El covid-19 entorpece logros de 4T; alcances y reformas no se han materializado Excelsior

El covid-19 entorpece logros de 4T; alcances y reformas no se han materializado. Noticias en tiempo real 30 de Noviembre, 2020 06:15

XIMENA MEJÍACIUDAD DE MÉXICO.
Apoyado por la mayoría legislativa en la Cámara de Diputados, el presidente Andrés Manuel López Obrador logró la aprobación de las reformas en salud, educación, bienestar y seguridad, que a dos años de gobierno no se han materializado del todo, debido en gran medida a la falta de personal, inversión y a la pandemia del covid-19, coinciden diputados de Morena y de oposición.
Las reformas del Ejecutivo federal enfrentan el reto sin precedentes de la pandemia del covid-19.
Deuda histórica Al elevar a rango constitucional los programas sociales insignia de la Cuarta Transformación se atendió una deuda histórica que el Estado mexicano tenía con la población mexicana, aseguró la presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, Aleida Alavez Ruiz.
La diputada morenista sostuvo que las pasadas administraciones se basaron en un Estado que delegó el apoyo a empresas particulares, para no hacerse cargo de la salud, la educación, el bienestar, y contrarrestar estas desigualdades, que se tenían como mandato desde origen en la Constitución mexicana.
Afirmó que la incorporación de los programas sociales del gobierno de la Cuarta Transformación, como derechos constitucionales en el artículo 4, fue una manera de “enderezar esta forma de ver las responsabilidades del Estado mexicano”.
“Elevar a rango constitucional los programas sociales es de enorme envergadura, porque nuevamente responsabilizamos al Estado de que se haga cargo”,  defendió.
La diputada enfatizó que el gobierno asumió que debe prestar servicios de salud, habilitar la educación en todos los niveles escolares.
Explicó que en el caso del bienestar se trató de abordar los temas que hagan que las personas tengan un bienestar en su vida cotidiana: tiempo de esparcimiento, de formación, de preparación, todo lo que implica una vida digna.
En cuanto a los cuestionamientos de la oposición sobre la intención desde el gobierno federal de garantizar la continuidad de Morena en el electorado a través de sus programas de becas para adultos mayores, madres solteras, niñas y niños con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro, la diputada federal rechazó que se les dé un mal manejo a los recursos con fines electorales, pues previamente se legisló para endurecer las penas e incrementar las listas de los delitos electorales.
“Ya está como delito grave con pena de prisión preventiva oficiosa el hacer uso electoral de los programas sociales, y primero hicimos ese blindaje porque estamos en la lógica de que esto no es para beneficiar a un partido, es para hacer valer una demanda histórica de la población y de que ya no estemos lucrando con la pobreza, la necesidad en cada etapa electoral”, afirmó.
FACTORES NEGATIVOS A un año de la desaparición del Seguro Popular para dar lugar al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) aún no se ha “cristalizado” el proyecto por dos factores: se requiere de mayor personal y la pandemia de covid-19 ha limitado su desarrollo, consideró la presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Miroslava Sánchez Galván.
La diputada federal declaró que el Insabi se creó con muchas buenas expectativas, al ser un proyecto de medicina hacia la comunidad, con un enfoque de primer nivel de atención y de medicina preventiva; sin embargo, aún no ha alcanzado la cobertura universal con la que se visualizó, e incluso hubo un retraso significativo para que se dieran a conocer sus reglas de operación.
“Yo todavía no veo cristalizado el proyecto que quedó en la Ley.
Todavía falta.
Sigo pensando que en el momento en que este proyecto llegue a la gente de forma específica, bien planteado, a toda la gente, hasta el último lugar del país, hasta ese momento nos vamos a dar cuenta lo bueno que es el proyecto del Insabi para este país”, expresó la legisladora federal.
La presidenta de la Comisión de Salud señaló que con el aumento de plazas para médicos residentes para el próximo año mejorará la calidad y cantidad de atención, debido a que la pandemia del coronavirus evidenció que en el país no hay la cantidad suficiente de médicos.
PRESUPUESTO DE SALUD, INSUFICIENTE La diputada federal de Morena, Miroslava Sánchez Galván, aseguró que con la reforma a la Ley General de Salud, que permitirá al gobierno federal hacer uso de los 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar para enfermedades catastróficas, estos recursos serán bien utilizados para el sector; sin embargo, pese al aumento del 9% del presupuesto de salud y el uso de recursos, consideró que es insuficiente para la cobertura médica, tanto en la emergencia sanitaria como para otras enfermedades y atenciones.
Expresó que el presupuesto de salud debió tener el doble de aumento para el próximo año.
“En cuanto al presupuesto para salud, sigo pensando que es insuficiente.
A pesar de haber tomado del Fondo de Salud para el Bienestar, los 33 mil millones de pesos, para poder hacer frente inmediato a la pandemia y las necesidades que existen de infraestructura, de personal, de medicamentos, de insumos ese dinero es insuficiente”, expresó.
La morenista confió que ante una posible crisis el gobierno federal haga uso del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios y los extintos fideicomisos, para garantizar en el 2021 el gasto en salud.
INSABI NO GARANTIZA NI ANESTESIÓLOGOS El secretario de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, el panista Éctor Jaime Rodríguez, cuestionó que el Insabi pueda cumplir los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo de la Cuarta Transformación al no garantizar los servicios médicos en primer y segundo nivel.
El diputado de oposición señaló que la reforma no garantiza ni un servicio tan básico, como es el de anestesia.
Tampoco quedan claras las normas para los gastos catastróficos, a un año de distancia que se aprobó.
Con el anuncio del aumento de plazas para médicos residentes, señaló que se duplicará el número de especialidades sin haber el número de médicos suficientes para formarlos.
Guardia Nacional La falta de coordinación entre las policías municipales-estatales, el paso lento para alcanzar los 160 mil elementos, su formación, capacitación, equipamiento y cuarteles, han repercutido en que la Guardia Nacional aún no tenga los resultados prometidos.
El coordinador de la bancada del PT, Reginaldo Sandoval Flores, defensor de esta reforma, aseguró que no ha sido fácil estructurar esta institución que busca ser una policía nacional, pero la Guardia Nacional está pensada desde su origen para que no ocurra la deserción de elementos que formen células criminales como ocurrió con los Zetas.
La Guardia Nacional, que surgió como una estrategia del Ejecutivo federal para combatir la delincuencia organizada, no ha alcanzado los 160 mil elementos; en dos años son 95 mil efectivos y no se han logrado cubrir los 266 espacios geográficos.
“Aún no se termina de armar, porque es muy difícil de componer y estructurar el tamaño de lo que significa la Guardia Nacional.
El tema de la formación y capacitación y el equipamiento también va despacio, se necesitan muchos espacios físicos, y también en el tema de cuarteles patrullas y armas”, declaró.
Sandoval Flores aceptó que el despliegue de elementos en la frontera sur “fue una necesidad adicional” para la Guardia Nacional, para que México no enfrentará una crisis económica por la advertencia de Estados Unidos de aumentar los aranceles.
“Digamos que fue una necesidad adicional, y que para muchos fue equivocada porque empezó a hacer funciones que no le correspondía y parecía que estábamos haciendo la tarea al gobierno norteamericano”, argumentó.
El legislador sostuvo que los movimientos migratorios eran alentados para que tuviera efectos en el tema de la política, sobre todo la estadunidense.
INSEGURIDAD NO HA DISMINUIDO Tonatiuh Bravo Padilla, coordinador de Movimiento Ciudadano, expresó que la reforma sobre la Guardia Nacional “cumplió muy parcialmente su objetivo”.
Señaló que, aunque sí hay más presencia de efectivos de seguridad en el país, y esto ha generado una contribución en algunos lugares de mayor seguridad, el problema de fondo no está resuelto, porque no se han fortalecido las policías municipales, ni las policías de las entidades federativas.
Agregó que los grupos criminales continúan operando.
Bravo Padilla manifestó su preocupación por el mando que tienen las Fuerzas Armadas en la Guardia Nacional, y la falta de bases para que al terminar su permanencia (temporalidad de 5 años) haya un verdadero control de la seguridad por parte de las autoridades civiles.
“El crimen organizado sigue actuando en el país y el problema de inseguridad continúa.
La Guardia Nacional que hoy tenemos está bajo la ejecución de 5 años de participación de las Fuerzas Armadas y eso hace que no se estén sentando las bases para que cuando se acabe ese plazo pueda pasar al mando civil”, expuso.
   


Compartir en:
   

 

 

Arsenal Femenino 2 – 1 Real Madrid Femenino. 17:27

Alessia Russo volvió a convertirse en una espina clavada en el Real Madrid cuando el delantero del Arsenal anotó dos veces para ayudar a los Gunners a remontar para ganar 2-1 en la Liga de Campeones femenina. El delantero inglés volvió a marcar un doblete, anotando dos goles en el partido de ida en casa, […]

Mas Cipolleti

Gobierno de Marina del Pilar amplía la cobertura de infraestructura social en comunidades que más lo necesitan.17:13

Colonias que por años han registrado deterioro urbano, falta de mantenimiento en espacios públicos y carencias en servicios básicos reciben actualmente obras de mejoramiento comunitario

Uniradio Informa

¿Por qué se realizan posadas en México? Esta es su historia. 17:20

Elena GutierrezMéxico es un país lleno de tradiciones y celebraciones, especialmente durante la época navideña. Una de las festividades más queridas y arraigadas en la cultura mexicana son las posadas. Pero, ¿alguna vez te has preguntado por qué se realizan posadas en México?Conoce la historia detrás de las posadas navideñas en México y

Excelsior

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

“Palo” a ex consejeros electorales que querían millonaria prima de antigüedad.15:42

La Sala Superior determinó la improcedencia del reclamo dado que no se trata de un tema en materia electoral.

Zeta Tijuana

Trajes típicos Miss Universo 2025: México, Tailandia, Puerto Rico y los looks que dominaron la pasarela. 08:00

Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di

Excelsior

santos vs mirassol

¿Qué fue de Maranhao? Olvidable paso en Cruz Azul, ciclo exótico en Corea y un presente insólito. 26 de Julio, 2024 19:58

Este futbolista fue adquirido por casi 2 millones de dólares. ¿Qué fue de él? Cruz Azul sorprendió a todos a mediados del 2012 cuando anunció la llegada de Santos Meireles, mejor conocido como Maranhao, quien arribó al futbol mexicano desde el Brasileirao. El club en cuestión era el Bahía, en donde había hecho suficientes méritos para se

Vamos Azul

El Santos de Neymar cae ante Fluminense con gol de último minuto. 14 de Abril, 2025 00:25

Santos cayó este domingo por 1-0 contra Fluminense con un gol de Samuel Xavier sobre el final, en un encuentro marcado por el estreno de Neymar en el Campeonato Brasileño.El ex delantero del Barcelona y el París Saint-Germain disputó la última parte del encuentro y se llevó una amarilla por ponerle el brazo en la cara a Samuel Xavier que lo

Milenio

Neymar se compra un Batimóvil de 28 millones de pesos. 23 de Julio, 2025 00:00

El astro brasileño Neymar Jr. vuelve a dar de qué hablar, y esta vez no es por una jugada en la cancha, sino por una compra digna del mismísimo Bruce Wayne. Luego de la derrota de su equipo Santos ante Mirassol por 3-0 en la Serie A brasileña, el delantero decidió consolarse con una excentricidad: […]El cargo Neymar se compra un Batimóv

El buen tono

morelia vs irapuato

¡El Canario nunca juega solo! Esto cuestan los boletos para la Vuelta de Semis del Atlético Morelia en Irapuato. 11:51

Canarios y la Trinca Fresera juegan el próximo sábado en el Estadio Sergio León Chávez.La entrada ¡El Canario nunca juega solo! Esto cuestan los boletos para la Vuelta de Semis del Atlético Morelia en Irapuato se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Atlético Morelia, por la ventaja ante la Trinca Fresera en la Ida de semifinales. 17:51

Los Canarios reciben esta noche al Irapuato en el estadio Morelos; en temporada regular Morelia los goleó 3-0.La entrada Atlético Morelia, por la ventaja ante la Trinca Fresera en la Ida de semifinales se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

Liga de Expansión: ¿Cuándo y dónde ver la Semifinal Atlético Morelia vs Irapuato? EN VIVO. 19:17

Liga de Expansión: ¿Cuándo y dónde ver la Semifinal Atlético Morelia vs Irapuato? EN VIVO Los cuatro mejores enfrentan en una última ronda en busca del boleto para la gran final del Apertura 2025 amartinezMié, 19/11/2025 - 18:45

Record

grêmio - vasco da gama

Rafael Carioca deja a Tigres luego de 8 títulos. 23 de Mayo, 2025 19:54

Bernardo Ferreira / ReutersEl mediocampista brasileño Rafael Carioca finalizó el viernes su etapa con el club mexicano Tigres UANL después de casi ocho años en los que conquistó ocho títulos.NO TE PIERDAS: ¿Qué equipo es campeón cuando César Arturo Ramos está en la Final?El jugador de 35 años llegó al club de la Universidad Autónoma

Excelsior

Copa Sudamericana 2025: Así se jugarán los Octavos de Final del torneo de Conmebol. 02 de Junio, 2025 18:01

Copa Sudamericana 2025: Así se jugarán los Octavos de Final del torneo de Conmebol Tras la Fase de Grupos de Libertadores y sudamericanas ya hay 16 equipos que competirán por el título rtrujilloLun, 02/06/2025 - 17:29

Record

¡Llega a un grande! Exentrenador de América será nuevo DT del Inter de Porto Alegre . 23 de Septiembre, 2025 21:00

¡Llega a un grande! Exentrenador de América será nuevo DT del Inter de Porto Alegre Ramón "Pelado" Díaz dirigirá su tercer equipo en el futbol brasileño fvillalobosMar, 23/09/2025 - 20:09

Record