Coalición por el Acceso Legal a la Cultura, tecnología para remunerar al arte Excelsior

Coalición por el Acceso Legal a la Cultura, tecnología para remunerar al arte. Noticias en tiempo real 25 de Noviembre, 2020 02:30

JUAN CARLOS TALAVERACIUDAD DE MÉXICO.
Más de 35 organizaciones del sector cultural que integran la Coalición por el Acceso Legal a la Cultura (CALC) manifestaron su apoyo en favor de las modificaciones a la Ley Federal del Derecho de Autor que pretende establecer el concepto de Remuneración compensatoria por copia privada, en favor de artistas y creadores.
La iniciativa pretende que sean los fabricantes e importadores de dispositivos móviles y electrónicos que cuenten con la capacidad para almacenar y transmitir archivos o imágenes, realicen un pago único de 149 pesos, aproximadamente, por cada dispositivo que facilita el almacenamiento y la transmisión, captura y grabación de música, películas, libros y obras de arte en formato digital de manera ilimitada y libre, como sucede con computadoras, iPads y teléfonos inteligentes.
Cuando empezaba internet, alguien articuló la frase ‘internet is free’ y se pensó que hacía referencia a lo gratuito, pero en realidad habla de la libertad.
Esto es un problema y estamos pasando de esa idea de espacio público gratuito a espacio privado cobrado”, dice a Excélsior Carlos Anaya Rosique, representante de la coalición.
Pensemos que cuando el fabricante de un teléfono celular vende el aparato sólo para hablar, su costo no rebasa los dos mil pesos, pero un teléfono inteligente que puede costar hasta 30 mil pesos eleva su precio porque posibilita bajar música, libros, chats y tener todos estos elementos.
Significa que entre más elementos tiene, el teléfono cuesta más.
En este punto hay un beneficio para el fabricante, quien desarrolló un software”, explica.
A partir de esa idea surge una pregunta obvia: ¿qué porcentaje de ese costo es para creadores y artistas que crean los contenidos? “Porque esos aparatos permiten la reproducción de contenidos y, quienes los fabrican, se benefician de ese recurso económico y deben compensar a los creadores, a los titulares de derechos y derechos conexos”, abunda.
En este punto comienzan las confusiones.
Porque algunos fabricantes acusan que ese costo se convertirá en un impuesto, pero no es así, dado que el Estado no lo va a cobrar.
Más bien, los fabricantes entregarían ese monto a través de las sociedades de gestión colectiva y de un organismo llamado Instituto Nacional del Derecho de Autor (Indautor).
Indautor, aclara, es el organismo que se encarga de regular las sociedades de gestión colectiva y quien definiría si habrá una ventanilla única para el beneficio de los creadores sin importar si son asociados o no a organismos como Sogem o Caniem.
¿De cuánto sería dicha aportación de los fabricantes? “Hay mucho ruido en la línea y se dice que los usuarios acabarán pagando más, pero estoy seguro que no.
La iniciativa plantea que son los fabricantes y será por única vez por cada dispositivo, es decir, no se trata de un pago mensual.
Si el fabricante vende el aparato en 30 mil pesos sólo tendrá que pagar un máximo de 149 pesos por un dispositivo y después éste podrá circular sin problema.
Así que no es un impuesto ni es algo que se haga de manera reiterada”.
  HABRÍA BECAS Anaya Rosique recuerda que la iniciativa se gestó en la Cámara de Diputados, en abril pasado, cuando empezaba la pandemia de covid-19.
Fueron siete sesiones de parlamento abierto y conversaciones con representantes de todos los sectores e industrias entre mayo y junio, con la cual se busca modificar los artículos 40, 148 y 232 y la adición de los Artículos 40 bis, 40 ter, quater, quintus, sextus, 212 bis y la fracción III bis del artículo 231.
Se espera que la iniciativa alcance el pleno de la Cámara de Diputados para luego ser enviada a revisión a la de Senadores y se busquen consensos para su aprobación.
¿Y esto sería para todos los artistas? “Sí, para todos.
A veces pensamos en creadores que ganan mucho, como algún libro de Mario Vargas Llosa y uno cuestiona si le hace falta.
Claro que sí.
Además, porque incluye otros beneficios”.
¿Cómo cuáles? “La copia privada también establece porcentajes de previsión social y garantiza que toda la comunidad cultural tenga acceso a servicios médicos, becas para gente que está estudiando arte, entre otros estímulos”.
¿De qué porcentaje se hablaría? “Habría 10% para promoción cultural, (fomento cultural en educación artística y en estímulos a la creación) y otro 10% para previsión social, como asistencia social, gastos médicos y de marcha asesoría legal, testamentaria y fiscal”.
Por último, el también editor y expresidente de la Caniem recordó el caso de la escritora Fernanda Melchor, autora de Temporada de huracanes, quien fue criticada en redes sociales por oponerse a la transmisión de su libro a través de PDF.
La crítica se queda en la superficie, pero nosotros creemos que los artistas no viven por amor al arte, sino que necesitan recursos para vivir.
Así que nuestro objetivo es la defensa del derecho de autor y, en este sentido, uno de los puntos en donde éste se encuentra débil es en la copia privada”.
A menudo pensamos que el músico, el escritor, el director de cine o el autor de una obra de teatro o de danza crean piezas para el entretenimiento de todos, sin que nos importe de dónde les llegará dinero para que puedan continuar con su trabajo creativo.
Ojalá entendiéramos que ése es su trabajo y que tienen derecho a vivir de eso”, concluyó.
La Coalición por el Acceso a la Cultura congrega a asociaciones como Músicos Ejecutantes de México, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), la Sociedad de Autores, y Compositores de México (SACM), la Sociedad General de Escritores de México (Sogem), así como Cempro, AMPI, Somexfon, EMMAC, Pronafon y otras más.
  • También puedes leer: Llevan arte e inclusión vía digital; realizarán Encuentro de Artes Escénicas Inclusivas Videoclip cuestiona el Proyecto Chapultepec: Naturaleza y Cultura cva   Contenidos Relacionados: Videoclip cuestiona el Proyecto Chapultepec: Naturaleza y CulturaSecretaría de Cultura busca declaración estatal de La RumorosaInhabilitan 10 años a María Cristina García, exsecretaria de Cultura


Compartir en:
   

 

 

With playoffs in sight, Jaguars can"t slip up vs. downtrodden Cards . 03:16

A Jekyll-and--Hyde fortnight behind them, the Jacksonville Jaguars will continue a push toward their first postseason appearance since 2022 when they

Deadspin

Théa en concierto en el Zénith de París en marzo de 2027..03:17

Théa, la artista revelada en el iNOUïS del Printemps de Bourges en 2023, anuncia un nuevo concierto en París. ¡La cita es esta vez en el Zénith de La Villette el viernes 19 de marzo de 2027!

Sortiraparis

Rookie vs. vet as Tyler Shough, Saints face Kirk Cousins, Falcons . 03:16

The Atlanta Falcons are 3-7 and going nowhere., ,The New Orleans Saints are 2-8 and going nowhere., ,The longtime rivals meet Sunday in New Orleans wi

Deadspin

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Los informes de Pemex a EU.01:40

Rubén Cortés. Es buena noticia para la transparencia de la información que, por un acuerdo estratégico bilateral en un rubro sensible como el petróleo, el gobierno deba informar de manera veraz a EU sobre el comportamiento de Pemex. El informe más reciente a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), admite que … Continuar

Elarsenal.net

Ordenó matar a Manzo ‘a como diera lugar’; Harfuch anuncia captura de asesino intelectual. 02:20

David VicenteñoJorge Armando “N”, El Licenciado, fue detenido al ser ubicado como uno de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo, el 1 de noviembre durante un acto público para conmemorar el Día de Muertos.Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal, informó en conferencia que la captura se logró gracias al

Excelsior

México y Japón dejan una lección de respeto y humanidad tras la eliminación del Tri Sub-17. 02:20

Ciudad de México.- La Selección Mexicana Sub-17 quedó fuera del Mundial tras caer ante Portugal, pero lo que ocurrió después del silbatazo final se volvió una de las postales más significativas del torneo: la despedida entre México y Japón, dos equipos que convirtieron la convivencia diaria en un gesto d

Siete24.mx

Trajes típicos Miss Universo 2025: México, Tailandia, Puerto Rico y los looks que dominaron la pasarela. 08:00

Montserrat Aguirre El desfile de traje típico se ha consolidado como uno de los segmentos más emblemáticos y seguidos del certamen Miss Universo. A diferencia de otras etapas, esta pasarela funciona como un escaparate cultural que permite a cada concursante presentar la identidad histórica, artística y simbólica de su país a través de un di

Excelsior

Fátima Bosch arrasa en preliminar de Miss Universo 2025 con traje de baño | VIDEO. 07:24

Ana AlvarezEste miércoles se llevó a cabo la preliminar de Miss Universo 2025 en Tailandia, donde el jurado evaluó a todas las participantes para seleccionar a las 30 finalistas que competirán por la corona este jueves 20 de noviembre.Entre las aspirantes que han causado mayor expectativa se encuentra la mexicana Fátima Bosch, una de las concu

Excelsior

alfredo elías ayub

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante 12 años. 23:57

Durante 12 años, Alfredo Elías Ayub encabezó la Comisión Federal de Electricidad (CFE), cargo que ocupó entre 1999 y 2011, a lo largo de los gobiernos de Ernesto Zedillo, Vicente Fox y Felipe Calderón.La entrada Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE durante 12 años se publicó primero en Amexi.

Amexi

PERFIL: Alfredo Elías Ayub, el ‘eterno’ director de la CFE que devolvió el cauce al Río Grijalva. 01:23

Esta es la historia de Alfredo Elías Ayub, el empresario que falleció este miércoles 19 de noviembre.

El Financiero

nicola

Por qué el fin del régimen de Nicolás Maduro es inevitable en Venezuela. 18:20

Una transición democrática podría generar una bonanza valorada en casi 2 billones de dólares

Infobae

Por venta ilegal de terrenos en Xochimilco, detienen a dos hombres. 18:24

Diego Rodríguez RuizLa Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México informó que, gracias al trabajo conjunto con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), se logró la detención y vinculación a proceso de dos hombres por la venta ilegal de terrenos que se ubican en el suelo de conservación de la alc

Excelsior

Aseguran que la China Suárez no asistirá al casamiento de Nicolás Cabré y Rocío Pardo: “Es tóxica”. 20:40

A semanas de la celebración de la pareja en Villa Carlos Paz, Yanina Latorre contó que la actriz se dio de baja de la boda en Córdoba

Infobae

fraude melate 2012

¡De "Frankenstein" a "Stranger Things"! Lo nuevo en Netflix este 2025. 30 de Enero, 2025 10:25

Netflix levanta el telón de 2025 con un evento global que reunió a más de diez países para presentar sus historias más ambiciosas del año. Desde México hasta Hollywood, la plataforma se prepara para un ciclo de despedidas, homenajes y nuevas apuestas que prometen marcar el rumbo del streaming.Este año, México sigue consolidándose como pot

Milenio

Así fue el fraude a Melate que inspiró ‘Me late que sí’, la nueva serie mexicana de Netflix. 17 de Noviembre, 2025 14:39

Así fue el fraude a Melate que inspiró ‘Me late que sí’, la nueva serie mexicana de Netflix En 2012 empleados de Pronósticos Deportivos hicieron un montaje en vivo y frente a millones de televidentes gcatarinoLun, 17/11/2025 - 14:15

Record

El fraude a Melate de 2012 que Netflix convirtió en la serie ‘Me late que sí’ . 22:00

Netflix estrenó ‘Me late que sí’, serie inspirada en el fraude a Melate en 2012

SDP Noticias