Los consumidores en EE. UU. empiezan a sentir el costo de los aranceles de Trump Infobae

Los consumidores en EE. UU. empiezan a sentir el costo de los aranceles de Trump. Noticias en tiempo real 04 de Agosto, 2025 15:00

Tras absorber el impuesto adicional durante los primeros días de la guerra comercial, muchas empresas ya comienzan a trasladar a los consumidores más costos relacionados con los aranceles.

Las empresas ya comienzan a trasladar a los consumidores más costos relacionados con los aranceles.

Muchas empresas optaron por absorber el impuesto adicional durante los primeros días de la guerra comercial del presidente Donald Trump. Sin embargo, cada vez hay más pruebas de que se están quedando sin opciones para mantener los precios estables ante el deterioro de los márgenes de ganancia, lo que sugiere que los aranceles podrían tener un efecto más pronunciado sobre los precios en los próximos meses.

Los datos gubernamentales, incluidos los del Departamento de Comercio de la semana pasada, muestran que los precios subieron en junio en artículos muy expuestos a los aranceles, como muebles para el hogar, juguetes y electrodomésticos.

Y en los últimos días --antes de que Trump anunciara los aranceles para gran parte del mundo el pasado jueves por la noche-- Adidas, Procter & Gamble, Stanley Black & Decker y otras grandes empresas comunicaron a los inversores que habían subido los precios o tenían previsto hacerlo pronto para compensar los costos arancelarios. Empresas como Walmart y los fabricantes de juguetes como Hasbro y Mattel ya habían advertido de que los aranceles provocarían un aumento de los precios.

Richard Westenberger, director financiero de Carter"s, un fabricante de ropa infantil, dijo en una llamada con analistas el 25 de julio: "No nos interesa tener un negocio con márgenes más bajos, sobre todo debido a los aranceles". Añadió: "Si esto es algo que va a suponer un aumento permanente de nuestra estructura de costos, tenemos que encontrar la forma de cubrirlo".

Los economistas han estado atentos a señales de subidas de precios relacionadas con los aranceles desde que Trump presentó su política comercial en primavera. Pero la inflación se mantuvo relativamente contenida, lo cual desafió las expectativas y llevó a la Casa Blanca a declarar que quienes predijeron que los aranceles elevarían los precios estaban equivocados.

Incluso algunos analistas reconocen que los aranceles han tardado más de lo previsto inicialmente en repercutir en los precios al consumo. Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, declaró durante su conferencia de prensa del miércoles pasado, tras la reunión de julio de la institución a su cargo, que el proceso podría ser "más lento de lo esperado al principio".

"Creemos que nos queda un largo camino por recorrer para comprender cómo será exactamente", dijo.

Los economistas citan varias razones para ese impacto limitado. Las empresas de todo el país se apresuraron a hacer acopio de mercancías antes de que entraran en vigor los aranceles, lo que les proporcionó un colchón importante antes de tener que importar mercancías sujetas a gravámenes más elevados. Muchas empresas, grandes y pequeñas, se mostraron reacias a repercutir costos más elevados a sus clientes, preocupados por la inflación, sin tener más claro dónde se asentarían los aranceles.

La naturaleza siempre cambiante de los aranceles de Trump incluyó una pausa de 90 días en algunos de los tipos más altos, que luego se retrasaron aún más en julio, lo que significa que no habían entrado en vigor. En su lugar, muchos países solo soportaban la línea base del 10 por ciento, un costo más fácil de digerir para las empresas.

En algunas industrias, también hay un desfase entre el momento en que los fabricantes y otros importadores compran mercancías y el momento en que esas mercancías llegan a los clientes. Los minoristas, por ejemplo, suelen hacer pedidos a los fabricantes con meses de antelación. Muchos artículos que estaban en las estanterías en los últimos meses llegaron en buques portacontenedores antes de estar sujetos a aranceles más elevados.

Y aunque la inflación era bastante modesta, los precios seguían en aumento, solo que a un ritmo suave que a la mayoría de los consumidores les costaría detectar. Según Alberto Cavallo, economista de Harvard, desde principios de marzo los precios de los productos importados han subido alrededor de un 3 por ciento en promedio, con mayores aumentos en los productos procedentes de China.

"La repercusión a nivel minorista tiende a ser muy gradual", dijo Cavallo, quien analiza el impacto de los aranceles en los precios con dos coautores, para lo cual utilizan datos de un puñado de grandes minoristas estadounidenses. "Por eso mucha gente tiene la sensación de que no pasa nada".

Trump amplió su guerra comercial global el jueves pasado, al desvelar una serie de nuevos aranceles. Si entran en vigor este jueves, como está previsto, sus gravámenes de dos dígitos contra decenas de países aumentarán la presión sobre las empresas para que trasladen parte del costo a los consumidores.

Sarah House, economista de Wells Fargo, dijo que los próximos tres a seis meses serán "tiempo de crisis", a medida que se consoliden más tipos arancelarios.

"Las empresas lidian con el hecho de que los aranceles están aquí para quedarse, y a medida que haya más certidumbre sobre un entorno de aranceles más altos, van a estar más dispuestas y van a ser más capaces de ajustar sus precios", dijo. "Estamos llegando a un punto en el que empezaremos a ver cómo se reflejan".

Trump y sus asesores han mantenido que los países extranjeros asumirán los aranceles. Pero hasta ahora, aunque hay algunos indicios de que los exportadores asumen el costo adicional, la mayor parte se traslada a los importadores estadounidenses, según los datos del Departamento de Trabajo sobre los precios de importación.

La aceleración del aumento de precios en los próximos meses es crucial para la Reserva Federal, la cual pretende mantener baja la inflación al tiempo que maximiza el empleo. Si las empresas siguen soportando la mayor parte de la carga arancelaria, la inflación podría ser más moderada. Si empiezan a repercutir una parte mayor a los consumidores, eso podría hacer subir la inflación de forma más severa.

Los aranceles "han empezado a notarse más claramente en los precios de algunos bienes, pero sus efectos generales sobre la actividad económica y la inflación aún están por verse", dijo Powell el miércoles de la semana pasada.

En los informes financieros y en las llamadas a los inversores, los ejecutivos de las empresas públicas ahora son más francos sobre sus planes de subir los precios en los próximos meses, si no lo han hecho ya. Muchos dejan abierta la posibilidad de que las tarifas arancelarias sean más elevadas que sus hipótesis actuales.

Procter & Gamble, que fabrica productos básicos para el hogar como el detergente Tide, los pañales Pampers y el papel higiénico Charmin, dijo que tenía previsto subir los precios una media del 2,5 por ciento en una cuarta parte de sus productos estadounidenses a partir de agosto.

Mohawk Industries, una gran empresa de pisos, dijo que iba a subir los precios un 8 por ciento. "La industria tendrá que aumentar más con aranceles más altos", dijo a finales del mes pasado Paul De Cock, presidente y director de operaciones de la empresa, a los inversores.

Y el director ejecutivo de Adidas advirtió el miércoles pasado que los aranceles "aumentarán directamente el costo de nuestros productos para EE. UU.".

También hay indicios de que algunas pequeñas empresas independientes ya comienzan a pasar más sus costos a los precios finales, a pesar del temor a ahuyentar a los clientes. Algunas cafeterías, que ya se esforzaban por absorber el arancel general de Trump del 10 por ciento, están subiendo los precios en respuesta a los aranceles del 50 por ciento a Brasil con los que amenazó el mes pasado y que impondrá el jueves. Muchos minoristas se preparan para ajustar sus precios, sobre todo para las temporadas de invierno y primavera.

No está claro hasta qué punto los aranceles harán subir los precios en la segunda mitad del año. También es una incógnita si los aranceles tendrán un impacto puntual o consecuencias más duraderas.

Aun así, los economistas en general creen que, en última instancia, los consumidores sentirán más el pinchazo de los aranceles.

"Obviamente, todo suma", dijo Cavallo, economista de Harvard. "Al final, los estadounidenses acabarán por pagar la mayor parte del costo de estos aranceles".

Sydney Ember es reportera de negocios del Times y cubre la economía y el mercado laboral de EE. UU.


Compartir en:
   

 

 

Juan Carlos Bodoque de 31 minutos te invita a la FILUNI 2025 en la UNAM. 21:44

Gustavo AlonsoLa Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) celebrará del 26 al 31 de agosto de 2025 la VII Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI), en el Centro de Exposiciones y Congresos de Ciudad Universitaria.Para promocionar esta edición, la UNAM difundió un video protagonizado por Juan Carlo

Excelsior

Muere una persona tras desgajamiento de cerro en Hidalgo .21:25

Emmanuel RincónUn hombre sin vida y una mujer lesionada fue lo que dejó el desgajamiento de un cerro, informaron los servicios de emergencia del estado de Hidalgo.Esto ocurrió en un cerro que se ubica en el camino hacia los manantiales de Taxidhó del municipio de Tecozautla.Personal de la coordinación Protección Civil Municipal y de Seguridad

Excelsior

‘Me felicitó, estoy muy contento’: ¿Qué le dijo Sheinbaum a Osmar Olvera en reunión con clavadistas?. 21:26

La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con Clavadistas mexicanos, incluido Osmar Olvera. El medallista de oro compartió qué pasó en dicha reunión.

El Financiero

Seizing new opportunities in crypto, GoldenMining has opened a new chapter in mining, earning $7,700 in profits every day..

Cryptocurrency is a digital payment method based on decentralized blockchain technology and cryptography. Mining, as the core mechanism of the system, verifies transactions through complex calculations, ensuring the security and stability of the blockchain.

Lado.mx

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Anuncian Ordenamiento del Cableado de Internet en LC .19:44

Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán, 05 de Agosto de 2025.- Derivado del evidente desorden en el cableado de internet instalado en los postes de la cabecera municipal, el Gobierno Municipal de Lázaro Cárdenas, en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), convocó a una reunión con empresas proveedoras del servicio para dar inic

CB Televisión

Irritación social en incidentes viales / José Luis Enríquez Ambell. 20:44

CAFÉ DE MAÑANA Por José Luis Enríquez Ambell IRRITACIÓN SOCIAL EN INCIDENTES VIALES Con frecuencia, en recientes días, nos hemos dado cuenta del aumento de incidentes viales, y en donde la conducta humana se manifiesta con tensión y hostilidad, de conductores de automóviles —en algunos casos peatones— con una molestia quizá exacerbada

Hora Cero

Hallan cuerpo dentro de contenedor en Lomas de San Jerónimo.06:42

*Durante un recorrido de vigilancia, policías localizaron un contenedor naranja con restos humanos en la colonia Lomas de San Jerónimo, en Puebla. Puebla, Pue. — Un contenedor de residuos portátil […]The post Hallan cuerpo dentro de contenedor en Lomas de San Jerónimo first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Será extraditada dueña de Guardería ABC a México, estaba prófuga, confirma Sheinbaum y FGR. 08:02

@elalbertomedina Actualización del caso #GuarderiaABC #fyp #noticias #ultimahora #sheinbaum #hermosillo #hermosillosonora #sonora sonido original – Luis Alberto MedinaThe post Será extraditada dueña de Guardería ABC a México, estaba prófuga, confirma Sheinbaum y FGR appeared first on Proyecto Puente.

Proyecto Puente

¡Oficial! Luka Jovi es nuevo jugador del AEK de Atenas, jugará con Orbelín Pineda. 08:00

¡Oficial! Luka Jovi es nuevo jugador del AEK de Atenas, jugará con Orbelín Pineda El delantero serbio rechazó ofertas de Cruz Azul, Real Oviedo y del futbol árabe para llegar a Grecia m.olveraMar, 05/08/2025 - 07:36

Record

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 02 de Agosto, 2025 03:50

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este 3 de agosto. 03 de Agosto, 2025 03:50

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este martes 5 de agosto. 04:00

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

San Diego Padres

Diamondbacks y Padres chocan en serie clave con lanzadores en la mira. 09:31

El ambiente en el Chase Field se calienta mientras los Arizona Diamondbacks reciben a los San Diego Padres para el primero de tres encuentros que podrían definir el ritmo de ambas franquicias en la recta final de la temporada. Aunque los números en casa no son los mejores para Arizona (26-28), su historial ante San Diego este año les da un resp

El Diario de Sonora

El mexicano Alek Thomas conecta jonrón en el triunfo de Arizona sobre Padres. 18:27

El mexicano Alek Thomas conecta jonrón en el triunfo de Arizona sobre Padres El mexicano aportó la última carrera en la victoria de Arizona fvillalobosMar, 05/08/2025 - 18:16

Record

‘No soy mala onda, solo hago reggaetón’: El Malilla desnuda su activismo en entrevista con Saskia Niño de Rivera. 19:00

El Malilla es un nombre que ha resonado con fuerza en la escena musical mexicana y más allá. Originario de Valle de Chalco, Estado de México, Fernando es un artista que ha sabido combinar su talento para el reggaetón con un profundo sentido de responsabilidad social.En su plática con la activista Saskia Niño de Rivera, El Malilla contó detal

Vanguardia.com.mx

Club Necaxa

David Faitelson "amenaza" a Cruz Azul: "Tengo cualquier cantidad de documentos para divertirnos un rato" . 16:47

David Faitelson "amenaza" a Cruz Azul: "Tengo cualquier cantidad de documentos para divertirnos un rato" El periodista de TUDN se ha metido en una nueva polémica; esta vez con el cuadro cementero m.diazMar, 05/08/2025 - 16:15

Record

Efraín Juárez "estalla" por anulación de roja a Falcón: “Frustrante cambiar reglas así”. 17:09

Efraín Juárez "estalla" por anulación de roja a Falcón: “Frustrante cambiar reglas así” El DT cuestionó la organización de Leagues Cup pero considera que deben adaptarse rtrujillo25Mar, 05/08/2025 - 16:27

Record

Golpe del Club América: Jugador al que buscó Cruz Azul estaría cerca de llegar al Nido. 20:10

Los cementeros se han quedado sin fichar a varios de los objetivos que tuvieron en el mercado de transferencias. Cruz Azul no las ha tenido todas consigo en este mercado de pases. A pesar de fichar a Nicolás Larcamón, José Paradela y Jeremy Márquez, los cementeros quedaron a deber después de negociar por tres meses con Luka Jovic y quedarse co

Vamos Azul

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.