El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha mejorado ligeramente sus previsiones de crecimiento mundial para este año y el siguiente como consecuencia de unas tasas arancelarias más bajas de lo anunciado el pasado mes de abril, en particular entre Estados Unidos y China, además del impulso por la concentración de intercambios comerciales al comienzo del año para anticiparse a los gravámenes, junto con medidas de expansión fiscal previstas en algunas jurisdicciones importantes.
De este modo, en la actualización estival de sus proyecciones macroeconómicas, el FMI prevé una desaceleración del crecimiento mundial desde el 3,3% de 2024 al 3% este año y al 3,1% para 2026, por debajo del promedio histórico prepandemia (3,7%), aunque por encima del pronóstico de abril, cuando anticipaba una expansión del PIB mundial del 2,8% en 2025 y del 3% en 2026.
La institución internacional destaca que la revisión al alza para 2025 es bastante amplia, ya que se debe en gran parte a una fuerte concentración anticipada del comercio internacional en anticipación de la entrada en vigor de los aranceles, así como al efecto de un arancel efectivo mundial inferior al previsto en primavera y a una mejora de las condiciones financieras mundiales.
En este sentido, la tasa arancelaria efectiva de Estados Unidos subyacente a las proyecciones de julio es del 17,3%, en comparación con el 24,4% del pronóstico de abril, mientras que la tasa arancelaria efectiva correspondiente al resto del mundo es del 3,5%, en comparación con el 4,1% de la anterior proyección.
Asimismo, si bien se asume que la incertidumbre en torno a la política económica se mantendrá elevada este año y el próximo, el FMI anticipa un estímulo fiscal a corto plazo en las principales economías, como China, Alemania y Estados Unidos.
En el caso estadounidense, se espera que el proyecto presupuestario impulsado por Donald Trump aumente el déficit fiscal en aproximadamente 1,5 puntos porcentuales del PIB en 2026, pero que los ingresos arancelarios compensen aproximadamente la mitad del incremento, aunque a medio plazo, a pesar de los recortes de gasto y los considerables ingresos arancelarios, se proyecta que los déficits fiscales de EE.UU. sean mayores que los previstos en abril.
PREVISIONES.
Las nuevas proyecciones del FMI anticipan un crecimiento en las economías avanzadas del 1,5% en 2025 y del 1,6% en 2026, en ambos años una décima mejor que lo previsto, incluyendo una expansión del PIB de Estados Unidos, con tasas arancelarias en niveles inferiores a los anunciados el 2 de abril, del 1,9% este año y el 2% el próximo, lo que implica una mejora de una y tres décimas, respectivamente.
En este sentido, la institución espera un impulso a corto plazo a través de los incentivos fiscales del plan presupuestario aprobado, lo que podría impulsar el PIB de EEUU en medio punto porcentual en promedio hasta 2030, en relación con una base sin la implementación del paquete fiscal.
En el caso de la eurozona, el FMI prevé que el crecimiento se acelere al 1% en 2025, lo que supone una revisión al alza de dos décimas este año, en gran medida gracias al sólido PIB de Irlanda en el primer trimestre del año por un aumento históricamente elevado de las exportaciones farmacéuticas irlandesas a Estados Unidos, mientras que la previsión para 2026 se mantiene sin cambios en el 1,2%.
Entre los países del euro, la institución mejora una décima la previsión de crecimiento para Alemania este año, hasta el 0,1%, y mantiene en el 0,9% la de 2026, mientras que para Francia confirma una expansión del 0,6% y el 1%, respectivamente, y en el caso de Italia espera un crecimiento del 0,5% en 2025, una décima más, y mantiene en el 0,8 la estimación para 2026.
De este modo, la economía española, a pesar de no ver mejoradas en esta ocasión sus previsiones de crecimiento, se mantendrá como la gran economía desarrollada con mejor desempeño en 2025, con un crecimiento del PIB del 2,5%, que se moderará al 1,8% en 2026, tal como había proyectado en abril el FMI.
En cuanto a las economías emergentes y en desarrollo, el FMI espera que el crecimiento sea del 4,1% en 2025 y del 4% en 2026, mejorando así en cuatro décimas el pronóstico para este año y en una el del ejercicio siguiente, principalmente como consecuencia de la mayor expansión anticipada para China en 2025, con un 4,8%, ocho décimas más que en abril, por el mejor dato de crecimiento del primer trimestre y la reducción significativa en los aranceles entre Estados Unidos y el gigante asiático, mientras que en 2026 se espera una expansión del 4,2%, dos décimas mejor que en abril.
En el caso de la India, la proyección del FMI apunta a un crecimiento del 6,4% en 2025 y 2026, con ambas cifras revisadas ligeramente al alza respecto del 6,2% y el 6,3% previsto respectivamente en abril para reflejar un entorno externo más benigno que el supuesto la pasada primavera.
RIESGOS.
En cualquier caso, el FMI advierte de que los riesgos para las perspectivas siguen inclinados a la baja, dado que el "precario equilibrio" de las posiciones de política comercial asumido en el escenario base podría verse alterado y desembocar en uno nuevo con tasas similares o mucho más altas en el caso de que las negociaciones fracasen y se reinicie una escalada de medidas proteccionistas.
En este sentido, el FMI alerta de que establecer las tasas arancelarias a los niveles del 2 de abril o superiores a partir del 1 de agosto e implementar aranceles de hasta el 50% sobre el cobre, "frenaría el crecimiento mundial", mientras que la imposición de aranceles sectoriales adicionales en áreas como la electrónica y los productos farmacéuticos podría aumentar las tasas efectivas y crear cuellos de botella que amplificarían el efecto directo de aranceles más altos.
Incluso si los tipos arancelarios no cambian con respecto a lo previsto en el escenario base y no se introducen nuevas medidas proteccionistas, el FMI apunta que la elevada incertidumbre comercial podría empezar a afectar con mayor fuerza a la actividad si los plazos actuales de Estados Unidos para la entrada en vigor de medidas adicionales vencen sin acuerdos duraderos e integrales, ralentizando las inversiones de las empresas afectadas.
Por otro lado, una escalada de las tensiones geopolíticas podría suponer nuevos shocks de oferta negativos en la economía global y las rutas marítimas y las cadenas de suministro podrían verse interrumpidas mientras suben los precios de las materias primas, colocando a los bancos centrales ante disyuntivas más difíciles.
El FMI advierte también de que las vulnerabilidades fiscales podrían cobrar mayor relevancia, con implicaciones para los mercados financieros y repercusiones en la economía real, ya que se proyecta que varias economías, como Brasil, Francia y Estados Unidos, registrarán grandes déficits fiscales en un contexto de niveles históricamente altos de deuda pública, lo que podría impulsar al alza las primas a plazo y, especialmente en el caso de Estados Unidos, endurecer las condiciones financieras globales, alimentando una volatilidad excesiva en los mercados financieros.
Por contra, un avance en las negociaciones comerciales que establezca un marco predecible podría conducir a una mayor reducción de los aranceles efectivos y otras medidas proteccionistas, facilitando la inversión y otras decisiones empresariales.
"Su impacto podría ser mayor si, además del comercio de bienes, abarcan el comercio de servicios digitales y la inversión extranjera", señala el FMI, para el que "una nueva ola de acuerdos comerciales creíbles podría impulsar un mayor impulso de reformas para impulsar el crecimiento a medio plazo".
La alianza permitirá a conductores de Fiat, Jeep y Ram acceder a servicios cercanos desde la pantalla del vehículo Notipress.- Stellantis anunció la incorporación de la plataforma de interacción 4screen en millones de vehículos de sus marcas en Europa y Norteamérica. La alianza permitirá a los conductores acceder desde la pantallaLa entr
MPV
Una mujer de 19 años de edad fue detenida por elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) de Torreón, luego de haber sido sorprendida en flagrancia mientras intentaba sustraer varios artículos de una tienda departamental sin realizar el pago correspondiente, en un caso de robo sin violencia registrado en el fraccionamiento
El Siglo de Torreón
La noche de este viernes se registró una movilización de cuerpos de emergencia tras el reporte de personas atrapadas en el elevador de un hotel ubicado al norte de la ciudad de Torreón, específicamente sobre la carretera Torreón-San Pedro, en el sector residencial Hacienda del Rosario.El incidente ocurrió alrededor de las 22:19 horas en las i
El Siglo de Torreón
La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.
Lado.mx
El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc
Lado.mx
El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.
Lado.mx
El hombre que portaba un cuchillo y una pistola amenazó con quitarse la vida una vez que fue acorralado por las autoridades; al no lograr neutralizarlo con balas de goma y abalanzarse contra agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), fue detenido tras dispararle en el abdomen
Zeta Tijuana
Este domingo 3 de agosto, a las 18:00 horas, se presentará en la Plaza de Armas de la capital queretana el Trío Internacional Amanecer Huasteco, como parte del ciclo de eventos “Nuestra Huasteca Queretana. Verso y Huapango Tradicional”, que forma parte de los eventos previos a la edición número 28 del Festival de la Huasteca, a
Expreso Querétaro
Yandy Díaz fue la figura ofensiva de Tampa Bay Rays en la victoria ante Los Angeles Dodgers con par de cuadrangulares.
Swingcompleto.com
Paola Jiménez KATSEYE es uno de los grupos femeninos que está dando de qué hablar por su estilo musical y sus integrantes, quienes tienen varias nacionalidades y están representadas por HYBE, empresa que también representa a BTS e importantes grupos de K-Pop.Si eres fan de KATSEYE, te contamos que hay buenas noticias, ya que hace poco anunciar
Excelsior
Esto es lo mínimo que te vas a gastar si quieres estar en el gran regreso del artista al país
Infobae
La banda británica tocará para miles de fanáticos mexicanos que han esperado décadas para verlos
Infobae
Zócalo Saltillo
Márquez fue pieza clave en el esquema tapatío durante el Clausura2025, acumulando 14 partidos y 1,191 minutos disputados
El Informador
I. TARIFARIOA propósito del desorden que existe en las aduanas del país y que comentamos en este espacio hace unos días, atentos lectores nos contactan para decirnos que el problema no es exclusivo de la Aduana Interior de Monterrey, sino que ocurre en cualquiera por la que se intente cruzar una mercancía... incluidas las de Coahuila. Y es que
Vanguardia.com.mx
El jugador es uno de los que tiene más demanda internacional.El cargo Referente de Atlético Nacional podría fichar por el Aston Villa apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
Lucas Paquetá quedó absuelto del escándalo de apuestas al que fue vinculado; pero será sancionado El volante brasileño fue investigado por una comisión y la FA por varias tarjetas amarillas sospechosas eariasJue, 31/07/2025 - 15:51
Record
Hasta el momento, el Aston Villa rechazó los ofrecimientos de los Diablos Rojos por el argentino. Mientras tanto, en Old Trafford analizan una alternativa de peso
Infobae
Últimas noticias
Tras polémica, "Chicharito" habla sobre su retiro
Ariadna Montiel destaca el papel transformador de los Centros LIBRE
Con Apoyo a la Palabra, Rocío Nahle impulsa la independencia económica de familias veracruzanas
Portugal anuncia alerta de incendios ante altas temperaturas
Spiderman: Brand New Day, traje nuevo, posibles villanos y su lugar en el UCM
¿Qué es el síndrome de autodestilación? La enfermedad que sufre Dalilah Polanco
SEP publica lista sugerida de útiles escolares para nuevo ciclo
Próximo viernes, vencen los descuentos en el predial
Un fenómeno inusual, se forman tres ciclones en el Pacífico Sur
Connacionales en Estados Unidos anuncian una semana sin mexicanos
Reportan ataque en Perote
Anuncian función de box en el CDAM
Chef veta a Michelin de su restaurante: ‘Las unicas estrellas que cuentan son los ojos de los clientes’
Diputados aprobarían reforma contra nepotismo la próxima semana
72 denuncias por robos a comercios en lo que va de 2025 en Michoacán