50 años de la muerte de Yukio Mishima, El último samurái Excelsior

50 años de la muerte de Yukio Mishima, El último samurái. Noticias en tiempo real 25 de Noviembre, 2020 16:01

Europa Press / Fotografía: La esfera de los librosMADRID.
Este 25 de noviembre se cumple medio siglo desde la muerte del escritor Yukio Mishima, autor japonés eternamente candidato al Premio Nobel de Literatura y considerado por muchos El último samurai, debido a su alto sentido del honor y a su ascendencia.
Así lo considera también Isidro-Juan Palacios, autor de Yukio Mishima (La esfera de los libros), quien recuerda en su obra cómo la vida del autor de Sed de amor quedó marcada precisamente por ese carácter forjado en la tradición samurai.
Mishima pertenecía por parte de abuela a una antigua familia de samuráis de alto rango.
Ese clan estableció el ultimo shogunato de Japón, que duró 250 años y que fue el responsable de cerrar el país nipón al contacto exterior desde el siglo XVII.
"Él siempre alardeó de esto y se mostraba orgulloso de pertenecer a esa rama del mundo cultural japonés: fue un hombre de acción que siempre se consideró samurai", ha recordado Palacios en una entrevista con Europa Press.
No obstante, ese mismo orgullo derivó en una obsesión que acabó desembocando en el terrible final --harakiri incluido-- del escritor japonés.
"Fue un momento dramático de su vida, movilizado por el ejército para ir al frente de la II Guerra Mundial, sabiendo lo que eso implicaba: una invitación a ir a morir".
Cuando Mishima fue examinado para ser llevado a filas, una confusión del medico --probablemente un tanto inexperto-- hizo que se confundiera un catarro fuerte con fiebre con una tuberculosis --capítulo que le propio Mishima rememoró en Confesiones de una máscara--.
"para alguien tan seducido por la idea de la muerte y con un sentido del honor muy especial, esto fue una marca de por vida", ha señalado el autor.
Ese acto de cobardía para los samuráis es una muestra de tambaleamiento de honor y el propio Mishima lo confesó en alguna ocasión: No puedo seguir viviendo de esta manera aguantando el deshonor a mi familia.
"Por eso decidió quitarse la vida, varios años después, cuando consideró que tenía la fuerza para hacerlo", ha afirmado Palacios.
A Mishima se le puede considerar el autor japonés del siglo pasado con el "más profundo conocimiento" de la literatura occidental.
"Siempre que recurría a los autores occidentales, no se quedaba en la mera cita, se veía las lecturas que hacía en profundidad.
Y consideraba que si quería ser alguien en literatura, no bastaba que le reconocieran solo desde la cultura japonesa", ha aseverado.
"Es el primero que traspasó sus fronteras y hace todo lo posible para llamar la atención de occidente sobre su obra", ha añadido Palacios, quien además apunta a la pasión de Mishima por la cultura antigua de los griegos.
"Es ésta la que le saca de todas sus dudas y resuelve las contradicciones que poseía, que él las reconocía como defectos".
Dos años antes de la muerte del escritor japonés, Mishima vivió otro contratiempo que, sin embargo, no tuvo un mal final.
El Premio Nobel de Literatura, al que había aspirado sin ocultarlo, fue a parar a su mentor Yasunari Kabawata en 1968, lo que suponía que durante un tiempo el galardón no recayese de nuevo en un autor nipón.
UN GENIO CADA 300 AÑOS "Mishima, después de la guerra, se encuentra --como otros escritores japoneses que no pertenecían a la izquierda cultural-- perdido y desplazado.
Fue Kabawata quien le recupera y le acepta como discípulo, por lo que la decepción de no recibir el premio no fue tal: él fue el primero en felicitarlo", ha indicado Palacios.
"Además, cuando la Academia le da el Nobel a Kabawata, éste dijo públicamente: No sé cómo me han dado a mí el Premio Nobel, teniendo a un genio como Mishima, que solo lo produce la humanidad cada 300 años.
No se puede ser más claro", ha concluido.
        Si das click en la siguiente imagen podrás acceder a nuestras galerías:     Te podría interesar:  Checa las marcas de jamón que no cumplen, según la Profeco El amor envuelto en llamas Arnold Schwarzenegger como nunca lo habías visto Muere Oscar Yasser Noriega Akira, también por covid ¿Cuáles son las zonas más ricas de México? ¿De qué están hechos los embutidos?     En el siguIente video:   Conductor le avienta la camioneta a policía, así la defienden ciudadanos     Si das click en la siguiente imagen podrás acceder a noticias en tiempo real:     Sé parte junto con nosotros del poder de la tecnología.
 Youtube es soportado por los navegadores web más difundidos y en Excélsior TV/Multicast somos ya un millón de suscriptores.
No te quedes fuera e infórmate de la manera más precisa y oportuna.
        «pdg»      


Compartir en:
   

 

 

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias.05:41

*El Frente Frío 16 provocará marcado descenso de temperatura, fuertes rachas de viento y lluvias intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca esta semana.   Nacional.- El Frente Frío número 16 […]The post Frente Frío 16 traerá frío, viento fuerte y lluvias first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Llaman a prevenir neumonía en adultos mayores ante las bajas temperaturas en Baja California; vacunas están disponibles. 04:22

La Secretaría de Salud de Baja California hace un llamado a solicitar la aplicación de la vacuna de manera gratuita en todo el sector público.

Uniradio Informa

Granillo y el Paquete Económico 2026-Exhorto a Sheinbaum-Cuauhtémoc y Ariadna-Ilusión ganadera. 04:21

A unos días de que el Paquete Económico del 2026 aterrice en el Congreso del Estado, el que anda con el ábaco y el lápiz a todo lo que da es el secretario de Hacienda del Gobierno del Estado, Pepe Granillo, el cual se ha reunido y se reunirá con los diversos coordinadores y representantes […]

Entrelineas

Exatlón México: quién gana la Villa 360 hoy 24 de noviembre. 18:10

Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules

Infobae

olivia yacé renuncia miss universo

Olivia Yacé renuncia a Miss Universo África & Oceanía 2025 para mantenerse fiel a sus valores. 17:20

De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R

El buen tono

Olivia Yacé, finalista que concursó con Fátima Bosch, renuncia tras Miss Universo: Estas son sus razones. 17:44

Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.

El Financiero

Olivia Yacé renuncia a su título tras Miss Universo 2025. 18:32

La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.

Uniradio Informa

bloqueos carreteras

Transportistas y campesinos ahorcan 76 puntos del país en al menos 19 estados del país. 05:15

CDMX.- Transportistas y campesinos bloquearon este lunes 76 puntos en autopistas, carreteras, casetas y puentes fronterizos de al menos 19 estados del país, en demanda de seguridad en los caminos, precios justos para sus cosechas y rechazo a la nueva Ley de Aguas Nacionales.Pese a los señalamientos de las autoridades federales, en el sentido que

Vanguardia.com.mx

Transportistas cimbran las vías de 24 estados. 06:23

Ciudad de México.- El megabloqueo nacional convocado por transportistas y agricultores puso en jaque al menos 24 estados, donde se registraron más de 40 bloqueos en las principales vialidades, como autopistas y carreteras, donde en algunos casos duró hasta nueve horas. De acuerdo con un conteo realizado por este diario de los reporte

Rio19

Protestan agricultores en Sonora: cierran garita, caseta y carreteras; reabren algunos puntos. 06:30

Hermosillo, Sonora.- Productores agrícolas y transportistas realizaron este lunes 24 de noviembre diversos bloqueos en carreteras, aduanas y casetas de peaje en varios puntos de Sonora, como parte de la megamovilización nacional para exigir a las autoridades un alto a la inseguridad que afecta sus actividades y el comercio del país. Horas más t

Proyecto Puente

bloqueos hoy

El inicio de la caída. 00:50

El día de ayer atestiguamos el megaparo carretero organizado por los transportistas, una jornada que dejó en evidencia la profunda crisis de seguridad que el gobierno federal se niega a reconocer. Lejos de ser un hecho aislado, el paro reflejó el hartazgo de un sector que a diario enfrenta asaltos, extorsiones y violencia, mientras la autoridad

Excelsior

Investigan a paristas por delitos federales; desairan mesa de diálogo. 01:44

Isabel GonzálezVarios de los organizadores de las movilizaciones de ayer cuentan con carpetas de investigación abiertas por delitos de índole federal, cometidos en el pasado, reveló la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.Muchos de estos líderes tienen carpetas abiertas desde hace muchos años, por obstrucción de las vías princi

Excelsior

Protestas desquician puertos, aduanas y carreteras. 02:31

Sin solución federal, bloqueos de productores y transportistas afectaron ayer una veintena de estados. El cierre en Manzanillo frenó operaciones y golpeó el traslado de mercancías. Hoy sigue la incertidumbre

El Informador