Entre los ríos y los bosques insondables de Madre de Dios, se alza una figura que, aunque no tiene voz ni movimiento, guarda una memoria que aún respira. Silencioso y esculpido en la piedra, oculto durante siglos, el Rostro Harakbut no es simplemente una formación rocosa: es un símbolo sagrado, un legado de los antiguos, una fuente de sabiduría que guía, generación tras generación, la vida espiritual de su pueblo. En la Reserva Comunal Amarakaeri, este rostro milenario permanece en pie como testigo de una historia profunda, que ha sobrevivido al tiempo y a las amenazas del presente.
Ubicado dentro de una de las 76 Áreas Naturales Protegidas del Perú, el Rostro Harakbut mide aproximadamente cinco metros de altura y cuatro de ancho. Es considerado un sitio de peregrinaje y petición espiritual por los Harakbut, quienes lo denominan “Tei’joro” o “Amana”, dependiendo de la variante lingüística. Las sabias y sabios Sapiteri relatan que fue tallado por una figura mitológica llamada “Toto”, usando solo un hacha de piedra. Este relato oral permanece vivo y constituye parte de un sistema de conocimiento que no ha sido desplazado por el tiempo ni por la modernidad.
En 2021, después de años de trabajo conjunto entre organizaciones indígenas y el Estado peruano, el Ministerio de Cultura declaró al Rostro Harakbut como Patrimonio Cultural de la Nación. No fue un proceso aislado. Se inscribió dentro de los esfuerzos articulados de la cogestión de Amarakaeri, que une al Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y al Ejecutor del Contrato de Administración de la Reserva Comunal Amarakaeri (ECA Amarakaeri), junto con la Federación Nativa del río Madre de Dios y Afluentes (Fenamad) y el Consejo Harakbut, Yine y Matsiguenka (Coharyima).
A pesar del reconocimiento legal, el Rostro Harakbut continúa enfrentando peligros reales. La presión de la minería ilegal, las amenazas del narcotráfico y las obras de infraestructura mal planificadas afectan la Reserva Comunal Amarakaeri. Según registros del Proyecto de Monitoreo de la Amazonía Andina (MAAP), entre 2001 y 2023 se perdieron alrededor de 20 mil hectáreas de bosque en la zona de amortiguamiento de la reserva.
En respuesta a estas amenazas, el ECA Amarakaeri y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) impulsaron una nueva forma de protección: la creación del primer “gemelo digital” de un sitio sagrado indígena en el Perú. El objetivo fue claro: usar tecnología para resguardar un legado espiritual y cultural frente a una realidad en constante riesgo.
Luis Tayori, miembro del pueblo Harakbut, lideró la expedición para capturar digitalmente el sitio. “Queremos mostrar al mundo que aquí hay un valor no solo biológico, sino histórico, que representa el origen del pueblo harakbut”, afirmó. La travesía reunió a más de 30 personas que recorrieron ríos, montañas y bosques durante ocho días. Según el conocedor, el camino hacia el Rostro Harakbut “requiere demasiado esfuerzo físico y para muchos es inalcanzable”, lo que motivó la idea de acercar el sitio al público mediante una representación fiel en el espacio digital.
El resultado de esa expedición fue una réplica construida con escaneo 3D, sensores LiDAR, fotogrametría y modelado avanzado. La empresa DCMS, encargada de la digitalización, incorporó técnicas como la representación neural, conocidas como Gaussian Splatting, para capturar incluso la luz, las sombras y la humedad del entorno. “Nos propusimos conservar sus texturas, la luz que lo rodea, las sombras del follaje, incluso la sensación de humedad y profundidad que uno percibe al estar ahí”, explicó Krisber Aguilar, especialista en captura de realidad.
Este gemelo digital no reemplaza al sitio original. Más bien, se convierte en una herramienta de visibilización, educación y defensa. “Esta es una forma distinta de conservar, donde la tecnología permite acercarnos a un lugar de difícil acceso para poner en valor el patrimonio natural y cultural que resguarda”, sostuvo Silvana Baldovino, directora del Programa de Biodiversidad y Pueblos Indígenas de la SPDA.
La construcción del gemelo también se hizo respetando los saberes del pueblo Harakbut. No fue un trabajo técnico alejado del contexto cultural. La digitalización se guio por relatos orales y conocimientos tradicionales, haciendo de esta iniciativa un puente entre tecnología y memoria viva.
Pese a los avances en protección cultural, nuevas amenazas aparecen sobre el horizonte. En junio de 2025, se presentó el Proyecto de Ley 11822/2024-CR, que busca declarar de interés nacional la exploración y explotación del Lote 76, un proyecto que se superpone a gran parte de la Reserva Comunal Amarakaeri, incluyendo la zona que alberga al Rostro Harakbut.
Walter Quertehuari, presidente del ECA Amarakaeri, expresó su rechazo a la iniciativa: “No es coincidencia que se promuevan actividades extractivas en áreas naturales protegidas como nuestra reserva. Este tipo de iniciativas intenta obviar la consulta previa y evitar la participación de los pueblos indígenas, lo que atenta contra nuestros derechos fundamentales”.
Desde la perspectiva legal, la SPDA advirtió que esta propuesta legislativa debilita las medidas de protección ambiental y vulnera el derecho de consulta previa establecido en el Convenio 169 de la OIT. El artículo 7 de este tratado reconoce a los pueblos indígenas la facultad de decidir libremente sobre su desarrollo, principio que, según sus defensores, está en juego con la propuesta de ley.
La historia del Rostro Harakbut no se limita a su descubrimiento ni a su digitalización. Desde 2014, las organizaciones indígenas y el ECA Amarakaeri han trabajado en la elaboración de un Mapa Etnocartográfico del territorio Harakbut. Esta herramienta no solo registra sitios sagrados, sino que también da sustento a los procesos de zonificación cultural y de gobernanza territorial dentro del Plan Maestro de la Reserva Comunal.
El mapa, construido con testimonios, recorridos y saberes ancestrales, representa una forma de documentar la presencia indígena en el territorio. La información recogida fue utilizada para actualizar los sitios históricos en la zonificación de Amarakaeri y para fortalecer los Planes de Vida de las diez comunidades nativas socias de la reserva.
A través de este trabajo, las comunidades Harakbut, Yine y Matsiguenka, representadas por el ECA Amarakaeri, reafirman su rol como administradores del territorio. La defensa del Rostro Harakbut se convierte, así, en una defensa del territorio mismo, no solo como espacio geográfico, sino como lugar donde se inscribe una memoria viva que la tecnología ayuda a preservar, sin reemplazarla.
El gemelo digital del Rostro Harakbut ya está disponible como una experiencia inmersiva de libre acceso para todo el público. Puedes explorarlo aquí
Brandon Gustavo PachecoPara la mayoría de las personas, la idea de participar en un estudio clínico suena lejana o incluso riesgosa. Pero para muchos pacientes sin más opciones, puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.La doctora Michelle Argüelles, directora de investigación clínica en MSD México, lo explica así: “Los est
Excelsior
Selección de Baloncesto en Silla de Ruedas de México tiene una cita en la IWBF La nota Banco Azteca y Fundación Azteca respaldan a México rumbo a IWBF Americas apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Morena aseguró que escucharán a exconsejeros del INE en reforma electoral, pero buscarán concenso para tomar en cuenta la participación.
24 Horas
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.
Lado.mx
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
Exequipo de Guillermo Ochoa sufre descenso a tercera división por crisis financiera Ajaccio perdió la categoría consecuencia de serios problemas económicos fvillalobosMié, 06/08/2025 - 20:55
Record
JALISCO.- El operativo Alerta Limpia llegó al corredor comercial de Pedro Moreno, en el primer cuadro de la ciudad, donde el Gobierno de Guadalajara, a través de la Dirección de Inspección y Vigilancia, visitó 39 establecimientos; de estos, el 74 por ciento cumplió con los requerimientos y el 26 por ciento fue apercibido por incumplir […
AF Medios
CDMX.- “Para la industria exportadora sí ha habido pérdidas, estamos hablando de 25 a 30 millones de dólares mensuales… Y hablo de pérdidas, no por cuestión de divisas, sino de lo que se tienen que quedar y vender aquí”, dijo Jesús Brígido Coronel, presidente de la AMEG. En un encuentro con medios, Brígido Coronel afirmó que los
Plumas Libres
A principios de agosto, el precio de Bitcoin continuó fluctuando alrededor de los $113,000, sin un impulso alcista significativo. Las expectativas del mercado generalmente sugieren un retroceso para probar el soporte en $109,000 antes de determinar su próximo movimiento.
Lado.mx
Japón comenzará a importar a su territorio camionetas F-150 del fabricante estadounidense Ford, anunció el presidente Donald Trump, en un momento de incertidumbre en torno al acuerdo comercial logrado en julio entre ambos países. Según ese arreglo, las importaciones japonesas solo estarán sujetas a partir del jueves a un arancel “recíp
Tribuna Noticias
La semana pasada hubo desde muy desafortunados estrenos en series de Netflix como “Pecados inconfesables”, protagonizada por Zuria Vega, como mucho mejores propuestas como “El gran guerrero”, en Apple TV Plus, con Jason Momoa.Sin embargo, entre ellas hubo un muy buen quinto episodio de la serie española “Estado de furia” que recomendam
Vanguardia.com.mx
El final de la nueva serie mexicana de Netflix 'Pecados Inconfesables' ha dejado dudas respecto a su final, te explicamos qué pasa
Periódico Correo
'Pecados inconfesables' la serie mexicana de Netflix tiene un elenco de grandes actores del país encabezado por Zuria Vega y Andrés Baida
Periódico Correo
Se vive la segunda gala de nominación, en medio de tensiones entre los habitantes
Infobae
En la dinámica de votación se vivió un enfrentamiento entre el Cuarto Día y Noche
Infobae
La segunda Gala de Nominación dentro de La Casa de los Famosos México 2025 ha dejado a cinco sentenciados, tres del cuarto Noche y dos de Día.
Foxsports.com.mx
Christian MendozaHenry Martín está a muerte con André Jardine. El delantero del América saltó indignado por un cuestionamiento de la prensa hacia el entrenador brasileño, en relación con su continuidad en la institución y una hipotética catástrofe dentro de la Leagues Cup 2025.NO TE PIERDAS: ¡Mazatlán da la cara por Liga MX en la Leagu
Excelsior
El delantero mexicano arremetió contra los detractores de las ‘Águilas’ y el trabajo del estratega brasileño
Infobae
La discusión sobre quién es el mejor delantero mexicano en la actualidad está más viva que nunca. Mientras algunos defienden a capa y espada a Henry Martín por lo que ha significado para el Club América, otros creen que Ángel Sepúlveda vive un momento mucho más sólido en la Liga MX. El “Ángel del gol” […]La entrada ¿Henry Mart
Nación Deportes
Últimas noticias
TEMAS CENTRALES Lo mismo, pero no es igual
TRAS LA PUERTA DEL PODER: Todo indica que Claudia Sheinbaum va a la Corte al inicio del nuevo Poder Judicial
La Espinita
LIBROS DE AYER Y HOY: Mankell. La utilitaria pena de muerte en EEUU
La Costumbre del Poder: ¿Puede detenerse la anulación del Poder Judicial Federal?
Matthew Stirling: segundo descubrimiento en Tres Zapotes
LOS CAPITALES: Siguen cayendo las remesas; prevén que al final del año sumen 61 mmd
FREE FIRE MAX | Códigos de hoy jueves 7 de agosto de 2025 - Recompensas gratis
Refuerza gobierno de Coatzacoalcos medidas preventivas con fumigación en bibliotecas
‘Los peligros que serán’ enemigos de nosotros, pero son peligrosos ser amigos ‘, Nilesh Shah en Trump para aumentar los impuestos.
La pantalla de 5k de presupuesto de KTC ofrece especificaciones de alta gama para editores, jugadores y cualquier persona que mira un escritorio de 10k
Exclusivo: Battle 2 Número de baile, ‘Shabe Ali’: Ver Hrithik Roshan vs Junior NTR’s Rocua’s First Look in Bollywood News
¿Debería mantener la India para el crecimiento del impuesto estadounidense hasta el 50%?
Sube las acciones asiáticas, Dollar cae en Fed Faling Bets
A pesar de la confusión, los jugadores de la NFL pueden usar su propia sal