El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha pedido a la Unión Europea (UE) una ampliación del plazo de entrega de los informes sexenales relativos al Artículo 17 de la Directiva Hábitats, que tratan las especies incluidas en la Directiva Hábitat, entre ellas el lobo, según han confirmado a Europa Press fuentes del MITECO.
España debía enviarlos antes del 31 de julio, tal y como aparece reflejado en la web de la Red Europea de Información y Observación del Medio Ambiente (Eionet), una red de colaboración de la Agencia Europea de Medio Ambiente. Sin embargo, estas fuentes han señalado que solicitó hace unos días retrasar la entrega de los mismos. Por el contrario, señalan que sí se están enviando los relativos a las aves, enmarcados en el Artículo 12 de la Directiva Hábitats.
Si el texto que remitirá España a la UE indica que la conservación del cánido está en situación desfavorable --tal y como avanzaron fuentes del Ministerio a finales de junio-- no se podrán hacer "controles letales" de la especie, según asegura el MITECO, que se remite a una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE) de 2024, que señala que si una especie está en estado desfavorable en una parte del territorio, lo está en la totalidad del territorio.
La protección del lobo lleva siendo un punto de conflicto entre las CCAA y el Gobierno desde que la especie fue incluida en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) en 2021.
Sin embargo, ambos niveles de la Administración han elevado el tono de la discusión desde la aprobación de la Ley de Desperdicio Alimentario a finales de marzo de este año, que incluye tres disposiciones que en la práctica permiten de nuevo la caza de lobos en España, sobre todo después de que la Unión Europea (UE) rebajara la protección del animal en el continente con el cambio en la Directiva Hábitats.
Desde entonces, varias CCAA han reactivado los planes de gestión de los lobos, lo que ha dado lugar a sendos enfrentamientos en los tribunales de organizaciones ecologistas contra las decisiones de los gobiernos autonómicos. En este sentido, Ecologistas en Acción, la asociación DEAN y el partido Verdes Equo denunciaron en un comunicado conjunto la semana pasada la "incomprensible disparidad judicial" en torno al lobo, con ejemplos como Cantabria --donde se pueden extraer ejemplares-- y Galicia --donde no se pueden eliminar--.
De acuerdo con la Ley de Desperdicio Alimentario, la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente aprobará los informes sexenales a propuesta de la Comisión Estatal para el Patrimonio Natural y la Biodiversidad. Esta se llevó a cabo hace algunas semanas. Según relataron a Europa Press fuentes autonómicas, MITECO les hizo llegar un borrador del informe sexenal que "echaba abajo" las alegaciones que habían presentado las cuatro comunidades "loberas" (Galicia, Castilla y León, Asturias y Cantabria).
De forma paralela, estas comunidades "loberas" pidieron que se compartiese entre el resto de autonomías el informe que habían elaborado ellas, cada una con sus propios datos. Finalmente, la directora general de Biodiversidad, Bosques y Desertificación de Transición Ecológica, María Jesús Rodríguez Sancho, accedió a someter a votación este informe alternativo al del ministerio, que recibió el apoyo de todas las CCAA excepto Melilla, que "no estaba conectada" y Castilla-La Mancha, Cataluña y País Vasco, que se abstuvieron.
De este modo, el informe que se tendría que elevar a acuerdo a la Conferencia Sectorial es el de las CC.AA "loberas" y no el de Transición Ecológica. Esta Conferencia Sectorial se iba a llevar a cabo el 22 de julio, pero fue desconvocada por MITECO debido a la petición de suspensión de convocatoria que hizo llegar al Ministerio la Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica.
DOS RECURSOS CONTRA LA LEY DE DESPERDICIO ALIMENTARIO
El camino de aprobación de la Ley de Desperdicio Alimentario también fue objeto de enfrentamiento político. Por un lado, por las enmiendas que rebajan la protección del lobo, que fueron aprobadas por el Senado. Por otro, por una serie de enmiendas de PP, Junts y ERC que el Gobierno trató de tumbar en el Senado, haciendo uso de su potestad para vetar iniciativas legislativas que modifiquen los presupuestos en curso. Finalmente, la Cámara Alta las dejó pasar y acabaron siendo aprobadas.
Ambos conflictos han dado lugar a recursos en el Constitucional, uno presentado por el Defensor del Pueblo y otro por el PP. La Plataforma para la Defensa de la Cordillera Cantábrica reclamó suspender la Conferencia Secotrial en tanto en cuanto el Constitucional no se pronuncie sobre la constitucionalidad de la rebaja de la protección del lobo.
En la última carta que ha enviado a las CCAA el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, éste señalaba que aún no se ha tenido acceso al contenido oficial de ambos recursos "y en consecuencia no ha sido posible valorar el alcance de ambos". Según confirmaron a Europa Press fuentes del Defensor del Pueblo, éste no pidió medidas cautelares contra la rebaja de la protección del lobo. Tal y como puntualizaron a Europa Press fuentes del PP, su recurso no tiene "nada que ver" con la especie, sino que se centra en la serie de enmiendas que el Gobierno trató de vetar.
NO SE DEBERÍA PERMITIR "MANIPULAR" UN INFORME TÉCNICO
El portavoz de Ecologistas en Acción, Theo Oberhuber, ha indicado en declaraciones a Europa Press que, desde el punto de vista de la organización, Transición Ecológica tendría que haber enviado ya el informe sexenal del lobo. Aún así, también ha reconocido que "lo lógico" sería esperar a que se aclarara el recurso de inconstitucionalidad que presentó el Defensor del Pueblo contra algunas de las disposiciones de la Ley de Desperdicio Alimentario.
Desde su punto de vista, está habiendo una "sobreactuación de presión política" con este tema por parte de las autonomías --"sobre todo, en las del PP"-- para "condicionar" este informe, que "se tiene que hacer solo en base a criterios técnicos". Además, opina que están "pretendiendo" engañar a la población diciendo cuando "toda" la información técnica demuestra que el lobo está en un estado de conservación desfavorable.
"No se debería permitir que se manipule por intereses partidistas, por intereses electorales, un informe científico", ha criticado.
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas
Infobae
Marca Claro
Desde comparaciones con íconos del cine hasta peleas improvisadas en casa, los contenidos más compartidos del fin de semana no salieron del ring, sino de las pantallas donde el ingenio peruano no tiene rival
Infobae
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Un hombre fue detenido tras asesinar a tres hombres y una mujer en dos domicilios de Tijuana. Los oficiales de policía indicaron que el atacante afirmaba de manera reiterada que era un «ente celestial» al que se le había ordenado matar. El presunto homicida fue identificado como Gerardo Loera, quien portaba un arma de fuego […]
Entrelineas
Redacción | El Buen Tono Florida.— Lo que pintaba como una noche estelar con Lionel Messi como titular, rápidamente se transformó en incertidumbre para el Inter Miami. Apenas iniciado el duelo contra Necaxa en la segunda jornada de la Leagues Cup 2025, el astro argentino abandonó el terreno de juego por molestias físicas, dejando preocu
El buen tono
Un video en redes sociales se confirma que Bryan SKabeche y Lesslie Polinesia mantuvieron una relación sentimental.
SDP Noticias
La operación está valuada en cerca de 12 millones de dólares por la transferencia definitiva del jugador.
ESPNdeportes.com
Los Padres de San Diego fueron el equipo que más se hicieron fuertes en el último Día de Cambios en MLB.
El Imparcial
Ariel VelázquezDurante años, la fecha límite de cambios en MLB fue el patio de juegos de los equipos con más nómina, con Yankees, Dodgers y Mets liderando las transacciones gracias a su músculo financiero. Pero este 31 de julio de 2025, ese libreto cambió. Las dificultades recientes de los gigantes económicos dieron paso a una clase media a
Excelsior
Ariel VelázquezEn un mercado que a principios de julio lucía desordenado, la claridad, y lo que parecía un cierre de mercado predecible, se convirtió en una feria salvaje de intercambios que podrían reescribir el mapa de octubre en las Grandes Ligas. La franquicia que más ruido hizo. No sólo por cantidad, sino por calidad de movimientos. El
Excelsior
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Infobae
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Esta nueva comisión tendrá como objetivo realizar un análisis detallado del sistema electoral
El Informador
Ciudad de México.— El Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la creación de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, la cual estará dirigida por Pablo Gómez Álvarez, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). El objetivo principal de esta nueva comisión será realizar u
AF Medios
México inicia proceso para transformar su sistema electoral con nueva comisión encabezada por Pablo Gómez Álvarez.
El Imparcial
Últimas noticias
Atienden más de 100 llamadas por incendios en casas en Veracruz
Continúa el rescate del parque lineal Río Españita
Empresarios exigen frenar ambulantaje en Torreón; piden mayor regulación
Roban medicamentos controlados en IMSS de Puebla
Trump amenaza con aranceles del 25% a la UE
Localizan cadáver envuelto en una lona
Al menos 12 millones de niños recibirán atención médica escolar
Alerta por incendios forestales en Chiapas: detectan 15 puntos de calor
En Veracruz, el 70% de los trabajadores están en la informalidad
Trump sube VIDEO de IA donde él, Musk y Netanyahu son dueños de (y toman sol en) Gaza
Tenis y FIESTA en Acapulco: Detalles del abierto 2025 | MLDA
EE. UU. invertirá mil MDD para combatir gripe aviar y reducir precio de huevos - Las Noticias
Detienen a extorsionador de limoneros y aguacateros en Michoacán - Expreso de la Mañana
Nuevo León sale del top 10 de inseguridad | Noticias MTY segunda emisión
¡PREMIOS TODO EL DÍA! | #DíaChilangoLive