Nuevos aranceles en Estados Unidos: qué implica para consumidores y empresas Infobae

Nuevos aranceles en Estados Unidos: qué implica para consumidores y empresas. Noticias en tiempo real 01 de Agosto, 2025 12:30

Una bandera de EE. UU. sobre barcos de conetenedores en Los Angeles, California, en una fotografía de archivo. (EFE/EPA/Etiene Laurent)

Empresas y consumidores estadounidenses amanecieron este viernes con un panorama más definido sobre la política comercial exterior del presidente Donald Trump, aunque aún con escasa claridad respecto a cómo afectarán los nuevos aranceles a los productos importados de decenas de países.

El jueves por la noche, Trump ordenó nuevas tarifas para 66 países, la Unión Europea, Taiwán y las Islas Malvinas. Entre ellas: un arancel del 40% a las importaciones desde Laos, un 39% a los productos suizos y un 30% a los provenientes de Sudáfrica.

Algunos socios comerciales, como Camboya, recibieron un trato más favorable, con tarifas más bajas que las inicialmente amenazadas por Trump. Además, la entrada en vigor de todos los nuevos aranceles se aplazó del viernes al 7 de agosto.

Wendong Zhang, profesor asociado en la Escuela Dyson de Economía Aplicada y Gestión de la Universidad de Cornell, señaló que los consumidores estadounidenses podrían sentirse algo aliviados, ya que muchas de las tarifas fueron más bajas que las anunciadas inicialmente. Por ejemplo, el arancel para Indonesia quedó en 19%, por debajo del 32% propuesto en primavera.

Sin embargo, los aranceles son un impuesto, y es probable que los consumidores en Estados Unidos terminen pagando al menos parte de ese costo.

“Los precios seguirán aumentando, aunque no tanto como en el peor de los escenarios”, explicó Zhang.

Un manifestante sostiene un cartel con la imagen del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante una protesta contra los aranceles a productos brasileños impuestos por el presidente Donald Trump, frente al Consulado de Estados Unidos en São Paulo, Brasil, el 1 de agosto de 2025. (REUTERS/Amanda Perobelli)

Las empresas están afrontando los aranceles de distintas maneras. Muchos fabricantes de automóviles, por ahora, parecen estar absorbiendo los costos. Sin embargo, el mayor productor mundial de gafas, EssilorLuxottica, informó que subió sus precios en Estados Unidos como consecuencia directa de las tarifas. La compañía, dueña de Ray-Ban, produce lentes y gafas de sol en México, Tailandia y China, y exporta monturas de alta gama desde Italia.

Esto es lo que sabemos sobre los nuevos aranceles y cómo podrían afectar a los consumidores estadounidenses:

Cómo llegamos hasta aquí

Trump anunció en abril una ola de impuestos a las importaciones provenientes de casi todos los países, argumentando que buscaba incentivar la producción nacional y equilibrar el comercio global.

Una semana después, pausó las medidas durante 90 días, aunque mantuvo un arancel general del 10%. A comienzos de julio, envió cartas a decenas de países advirtiendo que las tarifas subirían el 1.º de agosto si no se alcanzaban acuerdos.

Este jueves, la Casa Blanca anunció nuevas tarifas pero retrasó su aplicación hasta el 7 de agosto. Mientras tanto, Trump anunció que un arancel del 35% a las importaciones procedentes de Canadá entraría en vigor el viernes. En cambio, postergó la aplicación de medidas contra México y China, ya que las negociaciones con ambos países continúan.

También siguen vigentes otros aranceles generales, como el 50% a las importaciones de aluminio y acero, anunciados en junio.

Los aranceles del 50 % a las importaciones de aluminio y acero, anunciados en junio, seguirían vigentes. (REUTERS/Daniel Becerril/Archivo)

¿Qué aranceles ya están en vigor?

El gobierno de Trump ya logró acuerdos con la Unión Europea, Japón y Corea del Sur para establecer tarifas del 15%. Con Filipinas se pactaron tarifas del 19%, y con Vietnam, del 20%. El miércoles, Trump anunció un 25% a los productos de la India y un 50% a los de Brasil.

Los aranceles están impactando los precios

El Departamento de Comercio informó que los precios subieron un 2,6% en junio, por encima del 2,4% registrado en mayo y del objetivo del 2 % que tiene la Reserva Federal. Productos importados como muebles, electrodomésticos y computadoras ya están más caros.

Zhang advirtió que en los próximos meses podrían subir los precios de electrodomésticos y otros artículos que contienen acero y aluminio. También se esperan aumentos en juguetes, utensilios de cocina, productos electrónicos y artículos para el hogar.

Pero Zhang también aclaró que un arancel del 15% no implica automáticamente una subida del 15% en el precio. Las empresas venían anticipándose, acumulando inventario y adoptando medidas para mitigar el impacto.

Algunos estadounidenses se beneficiarán

Según Zhang, los acuerdos comerciales de Trump suelen incluir cláusulas específicas para favorecer las exportaciones estadounidenses. Por ejemplo, el pacto con la UE contempla que empresas europeas compren 750.000 millones de dólares en gas natural, petróleo y combustible nuclear de Estados Unidos durante tres años.

Empresas de semiconductores y contratistas militares también podrían verse favorecidos. Asimismo, algunos agricultores estadounidenses se beneficiarían: como parte de su acuerdo comercial, Vietnam se comprometió a comprar 2.000 millones de dólares en productos agrícolas estadounidenses —maíz, trigo y soja— en un plazo de tres años, según el Consejo Internacional de Comercio.

Aun así, Zhang advirtió que estos acuerdos agrícolas suelen tener efectos temporales. A largo plazo, la incertidumbre por los aranceles podría empujar a países como China a buscar otros socios.

Suben los precios de alimentos y bebidas

Según un informe reciente de la Tax Foundation, una organización independiente, los aranceles probablemente encarezcan los alimentos, ya que Estados Unidos no produce suficientes cantidades de algunos productos, como bananas o café. También podrían subir los precios del pescado, la cerveza y las bebidas alcohólicas.

Conagra Brands —fabricante de Hunt’s, Reddi-wip y otras marcas— señaló en julio que el impuesto del 50% al aluminio y al acero importado le añadirá 200 millones de dólares anuales en costos. Aunque está cambiando algunos proveedores, también espera trasladar parte de ese gasto a los consumidores.

Ben Aneff, presidente de la U.S. Wine Trade Alliance, advirtió que, desde este viernes, los precios del vino en tiendas como la suya subirán entre un 20% y un 25% debido a los aranceles y la depreciación del dólar.

FOTO DE ARCHIVO. Botellas de vinos italianos se exhiben para la venta en una tienda en un escenario de amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump. (REUTERS/Guglielmo Mangiapane)

“Nadie puede absorber los aranceles. El costo se traslada”, afirmó.

Aneff explicó que hasta ahora los consumidores no habían sentido el impacto porque los distribuidores adelantaron envíos desde Francia y otros países europeos. Pero con la subida del arancel al 15%, se espera que los precios del vino europeo suban hasta un 30% en septiembre.

La ropa y el calzado ya están subiendo de precio

El 97% de la ropa y el calzado vendidos en Estados Unidos son importados, principalmente de Asia, según la Asociación Estadounidense de Ropa y Calzado. Aunque China sigue siendo el principal proveedor, muchas empresas están diversificando hacia Vietnam, Indonesia e India.

Y los precios ya comenzaron a subir. Steve Lamar, presidente de esa asociación, no se animó a estimar aumentos, pero advirtió que este otoño los consumidores verán cómo las tarifas impactan en el surtido disponible: algunas marcas eliminarán productos costosos o reducirán promociones.

Matt Priest, presidente de la Asociación de Distribuidores de Calzado, estima que los precios están subiendo entre un 5% y un 10% en la temporada de regreso a clases.

FOTO DE ARCHIVO: Se observan zapatos Adidas en una tienda Adidas en Garden City, Nueva York, EE. UU., 25 de octubre de 2022. (REUTERS/Shannon Stapleton/Foto de archivo)

Lululemon informó en junio que subirá ligeramente los precios en una parte de sus productos. Ralph Lauren, en cambio, anticipó aumentos para este otoño y la primavera próxima.

Bjorn Gulden, CEO de Adidas, señaló que están evaluando incrementos para el mercado estadounidense, aunque aún no hay decisiones finales.

“Un arancel no es otra cosa que un costo”, afirmó. “Y no se puede simplemente ignorar un costo. Está ahí”.

Los precios de los autos estables, por ahora

Algunos fabricantes ya aumentaron precios para contrarrestar los aranceles. Ferrari, por ejemplo, aplicó un recargo del 10 % en abril a la mayoría de sus vehículos en Estados Unidos, aunque podría dar marcha atrás si hay cambios en el acuerdo con la UE.

Por ahora, la mayoría de las automotrices no han subido precios mientras esperan más detalles de los acuerdos. Según Kelley Blue Book, el precio promedio de un coche nuevo en Estados Unidos fue de 48.907 dólares en junio, apenas 108 dólares más que en mayo.

Pero la situación podría cambiar pronto. General Motors advirtió la semana pasada que el impacto de los aranceles será más pronunciado en el tercer trimestre del año. La empresa estima que los costos asociados a los aranceles le supondrán entre 4.000 y 5.000 millones de dólares este año.

(AP)


Compartir en:
   

 

 

Pronóstico del clima en México: cómo variarán las temperaturas en cada región este 3 de agosto. 00:15

Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Infobae

La Noche Dorada: los memes se roban el show en redes sociales tras el evento de boxeo. 00:15

Desde comparaciones con íconos del cine hasta peleas improvisadas en casa, los contenidos más compartidos del fin de semana no salieron del ring, sino de las pantallas donde el ingenio peruano no tiene rival

Infobae

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Mata a 4 en Tijuana y es detenido; dijo ser ‘ente celestial’. 22:42

Un hombre fue detenido tras asesinar a tres hombres y una mujer en dos domicilios de Tijuana. Los oficiales de policía indicaron que el atacante afirmaba de manera reiterada que era un «ente celestial» al que se le había ordenado matar. El presunto homicida fue identificado como Gerardo Loera, quien portaba un arma de fuego […]

Entrelineas

Messi sale del campo por les10n y Telasco marca golazo en su lugar. 23:42

Redacción | El Buen Tono Florida.— Lo que pintaba como una noche estelar con Lionel Messi como titular, rápidamente se transformó en incertidumbre para el Inter Miami. Apenas iniciado el duelo contra Necaxa en la segunda jornada de la Leagues Cup 2025, el astro argentino abandonó el terreno de juego por molestias físicas, dejando preocu

El buen tono

¿Bryan SKabeche y Lesslie Polinesia fueron novios? Un video confirmó la sospecha de muchos fans y la novia actual salió salpicada. 11:30

Un video en redes sociales se confirma que Bryan SKabeche y Lesslie Polinesia mantuvieron una relación sentimental.

SDP Noticias

Fuentes: El francés Allan Saint-Maximin será nuevo jugador del América. 10:18

La operación está valuada en cerca de 12 millones de dólares por la transferencia definitiva del jugador.

ESPNdeportes.com

padres

Padres de San Diego va por todo . 31 de Julio, 2025 19:20

Los Padres de San Diego fueron el equipo que más se hicieron fuertes en el último Día de Cambios en MLB.

El Imparcial

Ganadores y perdedores del último día de cambios de Grandes Ligas en 2025. 31 de Julio, 2025 21:20

Ariel VelázquezDurante años, la fecha límite de cambios en MLB fue el patio de juegos de los equipos con más nómina, con Yankees, Dodgers y Mets liderando las transacciones gracias a su músculo financiero. Pero este 31 de julio de 2025, ese libreto cambió. Las dificultades recientes de los gigantes económicos dieron paso a una clase media a

Excelsior

Padres realiza cambios clave para su cierre de campaña en MLB. 01 de Agosto, 2025 03:54

Ariel VelázquezEn un mercado que a principios de julio lucía desordenado, la claridad, y lo que parecía un cierre de mercado predecible, se convirtió en una feria salvaje de intercambios que podrían reescribir el mapa de octubre en las Grandes Ligas. La franquicia que más ruido hizo. No sólo por cantidad, sino por calidad de movimientos. El

Excelsior

clima culiacan

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Culiacán Rosales. 30 de Julio, 2025 04:00

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Infobae

Previsión del clima en Culiacán Rosales para antes de salir de casa este 1 de agosto. 01 de Agosto, 2025 03:50

La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 03:50

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

EdoMex

Gobierno de México crea Comisión para la Reforma Electoral. 18:32

Esta nueva comisión tendrá como objetivo realizar un análisis detallado del sistema electoral

El Informador

Gobierno de México crea Comisión Presidencial para la Reforma Electoral; será encabezada por Pablo Gómez Álvarez. 18:50

Ciudad de México.— El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual estará dirigida por Pablo Gómez Álvarez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). El objetivo principal de esta nueva comisión será realizar u

AF Medios

Gobierno de México anuncia creación de la Comisión Presidencial para Reforma Electoral. 00:00

México inicia proceso para transformar su sistema electoral con nueva comisión encabezada por Pablo Gómez Álvarez.

El Imparcial

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.