El tren de la Jungfrau: la joya suiza que conquista a viajeros con paisajes de película Infobae

El tren de la Jungfrau: la joya suiza que conquista a viajeros con paisajes de película. Noticias en tiempo real 01 de Agosto, 2025 13:00

El tren de la Jungfrau conecta la localidad de Grindelwald con la estación más alta de Europa (foto: Wikipedia)

En el corazón de los Alpes berneses, un prodigio de la ingeniería suiza permite a los viajeros alcanzar un destino que parece reservado solo para los más intrépidos alpinistas: la estación Jungfraujoch, situada a 3.454 metros sobre el nivel del mar y reconocida como la más alta de Europa. El tren de la Jungfrau, que conecta la localidad de Grindelwald con este enclave, representa una proeza técnica y se ha consolidado como uno de los mayores atractivos turísticos del continente, según detalló National Geographic.

El viaje comienza en la moderna terminal de Grindelwald, inaugurada en 2020, que marca el punto de partida de una experiencia que combina historia, tecnología y paisajes de gran belleza. Desde aquí, los visitantes abordan el Eiger Express, un telecabina de última generación que en poco más de quince minutos los transporta hasta la estación de Eigergletscher, ahorrando 47 minutos respecto a los trayectos tradicionales. Durante este ascenso, la vista se fija en la imponente cara norte del Eiger, una montaña legendaria tanto por su dificultad como por su historia de desafíos y accidentes entre escaladores.

La llegada a Eigergletscher supone un cambio de época y de medio de transporte. Frente al glaciar del Mönch, los viajeros abordan el histórico tren cremallera que, desde 1912, asciende por el interior de la montaña hasta Jungfraujoch. Esta línea, de 9,34 kilómetros de longitud, ostenta el título de ser el tren cremallera más largo del mundo y salva un desnivel de 1.600 metros, una hazaña que requirió décadas de trabajo y la visión de Adolf Guyer-Zeller, el empresario suizo que impulsó el proyecto y fundó un banco para financiarlo, de acuerdo con National Geographic.

Un recorrido entre innovación y paisajes alpinos

El trayecto actual del tren de la Jungfrau refleja la evolución de la infraestructura turística suiza. La terminal de Grindelwald, con su diseño contemporáneo y servicios de alta gama, responde a la creciente demanda internacional y a la transformación de la región en un destino de primer nivel.

Con su velocidad y comodidad, el Eiger Express permite a los visitantes contemplar de cerca la cara norte de una de las cumbres más temidas y admiradas por los escaladores. Esta montaña, conquistada por primera vez en 1938, sigue fascinando tanto a montañistas como a turistas, que pueden observar su majestuosidad sin necesidad de equipo técnico.

Al llegar a Eigergletscher, el ambiente cambia radicalmente. Aquí comienza el ascenso final a Jungfraujoch a bordo del tren cremallera, que avanza por túneles excavados en la roca. El recorrido incluye una parada en Eismeer, a 3.000 metros de altitud, donde una ventana panorámica permite admirar el glaciar oculto en la cara sur del Eiger. Tras esta breve pausa, el tren continúa su trayecto hasta la estación final, situada justo bajo la cresta que une los picos Mönch y Jungfrau.

La estación Jungfraujoch se encuentra ubicada en el corazón de los alpes suizos, al suroeste de la ciudad de Berna (Captura de Google Maps)

Historia y construcción: el sueño de conquistar los Alpes

La historia del tren de la Jungfrau se remonta a finales del siglo XIX, una época en la que Suiza se había convertido en el destino predilecto de la élite europea. El auge del turismo de lujo, impulsado por la revolución industrial, generó una demanda de experiencias exclusivas y accesibles en los paisajes alpinos. Fue en este contexto que Adolf Guyer-Zeller concibió la idea de construir una línea ferroviaria que permitiera a los viajeros llegar a las alturas de los Alpes sin necesidad de escalar.

La realización de este proyecto requirió décadas de trabajo y la superación de enormes desafíos técnicos. Los ingenieros y obreros perforaron la solidez del Eiger y diseñaron un trazado que salva un desnivel de 1.600 metros en menos de diez kilómetros. El resultado fue la inauguración, en 1912, del tren cremallera más largo del mundo, que desde entonces ha transportado a millones de visitantes hasta la estación más alta de Europa. National Geographic detalla que la estación de Jungfraujoch se encuentra a 3.454 metros de altitud, un récord que mantiene más de un siglo después de su apertura.

El diseño original de Guyer-Zeller contemplaba llevar las vías hasta justo debajo del pico Jungfrau, desde donde partiría un montacargas. Sin embargo, la incertidumbre provocada por el retroceso de los glaciares y las limitaciones presupuestarias obligaron a modificar el plan, dejando como legado un mirador excepcional sobre el glaciar Aletsch.

La estación de Eigergletscher representa el punto de partida para el histórico tren (foto: Wikipedia)

La experiencia en Jungfraujoch: entre ciencia, naturaleza y ocio

Al llegar a Jungfraujoch, los visitantes encuentran una estación excavada en la roca, que alberga una amplia gama de instalaciones y actividades. Uno de los principales atractivos es el ascensor Sphinx, el más rápido de Suiza, que asciende a una velocidad de 6,3 metros por segundo hasta el observatorio Sphinx. Este mirador, situado en equilibrio entre las dos vertientes de la cordillera, ofrece vistas panorámicas sobre el glaciar Aletsch, la mayor masa de hielo de los Alpes, que se extiende como una lengua blanca entre las cumbres.

Desde el observatorio, la perspectiva sobre el glaciar resulta impactante. La monocromía del paisaje dificulta calcular las distancias, y solo la presencia de alpinistas en cordada permite dimensionar la inmensidad del entorno. Para los más aventureros, desde Jungfraujoch parten senderos que conducen a lugares emblemáticos como la Plaza de la Concordia, donde confluyen varias vertientes glaciares y que requiere varios días de travesía. Existe también una excursión más asequible hasta el refugio del Mönch, de cuatro kilómetros de longitud, que puede realizarse en una jornada. Para quienes buscan una experiencia menos exigente, la estación ofrece caminos asegurados que permiten disfrutar de la nieve y el paisaje sin riesgos.

Entre los espacios temáticos destaca el Palacio de Hielo, un recorrido esculpido bajo el glaciar que exhibe esculturas de hielo de inspiración pop. La estación cuenta también con restaurantes, tiendas de souvenirs y servicios que buscan satisfacer a un público diverso y global.

El observatorio Sphinx permite admirar el glaciar Aletsch, la mayor masa de hielo de los Alpes (foto: Wikipedia)

Excursiones y actividades

Tras la visita a Jungfraujoch, la región ofrece múltiples alternativas para prolongar la experiencia alpina. Una de las opciones más populares es la excursión a Grindelwald First, un complejo que incluye una pasarela elevada sobre el abismo y rutas de senderismo que permiten disfrutar de vistas espectaculares. Otra propuesta es la caminata hasta el lago Bachalpsee, un paraje de aguas cristalinas rodeado de montañas, ideal para quienes desean explorar la naturaleza a su propio ritmo.

La parada intermedia en Eigergletscher brinda la oportunidad de acercarse al borde del glaciar del Mönch o incluso descender a pie hasta Grindelwald, completando así un recorrido que combina historia, ingeniería y paisajes de una belleza singular. National Geographic detalla que estas alternativas convierten a la región de la Jungfrau en un destino versátil, capaz de satisfacer tanto a excursionistas experimentados como a viajeros en busca de nuevas perspectivas sobre los Alpes berneses.


Compartir en:
   

 

 

Pronóstico del clima en México: cómo variarán las temperaturas en cada región este 3 de agosto. 00:15

Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Infobae

La Noche Dorada: los memes se roban el show en redes sociales tras el evento de boxeo. 00:15

Desde comparaciones con íconos del cine hasta peleas improvisadas en casa, los contenidos más compartidos del fin de semana no salieron del ring, sino de las pantallas donde el ingenio peruano no tiene rival

Infobae

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Mata a 4 en Tijuana y es detenido; dijo ser ‘ente celestial’. 22:42

Un hombre fue detenido tras asesinar a tres hombres y una mujer en dos domicilios de Tijuana. Los oficiales de policía indicaron que el atacante afirmaba de manera reiterada que era un «ente celestial» al que se le había ordenado matar. El presunto homicida fue identificado como Gerardo Loera, quien portaba un arma de fuego […]

Entrelineas

Messi sale del campo por les10n y Telasco marca golazo en su lugar. 23:42

Redacción | El Buen Tono Florida.— Lo que pintaba como una noche estelar con Lionel Messi como titular, rápidamente se transformó en incertidumbre para el Inter Miami. Apenas iniciado el duelo contra Necaxa en la segunda jornada de la Leagues Cup 2025, el astro argentino abandonó el terreno de juego por molestias físicas, dejando preocu

El buen tono

¿Bryan SKabeche y Lesslie Polinesia fueron novios? Un video confirmó la sospecha de muchos fans y la novia actual salió salpicada. 11:30

Un video en redes sociales se confirma que Bryan SKabeche y Lesslie Polinesia mantuvieron una relación sentimental.

SDP Noticias

Fuentes: El francés Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América. 10:18

La operación está valuada en cerca de 12 millones de dólares por la transferencia definitiva del jugador.

ESPNdeportes.com

padres

Padres de San Diego va por todo . 31 de Julio, 2025 19:20

Los Padres de San Diego fueron el equipo que más se hicieron fuertes en el último Día de Cambios en MLB.

El Imparcial

Ganadores y perdedores del último día de cambios de Grandes Ligas en 2025. 31 de Julio, 2025 21:20

Ariel VelázquezDurante años, la fecha límite de cambios en MLB fue el patio de juegos de los equipos con más nómina, con Yankees, Dodgers y Mets liderando las transacciones gracias a su músculo financiero. Pero este 31 de julio de 2025, ese libreto cambió. Las dificultades recientes de los gigantes económicos dieron paso a una clase media a

Excelsior

Padres realiza cambios clave para su cierre de campaña en MLB. 01 de Agosto, 2025 03:54

Ariel VelázquezEn un mercado que a principios de julio lucía desordenado, la claridad, y lo que parecía un cierre de mercado predecible, se convirtió en una feria salvaje de intercambios que podrían reescribir el mapa de octubre en las Grandes Ligas. La franquicia que más ruido hizo. No sólo por cantidad, sino por calidad de movimientos. El

Excelsior

clima culiacan

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Culiacán Rosales. 30 de Julio, 2025 04:00

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Infobae

Previsión del clima en Culiacán Rosales para antes de salir de casa este 1 de agosto. 01 de Agosto, 2025 03:50

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 03:50

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

EdoMex

Gobierno de México crea Comisión para la Reforma Electoral. 18:32

Esta nueva comisión tendrá como objetivo realizar un análisis detallado del sistema electoral

El Informador

Gobierno de México crea Comisión Presidencial para la Reforma Electoral; será encabezada por Pablo Gómez Álvarez. 18:50

Ciudad de México.— El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual estará dirigida por Pablo Gómez Álvarez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). El objetivo principal de esta nueva comisión será realizar u

AF Medios

Gobierno de México anuncia creación de la Comisión Presidencial para Reforma Electoral. 00:00

México inicia proceso para transformar su sistema electoral con nueva comisión encabezada por Pablo Gómez Álvarez.

El Imparcial

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.