A mayor apertura, más desafíos: abastecimiento para el mercado regional de electrodomésticos Infobae

A mayor apertura, más desafíos: abastecimiento para el mercado regional de electrodomésticos. Noticias en tiempo real 01 de Agosto, 2025 14:00

Martín Castro es director general para la región sur en una multinacional de electrodomésticos (Foto: Movant Connection)

Según Martín, la industria argentina de electrodomésticos necesita una logística internacional y nacional muy bien coordinada para asegurar la disponibilidad constante de productos”. En esta nota, explica el recorrido que estos productos realizan desde su punto de origen hasta el hogar de los consumidores.

¿Qué rol cumple el comercio internacional en la industria de los electrodomésticos?

El comercio internacional cumple un rol fundamental. La industria se abastece tanto de producción local como de productos e insumos importados. Es clave complementar lo que ofrece la industria nacional con lo que proviene del exterior para poder abastecer los distintos mercados de la región, como Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Chile. Esta combinación permite ofrecer productos que cubran las necesidades de los consumidores.

¿Cómo se gestiona el comercio exterior en simultáneo para distintos países de Sudamérica?

Cada país tiene diferencias culturales, políticas y económicas. El desafío es buscar un punto común que permita estandarizar procesos sin perder de vista las particularidades de cada geografía. En un entorno tan volátil, con regulaciones y contextos cambiantes, hay que adaptarse constantemente para atender a consumidores con necesidades muy distintas.

Hoy todo cambia muy rápido. La velocidad de transformación del consumidor es más acelerada que antes. Eso nos obliga a estar constantemente informados y contar con equipos que ayuden a anticipar escenarios posibles. Se trabaja con múltiples escenarios (A, B, C) porque la volatilidad es alta y hay que estar preparados.

Por otro lado, liderar equipos de trabajo en cada país es todo un desafío. Implica cercanía, visión clara, comunicación efectiva y trabajo colaborativo. Hay que integrar diferencias culturales, económicas y políticas bajo una misma dirección.

¿Cuál es la importancia de la logística en este proceso?

La logística cumple un papel central. La industria trabaja con un esquema mixto de abastecimiento: por un lado, importa insumos y productos terminados, y por otro, produce localmente. Esto implica una logística internacional y nacional muy bien coordinada para asegurar la disponibilidad constante de productos. La eficiencia logística es clave para sostener la competitividad.

¿Cómo impactó la apertura importadora reciente en el sector?

Hubo un cambio de paradigma. Entre enero y junio se importaron más de 1,5 millones de unidades en la categoría de línea blanca, lo que generó la aparición de nuevos productos y competidores. Esto impulsó a muchas empresas a expandirse hacia nuevas categorías. Fue un movimiento que obligó a combinar producción local con importaciones para seguir siendo competitivos.

Ese volumen de productos importados implica una fuerte carga operativa. Por ejemplo, si en cada contenedor entran entre 60 y 110 heladeras, estamos hablando de miles de contenedores movilizados. Esto demanda planificación en toda la cadena: desde la logística portuaria hasta la distribución interna. El abastecimiento se realiza por vía marítima y terrestre, dependiendo del origen, que puede ser China, Europa, Brasil o Colombia, entre otros.

¿Cómo ves la logística argentina en comparación con otros países de la región?

Hay mucho talento y capacidad operativa, pero aún existen oportunidades de mejora en los costos logísticos, aduaneros y portuarios. Estos inciden directamente en la competitividad regional. Hay que trabajar para que el costo final al consumidor sea más eficiente.

Una de las demandas más claras del consumidor es saber cuándo y en qué franja horaria recibirá su producto. Todavía hay margen para mejorar la experiencia post compra, achicando las franjas horarias de entrega y ofreciendo información en tiempo real. Existen herramientas para lograrlo, como entregas programadas y comunicaciones personalizadas.

¿Cuál es el impacto del entorno regulatorio en los costos de importación?

En Argentina, al comparar el costo FOB con el costo total de llegada, la carga tributaria, logística y operativa es alta respecto a otras geografías. Esto hace que, en muchos casos, el valor del producto importado se duplique. Todavía hay margen para hacer más eficiente esa cadena de valor.

Al analizar los niveles de importaciones de electrodomésticos, Martín comenta que

¿Qué importancia tiene el propósito personal y profesional en ese liderazgo?

Cuando el propósito personal se alinea con el de la organización, se genera una comunión que potencia los resultados. En mi caso, siempre trabajé con foco en mejorar la calidad de vida de las personas, y valoro que ese objetivo esté presente también en las organizaciones en las que formé parte.

¿Qué expectativa tenés a futuro como líder en esta industria?

El gran desafío es amalgamar la experiencia y lo aprendido con las nuevas herramientas que exigen las nuevas generaciones. Hay que ser versátiles, rápidos, incorporar tecnología como la inteligencia artificial y entender qué necesita el consumidor, que está cambiando rápido y cada vez es más exigente.

¿Cómo ves el panorama industrial actual en Argentina?

La apertura de importaciones y los cambios en el marco regulatorio generaron un nuevo escenario. La industria busca competir de manera justa, pero es fundamental trabajar junto al Estado en temas como eficiencia energética y seguridad eléctrica. El control y la certificación deben estar presentes antes de que el producto entre al mercado, no después. Hay una oportunidad de trabajo conjunto entre sector público y privado para fortalecer el sector.


Compartir en:
   

 

 

Pronóstico del clima en México: cómo variarán las temperaturas en cada región este 3 de agosto. 00:15

Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Infobae

La Noche Dorada: los memes se roban el show en redes sociales tras el evento de boxeo. 00:15

Desde comparaciones con íconos del cine hasta peleas improvisadas en casa, los contenidos más compartidos del fin de semana no salieron del ring, sino de las pantallas donde el ingenio peruano no tiene rival

Infobae

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Mata a 4 en Tijuana y es detenido; dijo ser ‘ente celestial’. 22:42

Un hombre fue detenido tras asesinar a tres hombres y una mujer en dos domicilios de Tijuana. Los oficiales de policía indicaron que el atacante afirmaba de manera reiterada que era un «ente celestial» al que se le había ordenado matar. El presunto homicida fue identificado como Gerardo Loera, quien portaba un arma de fuego […]

Entrelineas

Messi sale del campo por les10n y Telasco marca golazo en su lugar. 23:42

Redacción | El Buen Tono Florida.— Lo que pintaba como una noche estelar con Lionel Messi como titular, rápidamente se transformó en incertidumbre para el Inter Miami. Apenas iniciado el duelo contra Necaxa en la segunda jornada de la Leagues Cup 2025, el astro argentino abandonó el terreno de juego por molestias físicas, dejando preocu

El buen tono

¿Bryan SKabeche y Lesslie Polinesia fueron novios? Un video confirmó la sospecha de muchos fans y la novia actual salió salpicada. 11:30

Un video en redes sociales se confirma que Bryan SKabeche y Lesslie Polinesia mantuvieron una relación sentimental.

SDP Noticias

Fuentes: El francés Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América. 10:18

La operación está valuada en cerca de 12 millones de dólares por la transferencia definitiva del jugador.

ESPNdeportes.com

padres

Padres de San Diego va por todo . 31 de Julio, 2025 19:20

Los Padres de San Diego fueron el equipo que más se hicieron fuertes en el último Día de Cambios en MLB.

El Imparcial

Ganadores y perdedores del último día de cambios de Grandes Ligas en 2025. 31 de Julio, 2025 21:20

Ariel VelázquezDurante años, la fecha límite de cambios en MLB fue el patio de juegos de los equipos con más nómina, con Yankees, Dodgers y Mets liderando las transacciones gracias a su músculo financiero. Pero este 31 de julio de 2025, ese libreto cambió. Las dificultades recientes de los gigantes económicos dieron paso a una clase media a

Excelsior

Padres realiza cambios clave para su cierre de campaña en MLB. 01 de Agosto, 2025 03:54

Ariel VelázquezEn un mercado que a principios de julio lucía desordenado, la claridad, y lo que parecía un cierre de mercado predecible, se convirtió en una feria salvaje de intercambios que podrían reescribir el mapa de octubre en las Grandes Ligas. La franquicia que más ruido hizo. No sólo por cantidad, sino por calidad de movimientos. El

Excelsior

clima culiacan

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Culiacán Rosales. 30 de Julio, 2025 04:00

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Infobae

Previsión del clima en Culiacán Rosales para antes de salir de casa este 1 de agosto. 01 de Agosto, 2025 03:50

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 03:50

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

EdoMex

Gobierno de México crea Comisión para la Reforma Electoral. 18:32

Esta nueva comisión tendrá como objetivo realizar un análisis detallado del sistema electoral

El Informador

Gobierno de México crea Comisión Presidencial para la Reforma Electoral; será encabezada por Pablo Gómez Álvarez. 18:50

Ciudad de México.— El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual estará dirigida por Pablo Gómez Álvarez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). El objetivo principal de esta nueva comisión será realizar u

AF Medios

Gobierno de México anuncia creación de la Comisión Presidencial para Reforma Electoral. 00:00

México inicia proceso para transformar su sistema electoral con nueva comisión encabezada por Pablo Gómez Álvarez.

El Imparcial

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.