27 de Noviembre, 2020 17:41
Ricardo sale de la puerta principal del hospital y siente como si alguien lo hubiera abofeteado.
El mareo repentino le hace sospechar que, en efecto, recibió la vacuna contra COVID-19 y no el placebo, pero tras caminar unos pasos el malestar pasa y reflexiona sobre si no estará sobreanalizando su estado.
Pudo haber sido el viento, pudo haber sido el cambio de temperatura, pudo haber sido la humedad, pudo haber sido toda la experiencia que acaba de atravesar.
Lo veo una hora después de la aplicación de su vacuna experimental contra COVID-19 y Ricardo luce de lo más normal.
El piquete en su brazo ni siquiera luce como uno, bien podría ser el piquete de un mosquito y aunque hay enrojecimiento, es similar al que se produce cuando uno sujeta con fuerza su piel.
Tras una hora de hablar Ricardo se siente extraño.
No sabe qué es, pero asume que podría estar sobreanalizando su sentir; precaución primero, saca de su mochila el termómetro que le dieron en el hospital Salvador Zubirán y se toma la temperatura.
36.
5 grados, nada de qué preocuparse.
Esta será su rutina durante los siguientes días y meses: su "trabajo" es poner especial atención a cómo se siente y, en caso de tener fiebre, dolor de cabeza, o cualquier otro síntoma, debe reportarlo inmediatamente.
El protocolo además contempla que Ricardo recibirá 11 llamadas telefónicas mensuales y 52 mensajes de texto semanales durante todo un año a partir de la aplicación de la vacuna experimental que CanSinoBIO está probando en casi 20 centros médicos de México, como parte de los ensayos de Fase 3 que tendrán, se estima, 10,000 voluntarios en el país y 40,000 en total en todo el mundo.
Con los 36.
5 grados Ricardo se tranquiliza.
Un par de veces más menciona sentirse mareado, pero después reflexiona y corrige "no es mareo, es como esa sensación que tienes al estar en una habitación con olores fuertes".
El termómetro que le fue dado a Ricardo.
Placebo o no, esa no es la cuestión
Ricardo no sabrá sino hasta dentro de 12 meses si recibió el placebo no.
No hay forma en que sepa si ha sido inmunizado o si pertenece al grupo de estudio que no lo fue, y que está ahí para comparar las infecciones de COVID-19 entre los que reciben la vacuna y los que no.
Cuando el estudio acabe a Ricardo se le dirá si recibió la vacuna, y en el último caso, tendrá acceso a la vacuna que para entonces es muy probable que tenga aprobación en México.
Pero no todos hicieron las paces con la idea de haber acudido al ensayo y no recibir la vacuna.
"Yo vine a que me vacunaran, no a recibir un placebo" dice un molesto señor que aparenta tener casi 40 años que está en la habitación de Ricardo cuando a ellos dos y otras cinco personas les explican los riesgos y procedimientos del ensayo clínico.
Aunque en la carta de consentimiento que les fue enviado a todos los inscritos en el protocolo detalla que hay un 50% de probabilidad de recibir un placebo, el señor estaba seguro de que iría a recibir una vacuna "temprana" para COVID-19.
"Lo que quería el señor era recibir su vacuna, salir de ahí y quitarse el cubrebocas" dice un airado Ricardo.
La sala a la que llegó Ricardo.
Los doctores detienen la presentación y explican al señor los beneficios de los ensayos de doble ciego y la importancia de que los sujetos no sepan si han o no recibido la vacuna.
Incluso, les invitan a no hacerse una prueba de anticuerpos, pues de salir negativos, les podría servir de indicio para saber que fueron inyectados con el placebo.
Otra pregunta expresa pone un tema elemental sobre la mesa: ¿los inscritos en el ensayo podrán vacunarse cuando llegue esta o cualquier otra vacuna de forma oficial a México, a sabiendas de que en el ensayo hay la posibilidad de que solo se les haya colocado un placebo?
La pregunta de los médicos es clara: quienes deseen seguir formando parte del estudio no deberán aplicarse otra vacuna.
Ello implica que si la vacuna de CanSino, Pfizer o AstraZeneca llega en ese periodo de tiempo (lo que es muy probable que suceda) y el sujeto de estudio quiere aplicarse cualquiera de esas vacunas, deberá salir del estudio y su información de sintomatología e inmunidad a la enfermedad ya no será considerada como producto directo del ensayo clínico.
Pero placebo o no, esa no es la cuestión para Ricardo.
"Dentro del universo de cosas que puedes hacer dentro de la pandemia, hay algunas para las que la gente debería poder levantar la mano, sobre todo si se está en una situación menos riesgosa que otras personas que no podrían hacerlo, y ser voluntario para una vacuna es una de esas" dice Ricardo; "es casi una obligación moral".
-¿Te sientes obligado socialmente?
-Sí, es una cuestión de colectivismo.
Abandonar este individualismo al que estamos acostumbrados y pensar un poco más por el resto de la gente.
Era la oportunidad para ser fiel a esa idea.
Consentimiento informado.
En búsqueda del ensayo clínico
Desde que Ricardo escuchó que CanSino haría un fragmento de su ensayo clínico de fase 3 en México, empezó a buscar como inscribirse.
No fue sino hasta que la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, detalló en una conferencia de prensa que al menos parte de la prueba se haría en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, que Ricardo obtuvo la primera pista para saber cómo hacer el registro.
En los días siguientes buscó en Twitter, siguió al instituto y activó las notificaciones para que, en el momento en que buscaran voluntarios, Ricardo se anotase de inmediato.
El sábado 21 de noviembre ocurrió: el instituto lanzó un comunicado anunciando la búsqueda de voluntarios para lo que debía llenarse un formulario en un micrositio dedicado a ello.
Aunque Ricardo hizo inmediatamente el registro no obtuvo respuesta sino hasta el martes 24 de noviembre, fecha en que una doctora se comunicó por teléfono con él.
Pasadas las tres de la tarde, Ricardo recibió una llamada telefónica de un número desconocido.
Una doctora se presentó del otro lado de la línea, y preguntó sobre si Ricardo todavía quería ser parte de la investigación.
Ricardo no tuvo que esperar mucho para recibir su propio consentimiento informado.
Vía correo electrónico recibió un documento de 18 hojas en el que se establecen los potenciales efectos secundarios, procedimientos de monitoreo, tratamiento de datos personales, y contactos en el instituto para cualquier malestar que desarrolle en un año.
El protocolo que debió haber sido revisado en su momento por Cofepris y Secretaría de Salud, no se hizo público en su momento cuando se anunció el comienzo de las pruebas de CanSino.
El mismo documento detalla el porqué Ricardo fue considerado: es mayor de edad, está disponible para todas las visitas de estudio, convino a no tener relaciones sexuales con fines de reproducción en tres meses, y, desde luego es una persona saludable y sin antecedentes de enfermedades crónico degenerativas en su ascendencia próxima.
El formulario que Ricardo llenó contemplaba si el usuario recibió inmunización recientemente, si tiene enfermedades crónico degenerativas e incluso se tiene depresión
El consentimiento informado también precisa los efectos secundarios.
Los "eventos adversos muy comunes" con probabilidad de igual o más al 10% son:
dolor en e lugar de la inyección
fiebre
fatiga
cefalea
dolor muscular
Por otra parte, los eventos adversos comunes que ocurren entre el 1 y el 10% de casos, según las pruebas de Fase 1 y 2 en donde se hicieron aplicaciones a 616 personas son:
picazón en el lugar de la inyección
endurecimiento
enrojecimiento
náuseas y vómitos
tos
dolor de garganta
mareos
disnea
hinchazón en el lugar de la inyección
pérdida de apetito
dolor en las articulaciones
El consentimiento informado que firmó Ricardo es claro: "estas no son listas completas de posibles efectos secundarios, el sujeto puede experimentar algunos diferentes" de forma que Ricardo debe informar sobre cualquier problema de salud que experimente, aunque crea que no fue causado por la vacuna.
Un compromiso de 12 meses
Luego de la charla inicial en que les fue explicado protocolo, Ricardo y los otros seis voluntarios bajan al piso dos del instituto.
De aprobar el examen físico que se les hace ahí, solo resta esperar a que una computadora haga la aleatorización sobre si el paciente recibirá un placebo o la vacuna, pero ni el paciente ni quién hace el examen médico se enteran del resultado.
Desde luego, Ricardo aprueba, pero para el momento culmen hay que esperar media hora para que su ampolleta se descongele.
Solo hasta que la ampolleta alcance la temperatura ambiental puede colocarse, y mientras tanto, a Ricardo se le extrae una muestra de sangre para determinar la cantidad de anticuerpos que tiene contra SARS-CoV-2.
La misma prueba se le hará nuevamente dentro de 12 meses.
Ricardo en el instituto, esperando su extracción de sangre.
Y entonces Ricardo es llamado.
No hay bombo y platillo, no hay trajes especiales, ni siquiera es una habitación muy distinta a las otras.
La aplicación, cuenta Ricardo, fue tan mundana que pudo haber sido la de cualquier otra aplicación de vacuna.
En un pequeño consultorio con una hielera en el piso, le muestran la caja que contiene la ampolleta, y Ricardo tiene la oportunidad de tomarle una foto previa a la aplicación (imagen principal que ilustra este texto).
El contenido de la ampolleta no es extraído a otra jeringa para la aplicación, sino que el frasco cuenta con su propia aguja para la inyección.
Menos de un minuto después, la aplicación concluye.
Aunque el estudio contempla durar 12 meses, no hay claridad con qué pasara si la vacuna de CanSino es autorizada antes de noviembre de 2021.
A Ricardo no se le mencionó con precisión la posibilidad, pero la prospectiva dada por gobierno federal en octubre pasado es que las primeras aplicaciones en forma iniciaran en diciembre de este año y terminaran en septiembre de 2021.
Serán en total 35 millones de dosis las que México recibirán de CanSino.
Ricardo, participante de ensayo clínico fase 3 de CanSinoBio.
Así, aunque la vacuna sea aprobada en diciembre o en el primer trimestre del 2020, Ricardo y los demás inscritos en el proceso no deberían acudir a una campaña regular de vacunación.
Pueden hacerlo, pero primero tendrían que renunciar al ensayo clínico al que están inscritos y, al hacerlo, renunciarían a contribuir con más información al estudio.
Hay un 50% de probabilidad de que Ricardo no esté inmunizado, pero ello parece no importarle; para él acudir a una campaña de vacunación de COVID significaría renunciar al privilegio otorgado de contribuir al entendimiento científico de los potenciales impactos de la vacuna de CanSino a mediano plazo.
Tiene un punto: todos podremos vacunarnos, pero no todos podremos decir que contribuimos a que las vacunas contra COVID-19 fueran una realidad.
- La noticia
"Me apliqué la vacuna experimental de COVID en México": así es el protocolo y monitoreo, y estos son los posibles efectos secundarios
fue publicada originalmente en
Xataka México
por
Steve
.
La nueva versión del documento establece que cualquier acuerdo de paz deberá mantener "plena soberanía" de Ucrania.
La Opinión
En sesión del Congreso del Estado, él Secretario de Finanzas del Estado, José Antonio Gutiérrez Rodríguez, presentó el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026 conformado por las Iniciativas de la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal de 2026, las Iniciativas de la Ley para la Distribución de
El Siglo de Torreón
San Francisco 49ers vs Carolina Panthers EN VIVO NFL Semana 12 Sigue EN VIVO las acciones más importantes del partido de Lunes por la Noche rtrujillo25Lun, 24/11/2025 - 17:59 Sigue en VIVO las acciones del partido aquí:Cierran la Se
Record
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
Tras darse a conocer la presunta muerte de Gabriela Michel, madre de Aislinn Derbe a los 65 años, las redes sociales han mostrado interés en conocer su carrera.
El Imparcial
Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.
El Financiero
Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes
Infobae
La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q
Vandal
Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.
El Financiero
Ariel Rodríguez Senadores de oposición cuestionaron e incluso pidieron al presidente saliente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, transparentar cómo adquirió un crédito hipotecario de supuestamente 12 millones de pesos en una zona ecológica protegida del municipio de Tepoztlán, en el estado de Morelos. “Cualquier
Excelsior
Ricardo LaraEl senador Adán Augusto López fue captado leyendo noticias deportivas en el Senado mientras se discutía en el la reforma que permitirá a los suscriptores cancelar servicios, sin ser sometidos a condicionantes.TE RECOMENDAMOS: ¡Tarjeta roja para Adán Augusto! Lee notas deportivas durante debate por lluviasEn una imagen publicada
Excelsior
María de la Rosa, conocida como "Delarosa", falleció a causa de las heridas por un tiroteo en Northridge; otras dos víctimas se reportaban en estado crítico
La Opinión de Los Ángeles
Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
Antonio Velázquez La NBA comenzó un camino en México en el que ha dejado gratos momentos marcados por jugadores que alcanzaron sitio entre las leyendas desde el primero de los juegos oficiales de la liga el 27 de octubre de 1992, cuando con la franquicia de los Rockets figuraba Hakeem Olajuwon, uno de los centros más destacados de todos los tie
Excelsior
Chris Paul, uno de los mejores armadores en la historia de la NBA, anunció oficialmente que la Temporada 2025-2026 será la última de su trayectoria profesional.El jugador de Clippers de Los Ángeles publicó un mensaje en redes sociales en el que agradeció su camino en la liga y confirmó que se despedirá al final del actual curso tras 21 año
Vanguardia.com.mx
Jorge Emilio Sánchez y Azul del OlmoFue en 2021 el primer Corona Capital después de la pandemia, donde la ahora tradición del simipeluche comenzó: una fanática llamada Avril le aventó un muñeco del doctor bonachón y bigotón a la cantante noruega, quien lo levantó con cariño y lo adoptó como compañía durante todo su show. El momento se
Excelsior
Ricardo ThomasVictor Wembanyama, la estrella de los San Antonio Spurs, estará fuera de acción por varias semanas debido a una distensión en la pantorrilla izquierda, informaron fuentes a Shams Charania de ESPN.El estelar centro francés se perdió la victoria del domingo ante los Sacramento Kings por molestias en la zona, su primera ausencia de
Excelsior
¡Se va Point God! Chris Paul pondrá fin a su carrera después de la Temporada 2025 El extraordinario base tuvo grandes momentos en su carrera, pero el anillo siempre se escapó eariasSáb, 22/11/2025 - 18:03 Dicen por ahí que las es
Record
Últimas noticias
Impulsan industriales y Estado megaproyecto hídrico para el sur de Tamaulipas
Veracruz: Hombre privado de la vida en zona limítrofe del Puerto y Medellín de Bravo
Edmundo Jacob habla de las recientes reformas políticas y electorales en México
Tribunal pide a Piña y a otros tres ministros no meterse en Elección Judicial
Detienen a Leonel "N", "El Gordo de Zempoala", por crímenes de alto impacto en el Bajío - A Las Tres
Conductor acusado falsamente de acoso - N+ #Shorts
Localidad en México PROHÍBE y MULTA el consumo de Coca Cola | Mientras tanto en México
Pipa de gas explota cuando abastecía un tanque en Saltillo, Coahuila
Nayarit, entre las 10 entidades con más casos de dengue
En libertad el chofer que chocó contra tráiler en #MTY
Extorsión, otro enemigo silencioso en México
EL COLOR: ¡La presentación de SERGIO RAMOS en los Rayados de Monterrey! | TUDN
Inicia el Festival de Molango en Hidalgo; ¿qué es y cómo se celebra?
Reconoce #Sheinbaum desempeño leal de las #FuerzasArmadas"
Puertas abiertas para quienes deseen sumarse al movimiento por la transformación