La perpetración de delitos de alto impacto como extorsión, crímenes contra la salud, narcomenudeo y cohecho, así como robo calificado, con violencia y sicariato, aumentaron 80 por ciento del 2023 a junio del 2025 en la Ciudad de México.
Cárteles criminales se violentan
Integrantes de importantes cárteles que se asientan en la metrópoli, como la Unión Tepito, La Anti Unión Tepito, El Cártel de Tláhuac y La Ronda 88, han protagonizado fuertes masacres y tiroteos en contra de sus enemigos, o hacia ciudadanos comunes, problemática que se agrava con criminales que circulan con placas clonadas o ilegibles, sumado a la ausencia de un padrón nacional.
82% más de motociclistas extorsionadores
Datos proporcionados a Crónica por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) refieren que el delito contra la salud en modalidad de narcomenudeo fue la fechoría más recurrente para los delincuentes motociclistas del 2023 al 2025, con un aumento de 80 por ciento de denuncias, de nueve a 21.
En 2022, con 17 de estos crímenes que refieren a la venta y distribución de droga, ocho implicaron el intento de soborno a los elementos policiales y 19 extorsiones.
En 2023 el número de ilícitos disminuyó; se registraron ocho delitos contra la salud en su hipótesis de comercio y venta, dos en la alcaldía Gustavo A. Madero, uno en Xochimilco y el mismo número en Tlalpan, Venustiano Carranza, Magdalena Contreras, Azcapotzalco y Álvaro Obregón; cinco extorsiones y otro crímen implicó el narcomenudeo y portación de arma de fuego en Xochimilco.
Aumentan las extorsiones por motociclistas
En 2024 se sumaron más delitos al listado de los cometidos a bordo de motocicleta, siete fueron contra la salud en modalidad de narcomenudeo, dos ejecutados en Gustavo A. Madero, dos en Cuauhtémoc, uno en Xochimilco y la misma cantidad en Tláhuac y Benito Juárez.
El tres de julio se reportaron dos asesinatos más en la alcaldía Gustavo A. Madero, una lideresa sindical fue atacada a balazos cuando salía de un restaurante ubicado en la avenida Miguel Othón de Mendizábal, en la colonia Nueva Vallejo.
Fácil sicariato en moto ante retraso en Ley de Movilidad
Tenemos sicariato en el país!!
Las personas tramitan en otro estado sus placas y no están obligadas a distintos mecanismos de control, comienza con la ilusión de ahorrarse unos pesos y saltarse las reglas, como invadir el carril del Metrobús y la ciclovía.
Cuando asesinaron a los colaboradores de la jefa de Gobierno nos pronunciamos acerca de que es urgente que se retome.
“La policía de la Ciudad se ha quedado atrás, si no ponemos un freno al desorden de rebasar las banquetas, pasarse los altos, esa violación pequeña va a crecer y a generar violencias más grandes y de delincuencia, así ha pasado en todo el mundo, el crímen pequeño produce el mayor y si no queremos ver tragedias como la que le costó al vida a los funcionarios de la ciudad, tenemos que poner orden, apoyar esas medidas y exigirle a la autoridad que la cumpla sin corrupción”.
“El tema de la motocicleta es una emergencia de salud pública a escala nacional, creció el número de personas lesionadas y fallecidas, hasta 140 heridos todos los días y es un problema de seguridad pública.
Con una policía de fuerza de tarea del Control de Tránsito de tres mil elementos divididos en dos turnos para toda la ciudad, no se dan abasto para los vehículos ni para las motocicletas, más las nuevas que se siguen comprando”.
Países previenen sicariato en moto, CDMX va tarde
En varios países de América Latina, se implementó una regulación que exige a los motociclistas el uso de chalecos con el número de placa de su vehículo, con la finalidad de mejorar la seguridad vial y facilitar la identificación de los conductores.
Más del 60 por ciento de los homicidios en ese país se atribuyen al narcotráfico y una parte de estos son cometidos por sicarios en motocicleta.
Bolivia implementó un sistema de padrón de motocicletas en 2011, mientras que en Brasil, la implementación varía según el estado y municipio.
En la capital mexicana, fue hasta marzo del 2025 que se anunciaron reformas a Ley de Movilidad y Reglamento de Tránsito, armonizaciones jurídicas que pretenden brindar cuidado a los usuarios, evitar accidentes y que se usen adecuadamente las vialidades y con ello mejorar la movilidad, con la creación de un registro obligatorio de motocicletas y sus conductores, sin embargo, será hasta después de septiembre del 2025 cuando en Congreso capitalino lo discuta.
Esta es la alcaldía donde se percibe más inseguridad en la CDMX
Sin duda, la seguridad es uno de los aspectos que más preocupa a los habitantes de la ciudad, debido a que son diversos los puntos en lo que es cada vez más común el incremento de delitos.
La encuesta evaluó cómo es que los habitantes de la capital se sienten en sus respectivas alcaldías y resulta interesante observar que en algunas de ellas la percepción de inseguridad aumento con respecto año anterior.
Esta alcaldía, a diferencia de las mejor posicionadas, sobresale precisamente por este incremento y debido a no solía encabezar las listas de percepción de inseguridad, donde siempre eran otras las alcaldías sobresalientes.
La publicación de estos resultados por el INEGI permite observar cómo la percepción de inseguridad varía de forma significativa entre las distintas alcaldías de la capital mexicana.
El informe del INEGI también destaca el caso de Álvaro Obregón, donde la percepción de inseguridad aumentó casi 16 puntos porcentuales en un solo trimestre.
Esta diferencia notable respecto a otras zonas de la ciudad subraya la disparidad en las condiciones de seguridad y la percepción ciudadana dentro de la capital.
La ENSU del INEGI proporciona así un panorama detallado sobre la percepción de inseguridad en la Ciudad de México, evidenciando tanto los incrementos como las reducciones en distintas alcaldías y permitiendo identificar los focos de mayor preocupación para la ciudadanía.
Denuncian 26 delitos por hora en CDMX
Cada hora se denuncian 26 delitos en la Ciudad de México, de acuerdo con un análisis hecho para este reportaje. Durante siete años (de 2018 a 2024) se abrieron un millón 595 mil 257 carpetas de investigación en la capital correspondientes a más de cien tipos de delitos.
A pesar de la disminución de los registros de homicidios y robos, la incidencia delictiva en la capital no disminuyó, ya que, de forma paralela, crímenes como violencia familiar, sexual, fraude y amenazas aumentaron significativamente.
Estos datos muestran que, aunque el tipo de delito cambió, no lo hizo el ritmo del delito, considera Rodrigo Peña, especialista en delincuencia, legitimidad y gobernanza criminal de El Colegio de México, quien ha estudiado el comportamiento del delito en la capital.
Destaca que el delito violento en la Ciudad de México se redujo de forma importante durante el periodo de Claudia Sheinbaum.
Sin embargo, Peña plantea cuestionamientos al registro de denuncias de homicidios dolosos. Aunque disminuyeron, también crecieron los registros de cuerpos cuya causa de muerte no está definida, de acuerdo con las actas forenses de homicidios del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Por otro lado, diversos académicos han alertado sobre un crecimiento de las desapariciones en la Ciudad de México en los últimos años. Sólo del primer semestre de 2024 al de 2025 hubo un incremento de 89% de las desapariciones, de acuerdo con datos oficiales procesados por México Evalúa.
Crece la actividad criminal
Armando Vargas, coordinador del programa de seguridad de México Evalúa, coincide en que hay un comportamiento diferenciado del delito en la capital —algunos delitos bajan y otros suben—, sin embargo, también cuestiona el registro del homicidio doloso y pone en duda la reducción del delito destacada por el gobierno de la Ciudad de México.
“Hemos estado insistiendo en que el indicador de homicidio doloso ya no es válido para captar el comportamiento de la violencia letal”, dice Vargas. Entre otros factores, explica, por la desaparición sistemática de cadáveres como parte del comportamiento del crimen organizado y la falta de capacidades institucionales de registrar cadáveres.
“Es el segundo incremento más alto a nivel nacional… El gran problema que a mí me parece en la Ciudad de México es que en este momento hay una reconfiguración muy violenta del mapa criminal”, menciona Vargas.
“Cada vez vemos más información cualitativa, testimonial, documental del cobro de piso en la ciudad de México”, lo cual atribuye a un mayor empoderamiento de las organizaciones criminales.
Por su parte, Benito Juárez tiene la mayor percepción de seguridad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Urbana (ENSU) del Inegi, pues ocho de cada diez habitantes se sienten seguros, en el primer trimestre de 2025. Sin embargo, la alcaldía registró el segundo lugar en denuncias por cada 100 mil habitantes, según el análisis de las carpetas de investigación.
Sobre si una menor percepción de inseguridad fomenta que la ciudadanía denuncie más delitos, Vargas no lo considera así, sino que atribuye el crecimiento de denuncias a una mayor actividad criminal, pues no hay políticas novedosas que acerquen al ciudadano a la denuncia.
De acuerdo con el análisis de las carpetas de investigación registradas de 2018 a 2024, entre los 10 delitos más denunciados en la alcaldía Benito Juárez está el robo en diversas modalidades: de accesorio de auto y objetos, a negocio sin violencia y a transeúnte en la vía pública.
Para Rodrigo Peña, modelos como Blindar, implementados en alcaldías panistas, fueron orientados políticamente para generar una identidad distinta a la del gobierno morenista de la Ciudad de México, en términos de mercadeo y branding, pero la “seguridad ciudadana”, estipulada en la Constitución de la Ciudad de México, “continúa siendo una agenda pendiente”.
Aumenta extorsión y robo en el Edoméx
Aunque el número total de delitos denunciados mostró una ligera disminución en junio, el Estado de México permanece entre las diez entidades más violentas del país. Con 162.7 delitos por cada 100 mil habitantes, según el Observatorio Nacional Ciudadano (ONC), la entidad enfrenta altos niveles de violencia e impunidad en diversos municipios.
De acuerdo con el análisis del ONC, la entidad se mantiene entre los primeros lugares por diversas modalidades de robo. En junio, se registraron 19.88 robos con violencia por cada 100 mil habitantes y 12.96 robos a transeúnte.
Municipios como Amecameca, Atizapán, Nextlalpan, Tonanitla, Chapultepec, Teoloyucan y Toluca concentraron las tasas más altas de delitos reportados. Especialistas atribuyen esta distribución a la reubicación de actividades delictivas, provocada por operativos policiacos en zonas del Valle de México.
A partir de este año, las autoridades estatales modificaron su narrativa de resultados en seguridad, enfocándose en cifras parciales y no en el total de denuncias acumuladas.
Bajo este enfoque, se ha reportado una supuesta disminución del 9% en delitos generales, 25% en robo de vehículos y 18% en extorsión, aunque los datos disponibles muestran una situación más compleja. /PUNTOporPUNTO
Leticia Robles de la RosaDesde la tribuna de la Comisión Permanente, el panista Federico Döring lanzó el dardo a la bancada morenista.Estamos en contra de la trapacería legislativa, de la censura legislativa, de que los que tienen imputaciones de narcotráfico se vengan a esconder en el grupo parlamentario de La Barredora, para no darle la cara
Excelsior
Washington castiga por acciones judiciales contra Bolsonaro
El Informador
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
Imagen Noticias
El Informador
Se pactó una inversión de 350 mil millones de dólares por parte de Corea del Sur en industrias clave, lo que facilitará la entrada de empresas surcoreanas al mercado estadounidense
El Informador
Apenas un día después del debut de Toluca en la Leagues Cup publicaron un comunicado sobre una supuesta detención del Turco Mohamed, te contamos los detalles.
SDP Noticias
América debuta en la Leagues Cup 2025 con un emocionante partido ante Real Salt Lake en la jornada 1 del torneo de la Liga MX contra equipos de la MLS; conoce todos los detalles.
El Financiero
Apenas ha pasado una semana desde el fallecimiento de Ozzy Osbourne, por lo que la herida sigue fresca y latente tanto para su familia como para sus fans. Así se evidenció durante la breve ceremonia pública realizada en Birmingham, previa al funeral oficial, exclusivo para sus seres queridos.Medios internacionales reportaron el regreso del ícon
Vanguardia.com.mx
Criterio Hidalgo Digital
En redes sociales se ha especulado acerca del origen extraterrestre de un cuerpo que viaja a velocidad muy rápida en el espacio
El Informador
El pasado 1 de julio, el telescopio de sondeo Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), ubicado en Río Hurtado, Chile, capturó el cometa 3I/ATLAS.Se informó inmediatamente al Centro de Planetas Menores, donde ya se tenían una serie de recopilación de datos sobre el objeto interestelar, en el Observatorio Palomar
El Siglo de Torreón
México._3i/ATLAS es el tercer objeto interestelar que cruzará por el sistema solar, de acuerdo a investigaciones de la NASA. Pero, ¿existe riesgo de impacto contra la Tierra? Esto dicen los astrónomos de la NASA sobre la presunta nave extraterrestre. La realidad, es que de acuerdo a astrónomos de la NASA, 3i/ATLAS no representa riesgo de i
Elarsenal.net
El Sevilla ha hecho oficial el pago del 40% de los derechos de Lucien Agoumé que pertenecían al Inter de Milán, club del que llegó cedido en la campaña 23-24 como apuesta de Víctor Orta. La entidad hispalense, que el pasado curso dispuso del 50% de la propiedad del jugador en copropieda
Mundo Deportivo
Así fueron las bodas de plata de Chaco Giménez; VIDEO El exfutbolista compartió las imágenes de como vivieron el evento rtrujillo25Mié, 30/07/2025 - 18:15
Record
Gustavo AlonsoDr. Simi y Aztlán Parque Urbano presentaron la nueva atracción Vuela México por el Mundo, una experiencia inmersiva 4D que permite sobrevolar los paisajes más emblemáticos del planeta sin salir de la Ciudad de México.El simulador, primero en su tipo en México y América Latina, se encuentra en la segunda sección del Bosque de
Excelsior
El Merengue se autoboicoteó con groseros errores en defensa al inicio del partido que le dieron la ventaja a los de Francia. Por las Semifinales del Mundial de Clubes 2025, PSG y Real Madrid chocan entre si en el MetLife Stadium de East Rutherford, estado de Nueva Jersey. Los dos equipos buscarán vencer a otro candidato p
Bolavip
Real Madrid vs PSG: Accidente retrasa inicio del partido El duelo de Semifinales de Mundial de Clubes se demoró en comenzar 10 minutos DavidTAMié, 09/07/2025 - 13:44
Record
Chelsea se venga de Flamengo tras clasificar a Final de Mundial de Clubes Los Blues aprovecharon una burla del conjunto brasileño para tener revancha DavidTAMié, 09/07/2025 - 13:55
Record
Últimas noticias
Gobernantes de Jalisco respaldan a los empresarios y talentos locales
Nos falta la desfachatez que a ellos les sobra
Claudia en llamada con Trump o cómo escalar el K2 en invierno
Torres advierte de que hay "mecanismos legales" para que las CCAA cumplan con el traslado de menores migrantes
Dónde ver Universitario vs Atlético Grau HOY: canal tv online del duelo por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Universitario vs Atlético Grau EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Una tarde en la oficina y cuatro vidas que acabaron por un ataque
Estatus de la calidad del aire en Antofagasta este 31 de julio de 2025
Estatus de la calidad del aire en Coyhaique este 31 de julio de 2025
Valparaíso: calidad del aire este 31 de julio de 2025
Coronel Sur: calidad del aire este 31 de julio de 2025
Cómo hacer un bizcocho esponjoso en sartén, una receta fácil y rápida para disfrutar sin complicaciones
Calidad del aire en Viña del Mar este 31 de julio de 2025
Coronel Norte: calidad del aire este 31 de julio de 2025
Estado de la sequía en Catalunya hoy jueves: así están las reservas de agua