Por: Michael Bröning Lara*BERLÍN.
– Los progresistas están atrapados en una trampa que ellos mismos crearon.
En una época de crisis que se superponen y se refuerzan mutuamente, han llegado a ver cada problema —el cambio climático, la salud pública, la energía, la desigualdad, el comercio y la guerra— como parte de una única batalla política que lo abarca todo: la “lucha por todo”.
A primera vista, esta estrategia puede parecer convincente.
Estas cuestiones están realmente interconectadas y nadie vive aislado.
Pero concentrar todas las causas en una sola batalla tiene serias desventajas.
Argumentar que para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) también es necesario abolir el capitalismo, replantear las categorías de género y liberar a Gaza es una fórmula para la parálisis política.
Incluso si cada lucha individual es valiosa por sí sola, combinarlas suele socavar las amplias coaliciones necesarias para lograr un progreso significativo.
Los progresistas harían bien en tener esto en cuenta antes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se celebrará en noviembre en Belém (Brasil).
Tras las deslucidas cumbres de Azerbaiyán y Emiratos Árabes Unidos, países ricos en petróleo, muchos activistas esperan que la COP30 marque un retorno a los principios progresistas.
Con ese espíritu, se espera que miles de defensores del clima acudan a Belém para la llamada Cumbre de los Pueblos, una reunión de grupos de la sociedad civil y climáticos que se celebra paralelamente a las negociaciones oficiales.
Dadas las actuales turbulencias económicas y la escalada de las tensiones geopolíticas, las posibilidades de que los responsables de las políticas globales elaboren un plan climático audaz en la COP30 son escasas.
Pero incluso si lo consiguen, la lucha climática en términos más generales está destinada al fracaso sin apoyo público.
Resulta alarmante que el apoyo a la agenda climática parezca haber disminuido significativamente.
Desde Estados Unidos y Alemania hasta Canadá, Corea del Sur e India, el cambio climático apenas se consideró un problema importante en las elecciones recientes.
El presidente estadunidense, Donald Trump, fue reelegido con una plataforma de “perforar, perforar, perforar”, mientras que el apoyo a los partidos verdes se desploma en toda Europa, en tanto la extrema derecha sigue ganando terreno.
Y cuando surge el tema del cambio climático, los candidatos que abogan por medidas audaces son derrotados sistemáticamente.
A esta altura, es obvio que la “lucha por todo” es una estrategia perdedora para los partidos progresistas que se toman en serio la lucha contra el cambio climático.
Peor aún, alimenta el escepticismo público sobre la viabilidad de la acción climática.
No cabe duda de que las campañas de desinformación bien financiadas siguen siendo la causa principal de la pérdida de la confianza pública.
Pero la extralimitación de algunos activistas progresistas también influye.
El manifiesto de la Cumbre de los Pueblos es un buen ejemplo.
Redactado por una amplia coalición de ONG y activistas, el documento denuncia las “falsas soluciones climáticas” como “instrumentos para profundizar la desigualdad”.
Sólo las estrategias “socioambientales, antipatriarcales, anticapitalistas, anticolonialistas, antirracistas y basadas en los derechos”, insiste, pueden resolver la “crisis climática, ecológica y de civilización”.
Aunque, ciertamente, tienen buenas intenciones, cabe preguntarse: ¿es así como se construyen las coaliciones amplias o es así como se desintegran?De hecho, a la mayoría de la gente le preocupa el cambio climático.
Según una encuesta reciente de IPSOS en 32 países de los cinco continentes, 74% de los encuestados están preocupados por su impacto en sus propios países.
Pero cuando las soluciones prácticas y técnicas se descartan como traiciones ideológicas, la política climática corre el riesgo de convertirse en poco más que una búsqueda de pureza moral.
No siempre ha sido así.
Si bien los llamamientos a un cambio radical forman parte del movimiento climático desde hace mucho tiempo —y con razón—, en su momento su programa se centraba en la sostenibilidad: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, conservar los recursos, proteger los bosques y preservar la biodiversidad.
Hoy, sin embargo, muchos activistas ven a la acción climática como un vehículo revolucionario para desmantelar el statu quo y provocar un amplio ajuste de cuentas moral.
El problema es que, si bien el fervor de la “lucha por todo” puede energizar a los activistas, tiende a alienar al público en general.
La mayoría de los votantes buscan soluciones viables, no un sermón sobre la necesidad de reinventar la sociedad, especialmente cuando ese sermón se hace eco de las fantasías revolucionarias fallidas del pasado.
Cuando las ideas marginales cobran protagonismo, el apoyo general disminuye.
Al rechazar medidas prácticas, como la energía nuclear, simplemente porque no “desmantelan el sistema”, los progresistas se arriesgan a sacrificar el impacto por la ideología.
Con una gestión responsable, la energía nuclear es limpia y fiable, y la electrificación reduce las emisiones.
Las herramientas esenciales para promover la causa climática no la traicionan.
Cuando los líderes se reúnan en la COP30 deberán enfrentarse a una serie de desafíos urgentes: la deforestación desenfrenada, la alianza tóxica entre las industrias extractivas y el crimen organizado, y la creciente incapacidad de las instituciones democráticas para lograr un crecimiento sostenible.
Si bien imaginar alternativas al statu quo sigue siendo valioso y necesario, los líderes políticos —especialmente los de izquierda— deben superar la mentalidad del “todo es todo” y centrarse en lo que realmente funciona, incluso si no se alinea con el utopismo radical.
En lo que respecta a la retórica política y las temperaturas globales, menos es más.
La COP30 ofrece una oportunidad única para redefinir la sostenibilidad como realismo pragmático antes de que el movimiento climático se aleje aún más de las preocupaciones de la gente común.
Si líderes y activistas adoptan el pragmatismo, tendrán el mandato de actuar.
Si optan por defender la “lucha por todo”, el público seguirá ignorando la situación, aunque las temperaturas globales sigan subiendo.
*Forma parte de la comisión de Valores Básicos del Partido Socialdemócrata de AlemaniaCopyright: Project Syndicate, 2025 Columnista: Opinión del experto nacionalImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Hombre ataca con cuchillo a joven durante misa en Edomex; feligreses, párroco y sacristán lo someten para evitar tragedia.
24 Horas
Aristegui Noticias
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada
Infobae
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
*Durante un recorrido de vigilancia, policías localizaron un contenedor naranja con restos humanos en la colonia Lomas de San Jerónimo, en Puebla. Puebla, Pue. — Un contenedor de residuos portátil […]The post Hallan cuerpo dentro de contenedor en Lomas de San Jerónimo first appeared on Cinco Radio.
Cinco Radio
@elalbertomedina Actualización del caso #GuarderiaABC #fyp #noticias #ultimahora #sheinbaum #hermosillo #hermosillosonora #sonora sonido original – Luis Alberto MedinaThe post Será extraditada dueña de Guardería ABC a México, estaba prófuga, confirma Sheinbaum y FGR appeared first on Proyecto Puente.
Proyecto Puente
¡Oficial! Luka Jovi es nuevo jugador del AEK de Atenas, jugará con Orbelín Pineda El delantero serbio rechazó ofertas de Cruz Azul, Real Oviedo y del futbol árabe para llegar a Grecia m.olveraMar, 05/08/2025 - 07:36
Record
Tras la publicación del informe de la Environmental Investigation Agency (EIA) que vincula a la Sierra Gorda con el tráfico internacional de mercurio, funcionarios del gobierno estatal aclararon que la regulación y permisos para la explotación minera son competencia federal, mientras que en el ámbito local se mantienen recorridos y vigilancia
Expreso Querétaro
La velocista estadounidense Sha’Carri Richardson, una de las figuras más llamativas y veloces del atletismo mundial, fue arrestada el fin de semana en el aeropuerto de Seattle-Tacoma por presunta violencia doméstica en contra de su pareja, el también velocista Christian Coleman. El reporte policial indica que Richardson le lanzó un objeto —
Tribuna Noticias
Durante una cena reciente en la Ciudad de México, las cámaras de TVNotas captaron muy sonrientes y cercanos al papá de Sergio ‘Checo’ Pérez, el diputado Antonio Pérez Garibay, y a la ex Miss México y actriz Felicia Mercado. Desde entonces, no han faltado las especulaciones sobre un posible romance.Aunque Felicia asegura que apenas tienen
El Siglo de Torreón
Paola JiménezMontserrat Oliver vivió una experiencia que afectó para siempre su visión. Fue hace 15 años cuando, en medio de su rutina de ejercicio, comenzó a sentir un fuerte ardor en uno de sus ojos, acompañado de una sensación repentina que ella comparó con el destello de una cámara.Este episodio fue el inicio de una condición que, se
Excelsior
De trabajar junto a Silvia Pinal, a vender comida a domicilio Efigenia Ramos, ex asistente de la actriz, dio detalles de cómo le cambió la vida tras su muerte gcatarinoMar, 29/07/2025 - 11:15
Record
La mexicana compartió los detalles del encuentro que ocurrió mientras se encontraba de paseo en Tokio, Japón junto a su ahora ex esposo
La Opinión de Los Ángeles
La música está de luto. Uno de los íconos más grandes del rock pesado ha partido, dejando tras de sí un legado que trascendió géneros, generaciones y fronteras; artistas de todos los rincones de la industria han alzado la voz para recordar al hombre que, más allá de su imagen rebelde, era conocido por su corazón generoso y su espíritu i
El Diario de Sonora
Rumores de la muerte de Celine Dion surgen por vídeos en TikTok.
SDP Noticias
El capitán del Tottenham, el delantero surcoreano Son Heung-min, anunció el sábado que tiene la intención de abandonar el equipo de la Premier League este verano boreal, tras una década en sus filas. El atacante de 33 años se incorporó al club londinense procedente del Bayer Leverkusen alemán en 2015 y ha jugado más de …El cargo Son
Tribuna Noticias
El capitán del Tottenham, el delantero surcoreano Son Heung-min, anunció el sábado que tiene la intención de abandonar el equipo de la Premier League este verano boreal tras una década en sus filas. El atacante de 33 años se incorporó al club londinense procedente del Bayer Leverkusen alemán en 2015 y ha jugado más de […]La entrada E
Versus.com.py
Arturo López / AFPSon Heung-min tomó la decisión más difícil de su carrera: marcharse del Tottenham tras una década en sus filas. El anuncio lo hizo en Seúl, donde el cuadro de la Premier League realiza una gira de pretemporada.- TE PUEDE INTERESAR: Llaman "loco" a Gilberto Mora; primer doblete“Antes de comenzar la rueda de prens
Excelsior
Últimas noticias
¡Héroes en Puerto Vallarta! Vecinos salvan a perro atrapado en cuarto piso | VIDEO
Comité del Congreso de EU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
Si no trabajamos, no comemos: ‘El Tío’ a sus 102 años vende raspados en un carretón | VIDEO
Estrella de mar causa sensación por su parecido con Patricio de Bob Esponja con ¡trasero incluido!
Gabinete de seguridad atiende asesinato de delegado de FGR en Tamaulipas: Sheinbaum
Se forma “Ivo”, nuevo ciclón tropical en el Pacífico
Se extingue la libertad de expresión en México
Se forma “Ivo”, nuevo ciclón tropical en el Pacífico
Se extingue la libertad de expresión en México
Marcha Atrás: megatarifazo de agua 2026
Mujer motociclista al borde de la muerte en Uruapan
Tras operativo en Pátzcuaro, aseguran arma,uniformes tácticos y artefacto explosivo
Tras polémica por tráfico de mercurio, Colón aclara: no hay minas ilegales en el municipio
Niñas juarenses representarán a México en Costa Rica en carrera de barriles
El diputado Ricardo Monreal inauguró el Encuentro Nacional Mujeres Sindicalistas, organizado por la Comisión de Trabajo y Previsión Social