En estos once años y medio de publicar en El Bable, uno de los temas que, al principio fue constante, era el de los jesuitas, la razón era una: el blog lo inicié cuando vivía en Baja California Sur y, estando allá, en el medio año que viví en Loreto, la atmósfera del lugar me condujo a adentrarme más y más en el legado que ellos dejaron en México.
Si das clic aquí, abajo, en la etiqueta “Jesuitas”… o arriba también está… podrás ver todo lo que sobre el tema he publicado hasta el momento.
Lo comento porque lo de hoy me aclara algo que me pregunté alguna vez: ¿qué pasó con todo lo confiscado a los jesuitas luego de la expulsión de 1767? Veamos: “Sin embargo, gran cantidad de joyas y alhajas, valiosas tanto por su riqueza material como artística, se perdió; porque el conde de Aranda a nombre de Carlos III expidió un decreto que ordenaba clasificarlas en tres clases: en la primera se incluían todos los objetos que estuvieran en contacto cercano a los oficios divinos, tales como custodias, cálices, etcétera; en la segunda, aquellos que no estaban tan cercanos al culto, como cruces, blandones, palios, etcétera, y en la tercera, todo aquello que sirviera de adorno para la galanura de la iglesia, como tapices, flores de plata, jarrones y, en fin, lo considerado superfluo.
Las joyas de primera clase se destinaron a muchas iglesias y parroquias de toda la Nueva España o se entregaron a personas que fungían como depositarios.
Por orden del rey, los objetos de segunda y tercera clase se fundieron en la Casa de Moneda y se llevaron en barretones o tejos, según el metal, directamente a España, con lo cual se perdió una riqueza incalculable de obras de arte” (1).
Ocurrió, seis años luego, en la Ciudad de México, que le levantó en 1771 un Inventario de ornamentos, vasos sagrados y alhajas de la Casa Profesa.
Ese templo, bien lo sabemos, pasó luego a los padres filipenses del Oratorio.
A continuación en mencionado inventario: "En la sacristía se encontraron ornamentos con flores y galón de oro y plata, casullas con fleco de oro y flores de plata y oro, una capa bordada con oro, cojines de terciopelo con galón de oro, cíngulos con guarnición de plata y oro, vestidos de diferentes vírgenes hechos de tela de plata, una cinta bordada de perlas, un manto bordado con oro, un pabellón bordado con oro, palias con guarnición de plata y bordadas con oro y plata, un frontal y una palia con guarnición de plata y oro y bordados de lo mismo, un estandarte bordado con plata, un palio y visos bordados con oro, misales forrados con terciopelo y cubiertas caladas de plata y un galón de oro, vestidos de tisú y brocado con flores de oro y plata, un dosel con puntas de plata, un pabellón con flores de oro y plata, un resplandor bordado con oro.
Las alhajas de plata y oro son un cáliz de oro, guarnecido con diamantes y rubíes, copones de oro cincelado, una custodia de oro esmaltada y piedras preciosas, de plata sobredorada, cálices dorados con su platillo, vinajeras, cálices cincelados con patenas sobredoradas, candeleros, una copa, un pichel, lámparas, relicarios, arbotantes, todos de plata, un relicario de oro con esmeraldas, arbotantes de plata, mazos de perlas menudas, un báculo, una cruz, ciriales, blandoncillos, candeleros, un incensario, hacheros, pedestales, un trono, frontales, candiles y sagrario, todos de plata, un crucifijo de marfil y un baldoquín con fleco de oro.
Las joyas de la Virgen de Loreto son pulseras de perlas, un Jesús de oro con diamantes y rubíes, una cruz de esmeraldas, vestidos de tela de plata, calzoncillos para el Niño Jesús, de raso bordados con oro, una gargantilla de perlas finas, una soguilla, aretes con perlas y diamantes, cruces de oro con esmeraldas.
Hay vestidos de diversos santos y ornamentos, imágenes y esculturas, un nacimiento con figuras de plata, un ramillete de flores, muebles y enseres de casa y de iglesia.
Las alhajas de la capilla interna a cargo del colegio de San Ildefonso son un altar de talla, de dos cuerpos, con trece lienzos, pintados con diferentes santos, imágenes de santos con túnicas de oro y plata, así como arbotantes de plata, una mesa de altar con manteles guarnecidos de encaje y una palia con ramos de oro, un atril en tapinceran* y hueso, imágenes de alabastro, lámpara de plata, lienzos con marcos dorados, tabernáculos, láminas de santos embutidos en carey, un escritorio embutido en hueso.
Las alhajas del altar de la doctrina de la Santa Trinidad son un cáliz de oro con una patena de lo mismo, una custodia de plata dorada con esmeraldas y diamantes, una imagen de la Virgen de la Concepción con diamantes, vinajeras, ciriales, arbotantes, un cáliz, un trono, candeleros, lámparas, candiles, atriles, un incensario con naveta y cuchara, todos de plata.
Hay ornamentos diversos y muebles que los contienen.
Las alhajas pertenecientes a la congregación de San Salvador son un cáliz de plata, un frontal, blandones, atriles, una cruz, un cetro, un resplandor, un relicario, todos de plata; una corona con ciento noventa y cinco perlas, hilos de perlas, florecitas de la corona con cuatrocientas ochenta y cuatro perlas, florecitas con piedras preciosas, una cruz y una estrella de la corona guarnecidas de perlas, un corazón de oro con perlas y piedras preciosas, un pelícano de oro adornado de lo mismo, diversos ornamentos y vestimentas de santos, un vestido de la Virgen de los Dolores bordado con oro y los instrumentos de la Pasión totalmente adornados con perlas y un relicario con piedras preciosas, joyas con diamantes, un manto bordado con oro, diversos ornamentos de terciopelo, un brocado, tela de oro y galón de plata, frontales plateados y dorados, un altar con imágenes de santos con alhajas de perlas, diamantes y esmeraldas, arbotantes, angelitos y lámparas, todos de plata.
Se encontraron otros ornamentos y muebles, así como un lienzo con imágenes de distintas advocaciones.
Las alhajas de la congregación de la Buena Muerte son una casulla, dalmáticas y un palio en tela de oro, albas con hilo de oro, ornamentos con galón de oro, casullas, una capa pluvial, palias bordadas con galón de plata y otras con oro y plata, un trono de siete cuerpos, palabreros, atriles, un cáliz, candelero, pantallas, arbotantes, arandelas y frontal, un altar con reliquias y una lámpara, todo de plata.
(2)Ocurrió luego, el 7 de septiembre de 1773, que José Antonio de Areche, comisionado de Temporalidades, de acuerdo con la orden del conde de Aranda para la clasificación de alhajas que pertenecieron a los jesuitas, presenta un informe de las que existían en la Casa Profesa y las congregaciones.
En la congregación de El Salvador se incluye de primera clase un cáliz, un relicario con un lignum crucis de filigrana y otro en forma de custodia, todos de plata.
De segunda clase se consignan vinajeras, un platillo y una campanilla, un frontal, blandones, una cruz, atriles, un incensario, una naveta, un cetro y un resplandor, todos de plata; un relicario de oro con esmeraldas, un resplandor pequeño también de oro, tres coronas con una inscripción detallada de cada una, en oro y plata, un corazón, un relicario y joyas pequeñas de oro, perlas y piedras preciosas, lámparas, angelitos, arbotantes y una cruz, todos de plata.
De tercera clase se registran arandelas, un tintero y una salvadera, también de plata.
En la iglesia de la Casa Profesa, de primera clase se incluye un cáliz de oro guarnecido de diamantes y rubíes, copones de oro cincelado, un relicario con piedras también preciosas, custodias, copones, cálices, vinajeras, platillos, un viril, un cetro, cruces, un trono y sagrarios, todos de plata.
De segunda clase consignan: candeleros, un pichel, un ramo de flores, arbotantes, un báculo, todos de plata; mazos y pulseras de perlas, una gargantilla, aretes de perlas y diamantes, cintillos y cruces de oro con piedras preciosas, una vara para estandarte, ciriales, candeleros, hacheros, pedestales, frontales, atriles, incensarios, pedestales y frontales.
De tercera clase se incluyen siete candiles de plata.
El altar de las Doctrinas de la Casa Profesa tiene de la primera clase un cáliz de oro, una custodia de plata sobredorada con piedras preciosas, un cáliz, una patena, un platillo, vinajeras, un trono con arbotantes y ángeles, todos de plata.
De segunda clase se incluyen, lámparas, candiles, arbotantes, una cruz con flores, un misal, un epistolario y un evangelio con escudos de plata, vinajeras, ciriales, arbotantes, candeleros, atriles, un frontal, todos de plata.
La congregación de la Buena Muerte de la Casa Profesa tiene de la primera clase un cáliz, una patena y serafines de plata sobredorada; de la segunda clase, un candelero, atriles, un evangelio, un lavabo, un palabrero, pantallas, arbotantes, una lámpara y un frontal, todos de plata; de la tercera clase, un tintero y una salvadera, arandelas con sus cadenas, todos de plata.
(3)Fuente:1.
- Pezzat Arzave, Delia.
Catálogo de Documentos de Arte.
IIE-UNAM.
México, 20062.
- AGN.
Temporalidades.
Vol.
147, exp.
2, fs.
103-118.
3.
- AGN.
Temporalidades.
Vol.
197, exp.
1, f.
s/n.
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
El exdelantero de Libertad, Olimpia y Nacional hizo anoche el único tanto del Aucas, que venció 1-0 a Vinotinto FC por la fecha 18 de la Liga Pro. La entrada Gran presente de Brian Montenegro en el fútbol ecuatoriano aparece primero en Versus.
Versus.com.py
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
El Informador
Francisco Garfias. Es el horror que no causa horror. Asesinaron a 20 personas en Culiacán, Sinaloa. Cinco fueron decapitados, cuatro de ellos colgados de los pies. A los 16 restantes los encontraron en una camioneta. Espectáculo escalofriante que se repite una y otra vez en este México, sujeto –en buena parte– a los señores del R
Elarsenal.net
Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas
24 Horas
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Grupo Fórmula
El Financiero Bloomberg TV
Dicha medida estará disponible solo hasta enero del siguiente año
Infobae
A partir de julio de 2025, CDMX y Edomex aplican nuevo calendario, costos y multas para la verificación vehicular, con condonación en Edomex
El Diario de Sonora
Luego de ser atropellado por el conductor de un vehículo que siguió su marcha, un menor de edad falleció en el barrio Tenería en Jocotitlán, municipio ubicado en la zona norte del Estado de México. El accidente se registró en el bulevard Emilio Chuayffet al bajar de un puente vehicular al momento que el jovencito […]La entrada ÚLTIMA
A Fondo Estado de México
Jannik Sinner, 1ro del ranking, cae ante Alexander Bublik en 2da ronda en Halle El italiano sufrió un descalabro en su primer torneo tras perder la Final de Roland Garros rtrujilloJue, 19/06/2025 - 23:43
Record
Enrique LópezA una semana del inicio del torneo Grand Slam de Wimbledon, el español Carlos Alcaraz, ganador el domingo en Queen"s, se coloca a solo 1.130 puntos del número uno de la ATP, puesto que una semana más sigue ocupando el italiano Jannik Sinner.TAMBIÉN PUEDES LEER: Carlos Alcaraz conquista Queen"s y llegará fino a Wimbledo
Excelsior
Arturo López / AFPEl sorteo del torneo de Wimbledon emparejó al italiano Fabio Fognini, número 130 del mundo, como primer adversario del doble vigente campeón español Carlos Alcaraz (N.2).- TE PUEDE INTERESAR: Djokovic y Alcaraz entrenan juntosEl joven murciano de 22 años se ha impuesto en las dos ocasiones en las que se ha medido a Fognini
Excelsior
Carlos Alcaraz confiesa su predilección por jugar sobre césped El tenista español, que volverá a Wimbledon para jugar este año, confesó su predilección por jugar sobre césped m.olveraLun, 30/06/2025 - 00:23
Record
- El primer partido de Carlos Alcaraz en una cancha de césped fue hace apenas seis años...aprendió muy rápido.Cuando Wimbledon comience hoy, el joven español de 22 años tendrá el primer partido de la Cancha Central, un honor reservado para el campeón masculino del año anterior. El enfrentamiento contra Fabio Fognini abrirá la búsqueda de
El Siglo de Torreón
El torneo de Wimbledon 2025 inició este lunes 30 de junio con una intensa jornada de actividad en ambas ramas, donde figuras destacadas como Carlos Alcaraz, Aryna Sabalenka y Naomi Osaka superaron sus respectivos compromisos para avanzar a la segunda ronda.En la cancha central del All England Club, el español Carlos Alcaraz, segundo preclasificad
Vanguardia.com.mx
Últimas noticias
La confianza en ti mismo y 5 claves para reconstruirla si la perdiste
El mundo tendrá que aprender a vivir con las olas de calor, advierte la ONU
Gobierno federal da a conocer calendario de pensión del Bienestar para julio 2025
Diputados avalan la creación de la Comisión Nacional Antimonopolio
Aaron Ramsey llegó a México para firmar con Pumas; revela la clave de su fichaje
Araújo rebaja su cláusula de salida del Barça
Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca
LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LAS DIRIGENCIAS PARTIDISTAS
Mariana Echeverría da la bienvenida a su bebé arcoíris, Leo
El mundo tendrá que aprender a vivir con olas de calor, advierte ONU
Cartón de Enríquez
En vivo: Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa
Gobierno Municipal fortalece operatividad y servicios públicos en Matamoros
Nilce Janeth Coronel: Las PYMES y la Auditoría Externa
No se permitirá el desorden dentro de ceresos