Qué es un tsunami, cómo se forma y por qué puede llegar a ser devastador Infobae

Qué es un tsunami, cómo se forma y por qué puede llegar a ser devastador. Noticias en tiempo real 30 de Julio, 2025 15:00

El tsunami puede ser provocado por un terremoto debido al

Un tsunami es una serie de olas de gran tamaño generadas por el desplazamiento abrupto de una gran masa de agua. Este fenómeno puede alcanzar velocidades de hasta 800 kilómetros por hora en mar abierto y causar devastación al llegar a tierra firme.

Tras el terremoto de magnitud 8.7 en Rusia, la alerta de tsunami fue activada en diversos países del Pacífico, impactando la costa de Japón, Estados Unidos, Chile, Perú y otras regiones. Esto vuelve a generar preocupación sobre sus impactos y la preparación ante este tipo de emergencias.

¿Cómo se origina un tsunami y por qué es tan peligroso?

La causa más frecuente de un tsunami es un terremoto de gran magnitud ocurrido en el fondo marino. Cuando las placas tectónicas se desplazan de manera repentina, generan un levantamiento del lecho oceánico, que a su vez empuja una enorme columna de agua. Este movimiento genera ondas que se propagan rápidamente a través del océano.

En mar abierto, estas olas pueden tener apenas unos centímetros o metros de altura, pero al acercarse a la costa, la energía se transforma en altura. En zonas con menor profundidad, el fondo marino actúa como una rampa que hace crecer la ola, generando paredes de agua que pueden superar los 10 e incluso los 30 metros en casos extremos.

La ruptura de una falla geológica en el océano fuerza el levantamiento o hundimiento del agua creando esta perturbación que se desplaza como una ola poderosa. (Foto: How The Stuff Works).

No solo los sismos generan tsunamis. También pueden originarse por erupciones volcánicas, deslizamientos submarinos o incluso por el impacto de un meteorito. En todos los casos, el punto en común es el desplazamiento repentino de una gran masa de agua.

¿Qué diferencia a un tsunami de una ola común?

A diferencia de las olas generadas por el viento, que solo afectan la capa superficial del mar, un tsunami implica el movimiento de toda la columna de agua, desde el fondo hasta la superficie. Esta característica le da una enorme cantidad de energía y lo convierte en un fenómeno potencialmente devastador.

Las olas comunes pierden fuerza rápidamente. En cambio, las de tsunami pueden viajar miles de kilómetros sin perder intensidad significativa. Al llegar a la costa, estas olas no solo rompen en la orilla, sino que pueden penetrar varios kilómetros tierra adentro, destruyendo todo a su paso.

¿Cómo se propagan las olas de tsunami y cuánto duran?

En aguas profundas, las olas de tsunami pueden pasar desapercibidas por su baja altura, pero su longitud de onda es muy grande. Conforme se acercan a la costa, su velocidad disminuye, pero la energía acumulada se convierte en altura, fenómeno conocido como "shoaling“.

El impacto no se limita a una sola ola. Un tsunami puede estar compuesto por varias olas que llegan con minutos u horas de diferencia. De hecho, no es inusual que la segunda o tercera ola sea la más destructiva, lo que obliga a mantener la alerta hasta que las autoridades indiquen lo contrario.

Factores que agravan el riesgo

El principal factor de riesgo es la proximidad del epicentro a la costa y la poca profundidad del sismo. Si un terremoto ocurre a escasa distancia del litoral y con una magnitud importante como aquellos superiores a 7 grados, las olas pueden llegar en cuestión de minutos, reduciendo drásticamente el tiempo de reacción.

También influye la geografía costera: áreas bajas, planas, carentes de barreras naturales o artificiales, y densamente pobladas son las más expuestas.

A diferencia de las marejadas, que son causadas por tormentas o vientos, los tsunamis son generados por cambios geológicos bruscos y verticales. Esto les confiere una mayor cantidad de energía y alcance, y los convierte en una de las amenazas naturales más letales para las zonas costeras.

Agencia Andina

Zonas sin rutas de evacuación ni acceso a información inmediata enfrentan un riesgo mayor, especialmente si no existen planes de contingencia claros ni simulacros periódicos. El entrenamiento de la población puede marcar la diferencia en la reducción de pérdidas humanas.

Señales naturales que pueden anticipar un tsunami

Algunas señales permiten identificar la amenaza de un tsunami incluso antes de que llegue una alerta oficial. Algunas de las más comunes son:

  • Un sismo fuerte y prolongado en zonas costeras.
  • El retiro repentino del mar, dejando expuesta una gran franja de playa.
  • Un sonido extraño o ensordecedor proveniente del océano, similar a un rugido.

Frente a estos signos, la recomendación es evacuar inmediatamente hacia zonas elevadas o alejarse al menos dos kilómetros tierra adentro. No se debe permanecer en la playa ni acercarse “por curiosidad”. La evacuación debe hacerse a pie y sin perder tiempo.

Agencia Andina

Países como Perú, Japón, Estados Unidos o Chile cuentan con redes sísmicas y boyas de detección que permiten monitorear cambios en el nivel del mar. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Hawái, es una de las principales instituciones encargadas de emitir alertas internacionales. Sin embargo, la predicción no siempre permite actuar con mucho margen. Por eso es clave reforzar la educación ciudadana y asegurar que todas las regiones cuenten con protocolos de respuesta frente a tsunamis.

Casos históricos de tsunamis devastadores en Perú y el mundo

Las regiones del Cinturón de Fuego del Pacífico son especialmente propensas a sufrir tsunamis, debido a su intensa actividad sísmica y volcánica. Este cinturón incluye países como Japón, Indonesia, Chile, Perú, Ecuador y parte de Centroamérica y Norteamérica. En estos territorios, las zonas de subducción entre placas tectónicas elevan considerablemente la posibilidad de que un gran sismo genere olas destructivas.

En el caso peruano, uno de los eventos más devastadores fue el tsunami de 1746, que siguió a un gran sismo en Lima y Callao. Este fenómeno arrasó el puerto del Callao y provocó la muerte de miles de personas. A raíz de esta catástrofe, se comenzaron a implementar medidas de prevención y sistemas de alerta.

Ruinas del puerto del Callao, arrasado por el tsunami que siguió al terremoto.Foto: Gobierno del Perú

A nivel global, existen dos referencias ineludibles del impacto de los tsunamis en la historia reciente. El tsunami de la isla indonesia Sumatra en 2004, provocado por un terremoto de magnitud 9.1, dejó más de 200 mil muertos en 14 países y es uno de los desastres naturales más mortales registrados. A ello se suma el tsunami de Japón en 2011, que además de causar miles de fallecidos, generó una emergencia nuclear al dañar la central de Fukushima. Ambos casos reforzaron la urgencia de contar con sistemas de alerta temprana eficaces, infraestructuras resilientes y una ciudadanía preparada.


Compartir en:
   

 

 

Víctor Laplace vuelve al teatro en la piel de Don Juan: “Hice otros donjuanes, pero éste es el más completo”. 23:15

El intérprete argentino se enfrenta a un personaje icónico en “Don Juan, el peor de todos”, que se estrena este domingo 3 de agosto. Una puesta que indaga en el poder, la fama y el arrepentimiento

Infobae

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Denuncian Oenegés golpe a la democracia por reelección indefinida en El Salvador. 21:44

Organizaciones de derechos humanos denunciaron este viernes que la reelección presidencial indefinida, aprobada por el Congreso de El Salvador —controlado por el presidente Nayib Bukele— representa un “golpe” y el “tiro de gracia” a la democracia en el país. La Asamblea Nacional aprobó el jueves, en un trámite exprés, una profunda

Tribuna Noticias

Llaman "loco" a Gilberto Mora; primer doblete. 06:44

Arturo LópezGilberto Mora sigue haciendo historia. A sus 16 años debutó en la Leagues Cup 2025 y lo hizo de manera soñada: su primer doblete en su carrera, con golazos. Por otro lado, contrasta el resultado, La Galaxy venció 5-2 a los Xolos de Tijuana en la primera fase del torneo que se disputó en el Dignity Health Sports Park.- TE PUEDE INT

Excelsior

manuel masalva

Bacteria carnívora suma 4 muertes y pone en alerta a Florida. 17 de Julio, 2025 15:10

Oswaldo RojasFlorida ha confirmado cuatro muertes provocadas por la bacteria Vibrio vulnificus en lo que va del verano de 2025, un patógeno marino conocido popularmente como “bacteria come carne” debido a la rapidez y gravedad de las infecciones que puede generar en la piel y otros órganos.Las autoridades de salud pública han lanzado una ale

Excelsior

Mayra Hermosillo debuta como directora; lleva su ópera prima ‘Vainilla’ a Venecia. 24 de Julio, 2025 05:15

Lucero CalderónCon una amplia carrera actoral en la que se le vio como Enedina Arellano Félix en la serie Narcos México; como Gloria, la nuera coqueta en ¡Que Viva México!, la mamá de Pedro Páramo en la versión de Rodrigo Prieto, la coahuilense Mayra Hermosillo se dejó tentar por la dirección y tras un arduo proceso le dio forma a su ópe

Excelsior

Manuel Masalva revela cómo se encuentra tras grave infección que lo llevó al coma. 31 de Julio, 2025 08:05

Paola JiménezManuel Masalva, actor reconocido por su participación en series como Narcos: México vivió una de las experiencias más difíciles de su vida a inicios de este año. Mientras disfrutaba de unas vacaciones en Dubái, contrajo una bacteria peligrosa que puso en riesgo su salud.En una reciente entrevista con Ventaneando, el también mo

Excelsior

loteria nacional resultados sorteos

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025. 26 de Julio, 2025 01:15

Jesús VelascoEl viernes 25 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Superior 2853, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Superior 2853 del 25 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 17 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025. 27 de Julio, 2025 21:46

Jesús VelascoEl domingo 27 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Zodiaco 1712, por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Zodiaco 1712 del 27 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 7 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del

Excelsior

Lotería Nacional: Resultados del Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025. 29 de Julio, 2025 21:45

Jesús VelascoEl martes 29 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3980 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3980 del 29 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 15 de

Excelsior

Pedro Pascal

Pedro Pascal no es el protagonista en Avengers: Doomsday y no sabemos si podremos perdonar a Marvel. 31 de Julio, 2025 18:20

Pedro Pascal confirmó que Reed Richards no será el personaje principal de Avengers: Doomsday.

SDP Noticias

REVIEW | Amores Materialistas - Un drama romántico al que le falta épica y romance. 08:50

La segunda película de Celine Song nos trae a una casamentera atrapada en un triángulo amoroso entre Pedro Pascal y Chris Evans

Infobae

Materialistas: ¿Pedro Pascal o Chris Evans? Lucy tomó su decisión. 10:30

Un cierre que no es rosa, ni fácil, ni predecible —es honesto. Después de Vidas Pasadas, Celine Song vuelve a hacer de las emociones un campo de batalla —esta vez entre lujo, conexiones reales y un triángulo amoroso donde el amor no es lo que parece. Materialistas no solo reúne a un trío magnético (Dakota […]La entrada Materialistas

Marie Claire

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.