
Partidos de hoy 17 de septiembre de 2025 La Champions League está de regreso y se lleva los reflectores rtrujillo25Mié, 17/09/2025 - 00:01
Record
Últimas noticias
Jennifer López revela drástica transformación para nueva película
Conductor estrella su coche a la entrada del FBI en Pittsburgh
Bayern Múnich y Chelsea firman un duelo vibrante en Champions League
PSG inicia su defensa como campeón de Champions League aplastando en casa a Atalanta
Al jefazo de Bethesda se la colaron en uno de sus RPG con una misión que haría sonrojarse a cualquiera. "Como nadie prestaba atención, la metí"
Hernán Bermúdez Requena, líder de “La Barredora” fue expulsado de Panamá; lo trasladan en avión a México
PRI Veracruz celebra triunfos en Chicontepec y Chontla
Transparencia, parte fundamental del quehacer cotidiano en la UMSNH: Yarabí Ávila
Rectora Cedillo rendirá informe este 4 de octubre ante Consejo Universitario
Militares abaten a dos presuntos delincuentes tras enfrentamiento en los límites de Uruapan con Ziracuaretiro
Propone diputada prohibir matrimonio a menores de 18 años
El gobernador Newsom proclama el Día de la Constitución y el Día de la Ciudadanía
En este mes patrio habrá homenaje a Juan Gabriel en CEART Tijuana
Realiza SEPESCA BC taller de seguridad en buceo comercial
Atiende gobierno de Claudia Agatón a residentes de Francisco Zarco