Un militar retirado denunció que Maduro y Petro pretenden crear un territorio binacional para asegurarse la permanencia en el poder Infobae

Un militar retirado denunció que Maduro y Petro pretenden crear un territorio binacional para asegurarse la permanencia en el poder. Noticias en tiempo real 30 de Julio, 2025 06:30

Gustavo Petro y Nicolás Maduro acuerdan una zona especial en la frontera con mayor presencia de guerrilla y narcotráfico

La revolución bolivariana tendría “un territorio con focos de violencia, inestabilidad e ingobernabilidad ante un gobierno de transición en Venezuela, lo que harían con un sector de la fuerza armada radicalizada y con la guerrilla colombiana que no se ha desmovilizado. Eso es lo que busca la activación de una Zona de Paz, como la llaman Nicolás Maduro y Gustavo Petro, como estrategia para la permanencia de ellos en el poder”.

Así lo dice, en conversación con Infobae, el coronel retirado (Ej) Antonio María Guevara Fernández ante el reciente anuncio que hizo Nicolás Maduro de la creación de la “Zona Binacional de Paz, Unión y Desarrollo Integral entre Venezuela y Colombia”, abarcando los estados venezolanos Táchira y Zulia y del lado colombiano el Norte de Santander, el Cesar y la Guajira.

A eso se une “las bandas criminales que hacen vida, no solamente en la frontera con Colombia, sino en los 24 estados de Venezuela, pero fundamentalmente en el Arco Minero: Bolívar, Amazona y parte del estado Apure. Esa es una jugada estratégica propiciada por Gustavo Petro y por Nicolas Maduro”.

Asevera que el tema se torna vigente “primero, porque Maduro no las tiene todas consigo; es una minoría, aunque sobre las armas; Petro está de salida y se le cayó el proyecto constitucional para reelegirse, pero a “los camaradas” a última hora les importa un pito la Constitución y para permanecer en el poder lo hacen pasándole por encima, sin escrúpulos, a cualquier norma constitucional”.

El coronel Antonio Guevara Fernández alerta del territorio para la Marquetalia

Al escenario hay que agregarle, dice Guevara, la medida judicial que acaban de dictarle en Colombia al expresidente Álvaro Uribe Vélez, “el único hombre en Colombia que es muro de contención para Gustavo Petro; he allí por qué en este momento surge una medida judicial para tratar de arrinconar y derrumbar ese muro de contención”.

Considera que con ello “a partir de ese momento Gustavo Petro tiene vía libre, en este último año de ejercicio, para hacer una vía extra constitucional y garantizarse la permanencia en el poder. Además, Maduro, que también está arrinconado, aunque no tan débil como Petro, hacen una comandita con Petro como salida a que salgan del poder”.

La Marquetalia

El coronel Guevara Fernández une lo ocurrido con “un plan que nació, no en la frontera con Colombia, si no mucho más adentro del estado colombiano: la Marquetalia, con el inicio de la Fuerza Armada Revolucionaria Colombiana por vía de Manuel Marulanda Vélez alias Tirofijo”.

Está convencido que esa idea se trasladó con el comandante de las FARC Luciano Marín Arango alias Iván Márquez, “quien sigue haciendo vida en Venezuela, en la llamada Nueva Marquetalia, porque era la materialización de esa idea original de la Marquetalia de los años 60, cuando arrancó las FARC en Colombia hasta nuestros días”.

La diferencia dice es que “ahora sí la guerrilla ejercía como Estado, o sea tenía territorio, la población que allí es binacional y la guerrilla hacia funciones de Estado y controlaba todo: quién tenía tierras, quien debía irse, quien podía permanecer, pagaban peaje los productores del lado venezolano y del lado colombiano”.

La Fuerza Armada venezolana tiene la obligación constitucional de defender el territorio y la soberanía

Destaca el oficial en retiro que esa realidad funcionó muy bien para las FARC “hasta el 2016, cuando empezó el Proceso de Paz, aunque quedó una disidencia al mando de Iván Márquez, Jesús Santrich y otros solicitados por Estados Unidos, así como están siendo solicitados Nicolás Maduro y Diosdado Cabello, cultores de esa nueva idea”.

Un viejo problema

El coronel Guevara Fernández afirma que el tema de la relación Colombo venezolana en la frontera “no es reciente ni siquiera arranca en el año 98 con la llegada de Hugo Chávez al poder y de la revolución bolivariana; antes del 98 subsistía del lado colombiano, mientras que, del lado venezolano, las Fuerzas Armadas servían como muro de contención”.

Después de 1998 y especialmente “desde que Hugo Chávez dijo en la Asamblea Nacional que limitaba, por la frontera sur occidental, con la guerrilla colombiana y empezó a permear la relación, los mandos militares presentes, en los teatros de operaciones y las unidades militares desplegadas, vieron cierta lasitud en el gobierno de permitir el tránsito de la guerrilla colombiana hacia Venezuela”.

Agrega el coronel Guevara que “después se convirtió, por la vía de hechos, en un modo de convivencia de la guerrilla colombiana en territorio venezolano, especialmente en los estados Zulia, Táchira, Apure, Amazonas y Bolívar, donde ya ocurría desde antes del año 98, pero ahora como política oficial no declarada de la revolución bolivariana”.

Recuerda que eso ocurrió con Hugo Chávez de presidente y Nicolás Maduro como canciller, desde el 2006 hasta el 2013, pero luego “eso avanzó sobremanera” y menciona a dos oficiales que fueron parte de la revolución bolivariana: el jefe de Inteligencia MG (Ej) Hugo Armando Carvajal Barrios y el comandante de una de las unidades militares más importantes del Ejército el MG (Ej) Clíver Alcalá Cordones.

Diana Morales Rojas, Ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y la Vicepresidente Delcy Rodríguez por Venezuela suscriben el Memorándum

“La vía de la guerrilla y la vía del narcotráfico cogió camino inimaginable, lo que se puede medir en las toneladas de cocaína exportadas desde Venezuela”.

Responde Frente Militar

Ante la creación de la Zona Binacional, el Frente Institucional Militar (FIM) que agrupa a más de 220 militares venezolano en retiro emitió un reciente comunicado destacando que “denunciamos firmemente el intento divulgado de fragmentar nuestro territorio mediante un memorándum de intenciones, que carece de cualidad y competencia para tan lesiva decisión contra el país”.

Agregan que “desde nuestra profunda convicción democrática y patriótica, expresamos nuestra férrea oposición a cualquier iniciativa que promueva la creación de una Zona Binacional en el territorio venezolano, como anunciaron voceros del régimen, con la inclusión de los estados Zulia y Táchira”.

A juicio de los militares del FIM, que preside el general (Ej) Juan Antonio Herrera Betancourt, ese Memorándum de Entendimiento “contraviene de manera explícita los principios establecidos en nuestra Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, y representa una amenaza directa a la integridad territorial, la soberanía, la identidad nacional y la venezolanidad”.

Resaltan el artículo 13 de la Constitución venezolana, que establece: El territorio nacional no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente. “Este mandato es claro, irrevocable e inquebrantable”.

Además, otros artículos refuerzan ese principio: “el artículo 1, que consagra la integridad territorial como un derecho irrenunciable de la Nación. El artículo 4, que rige al Estado bajo los principios de integridad territorial, cooperación y corresponsabilidad. El 15, que exige preservar nuestra soberanía e identidad nacional en los espacios fronterizos. El 130, que impone a los venezolanos el deber de defender la patria, la integridad territorial y sus valores fundamentales”.

General (Ej) Juan Antonio Herrera Betancourt, presidente del Frente Institucional Militar (FIM)

“El 156, en su aparte 30, que otorga al Poder Público Nacional la responsabilidad de garantizar la presencia de la venezolanidad en las fronteras. El 326 que fundamenta la seguridad de la nación en la “corresponsabilidad del Estado y la Sociedad Civil, para cumplir principios de Independencia, democracia”. Y el Art. 328, que establece que la Fuerza Armada Nacional está organizada por el Estado para asegurar la independencia, la soberanía y la integridad del espacio geográfico nacional”.

Dice el FIM que “la defensa de estos principios no es opcional, sino una obligación histórica, jurídica y ética de todo venezolano. Cualquier intento de fragmentar o enajenar nuestro territorio, bajo cualquier figura administrativa o internacional, debe ser rechazado con absoluta contundencia”.

Alarmados dice que “todos sabemos que esa zona fronteriza se ha convertido en guarida de grupos armados irregulares que siembran inseguridad, acosan a sus habitantes y han asesinado a pobladores y miembros de nuestras fuerzas militares, sin que haya habido una respuesta clara, potente y fulminante del Estado y las fuerzas armadas para neutralizarlos y expulsarlos definitivamente de nuestros territorios”.

Insisten en que “no resiste ningún tipo de análisis que se diga que mantendremos y promoveremos la venezolanidad en nuestras fronteras, cuando se pretende ceder nuestros territorios para que conformen una región administrativa que tendrá como capital una ciudad del vecino país”.

Finaliza el FIM haciendo “un llamado a la ciudadanía, a las instituciones democráticas y especialmente a la Fuerza Armada Nacional, a cumplir con su deber constitucional de resguardar y proteger la integridad y la soberanía del territorio Nacional. El suelo patrio no se negocia. La venezolanidad no se fragmenta. La soberanía no se comparte”.

El Memorandum de Entendimiento que crea la Zona Binacional fue firmado el 16 de julio 2025 en Caracas

El acuerdo

El documento sobre la Creación de la Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional (Zona Económica Especial Binacional), suscrito entre Diana Morales Rojas, ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y la vicepresidente Delcy Rodríguez por Venezuela, tiene como sustento teórico “la historia común” de ambos países “basada en el legado de independencia del Libertador Simón Bolívar”.

La excusa es “fortalecer los lazos de amistad entre los pueblos” apuntando a “la paz, la unión y la integración para el desarrollo económico y social de los pueblos”, con miras a “profundizar la integración económica bilateral, promover el comercio justo y equilibrado, y fortalecer los lazos históricos de cooperación entre ambos países”

El Memorándum de Entendimiento para la creación y desarrollo de una Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional, “comprende las poligonales en los estados Táchira y Zulia por la parte venezolana y el Norte de Santander por la parte colombiana, en los términos previstos en este Memorándum de Entendimiento”, acordando que podrán crearse otras zonas binacionales.

Entre lo propuesto está crear un Equipo de Trabajo Bilateral para “elaborar planes de acción anuales y cronogramas de actividades, coordinar el intercambio de información técnica y estadística necesaria para la toma de decisiones, identificar retos, oportunidades y necesidades de ajuste normativo oadministrativo”.

“El presente Memorándum de Entendimiento establece un marco de cooperación amplia y flexible, orientado a consolidar la paz y fortalecer la unión, la integración y el desarrollo económico compartido”.

Nicolás Maduro propuso incluso que no fueran solo municipios sino completos los estados Zulia y Táchira quienes formaran parte de la Zona Binacional

Dice que “el área geográfica específica de la Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional aún está por definirse y requerirá trabajo técnico conjunto para identificar, delimitar y acordar los sectores y territorios que integrarán esta Zona”.

“La cooperación bilateral podrá profundizarse progresivamente en otras áreas, sin excluir temas adicionales que sean identificados como de interés mutuo”.

“Las Partes podrán intercambiar información relevante sobre estadísticas, políticas sectoriales, investigaciones y estudios técnicos que resulten útiles para fortalecer las potencialidades de la Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional”.

“Este Memorándum de Entendimiento tendrá una vigencia de cinco (5) años a partir de su fecha de entrada en vigor y se prorrogará automáticamente por períodos iguales”.


Compartir en:
   

 

 

Stellantis integrará plataforma 4screen en millones de vehículos en Europa y Norteamérica. 15:14

La alianza permitirá a conductores de Fiat, Jeep y Ram acceder a servicios cercanos desde la pantalla del vehículo Notipress.-  Stellantis anunció la incorporación de la plataforma de interacción 4screen en millones de vehículos de sus marcas en Europa y Norteamérica. La alianza permitirá a los conductores acceder desde la pantallaLa entr

MPV

Detienen a joven por intento de robo en tienda Coppel de Torreón.15:13

Una mujer de 19 años de edad fue detenida por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Torreón, luego de haber sido sorprendida en flagrancia mientras intentaba sustraer varios artículos de una tienda departamental sin realizar el pago correspondiente, en un caso de robo sin violencia registrado en el fraccionamiento

El Siglo de Torreón

Liberan a 12 personas atrapadas en el elevador de un hotel al norte de Torreón. 15:13

La noche de este viernes se registró una movilización de cuerpos de emergencia tras el reporte de personas atrapadas en el elevador de un hotel ubicado al norte de la ciudad de Torreón, específicamente sobre la carretera Torreón-San Pedro, en el sector residencial Hacienda del Rosario.El incidente ocurrió alrededor de las 22:19 horas en las i

El Siglo de Torreón

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Hombre asesina a 4 personas en Tijuana; asegura fue por orden de “ente celestial”.13:44

El hombre que portaba un cuchillo y una pistola amenazó con quitarse la vida una vez que fue acorralado por las autoridades; al no lograr neutralizarlo con balas de goma y abalanzarse contra agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), fue detenido tras dispararle en el abdomen

Zeta Tijuana

Domingo de tradiciones: llega Amanecer Huasteco al corazón de Querétaro. 14:43

Este domingo 3 de agosto, a las 18:00 horas, se presentará en la Plaza de Armas de la capital queretana el Trío Internacional Amanecer Huasteco, como parte del ciclo de eventos “Nuestra Huasteca Queretana. Verso y Huapango Tradicional”, que forma parte de los eventos previos a la edición número 28 del Festival de la Huasteca, a

Expreso Querétaro

Dodgers caen blanqueados ante Tampa, Yandy Díaz MVP. 14:18

Yandy Díaz fue la figura ofensiva de Tampa Bay Rays en la victoria ante Los Angeles Dodgers con par de cuadrangulares.

Swingcompleto.com

Estadio GNP

¡KATSEYE anuncia concierto en México!; fecha y cuándo comprar boletos . 08 de Julio, 2025 11:45

Paola Jiménez KATSEYE es uno de los grupos femeninos que está dando de qué hablar por su estilo musical y sus integrantes, quienes tienen varias nacionalidades y están representadas por HYBE, empresa que también representa a BTS e importantes grupos de K-Pop.Si eres fan de KATSEYE, te contamos que hay buenas noticias, ya que hace poco anunciar

Excelsior

Cuál es el precio del boleto más barato para ver a Kendrick Lamar en el Estadio GNP Seguros de CDMX . 08 de Julio, 2025 16:00

Esto es lo mínimo que te vas a gastar si quieres estar en el gran regreso del artista al país

Infobae

Este es el setlist que Oasis traerá al Estadio GNP Seguros de la CDMX. 08 de Julio, 2025 19:00

La banda británica tocará para miles de fanáticos mexicanos que han esperado décadas para verlos

Infobae

Atlas

Las opciones de Atlas tras la venta de Jeremy Márquez. 08 de Julio, 2025 22:42

Márquez fue pieza clave en el esquema tapatío durante el Clausura2025, acumulando 14 partidos y 1,191 minutos disputados

El Informador

POLITICÓN: Corrupción aduanal alcanza a Coahuila: chantajean a importadores legales mientras dejan pasar el huachicol . 09 de Julio, 2025 05:10

I. TARIFARIOA propósito del desorden que existe en las aduanas del país y que comentamos en este espacio hace unos días, atentos lectores nos contactan para decirnos que el problema no es exclusivo de la Aduana Interior de Monterrey, sino que ocurre en cualquiera por la que se intente cruzar una mercancía... incluidas las de Coahuila. Y es que

Vanguardia.com.mx

aston villa

Referente de Atlético Nacional podría fichar por el Aston Villa. 31 de Julio, 2025 15:50

El jugador es uno de los que tiene más demanda internacional.El cargo Referente de Atlético Nacional podría fichar por el Aston Villa apareció primero en El Deportivo.com.co.

Eldeportivo.com.co

Lucas Paquetá quedó absuelto del escándalo de apuestas al que fue vinculado; pero será sancionado. 31 de Julio, 2025 16:12

Lucas Paquetá quedó absuelto del escándalo de apuestas al que fue vinculado; pero será sancionado El volante brasileño fue investigado por una comisión y la FA por varias tarjetas amarillas sospechosas eariasJue, 31/07/2025 - 15:51

Record

Un arquero multicampeón se convirtió en el factor que puede derrumbar el pase del Dibu Martínez al Manchester United. 31 de Julio, 2025 19:40

Hasta el momento, el Aston Villa rechazó los ofrecimientos de los Diablos Rojos por el argentino. Mientras tanto, en Old Trafford analizan una alternativa de peso

Infobae

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.